NOTICIAS DE DICIEMBRE DE 2022
130 ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE LOS SALESIANOS A MÉXICO ( 2 )
Los primeros Salesianos llegaron por primera vez a México el día 2 de diciembre, y este día se celebró en el Colegio de Santa Julia y en el Santuario adjunto de María Auxiliadora, el 130 aniversario de este acontecimiento.
Salesianos de todo México se reunieron para celebrar este acontecimiento y renovar su compromiso de consagración ante la Virgen Santísima.
Desde el CECACHI partió para representarnos a toda la Comunidad el maestro Antonio Estrada Ballesteros SDB.
Los primeros Salesianos llegaron por primera vez a México el día 2 de diciembre, y este día se celebró en el Colegio de Santa Julia y en el Santuario adjunto de María Auxiliadora, el 130 aniversario de este acontecimiento.
Salesianos de todo México se reunieron para celebrar este acontecimiento y renovar su compromiso de consagración ante la Virgen Santísima.
Desde el CECACHI partió para representarnos a toda la Comunidad el maestro Antonio Estrada Ballesteros SDB.
LA INMACULADA CONCEPCIÓN ( 8 )
Desde un tiempo atrás, el P. Pablo Ángel con apoyo de algunos alumnos ha estado ambientando todo el CECACHI y en particular la capilla, con series y motivos navideños distintos.
Al ir a las oraciones de la noche se prendieron siempre la corona de Adviento y las luces de la Inmaculada. que nos hacían vivir el doble motivo de la novena y del Adviento.
El jueves día 8 tuvimos la Santa Misa solemne con todos los alumnos y maestros a las 8 am. La celebró el P. Pablo Ángel de La Cruz.
Al terminar la Santa Misa se tomaron fotografías por grupos frente a la Virgen Inmaculada.
Toda la mañana se empleó en eventos deportivos: se formaron 10 grupos mixtos y se tuvieron encuentros en fútbol, basquetbol y volibol.
Terminó el evento deportivo a las 2:00 pm en que reunidos todos en la cancha Madre Mazzarello se proclamó primer lugar el equipo 6 (con 37 puntos), segundo lugar el 10 (con 20 puntos) y en tercer lugar el 4 (con 16 puntos).
Desde un tiempo atrás, el P. Pablo Ángel con apoyo de algunos alumnos ha estado ambientando todo el CECACHI y en particular la capilla, con series y motivos navideños distintos.
Al ir a las oraciones de la noche se prendieron siempre la corona de Adviento y las luces de la Inmaculada. que nos hacían vivir el doble motivo de la novena y del Adviento.
El jueves día 8 tuvimos la Santa Misa solemne con todos los alumnos y maestros a las 8 am. La celebró el P. Pablo Ángel de La Cruz.
Al terminar la Santa Misa se tomaron fotografías por grupos frente a la Virgen Inmaculada.
Toda la mañana se empleó en eventos deportivos: se formaron 10 grupos mixtos y se tuvieron encuentros en fútbol, basquetbol y volibol.
Terminó el evento deportivo a las 2:00 pm en que reunidos todos en la cancha Madre Mazzarello se proclamó primer lugar el equipo 6 (con 37 puntos), segundo lugar el 10 (con 20 puntos) y en tercer lugar el 4 (con 16 puntos).
CONCURSO DE CONOCIMIENTOS ( 9 )
El viernes día 9 y fiesta de San Juan Diego, de 8:45 a 11:00 am -hora del receso-, todos los alumnos, divididos en diez equipos, tuvieron en el PUM el Concurso de Conocimientos que por distintas dificultades no se había podido realizar durante este ciclo escolar.
Cada equipo está compuesto por alumnos de los tres niveles de secundaria, y se sentó en sendos banquitos controlados por un maestro que comprobaba si sus respuestas eran positivas o negativas.
P. Pablo proyectó las preguntas y respuestas en dos pantallas de televisión, la maestra María Lidia voceó las preguntas y tras el tiempo acordado señaló las verdaderas, la maestra Saray llevó el control de los aciertos por equipo.
Las preguntas fueron o individuales o por equipo según sorteo, diez mesa-bancas puestas al frente, dieron lugar para las preguntas individuales de cada equipo.
Este día resultó vencedor el equipo 3 con 32 aciertos de 35 posibles. ¡Felicidades!
El viernes día 9 y fiesta de San Juan Diego, de 8:45 a 11:00 am -hora del receso-, todos los alumnos, divididos en diez equipos, tuvieron en el PUM el Concurso de Conocimientos que por distintas dificultades no se había podido realizar durante este ciclo escolar.
Cada equipo está compuesto por alumnos de los tres niveles de secundaria, y se sentó en sendos banquitos controlados por un maestro que comprobaba si sus respuestas eran positivas o negativas.
P. Pablo proyectó las preguntas y respuestas en dos pantallas de televisión, la maestra María Lidia voceó las preguntas y tras el tiempo acordado señaló las verdaderas, la maestra Saray llevó el control de los aciertos por equipo.
Las preguntas fueron o individuales o por equipo según sorteo, diez mesa-bancas puestas al frente, dieron lugar para las preguntas individuales de cada equipo.
Este día resultó vencedor el equipo 3 con 32 aciertos de 35 posibles. ¡Felicidades!
RESIEMBRA ( 10 )
El sábado día 10, de 10:00 a 13:30 horas, todos los alumnos con sus asistentes y el ingeniero Anselmo fueron en la camioneta de tres toneladas a tierra baja para repasar la siembra realizada por la máquina, ya que por la basura, parte de la semilla no quedó enterrada.
Con los niños se resembró donde se perdió la semilla y se sembró en los lugares donde la máquina no pudo entrar.
PASEO DE LA CASA DE LAS NIÑAS ( 11 )
El domingo día 11, después de la Misa parroquial, la casa de las niñas con apoyo de los papás de Kristell Santos Reyes -una de las alumnas-, y de los maestros Teodoro Cruz y maestra Felipa, fueron de paseo a tierra baja de la familia de los maestros y disfrutar de una comida campestre y de este lugar precioso junto al Río.
El Sr. Miguel Ramos, papá de Kristell, con su camioneta trasladó la comida y a Sor Julita y Sor María -limitadas de movimiento- para que disfrutaran del paseo.
A media tarde regresaron muy felices y contentas.
El sábado día 10, de 10:00 a 13:30 horas, todos los alumnos con sus asistentes y el ingeniero Anselmo fueron en la camioneta de tres toneladas a tierra baja para repasar la siembra realizada por la máquina, ya que por la basura, parte de la semilla no quedó enterrada.
Con los niños se resembró donde se perdió la semilla y se sembró en los lugares donde la máquina no pudo entrar.
PASEO DE LA CASA DE LAS NIÑAS ( 11 )
El domingo día 11, después de la Misa parroquial, la casa de las niñas con apoyo de los papás de Kristell Santos Reyes -una de las alumnas-, y de los maestros Teodoro Cruz y maestra Felipa, fueron de paseo a tierra baja de la familia de los maestros y disfrutar de una comida campestre y de este lugar precioso junto al Río.
El Sr. Miguel Ramos, papá de Kristell, con su camioneta trasladó la comida y a Sor Julita y Sor María -limitadas de movimiento- para que disfrutaran del paseo.
A media tarde regresaron muy felices y contentas.
FIESTA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE ( 12 )
El lunes día 12, Fiesta de La Virgen de Guadalupe, todo el alumnado con sus maestros se reunió durante la primera clase de la mañana para cantarle a la Virgen las mañanitas. Luego siguió todo el trabajo lectivo durante todo el resto de la mañana.
Por la tarde se realizaron en la cancha de fútbol varios juegos Salesianos mixtos, gozando durante un buen rato de alegría.
A las 19 horas el P. Pablo celebró para toda la Comunidad la Santa Misa con gran solemnidad, estrenando la banda de música “Juanito Bosco” que reaparece después de su largo silencio.
Felicitamos al maestro Cruz Javier Velasco y sus alumnos que tocaron la Misa Oaxaqueña con gran esmero, y en la cancha San Juan Bosco después de la misa, nos deleitaron con un pequeño repertorio.
El lunes día 12, Fiesta de La Virgen de Guadalupe, todo el alumnado con sus maestros se reunió durante la primera clase de la mañana para cantarle a la Virgen las mañanitas. Luego siguió todo el trabajo lectivo durante todo el resto de la mañana.
Por la tarde se realizaron en la cancha de fútbol varios juegos Salesianos mixtos, gozando durante un buen rato de alegría.
A las 19 horas el P. Pablo celebró para toda la Comunidad la Santa Misa con gran solemnidad, estrenando la banda de música “Juanito Bosco” que reaparece después de su largo silencio.
Felicitamos al maestro Cruz Javier Velasco y sus alumnos que tocaron la Misa Oaxaqueña con gran esmero, y en la cancha San Juan Bosco después de la misa, nos deleitaron con un pequeño repertorio.
UN MARTES ESPECIAL ( 13 )
El P. Francisco J. Ávila después de cumplir su compromiso como Regulador del Capítulo Inspectorial, viajó de regreso a México el día de la Virgen de Guadalupe y llegó la madrugada del día 13. Lo recogieron sus papás y a medio día, viajó a Veracruz donde lo esperaba el Sr. Juan Ubieta.
Llegó muy contento y feliz por la noche de este martes, aunque trasnochado después del largo viaje.
Además, fue día de Comunidad para los SDB, temprano el P. Isidro fue al laboratorio de análisis clínico a Playa Vicente y a consulta con el doctor Sergio Malpica de Tuxtepec, allí fueron a recogerlo el P. Luis, P. Pablo y el seminarista Antonio para tener su rato de convivencia, y fueron a comer en un restaurante.
Por la tarde en el CECACHI empezaron las posadas de Navidad, organizadas el primer día por los alumnos de Primer año con la maestra Saray. A las 5:00 pm los peregrinos, con todos los alumnos, empezaron el recorrido con gran devoción y seriedad, terminada la posada en el PUM se rompieron tres piñatas, una para cada nivel escolar.
Después de la cena los alumnos de primero con su asesora la maestra Saray presentaron su pastorela en medio de gran alegría y satisfacción.
El P. Francisco J. Ávila después de cumplir su compromiso como Regulador del Capítulo Inspectorial, viajó de regreso a México el día de la Virgen de Guadalupe y llegó la madrugada del día 13. Lo recogieron sus papás y a medio día, viajó a Veracruz donde lo esperaba el Sr. Juan Ubieta.
Llegó muy contento y feliz por la noche de este martes, aunque trasnochado después del largo viaje.
Además, fue día de Comunidad para los SDB, temprano el P. Isidro fue al laboratorio de análisis clínico a Playa Vicente y a consulta con el doctor Sergio Malpica de Tuxtepec, allí fueron a recogerlo el P. Luis, P. Pablo y el seminarista Antonio para tener su rato de convivencia, y fueron a comer en un restaurante.
Por la tarde en el CECACHI empezaron las posadas de Navidad, organizadas el primer día por los alumnos de Primer año con la maestra Saray. A las 5:00 pm los peregrinos, con todos los alumnos, empezaron el recorrido con gran devoción y seriedad, terminada la posada en el PUM se rompieron tres piñatas, una para cada nivel escolar.
Después de la cena los alumnos de primero con su asesora la maestra Saray presentaron su pastorela en medio de gran alegría y satisfacción.
SIGUEN LAS POSADAS ( 14-15 )
El miércoles 14 por la mañana se tuvieron con normalidad los talleres y la reunión de maestros, los alumnos del Taller de Producción Agropecuaria fueron a cortar jamaica roja.
Por la tarde a las 5 empezó la peregrinación de la posada, dirigida por el grupo de segundo año con el apoyo del maestro Teodoro Diego.
De nuevo, al terminar la posada siguió la alegría al presentar una piñata para cada grupo de secundaria que rompieron con grande algarabía y alegría.
Al terminar en el SUM presentaron los alumnos de Segundo su pastorela.
También el grupo de Tercero se encargó de la posada del jueves. Igual que los días anteriores, a partir de las 5 de la tarde empieza el rezo del Santo Rosario, la peregrinación por la Casa hasta dejar a los peregrinos en el PUM y luego gozar con las piñatas, la cena y la pastorela dirigida por los alumnos de Tercero, apoyados por su asesor Lic. Cruz Javier.
El miércoles 14 por la mañana se tuvieron con normalidad los talleres y la reunión de maestros, los alumnos del Taller de Producción Agropecuaria fueron a cortar jamaica roja.
Por la tarde a las 5 empezó la peregrinación de la posada, dirigida por el grupo de segundo año con el apoyo del maestro Teodoro Diego.
De nuevo, al terminar la posada siguió la alegría al presentar una piñata para cada grupo de secundaria que rompieron con grande algarabía y alegría.
Al terminar en el SUM presentaron los alumnos de Segundo su pastorela.
También el grupo de Tercero se encargó de la posada del jueves. Igual que los días anteriores, a partir de las 5 de la tarde empieza el rezo del Santo Rosario, la peregrinación por la Casa hasta dejar a los peregrinos en el PUM y luego gozar con las piñatas, la cena y la pastorela dirigida por los alumnos de Tercero, apoyados por su asesor Lic. Cruz Javier.
VIERNES ESPECIAL ( 16 )
- El viernes día 16 llegó a las 7:00 am a Tuxtepec el Padre Inspector, para realizar la visita Canónica a la Comunidad de los SDB del CECACHI.
El P. Isidro con el Sr. Juan Ubieta salieron del CECACHI temprano para recogerlo, el P. Isidro se quedó en Tuxtepec para consulta médica y el P. Inspector se vino a Río Manso con Don Juan Ubieta.
- Este viernes día 16 fue también el día de salida a vacaciones de los alumnos. A las 8:00 am se celebró la Santa Misa presidida por el P. Francisco J. Ávila, acompañado por el P. Pablo Ángel de La Cruz y con la presencia de los papás de los alumnos.
Terminada la misa dio la coincidencia que llegó el P. Inspector P. Ignacio Ocampo Uribe, que tuvo la oportunidad de saludar a papás y alumnos, y participar de la alegría que produjo la presentación de la pastorela que repitieron los alumnos de primero con apoyo de los otros grupos y a continuación una hermosa convivencia en la que todos compartieron sus alimentos.
Después poco a poco fueron saliendo a sus casas, de manera que a medio día tan solo quedaban dos alumnos, uno que lo vino a buscar su mamá dos días después y el otro que se quedó en el CECACHI todas las vacaciones.
- El P. Francisco J. Ávila preparó una Convivencia Navideña por la tarde de este mismo día 16 en la cual participaron todos los maestros y colaboradores con sus familias, junto con las dos comunidades religiosas de FMA y SDB con la presencia del P. Inspector, que también disfrutó de esta alegría de la familia que formamos los del CECACHI.
La cena se preparó en el comedor de las niñas que quedó muy bien ambientado con hermosos adornos y música apropiada, y los alimentos que preparó la cocina fueron abundantes, muy ricos y variados.
Al final, el P. Paco procedió a la rifa de un conjunto de regalos en forma de tómbola cuyos números repartió a cada uno.
Fue una hermosa convivencia de la que todos quedaron muy agradecidos y satisfechos.
- El viernes día 16 llegó a las 7:00 am a Tuxtepec el Padre Inspector, para realizar la visita Canónica a la Comunidad de los SDB del CECACHI.
El P. Isidro con el Sr. Juan Ubieta salieron del CECACHI temprano para recogerlo, el P. Isidro se quedó en Tuxtepec para consulta médica y el P. Inspector se vino a Río Manso con Don Juan Ubieta.
- Este viernes día 16 fue también el día de salida a vacaciones de los alumnos. A las 8:00 am se celebró la Santa Misa presidida por el P. Francisco J. Ávila, acompañado por el P. Pablo Ángel de La Cruz y con la presencia de los papás de los alumnos.
Terminada la misa dio la coincidencia que llegó el P. Inspector P. Ignacio Ocampo Uribe, que tuvo la oportunidad de saludar a papás y alumnos, y participar de la alegría que produjo la presentación de la pastorela que repitieron los alumnos de primero con apoyo de los otros grupos y a continuación una hermosa convivencia en la que todos compartieron sus alimentos.
Después poco a poco fueron saliendo a sus casas, de manera que a medio día tan solo quedaban dos alumnos, uno que lo vino a buscar su mamá dos días después y el otro que se quedó en el CECACHI todas las vacaciones.
- El P. Francisco J. Ávila preparó una Convivencia Navideña por la tarde de este mismo día 16 en la cual participaron todos los maestros y colaboradores con sus familias, junto con las dos comunidades religiosas de FMA y SDB con la presencia del P. Inspector, que también disfrutó de esta alegría de la familia que formamos los del CECACHI.
La cena se preparó en el comedor de las niñas que quedó muy bien ambientado con hermosos adornos y música apropiada, y los alimentos que preparó la cocina fueron abundantes, muy ricos y variados.
Al final, el P. Paco procedió a la rifa de un conjunto de regalos en forma de tómbola cuyos números repartió a cada uno.
Fue una hermosa convivencia de la que todos quedaron muy agradecidos y satisfechos.
ACTIVIDAD DEL P. INSPECTOR ( 16-19 )
El P. Inspector, además de haber participado de todos los eventos extraordinarios que se tuvieron este día de su llegada, participó también en una posada en Río Manso y otra en Río Chiquito. Además, la Comunidad de los SDB le presentó en reunión privada toda la programación Comunitaria y se formó un intercambio fraternal de preguntas y respuestas.
El P. Inspector aprovechó para tener un diálogo personal con cada uno de los Salesianos y el lunes 19 a medio día presentó el informe conclusivo de su visita y comunicó su satisfacción por este encuentro fraternal.
Después de una muy sabrosa parrillada dio feliz término a su visita. El P. Luis, nuestro director, se encargó de llevarlo a Tuxtepec, de donde partió por la noche para México.
El P. Inspector, además de haber participado de todos los eventos extraordinarios que se tuvieron este día de su llegada, participó también en una posada en Río Manso y otra en Río Chiquito. Además, la Comunidad de los SDB le presentó en reunión privada toda la programación Comunitaria y se formó un intercambio fraternal de preguntas y respuestas.
El P. Inspector aprovechó para tener un diálogo personal con cada uno de los Salesianos y el lunes 19 a medio día presentó el informe conclusivo de su visita y comunicó su satisfacción por este encuentro fraternal.
Después de una muy sabrosa parrillada dio feliz término a su visita. El P. Luis, nuestro director, se encargó de llevarlo a Tuxtepec, de donde partió por la noche para México.
ANTONIO ESTRADA BALLESTEROS, SDB ( 18 )
Desde agosto, el seminarista Antonio Estrada Ballesteros ha estado apoyando en las actividades del CECACHI como asistente, maestro, catequista, y enriqueciéndonos en nuestras celebraciones litúrgicas con sus dotes musicales.
En enero sigue su ciclo formativo en el área Filosófica en el Estudiantado Salesiano para este nivel, en Guatemala.
Llegaron al CECACHI sus papás y hermana, y estuvieron acompañándonos un par de días. El domingo día 18 partieron juntos para vivir las navidades en familia y prepararse para su viaje a Guatemala.
Desde agosto, el seminarista Antonio Estrada Ballesteros ha estado apoyando en las actividades del CECACHI como asistente, maestro, catequista, y enriqueciéndonos en nuestras celebraciones litúrgicas con sus dotes musicales.
En enero sigue su ciclo formativo en el área Filosófica en el Estudiantado Salesiano para este nivel, en Guatemala.
Llegaron al CECACHI sus papás y hermana, y estuvieron acompañándonos un par de días. El domingo día 18 partieron juntos para vivir las navidades en familia y prepararse para su viaje a Guatemala.
SALEN LAS HERMANAS FMA Y EL P. PABLO ( 25 )
Después de haber vivido las posadas navideñas y la Noche Buena, el día 25 temprano salieron por un lado, Sor Julita, Sor María y Sor Mica a Monterrey, Sor Edith a Oaxaca y por otro, el P. Pablo a su pueblo para pasar los últimos días del año y Año Nuevo con su familia.
Los últimos días del año tan sólo quedaron en el CECACHI el P. Paco y P. Isidro, y entre los dos atendieron la pastoral de la parroquia.
ALGO MÁS.
GRANJA. Este mes nacieron otros dos becerritos en nuestro rancho. Y se vendieron tres de buen peso para apoyo administrativo.
SIEMBRAS. Las dos siembras de maíz en el rancho de Lourdes están muy hermosas, y en tierra baja apenas va naciendo y se acaba de resembrar donde falló o no alcanzó la máquina, pero tenemos muy buena esperanza en estas tres siembras.
La pequeña siembra de maíz que está junto a la casa tiene muy buenos elotes, fue abonada con el abono que saca, como deshecho, el biodigestor, aún que los pájaros están haciendo mucho daño.
Después de haber vivido las posadas navideñas y la Noche Buena, el día 25 temprano salieron por un lado, Sor Julita, Sor María y Sor Mica a Monterrey, Sor Edith a Oaxaca y por otro, el P. Pablo a su pueblo para pasar los últimos días del año y Año Nuevo con su familia.
Los últimos días del año tan sólo quedaron en el CECACHI el P. Paco y P. Isidro, y entre los dos atendieron la pastoral de la parroquia.
ALGO MÁS.
GRANJA. Este mes nacieron otros dos becerritos en nuestro rancho. Y se vendieron tres de buen peso para apoyo administrativo.
SIEMBRAS. Las dos siembras de maíz en el rancho de Lourdes están muy hermosas, y en tierra baja apenas va naciendo y se acaba de resembrar donde falló o no alcanzó la máquina, pero tenemos muy buena esperanza en estas tres siembras.
La pequeña siembra de maíz que está junto a la casa tiene muy buenos elotes, fue abonada con el abono que saca, como deshecho, el biodigestor, aún que los pájaros están haciendo mucho daño.
CANELA. El maestro Teodoro Diego podó parte del árbol de canela que está frente a los salones de clase y enseñó a sus alumnos de la materia de geografía cómo se extrae la canela.
CAFÉ. El P. Isidro ha estado atento con el corte de café de nuestro pequeño cafetal, donde tenemos variedad de especies de café. El que ha producido con generosidad han sido las matas de café robusta que se han tenido que cortar usando escaleras y esto nos obligó, al terminar el corte de este año, a podarlo para buscar retoños más jóvenes.
SALUD. Las variaciones de temperatura de este fin de otoño y principio de invierno han traído calentura, gripes y dolores de cabeza a algunos alumnos e incluso algunos de los maestros y asistentes y se han ido controlando en casa con apoyo de la doctora Olga Gallegos López, de Río Manso, y para algunos con el apoyo de su familia.
El P. Pablo de la Cruz ha estado siempre pendiente y Sor Julita pronta para inyectar cuando hizo falta.
NAVIDAD EN LA PARROQUIA DE RÍO MANSO. El P. Luis Castillo, nuestro director y párroco, salió a pasar las navidades con su familia y dejó en nuestras manos el servicio pastoral de la parroquia y nos distribuimos la atención de esta entre los tres sacerdotes del CECACHI.
El P. Isidro atendió Río Manso y Montenegro, el P. Paco Río Chiquito y Cerro Caliente, el P. Pablo San Jacobo y La Esperanza.
El día 24 tuvimos la comida navideña todos antes de separarnos.
El P. Pablo salió a visitar a sus familiares el día 25 y desde este día la atención pastoral de la parroquia se la repartieron entre el P. Isidro y el P. Paco.
SALUD. Las variaciones de temperatura de este fin de otoño y principio de invierno han traído calentura, gripes y dolores de cabeza a algunos alumnos e incluso algunos de los maestros y asistentes y se han ido controlando en casa con apoyo de la doctora Olga Gallegos López, de Río Manso, y para algunos con el apoyo de su familia.
El P. Pablo de la Cruz ha estado siempre pendiente y Sor Julita pronta para inyectar cuando hizo falta.
NAVIDAD EN LA PARROQUIA DE RÍO MANSO. El P. Luis Castillo, nuestro director y párroco, salió a pasar las navidades con su familia y dejó en nuestras manos el servicio pastoral de la parroquia y nos distribuimos la atención de esta entre los tres sacerdotes del CECACHI.
El P. Isidro atendió Río Manso y Montenegro, el P. Paco Río Chiquito y Cerro Caliente, el P. Pablo San Jacobo y La Esperanza.
El día 24 tuvimos la comida navideña todos antes de separarnos.
El P. Pablo salió a visitar a sus familiares el día 25 y desde este día la atención pastoral de la parroquia se la repartieron entre el P. Isidro y el P. Paco.
DESPEDIDA
Con esto ya llegamos al final del 2022 y ya me toca de nuevo despedirme, agradeciendo mucho su simpatía por nuestro CECACHI, y su apoyo material y espiritual.
Los animo mucho que nos sigan apoyando… ¡lo necesitamos! Sin ustedes, el CECACHI difícilmente podría seguir dando su tributo a la formación de nuestro futuro México.
Que Dios los bendiga siempre y les conceda un año 2023 muy prometedor, de forma tal que nos llene de esperanzas de un hermoso futuro, que el Niño Dios les conceda las mejores bendiciones y los acompañe siempre.
Atentamente P. Isidro Fábregas Sala SDB.
Con esto ya llegamos al final del 2022 y ya me toca de nuevo despedirme, agradeciendo mucho su simpatía por nuestro CECACHI, y su apoyo material y espiritual.
Los animo mucho que nos sigan apoyando… ¡lo necesitamos! Sin ustedes, el CECACHI difícilmente podría seguir dando su tributo a la formación de nuestro futuro México.
Que Dios los bendiga siempre y les conceda un año 2023 muy prometedor, de forma tal que nos llene de esperanzas de un hermoso futuro, que el Niño Dios les conceda las mejores bendiciones y los acompañe siempre.
Atentamente P. Isidro Fábregas Sala SDB.