NOTICIAS DE ABRIL DE 2020
SEMANA SANTA EN EL CECACHI (5-12 )
Ante el peligro por la pandemia del coronavirus, nuestro Sr. Obispo, de acuerdo con los Obispos de la región, nos pidieron que suspendiéramos totalmente todas las celebraciones y encuentros que implican presencia de fieles.
Por esto, desde que partieron los alumnos a sus casas y terminada la fiesta de San José, durante todo el fin de marzo y todo abril, no se ha tenido actividad pastoral para atender como cada año las comunidades.
El domingo de Ramos y durante todos los días sagrados de Semana Santa todo el personal residente en el CECACHI -Comunidad de FMA con la voluntaria y la comunidad de SDB- hemos celebrado con gran solemnidad los oficios sagrados en la capillita del Santísimo del CECACHI, turnándonos en la presidencia de las celebraciones los tres padres: P. Isidro, P. Francisco Abonza y P. Francisco Ávila.
Sintiendo pena por no tener la presencia física de los fieles, quisimos que nuestras celebraciones fueran presenciadas virtualmente por el máximo número de alumnos y alumnas, familiares y amigos.
Así es cómo el P. Ávila y el maestro Joseph Ajay SDB, se preocuparon para que todo se transmitiera por medio de Facebook, en nuestra página oficial Centro Don Bosco.
Así es como pudieron asistir virtualmente a nuestras celebraciones de Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo, Vigilia Pascual y Domingo de Resurrección.
Se pudo comprobar la sintonización de un gran número de personas que nos acompañaron de esta manera, así por ejemplo la Vigilia Pascual fue sintonizada por 975 personas, los demás días también fue nutrida la asistencia virtual, se transmitía por nuestro portal por el que con antelación se anunciaba e indicaba la hora.
Físicamente, además de los tres concelebrantes citados, nos acompañaron las hermanas: Sor Raquel, Sor Alicia, Sor Isabel, Enfermera Alison, maestro Ismael SDB y el maestro Joseph Ajay SDB. En algunas celebraciones nos acompañó el personal de servicio de la casa con sus hijos.
Ante el peligro por la pandemia del coronavirus, nuestro Sr. Obispo, de acuerdo con los Obispos de la región, nos pidieron que suspendiéramos totalmente todas las celebraciones y encuentros que implican presencia de fieles.
Por esto, desde que partieron los alumnos a sus casas y terminada la fiesta de San José, durante todo el fin de marzo y todo abril, no se ha tenido actividad pastoral para atender como cada año las comunidades.
El domingo de Ramos y durante todos los días sagrados de Semana Santa todo el personal residente en el CECACHI -Comunidad de FMA con la voluntaria y la comunidad de SDB- hemos celebrado con gran solemnidad los oficios sagrados en la capillita del Santísimo del CECACHI, turnándonos en la presidencia de las celebraciones los tres padres: P. Isidro, P. Francisco Abonza y P. Francisco Ávila.
Sintiendo pena por no tener la presencia física de los fieles, quisimos que nuestras celebraciones fueran presenciadas virtualmente por el máximo número de alumnos y alumnas, familiares y amigos.
Así es cómo el P. Ávila y el maestro Joseph Ajay SDB, se preocuparon para que todo se transmitiera por medio de Facebook, en nuestra página oficial Centro Don Bosco.
Así es como pudieron asistir virtualmente a nuestras celebraciones de Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo, Vigilia Pascual y Domingo de Resurrección.
Se pudo comprobar la sintonización de un gran número de personas que nos acompañaron de esta manera, así por ejemplo la Vigilia Pascual fue sintonizada por 975 personas, los demás días también fue nutrida la asistencia virtual, se transmitía por nuestro portal por el que con antelación se anunciaba e indicaba la hora.
Físicamente, además de los tres concelebrantes citados, nos acompañaron las hermanas: Sor Raquel, Sor Alicia, Sor Isabel, Enfermera Alison, maestro Ismael SDB y el maestro Joseph Ajay SDB. En algunas celebraciones nos acompañó el personal de servicio de la casa con sus hijos.
ENCUENTRO CON EL P. INSPECTOR Y SU CONSEJO VÍA DIGITAL ( 15 )
Por indicación del P. Inspector, Ignacio Ocampo SDB, todos los hermanos de la comunidad de Río Manso nos reunimos el miércoles 15 de abril para tener un encuentro por medio de video llamada con él y su Consejo.
Dicho encuentro tuvo el propósito de conocer la situación de nuestra comunidad ante la realidad que afrontamos a causa de la pandemia y verificar cuáles han sido las estrategias para responder, desde nuestra misión, ante tal situación.
A su vez, el padre inspector quiso saber cómo nos encontramos cada uno de los Salesianos. También se nos presentó las estrategias que desde la Inspectoría se han establecido, y a las que se nos pide unirnos corresponsablemente. Con una duración de dos horas aproximadamente, el encuentro llegó a su término.
DOMINGOS Y ANIVERSARIOS.
Siguiendo el mismo planteamiento todos los domingos y días especiales por varios aniversarios, tanto de los presentes como de nuestras familias, también se transmitió la Santa Misa dominical y otras celebraciones oportunas, siempre con muy buena participación virtual.
Destacaron los aniversarios de la mamá del P. Francisco Abonza, el Cumpleaños de la hermana del P. Francisco Ávila, y el 16 aniversario de ordenación sacerdotal del P. Abonza, y los 15 años de Silvia, hija de nuestra cocinera y alumna del CECACHI.
Por indicación del P. Inspector, Ignacio Ocampo SDB, todos los hermanos de la comunidad de Río Manso nos reunimos el miércoles 15 de abril para tener un encuentro por medio de video llamada con él y su Consejo.
Dicho encuentro tuvo el propósito de conocer la situación de nuestra comunidad ante la realidad que afrontamos a causa de la pandemia y verificar cuáles han sido las estrategias para responder, desde nuestra misión, ante tal situación.
A su vez, el padre inspector quiso saber cómo nos encontramos cada uno de los Salesianos. También se nos presentó las estrategias que desde la Inspectoría se han establecido, y a las que se nos pide unirnos corresponsablemente. Con una duración de dos horas aproximadamente, el encuentro llegó a su término.
DOMINGOS Y ANIVERSARIOS.
Siguiendo el mismo planteamiento todos los domingos y días especiales por varios aniversarios, tanto de los presentes como de nuestras familias, también se transmitió la Santa Misa dominical y otras celebraciones oportunas, siempre con muy buena participación virtual.
Destacaron los aniversarios de la mamá del P. Francisco Abonza, el Cumpleaños de la hermana del P. Francisco Ávila, y el 16 aniversario de ordenación sacerdotal del P. Abonza, y los 15 años de Silvia, hija de nuestra cocinera y alumna del CECACHI.
ACTIVIDAD MAGISTERIAL.
Después de que las instancias de gobierno indicaron la extensión de la “Jornada de sana distancia” a raíz de la pandemia de COVID-19, por el que se amplía la suspensión de clases hasta el 17 de mayo, o incluso, hasta el 1 de junio, el P. Francisco Ávila convocó a los maestros para acordar las estrategias necesarias con el fin de contactarse con los alumnos, y poder aplicar el programa de “Aprende en casa”, según el contexto de nuestra obra y de nuestra región.
En dicha reunión se puso de manifiesto que es posible comunicarse con la mayoría de los alumnos o sus papás por medio de las redes sociales, así que cada maestro se comprometió a establecer contacto con sus alumnos y acordar días de reunión por los medios digitales, así como el envío de actividades para continuar con su formación integral, en las circunstancias en las que nos encontramos.
A la fecha de esta redacción, se han podido contactar a un buen número de alumnos, quienes se encuentran entusiasmados y se han mostrado responsables en el cumplimiento de sus deberes.
Agradecemos la labor del personal docente, al afrontar con creatividad y disponibilidad esta situación, para todos novedosa, y que implica flexibilidad y compromiso, evidenciando su vocación como educadores Salesianos.
COSECHA DE MAÍZ.
La ausencia del alumnado nos ha puesto un poco en crisis para recolectar el maíz (la tapiscada) que teníamos sembrado tanto en el rancho de Lourdes como en tierra baja.
Con apoyo de los alumnos, hijos de nuestro personal de servicio, el mismo personal citado, el personal de mantenimiento y las Comunidades de FMA y SDB, se fueron cortando en varias sesiones las mazorcas de las distintas siembras y se trasladaron al PUM.
Esto nos favoreció para salir de nuestro confinamiento deshojando las mazorcas durante nuestras horas muertas.
Posteriormente se extendió la mazorca en la cancha Madre Mazzarello bajo los fuetes soles que llegaron a subir hasta los 53 grados centígrados (un día llegó a 54… ¡cosa tremenda!), pero ayudó mucho a secar el maíz, por esto luego en muy poco tiempo en dos sesiones la máquina desgranadora movida por el tractor desgranó todo el maíz, que en grupo todo el personal repasó para dejar libre los olotes.
En poco tiempo el maíz desgranado fue almacenado en dos silos consiguiendo la cantidad de más de una tonelada y media.
Después de que las instancias de gobierno indicaron la extensión de la “Jornada de sana distancia” a raíz de la pandemia de COVID-19, por el que se amplía la suspensión de clases hasta el 17 de mayo, o incluso, hasta el 1 de junio, el P. Francisco Ávila convocó a los maestros para acordar las estrategias necesarias con el fin de contactarse con los alumnos, y poder aplicar el programa de “Aprende en casa”, según el contexto de nuestra obra y de nuestra región.
En dicha reunión se puso de manifiesto que es posible comunicarse con la mayoría de los alumnos o sus papás por medio de las redes sociales, así que cada maestro se comprometió a establecer contacto con sus alumnos y acordar días de reunión por los medios digitales, así como el envío de actividades para continuar con su formación integral, en las circunstancias en las que nos encontramos.
A la fecha de esta redacción, se han podido contactar a un buen número de alumnos, quienes se encuentran entusiasmados y se han mostrado responsables en el cumplimiento de sus deberes.
Agradecemos la labor del personal docente, al afrontar con creatividad y disponibilidad esta situación, para todos novedosa, y que implica flexibilidad y compromiso, evidenciando su vocación como educadores Salesianos.
COSECHA DE MAÍZ.
La ausencia del alumnado nos ha puesto un poco en crisis para recolectar el maíz (la tapiscada) que teníamos sembrado tanto en el rancho de Lourdes como en tierra baja.
Con apoyo de los alumnos, hijos de nuestro personal de servicio, el mismo personal citado, el personal de mantenimiento y las Comunidades de FMA y SDB, se fueron cortando en varias sesiones las mazorcas de las distintas siembras y se trasladaron al PUM.
Esto nos favoreció para salir de nuestro confinamiento deshojando las mazorcas durante nuestras horas muertas.
Posteriormente se extendió la mazorca en la cancha Madre Mazzarello bajo los fuetes soles que llegaron a subir hasta los 53 grados centígrados (un día llegó a 54… ¡cosa tremenda!), pero ayudó mucho a secar el maíz, por esto luego en muy poco tiempo en dos sesiones la máquina desgranadora movida por el tractor desgranó todo el maíz, que en grupo todo el personal repasó para dejar libre los olotes.
En poco tiempo el maíz desgranado fue almacenado en dos silos consiguiendo la cantidad de más de una tonelada y media.
ARREGLO DE LINDEROS DEL RANCHO Y ESPERANZA EN SIEMBRAS.
El P. Francisco Abonza, con apoyo del mayoral Don Luciano, el maestro Juan Carlos y los maestros Ismael y Joseph, hicieron una buena labor de mantenimiento, renovando en el rancho de Lourdes la cerca que colinda con nuestro vecino el Sr. Anselmo Ramírez.
Renovaron los postes y el alambre que se extendió en cuatro líneas de alambre de púas.
Este trabajo era importante ya que es una zona donde con frecuencia se esconden víboras y animales ponzoñosos.
Cerca de este lindero tenemos la esperanza en las siembras de papaya, plátano y limón.
El P. Francisco Abonza, con apoyo del mayoral Don Luciano, el maestro Juan Carlos y los maestros Ismael y Joseph, hicieron una buena labor de mantenimiento, renovando en el rancho de Lourdes la cerca que colinda con nuestro vecino el Sr. Anselmo Ramírez.
Renovaron los postes y el alambre que se extendió en cuatro líneas de alambre de púas.
Este trabajo era importante ya que es una zona donde con frecuencia se esconden víboras y animales ponzoñosos.
Cerca de este lindero tenemos la esperanza en las siembras de papaya, plátano y limón.
VENTA DE TRES VACAS Y ALIMENTO DE LAS DEMÁS.
Teniendo dos vacas que ya no eran productivas por haber acabado su período fecundo y una que siendo novillona no sirve para fecundarse, el P. Abonza las vendió para liberar un poco el potrero ya que escasea mucho es pasto por tanto calor y falta de lluvia.
Al escasear el zacate por la falta de lluvia, nuestro ganado ha aprovechado las hojas de las mazorcas, y los rastrojos de las siembras todo mezclado con un poco de melaza y los animales lo comen muy bien.
VIDEO VISITA DE LA MADRE INSPECTORA A LA COMUNIDAD DE FMA ( 27-28 )
La madre Inspectora de las hermanas Salesianas de nuestra comunidad, Sor Leonor Salazar García, tuvo a bien realizar este año su visita canónica vía virtual por medio de video llamadas en horas concertadas durante los días 27 y 28.
Así Sor Leonor pudo entrevistarse por este medio con Sor Julita que sigue en Monterrey en su post operatorio, y sucesivamente con Sor Raquel, Sor Alicia y Sor Isabel.
Para clausurar la visita tuvo una charla para toda la Comunidad de FMA del CECACHI.
SALIDA FALLIDA A ASUNCIÓN LA COBA.
La Comunidad del CECACHI, se programó para subir a La Coba y saludar a la Santísima Virgen de la Asunción.
Quiso visitar a los alumnos que estudian en el CECACHI. Esta Comunidad es una de las más pobres de la zona.
Aprovechaba para llevar a un ex alumno del CECACHI muy apreciado por el mismo, dos borreguitos y una marranita para engordarla para la fiesta de agosto.
Pero este día el pueblo de Río Manso puso cadena a la entrada al pueblo desde la Esperanza y no pudieron salir, tuvieron que regresarse y quedó fallida la ida a La Coba.
ESTADO DE SALUD.
En los pueblos del entorno al CECACHI tanto las autoridades administrativas en colaboración con las educativas, religiosas y ejidales han procurado poner normas muy estrictas para cuidar la cuarentena y que se evitara la entrada y salida de personas de la comunidad guardando las máximas normas preventivas.
Esto ha logrado hasta el momento que no apareciera ningún brote de contagio y por lo tanto la salud está sumamente protegida.
DESPEDIDA.
El CECACHI se despide, este mes, un poco triste por presentar los patios y las aulas vacías, y ruega mucho a Dios que esto pase y pueda pronto brillar de nuevo la alegría con la presencia de nuestros alumnos.
Estamos esperando con ansiedad las decisiones de las autoridades educativas y sanitarias.
Por otra parte, todos los días celebramos, los tres sacerdotes, la Santa Misa con la Comunidad presente, pidiendo al Señor les conserve a todos con salud y puedan ver también el fin de todo este confinamiento y puedan recuperarse de las consecuencias del mismo.
Que Dios los bendiga mucho y siempre y que la Virgen Santísima los proteja constantemente.
Suyo afmo. P. Isidro Fábregas Sala SBD
Teniendo dos vacas que ya no eran productivas por haber acabado su período fecundo y una que siendo novillona no sirve para fecundarse, el P. Abonza las vendió para liberar un poco el potrero ya que escasea mucho es pasto por tanto calor y falta de lluvia.
Al escasear el zacate por la falta de lluvia, nuestro ganado ha aprovechado las hojas de las mazorcas, y los rastrojos de las siembras todo mezclado con un poco de melaza y los animales lo comen muy bien.
VIDEO VISITA DE LA MADRE INSPECTORA A LA COMUNIDAD DE FMA ( 27-28 )
La madre Inspectora de las hermanas Salesianas de nuestra comunidad, Sor Leonor Salazar García, tuvo a bien realizar este año su visita canónica vía virtual por medio de video llamadas en horas concertadas durante los días 27 y 28.
Así Sor Leonor pudo entrevistarse por este medio con Sor Julita que sigue en Monterrey en su post operatorio, y sucesivamente con Sor Raquel, Sor Alicia y Sor Isabel.
Para clausurar la visita tuvo una charla para toda la Comunidad de FMA del CECACHI.
SALIDA FALLIDA A ASUNCIÓN LA COBA.
La Comunidad del CECACHI, se programó para subir a La Coba y saludar a la Santísima Virgen de la Asunción.
Quiso visitar a los alumnos que estudian en el CECACHI. Esta Comunidad es una de las más pobres de la zona.
Aprovechaba para llevar a un ex alumno del CECACHI muy apreciado por el mismo, dos borreguitos y una marranita para engordarla para la fiesta de agosto.
Pero este día el pueblo de Río Manso puso cadena a la entrada al pueblo desde la Esperanza y no pudieron salir, tuvieron que regresarse y quedó fallida la ida a La Coba.
ESTADO DE SALUD.
En los pueblos del entorno al CECACHI tanto las autoridades administrativas en colaboración con las educativas, religiosas y ejidales han procurado poner normas muy estrictas para cuidar la cuarentena y que se evitara la entrada y salida de personas de la comunidad guardando las máximas normas preventivas.
Esto ha logrado hasta el momento que no apareciera ningún brote de contagio y por lo tanto la salud está sumamente protegida.
DESPEDIDA.
El CECACHI se despide, este mes, un poco triste por presentar los patios y las aulas vacías, y ruega mucho a Dios que esto pase y pueda pronto brillar de nuevo la alegría con la presencia de nuestros alumnos.
Estamos esperando con ansiedad las decisiones de las autoridades educativas y sanitarias.
Por otra parte, todos los días celebramos, los tres sacerdotes, la Santa Misa con la Comunidad presente, pidiendo al Señor les conserve a todos con salud y puedan ver también el fin de todo este confinamiento y puedan recuperarse de las consecuencias del mismo.
Que Dios los bendiga mucho y siempre y que la Virgen Santísima los proteja constantemente.
Suyo afmo. P. Isidro Fábregas Sala SBD