NOTICIAS DE DICIEMBRE DE 2019
VISITA DE LOS PADRES DE FAMILIA - DÍA TRÁGICO ( 1 )
El domingo día primero del mes de diciembre fue día de visita de los padres de familia en el CECACHI, mientras el P. Luis y el P. Isidro salieron a atender las comunidades.
Desde las 5:30 am entraron un grupo numeroso de sicarios procedentes de Playa Vicente y Abasolo con el propósito de llevarse el ganado de una persona opuesta a ellos. Traían cinco camiones torton que cargaron con el ganado y otras cosas del rancho de esta persona.
Al mismo tiempo, en el CECACHI estaban los padres de familia con la visita de sus hijos: a la 8 la Santa Misa y después la junta ordinaria con el informe de los respectivos asesores sobre la marcha de sus hijos.
Mientras los sicarios realizaban su robo, entraron de repente un buen contingente de La Guardia Nacional y de Los Marinos del Ejército. Se produjo un enfrentamiento muy fuerte entre el Ejército y los sicarios dentro del pueblo de Río Manso.
Varios de los sicarios cayeron muertos, varios heridos, y algunos presos, y los demás huyeron hacia el interior, pasando cerca del CECACHI, escondiéndose donde pudieron y fueron perseguidos.
Desde el CECACHI se escuchaba el tiroteo, cundió entre los padres de familia el miedo y la preocupación. El Sr. Alejando Acevedo, maestro del Plan Piloto de Jocotepec, papá de un alumno, tenía alto el azúcar y por el susto, la preocupación, sufrió un colapso diabético y falleció en la casa que hay junto al CECACHI, donde lo habían atendido al verlo descontrolado.
Los papás no pudieron regresar a sus hogares hasta tarde, ya que en la calle de acceso estaban todavía muertos y carros baleados.
El P. Luis y el P. Isidro quedaron en Montenegro donde las autoridades habían determinado no dejar salir a nadie por prudencia hasta que avisaran. Tuvo que ir una camioneta desde Río Manso para escoltarlos a fin de que no fueran baleados por el Ejército por tener camionetas similares a las de los sicarios.
Pasadas las tres de la tarde, al regresar a casa, se iba retirando ya el Ejército que volvió el lunes siguiente y tuvo un nuevo encuentro con los sicarios que se habían reorganizado y regresaban a Playa. Los sicarios muertos fueron más de 10, y entre los soldados uno de ellos fue herido, y de los ciudadanos de Río Manso también uno le tocó una bala perdida y se le clavó en una mano que le ha costado sanar por problema diabético.
En el pueblo, durante un tiempo, han ido patrullando la Guardia Nacional y se ha modificado la vigilancia de la comunidad, por la noche se cierran las entradas de la misma con cadenas a las 8 pm y por la mañana se abren a las 5 am. Un equipo de 10 ciudadanos queda vigilando. De día está apostado en una de las entradas que presenta más amenaza de secuestros y extorsiones y de noche, puestas las cadenas, dan vueltas por el pueblo. Este trabajo de vigilancia se realiza por medio de dos turnos que se cambian a las 6 am y 6 pm.
Sor Alicia y Alison atendieron al papá que falleció. Con ayuda de su esposa y parientes lo llevaron a Playa pero ya no había nada que hacer. Los familiares se lo llevaron a su pueblo, Santiago Jocotepec, era un maestro muy querido perteneciente al Plan Piloto.
Como habían venido con dos hijitas a ver a su hermano, estas fueron recogidas en la casa de la directora académica del CECACHI, licenciada Felipa Martínez Gallegos.
Sor Raquel, el P. Francisco Ávila, la maestra Felipa, con Don Juan Ubieta llevaron a los hijos del difunto a Jocotepec el martes, y el P. Ávila celebró en la casa del difundo la Santa Misa, con la asistencia de muchísima gente.
El domingo día primero del mes de diciembre fue día de visita de los padres de familia en el CECACHI, mientras el P. Luis y el P. Isidro salieron a atender las comunidades.
Desde las 5:30 am entraron un grupo numeroso de sicarios procedentes de Playa Vicente y Abasolo con el propósito de llevarse el ganado de una persona opuesta a ellos. Traían cinco camiones torton que cargaron con el ganado y otras cosas del rancho de esta persona.
Al mismo tiempo, en el CECACHI estaban los padres de familia con la visita de sus hijos: a la 8 la Santa Misa y después la junta ordinaria con el informe de los respectivos asesores sobre la marcha de sus hijos.
Mientras los sicarios realizaban su robo, entraron de repente un buen contingente de La Guardia Nacional y de Los Marinos del Ejército. Se produjo un enfrentamiento muy fuerte entre el Ejército y los sicarios dentro del pueblo de Río Manso.
Varios de los sicarios cayeron muertos, varios heridos, y algunos presos, y los demás huyeron hacia el interior, pasando cerca del CECACHI, escondiéndose donde pudieron y fueron perseguidos.
Desde el CECACHI se escuchaba el tiroteo, cundió entre los padres de familia el miedo y la preocupación. El Sr. Alejando Acevedo, maestro del Plan Piloto de Jocotepec, papá de un alumno, tenía alto el azúcar y por el susto, la preocupación, sufrió un colapso diabético y falleció en la casa que hay junto al CECACHI, donde lo habían atendido al verlo descontrolado.
Los papás no pudieron regresar a sus hogares hasta tarde, ya que en la calle de acceso estaban todavía muertos y carros baleados.
El P. Luis y el P. Isidro quedaron en Montenegro donde las autoridades habían determinado no dejar salir a nadie por prudencia hasta que avisaran. Tuvo que ir una camioneta desde Río Manso para escoltarlos a fin de que no fueran baleados por el Ejército por tener camionetas similares a las de los sicarios.
Pasadas las tres de la tarde, al regresar a casa, se iba retirando ya el Ejército que volvió el lunes siguiente y tuvo un nuevo encuentro con los sicarios que se habían reorganizado y regresaban a Playa. Los sicarios muertos fueron más de 10, y entre los soldados uno de ellos fue herido, y de los ciudadanos de Río Manso también uno le tocó una bala perdida y se le clavó en una mano que le ha costado sanar por problema diabético.
En el pueblo, durante un tiempo, han ido patrullando la Guardia Nacional y se ha modificado la vigilancia de la comunidad, por la noche se cierran las entradas de la misma con cadenas a las 8 pm y por la mañana se abren a las 5 am. Un equipo de 10 ciudadanos queda vigilando. De día está apostado en una de las entradas que presenta más amenaza de secuestros y extorsiones y de noche, puestas las cadenas, dan vueltas por el pueblo. Este trabajo de vigilancia se realiza por medio de dos turnos que se cambian a las 6 am y 6 pm.
Sor Alicia y Alison atendieron al papá que falleció. Con ayuda de su esposa y parientes lo llevaron a Playa pero ya no había nada que hacer. Los familiares se lo llevaron a su pueblo, Santiago Jocotepec, era un maestro muy querido perteneciente al Plan Piloto.
Como habían venido con dos hijitas a ver a su hermano, estas fueron recogidas en la casa de la directora académica del CECACHI, licenciada Felipa Martínez Gallegos.
Sor Raquel, el P. Francisco Ávila, la maestra Felipa, con Don Juan Ubieta llevaron a los hijos del difunto a Jocotepec el martes, y el P. Ávila celebró en la casa del difundo la Santa Misa, con la asistencia de muchísima gente.
SUSPENSIÓN DEL ACTO CÍVICO Y RETIRO DE FMA ( 2 )
Debido al ambiente tenso producido por los acontecimientos del domingo anterior, se suprimió este lunes el Acto Cívico.
Las hermanas Salesianas tuvieron su retiro, reflexionando ante Dios los acontecimientos vividos.
ACUERDO ( 5 )
Después de estos acontecimientos se creó entre el personal del CECACHI y el pueblo de Río Manso un ambiente de temor y duda ante la seguridad de los alumnos, incluso se pensó en adelantar las vacaciones a partir del día 5 de diciembre, se consultó al supervisor escolar de nuestra zona y opinó que por encima de todo había que optar por la seguridad de los alumnos.
Después de reflexionar con el personal religioso y con el Consejo Escolar, se vio que en el CECACHI había mucha serenidad y había total seguridad, los mismos papás se sintieron seguros en los momentos de los hechos estando en el CECACHI.
Todos los niños conservaban total serenidad y estaban más seguros en el CECACHI que saliendo a sus casas habiendo este ambiente de intranquilidad.
Por esto se optó por seguir el calendario establecido con toda normalidad, tan solo se tuvieron precauciones durante una semana de no realizar actividades fuera del perímetro del CECACHI ni actividades ruidosas como ensayos de banda de música, trabajos de campo y baño en el río.
Pasado la primera semana todo volvió a la normalidad y se pudo tener la marcha ordinaria de las actividades según programa.
FIESTA DE LA INMACULADA ( 7 )
Todos los días desde el día 28 de noviembre se estuvo haciendo la novena a la Inmaculada: al atardecer se rezaba el Santo Rosario por casas, los muchachos frente a la Virgen de Juquila, colocada con lujos de series de luz sobre el cerrito que está en una esquina de la cancha Don Bosco.
Después de la cena, antes de acostarse, se proyectaba en la capilla en una pantalla la novena con ambientación oportuna para vivir mejor el acontecimiento Mariano.
Cada día se les proponía una florecilla y simbólicamente al terminar el rezo todos ponían una flor en un lienzo preparado en el barandal del presbiterio.
Como el día 8, fiesta de la Inmaculada, caía en domingo adelantamos la fiesta al sábado día 7.
La casa de los varones hizo vela durante la noche del viernes para el sábado y a medianoche cantaron las mañanitas a la Virgen frente al cerrito.
Al amanecer el sábado día 7, fiesta de la Inmaculada, se tuvieron los laudes en la capilla y al terminar estos, se le cantaron las mañanitas a la Virgen.
Celebramos la Santa Misa con gran solemnidad a las 10:30 am. La banda de música nos acompañó, la capilla se había adornado con gran solemnidad.
Terminada la celebración litúrgica, se dedicó el resto de la mañana hasta la hora de la comida al rally que el P. Francisco Abonza había preparado con apoyo de los alumnos de la Prepa en el terreno nuevo adjunto al CECACHI.
El rally fue muy interesante y los alumnos gozaron mucho toda la mañana.
La cocina se esforzó para preparar una comida especial que disfrutaron cada uno en su comedor.
A media tarde se reunieron todos muchachos y muchachas en la cancha de fútbol y tuvieron el Santo Rosario de una forma solemne y, al terminar, en procesión, acompañaron a la Virgen a su lugar.
Después de la cena se proyectó la película: La Estrella de Belén.
Debido al ambiente tenso producido por los acontecimientos del domingo anterior, se suprimió este lunes el Acto Cívico.
Las hermanas Salesianas tuvieron su retiro, reflexionando ante Dios los acontecimientos vividos.
ACUERDO ( 5 )
Después de estos acontecimientos se creó entre el personal del CECACHI y el pueblo de Río Manso un ambiente de temor y duda ante la seguridad de los alumnos, incluso se pensó en adelantar las vacaciones a partir del día 5 de diciembre, se consultó al supervisor escolar de nuestra zona y opinó que por encima de todo había que optar por la seguridad de los alumnos.
Después de reflexionar con el personal religioso y con el Consejo Escolar, se vio que en el CECACHI había mucha serenidad y había total seguridad, los mismos papás se sintieron seguros en los momentos de los hechos estando en el CECACHI.
Todos los niños conservaban total serenidad y estaban más seguros en el CECACHI que saliendo a sus casas habiendo este ambiente de intranquilidad.
Por esto se optó por seguir el calendario establecido con toda normalidad, tan solo se tuvieron precauciones durante una semana de no realizar actividades fuera del perímetro del CECACHI ni actividades ruidosas como ensayos de banda de música, trabajos de campo y baño en el río.
Pasado la primera semana todo volvió a la normalidad y se pudo tener la marcha ordinaria de las actividades según programa.
FIESTA DE LA INMACULADA ( 7 )
Todos los días desde el día 28 de noviembre se estuvo haciendo la novena a la Inmaculada: al atardecer se rezaba el Santo Rosario por casas, los muchachos frente a la Virgen de Juquila, colocada con lujos de series de luz sobre el cerrito que está en una esquina de la cancha Don Bosco.
Después de la cena, antes de acostarse, se proyectaba en la capilla en una pantalla la novena con ambientación oportuna para vivir mejor el acontecimiento Mariano.
Cada día se les proponía una florecilla y simbólicamente al terminar el rezo todos ponían una flor en un lienzo preparado en el barandal del presbiterio.
Como el día 8, fiesta de la Inmaculada, caía en domingo adelantamos la fiesta al sábado día 7.
La casa de los varones hizo vela durante la noche del viernes para el sábado y a medianoche cantaron las mañanitas a la Virgen frente al cerrito.
Al amanecer el sábado día 7, fiesta de la Inmaculada, se tuvieron los laudes en la capilla y al terminar estos, se le cantaron las mañanitas a la Virgen.
Celebramos la Santa Misa con gran solemnidad a las 10:30 am. La banda de música nos acompañó, la capilla se había adornado con gran solemnidad.
Terminada la celebración litúrgica, se dedicó el resto de la mañana hasta la hora de la comida al rally que el P. Francisco Abonza había preparado con apoyo de los alumnos de la Prepa en el terreno nuevo adjunto al CECACHI.
El rally fue muy interesante y los alumnos gozaron mucho toda la mañana.
La cocina se esforzó para preparar una comida especial que disfrutaron cada uno en su comedor.
A media tarde se reunieron todos muchachos y muchachas en la cancha de fútbol y tuvieron el Santo Rosario de una forma solemne y, al terminar, en procesión, acompañaron a la Virgen a su lugar.
Después de la cena se proyectó la película: La Estrella de Belén.
ACTO CÍVICO ( 9 )
El lunes día 9 se realizó el Acto Cívico que estaba programado para el primer lunes del mes y las circunstancias vividas el domingo primero de mes nos habían aconsejado no realizarlo, y una vez ya tranquilizado el ambiente se pudo realizar la semana siguiente.
Se encargó el grupo de 2°B apoyados por su asesora, la maestra Jazmín, con apoyo de los demás grupos.
Los de 2°B presentaron dos Villancicos, los compañeros de 3°A, un villancico también, y un alumno de 2°B declamó un poema.
El lunes día 9 se realizó el Acto Cívico que estaba programado para el primer lunes del mes y las circunstancias vividas el domingo primero de mes nos habían aconsejado no realizarlo, y una vez ya tranquilizado el ambiente se pudo realizar la semana siguiente.
Se encargó el grupo de 2°B apoyados por su asesora, la maestra Jazmín, con apoyo de los demás grupos.
Los de 2°B presentaron dos Villancicos, los compañeros de 3°A, un villancico también, y un alumno de 2°B declamó un poema.
TRIDUO Y FIESTA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE ( 9-12 )
El lunes día 9 seguimos a los pies de nuestra Madre, patrona de todo mexicano, nuestra Guadalupana, y por las noches empezamos el triduo.
Cada día del triduo estuvimos reflexionando por medio de videos apropiados el gran misterio Guadalupano, estudiando todo lo que significaba y todo lo que trae oculto la misma imagen de la Virgen que entregó Juan Diego al obispo Zumárraga.
Por la mañana se fue a la capilla para cantarle a la Virgen las mañanitas.
A las 10 am se celebró la Santa Misa con la presencia de los maestros.
Para el resto de la mañana los maestros se encargaron de armar un rally y unas competiciones que llenaron el ambiente de alegría y diversión.
Se preparó la comida especial para todos juntos en el PUM.
Por la tarde cada casa tuvo su horario particular, comenzando este día las Posadas.
El lunes día 9 seguimos a los pies de nuestra Madre, patrona de todo mexicano, nuestra Guadalupana, y por las noches empezamos el triduo.
Cada día del triduo estuvimos reflexionando por medio de videos apropiados el gran misterio Guadalupano, estudiando todo lo que significaba y todo lo que trae oculto la misma imagen de la Virgen que entregó Juan Diego al obispo Zumárraga.
Por la mañana se fue a la capilla para cantarle a la Virgen las mañanitas.
A las 10 am se celebró la Santa Misa con la presencia de los maestros.
Para el resto de la mañana los maestros se encargaron de armar un rally y unas competiciones que llenaron el ambiente de alegría y diversión.
Se preparó la comida especial para todos juntos en el PUM.
Por la tarde cada casa tuvo su horario particular, comenzando este día las Posadas.
PASTORELAS, POSADAS Y PIÑATAS ( 12-14 )
Del día 12 hasta el sábado 14 cada grupo tuvo lugar para organizar las posadas navideñas, la pastorela y las piñatas.
A partir de las 5 pm, los tres días, se presentaron las pastorelas, apoyados por los respectivos asesores: el día 12 los de Primero, el 13 los de Segundo y el 14 los de Tercero.
Después de la cena se realizaron las posadas, en el mismo orden, los de Segundo el día 13 terminaron con piñatas.
Del día 12 hasta el sábado 14 cada grupo tuvo lugar para organizar las posadas navideñas, la pastorela y las piñatas.
A partir de las 5 pm, los tres días, se presentaron las pastorelas, apoyados por los respectivos asesores: el día 12 los de Primero, el 13 los de Segundo y el 14 los de Tercero.
Después de la cena se realizaron las posadas, en el mismo orden, los de Segundo el día 13 terminaron con piñatas.
SALIDA DE VACACIONES ( 15 )
El domingo día 15, llegaron desde temprano muchos papás, y después de la misa y una sencilla convivencia, empezaron a salir de vacaciones. A mediodía ya no quedaba ningún alumno.
CONSEJO TÉCNICO - POSADAS Y COMIDA NAVIDEÑA ( 16 )
El lunes día 16 desde las 9 de la mañana los maestros organizados por el P. Francisco Ávila y la Directora maestra Felipa tuvieron su Consejo Técnico.
Trabajaron toda la mañana en la biblioteca preparando sus materiales.
A la 1 pm se celebró la Santa Misa presidida por el P. Luis Castillo, nuestro Director General, y concelebrada por los PP. Francisco Ávila, Francisco Abonza e Isidro Fábregas.
A continuación, se realizó la posada tradicional navideña para terminar en el PUM donde se rompieron algunas piñatas.
El P. Francisco Abonza nos obsequió a todos, comunidades religiosas, maestros y sus familias, una excelente comida en el PUM. Al terminar se realizó la rifa de abundantes regalos.
El domingo día 15, llegaron desde temprano muchos papás, y después de la misa y una sencilla convivencia, empezaron a salir de vacaciones. A mediodía ya no quedaba ningún alumno.
CONSEJO TÉCNICO - POSADAS Y COMIDA NAVIDEÑA ( 16 )
El lunes día 16 desde las 9 de la mañana los maestros organizados por el P. Francisco Ávila y la Directora maestra Felipa tuvieron su Consejo Técnico.
Trabajaron toda la mañana en la biblioteca preparando sus materiales.
A la 1 pm se celebró la Santa Misa presidida por el P. Luis Castillo, nuestro Director General, y concelebrada por los PP. Francisco Ávila, Francisco Abonza e Isidro Fábregas.
A continuación, se realizó la posada tradicional navideña para terminar en el PUM donde se rompieron algunas piñatas.
El P. Francisco Abonza nos obsequió a todos, comunidades religiosas, maestros y sus familias, una excelente comida en el PUM. Al terminar se realizó la rifa de abundantes regalos.
ALMUERZO DE NAVIDAD SDB ( 17 )
El martes día 17 la Comunidad de SDB fue a desayunar en Playa Vicente en el servicio que tiene la Sra. Lupita López Mora, hermana del P. Silverio, que nos ofreció un muy buen almuerzo de carne asada.
Terminado el desayuno, el P. Francisco Ávila, el P. Isidro y el maestro Ismael partieron con la camioneta Hilux hacia la ciudad de México.
El P. Luis Castillo y el P. Francisco Abonza regresaron a Río Manso.
SALIDAS
El P. Ávila fue a pasar las Navidades con su familia y a cumplir algunos compromisos tomados y regresa al CECACHI el día 31 de diciembre.
El P. Isidro visitó a unos bienhechores de Irapuato y Celaya y regresó el sábado día 21.
El maestro Ismael acudió al encuentro de tirocinantes y visitó a su familia en Tehuacán y regresó al CECACHI para el 3 de enero.
El P. Francisco Abonza salió el día 20 para pasar unos días con su familia y regresó el 30.
Las hermanas FMA salieron el día 20 y fueron regresando en fechas distintas: Sor Raquel el 29, Sor Isabel y Sor Julita el 30, y Sor Alicia el día 3 de enero.
ALGO MÁS:
LIBROS. Por fin la SEP nos entregó los libros gratuitos para nuestros alumnos. Los fue a recoger el P. Francisco Abonza a Oaxaca y se repartieron durante estos primeros días de diciembre.
Los maestros y alumnos, hasta este momento, han tenido que trabajar sin libro de texto.
El martes día 17 la Comunidad de SDB fue a desayunar en Playa Vicente en el servicio que tiene la Sra. Lupita López Mora, hermana del P. Silverio, que nos ofreció un muy buen almuerzo de carne asada.
Terminado el desayuno, el P. Francisco Ávila, el P. Isidro y el maestro Ismael partieron con la camioneta Hilux hacia la ciudad de México.
El P. Luis Castillo y el P. Francisco Abonza regresaron a Río Manso.
SALIDAS
El P. Ávila fue a pasar las Navidades con su familia y a cumplir algunos compromisos tomados y regresa al CECACHI el día 31 de diciembre.
El P. Isidro visitó a unos bienhechores de Irapuato y Celaya y regresó el sábado día 21.
El maestro Ismael acudió al encuentro de tirocinantes y visitó a su familia en Tehuacán y regresó al CECACHI para el 3 de enero.
El P. Francisco Abonza salió el día 20 para pasar unos días con su familia y regresó el 30.
Las hermanas FMA salieron el día 20 y fueron regresando en fechas distintas: Sor Raquel el 29, Sor Isabel y Sor Julita el 30, y Sor Alicia el día 3 de enero.
ALGO MÁS:
LIBROS. Por fin la SEP nos entregó los libros gratuitos para nuestros alumnos. Los fue a recoger el P. Francisco Abonza a Oaxaca y se repartieron durante estos primeros días de diciembre.
Los maestros y alumnos, hasta este momento, han tenido que trabajar sin libro de texto.
• POSADA INSPECTORIAL. El día 19 de diciembre, en la Parroquia de María Auxiliadora de la Ciudad de México, se tuvo la posada Inspectorial de todos los Salesianos de la Inspectoría, pero siendo días tan cercanos a la Navidad, no pudieron asistir todos.
Es un encuentro fraternal en ambiente navideño celebrándose las posadas tradicionales, la Santa Misa, una muy buena comida e intercambio de regalos.
De nuestra comunidad tan sólo pudieron asistir el P. Francisco Ávila y el maestro Ismael Sánchez.
• POZO DE AGUA. El pozo profundo que se realizó en el rancho de Lourdes se probó con la bomba que nos regaló el Sr. Juan Manuel Gallego. El resultado no ha sido satisfactorio. Es probable que el pozo no almacene suficiente agua o que la bomba no tenga la potencia necesaria. Se está estudiando este problema.
• SIEMBRAS:
JAMAICA. Durante los primeros días de diciembre a pesar del ambiente de temor que nos rodeaba por los acontecimientos del día primero, se pudo mandar un grupo a cortar la jamaica y tanto los niños como las niñas se dieron prisa en preparar la jamaica para aprovechar el sol de estos días y poderla deshidratar y guardar.
Como este año no se sembró mucha, se pudo realizar esta actividad con tranquilidad aprovechando todo lo que estaba sembrado.
MAÍZ. El maíz se sembró en dos lugares distintos, en el rancho de Lourdes, cerca de la Jamaica, se sembró también en tierra baja, ambas siembras se están desarrollando bien, aunque están sufriendo por falta de agua pues no ha llovido.
Es un encuentro fraternal en ambiente navideño celebrándose las posadas tradicionales, la Santa Misa, una muy buena comida e intercambio de regalos.
De nuestra comunidad tan sólo pudieron asistir el P. Francisco Ávila y el maestro Ismael Sánchez.
• POZO DE AGUA. El pozo profundo que se realizó en el rancho de Lourdes se probó con la bomba que nos regaló el Sr. Juan Manuel Gallego. El resultado no ha sido satisfactorio. Es probable que el pozo no almacene suficiente agua o que la bomba no tenga la potencia necesaria. Se está estudiando este problema.
• SIEMBRAS:
JAMAICA. Durante los primeros días de diciembre a pesar del ambiente de temor que nos rodeaba por los acontecimientos del día primero, se pudo mandar un grupo a cortar la jamaica y tanto los niños como las niñas se dieron prisa en preparar la jamaica para aprovechar el sol de estos días y poderla deshidratar y guardar.
Como este año no se sembró mucha, se pudo realizar esta actividad con tranquilidad aprovechando todo lo que estaba sembrado.
MAÍZ. El maíz se sembró en dos lugares distintos, en el rancho de Lourdes, cerca de la Jamaica, se sembró también en tierra baja, ambas siembras se están desarrollando bien, aunque están sufriendo por falta de agua pues no ha llovido.
• GRANJA. Para disfrutar de las fiestas de Navidad, los maestros organizaron a los alumnos para preparar piñatas y para preparar carne para la cocina.
• DESPEDIDA. Muy queridos amigos, se termina este año, con un saldo de temor, algún niño por causas varias ya no va a regresar, pero todos los demás se sienten seguros y tranquilos en el CECACHI lo mismo que sus papás.
Les quiero pedir al terminar este relato que nos apoyen mucho con su oración, yo estoy seguro que la Virgen Santísima nos protege constantemente porque ama a esta obra.
Que el Señor los bendiga a todos los que nos acompañan con simpatía y les conceda los mejores auxilios para este Año Nuevo que va a comenzar, del que ya estarán disfrutando los primeros días cuando llegue esta página a sus manos.
Afmo. P. Isidro Fábregas Sala SDB.
Les quiero pedir al terminar este relato que nos apoyen mucho con su oración, yo estoy seguro que la Virgen Santísima nos protege constantemente porque ama a esta obra.
Que el Señor los bendiga a todos los que nos acompañan con simpatía y les conceda los mejores auxilios para este Año Nuevo que va a comenzar, del que ya estarán disfrutando los primeros días cuando llegue esta página a sus manos.
Afmo. P. Isidro Fábregas Sala SDB.