NOTICIAS DE ENERO DE 2020
SE INTEGRA A LA COMUNIDAD DE SDB UN MISIONERO DE LA INDIA ( 3 )
Los primeros días del año fueron integrándose a la Comunidad las hermanas Salesianas y los SDB. El día 3 llegó el misionero Salesiano procedente de la India, Joseph Stephen Ajay Kumar, que está en el período de práctica pastoral para seguir sus estudios próximamente de teología y poderse ordenar de sacerdote. Él estará apoyando en el CECACHI con alguna clase y con la asistencia de los muchachos, además tomó la responsabilidad de Catequista de la Comunidad.
REGRESO DE ALUMNOS Y REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA ( 5 )
Después de haber disfrutado de las vacaciones navideñas, llegaron al CECACHI los alumnos y alumnas el domingo día 5.
A las 8:00 am tuvieron la Santa Misa, durante la cual el P. Francisco Ávila presentó a los padres de familia y a los alumnos al nuevo misionero seminarista Salesiano Joseph Ajay y después pasaron a la reunión de padres de familia y encuentro con los respectivos asesores para conocer más de cerca la marcha de sus hijos.
Por diversos motivos, sin excluir el miedo por la inseguridad de la región, alguno de los alumnos ya no regresó.
Los primeros días del año fueron integrándose a la Comunidad las hermanas Salesianas y los SDB. El día 3 llegó el misionero Salesiano procedente de la India, Joseph Stephen Ajay Kumar, que está en el período de práctica pastoral para seguir sus estudios próximamente de teología y poderse ordenar de sacerdote. Él estará apoyando en el CECACHI con alguna clase y con la asistencia de los muchachos, además tomó la responsabilidad de Catequista de la Comunidad.
REGRESO DE ALUMNOS Y REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA ( 5 )
Después de haber disfrutado de las vacaciones navideñas, llegaron al CECACHI los alumnos y alumnas el domingo día 5.
A las 8:00 am tuvieron la Santa Misa, durante la cual el P. Francisco Ávila presentó a los padres de familia y a los alumnos al nuevo misionero seminarista Salesiano Joseph Ajay y después pasaron a la reunión de padres de familia y encuentro con los respectivos asesores para conocer más de cerca la marcha de sus hijos.
Por diversos motivos, sin excluir el miedo por la inseguridad de la región, alguno de los alumnos ya no regresó.
RETIRO DE FMA Y ROSCA DE REYES ( 6-8 )
Siendo el día 6 primer lunes de mes, las hermanas FMA se retiraron durante el día para su reflexión personal y alimento espiritual.
Este mismo día, el P. Paco Abonza con su equipo vestidos de Reyes Magos, partieron la rosca de reyes para todos los alumnos por la noche antes de retirarse al descanso.
También el personal docente partió la rosca de reyes el miércoles día 8 durante la reunión de maestros.
Siendo el día 6 primer lunes de mes, las hermanas FMA se retiraron durante el día para su reflexión personal y alimento espiritual.
Este mismo día, el P. Paco Abonza con su equipo vestidos de Reyes Magos, partieron la rosca de reyes para todos los alumnos por la noche antes de retirarse al descanso.
También el personal docente partió la rosca de reyes el miércoles día 8 durante la reunión de maestros.
ASAMBLEA DE MISIONEROS ( 7-10 )
El martes día 7 de enero los PP. Luis e Isidro con la hermana Raquel salieron por la mañana después del desayuno hacia Ayutla mixes, por la brecha interna de la Prelatura que pasa por Choapam, cabecera distrital.
El viaje desde el CECACHI hasta Ayutla mixes duró 9 horas y tuvimos una pequeña curiosidad por el camino, se nos atravesó en la carretera una enorme serpiente tatuana de casi tres metros de longitud… tuvimos que pararnos para dejarla cruzar con calma la carretera, la pudimos contemplar con sosiego para sacarle incluso vídeo.
La Asamblea de misioneros tuvo lugar en la casa Auxilio de Ayutla.
La mañana del miércoles día 8 el rector del Santuario de la Virgen de Juquila condujo la reflexión sobre el Proyecto Global de la Pastoral (PGP), tomando su aspecto espiritual.
Durante el tiempo restante se trabajó por comisiones y por decanatos, con el fin de ir revisando las opciones del PGP, asumiéndolas en nuestro Plan Pastoral Prelaticio y en nuestros Planes Pastorales Parroquiales.
Al mismo tiempo, los decanatos programaron las actividades a realizar en el próximo periodo.
El miércoles por la tarde, en la catedral de Ayutla, se celebró la Santa Misa en la que tres seminaristas candidatos al diaconado transitorio hicieron su juramento al obispo.
En el curato de Ayutla se preparó una gran convivencia en la que después de una muy sabrosa cena, se presentó medio improvisada una hermosa pastorela preparada por los mismos misioneros y después en un acto fraterno nos entregamos mutuamente los regalos de
reyes.
El jueves a primera hora se tuvieron unos momentos informativos por parte del Sr. Obispo y de los distintos misioneros, para ir de nuevo a la catedral donde el Sr. Obispo, Monseñor Salvador Cleofás Murguía Villalobos, celebró la Santa Misa con la ordenación diaconal de tres seminaristas de la Prelatura.
Como el camino de regreso para nosotros es largo y no podemos llegar a casa después de las 8 pm pues se cierran las entradas con cadena por seguridad de la comunidad, salimos nosotros a las 11 am sin poder participar de la Santa Misa.
Nuestro regreso cambió de ruta, viajamos por Cotzocón mixe, un poco más largo pero algo mejor, llegamos a casa a las 7:30 pm.
El martes día 7 de enero los PP. Luis e Isidro con la hermana Raquel salieron por la mañana después del desayuno hacia Ayutla mixes, por la brecha interna de la Prelatura que pasa por Choapam, cabecera distrital.
El viaje desde el CECACHI hasta Ayutla mixes duró 9 horas y tuvimos una pequeña curiosidad por el camino, se nos atravesó en la carretera una enorme serpiente tatuana de casi tres metros de longitud… tuvimos que pararnos para dejarla cruzar con calma la carretera, la pudimos contemplar con sosiego para sacarle incluso vídeo.
La Asamblea de misioneros tuvo lugar en la casa Auxilio de Ayutla.
La mañana del miércoles día 8 el rector del Santuario de la Virgen de Juquila condujo la reflexión sobre el Proyecto Global de la Pastoral (PGP), tomando su aspecto espiritual.
Durante el tiempo restante se trabajó por comisiones y por decanatos, con el fin de ir revisando las opciones del PGP, asumiéndolas en nuestro Plan Pastoral Prelaticio y en nuestros Planes Pastorales Parroquiales.
Al mismo tiempo, los decanatos programaron las actividades a realizar en el próximo periodo.
El miércoles por la tarde, en la catedral de Ayutla, se celebró la Santa Misa en la que tres seminaristas candidatos al diaconado transitorio hicieron su juramento al obispo.
En el curato de Ayutla se preparó una gran convivencia en la que después de una muy sabrosa cena, se presentó medio improvisada una hermosa pastorela preparada por los mismos misioneros y después en un acto fraterno nos entregamos mutuamente los regalos de
reyes.
El jueves a primera hora se tuvieron unos momentos informativos por parte del Sr. Obispo y de los distintos misioneros, para ir de nuevo a la catedral donde el Sr. Obispo, Monseñor Salvador Cleofás Murguía Villalobos, celebró la Santa Misa con la ordenación diaconal de tres seminaristas de la Prelatura.
Como el camino de regreso para nosotros es largo y no podemos llegar a casa después de las 8 pm pues se cierran las entradas con cadena por seguridad de la comunidad, salimos nosotros a las 11 am sin poder participar de la Santa Misa.
Nuestro regreso cambió de ruta, viajamos por Cotzocón mixe, un poco más largo pero algo mejor, llegamos a casa a las 7:30 pm.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS SALESIANAS ( 10-12 )
En el Colegio Salesiano Don Bosco de la Ciudad de México, se reunieron todos los directivos Salesianos de nuestros colegios, a fin de ir tomando directrices comunes con el fin de mejorar la puesta en marcha de las orientaciones que se tienen dentro del carisma Salesiano.
Por parte del CECACHI participó el P. Francisco Ávila Fragosos, Referente en el Centro en la parte docente y Vicario de la Comunidad Salesiana.
VISITA A LA GRUTA DE LOURDES, VARONES ( 11 )
Este mes de enero fueron los niños los que tomaron el compromiso de visitar a la Virgen de Lourdes en su gruta de nuestro rancho. Le llevaron su veladoras y le rezaron el Santo Rosario, ya que cada vez más crece nuestra convicción que nuestra buena Madre le gusta nuestro cariño y escucha nuestra oración porque vemos constantemente su protección.
SAN ANTONIO ABAD: BENDICIÓN DE LOS ANIMALES ( 17 )
La tradición de nuestro pueblo cristiano tiene una devoción particular a S. Antonio Abad y le pide en este día que proteja y bendiga a los animales que nos hacen el bien. Por esta razón, el P. Abonza mandó reunir en el PUM un ejemplar de todos los animales que el CECACHI tiene, y en el receso de la mañana del viernes día 17 estando todos reunidos en este lugar, procedió a la bendición de los animales pidiendo a Dios por intercesión de San Antonio los bendiga y los haga fecundos para bien de nuestro CECACHI.
En el Colegio Salesiano Don Bosco de la Ciudad de México, se reunieron todos los directivos Salesianos de nuestros colegios, a fin de ir tomando directrices comunes con el fin de mejorar la puesta en marcha de las orientaciones que se tienen dentro del carisma Salesiano.
Por parte del CECACHI participó el P. Francisco Ávila Fragosos, Referente en el Centro en la parte docente y Vicario de la Comunidad Salesiana.
VISITA A LA GRUTA DE LOURDES, VARONES ( 11 )
Este mes de enero fueron los niños los que tomaron el compromiso de visitar a la Virgen de Lourdes en su gruta de nuestro rancho. Le llevaron su veladoras y le rezaron el Santo Rosario, ya que cada vez más crece nuestra convicción que nuestra buena Madre le gusta nuestro cariño y escucha nuestra oración porque vemos constantemente su protección.
SAN ANTONIO ABAD: BENDICIÓN DE LOS ANIMALES ( 17 )
La tradición de nuestro pueblo cristiano tiene una devoción particular a S. Antonio Abad y le pide en este día que proteja y bendiga a los animales que nos hacen el bien. Por esta razón, el P. Abonza mandó reunir en el PUM un ejemplar de todos los animales que el CECACHI tiene, y en el receso de la mañana del viernes día 17 estando todos reunidos en este lugar, procedió a la bendición de los animales pidiendo a Dios por intercesión de San Antonio los bendiga y los haga fecundos para bien de nuestro CECACHI.
CURSO DE LITURGIA ( 17-18 )
El viernes día 17 por la tarde llegó el P. Rodrigo Castro Morales, párroco de San Juan del Río, para dirigir talleres de liturgia para todos los alumnos del CECACHI.
El viernes por la tarde se les proyectó una película y el sábado se realizaron las actividades del taller.
El viernes día 17 por la tarde llegó el P. Rodrigo Castro Morales, párroco de San Juan del Río, para dirigir talleres de liturgia para todos los alumnos del CECACHI.
El viernes por la tarde se les proyectó una película y el sábado se realizaron las actividades del taller.
P. ABONZA REQUERIDO EN EL ECONOMATO INSPECTORIAL ( 19-21 )
El P. Inspector, Ignacio Ocampo solicitó la presencia en el Economato Inspectorial del P. Francisco Abonza ecónomo local, por esto viajó a la ciudad de México para asuntos de su competencia.
MISA EN LA PARROQUIA, INICIA TRIDUO DE LA BEATA LAURA VICUÑA ( 19 )
Como todos los meses, el domingo día 19 de enero todo el CECACHI peregrinó rezando el Santo Rosario a la Iglesia Parroquial para asistir a la misa dominical.
El párroco P. Luis Castillo les dio una fraternal acogida y no faltó su detalle que alegra siempre a los muchachos y muchachas.
Organizado por las hermanas Salesianas se inició este día el triduo en honor a la Beata Laura Vicuña.
Con proyecciones alusivas a la Beata nos motivaron para el conocimiento de las virtudes de Laura.
El triduo tuvo lugar durante las oraciones de la noche antes del descanso.
SALE EL P. ÁVILA ( 20-26 )
Viajó a Guadalajara el P. Francisco Ávila para asistir al curso que anualmente se programa para los neo sacerdotes durante los primeros cinco años sacerdotales.
La ausencia del Padre fue desde el 20 al 26.
FIESTA DE LAURA VICUÑA, INICIA NOVENA A SAN JUAN BOSCO ( 22 )
Por la mañana del miércoles día 22 se cantaron las laudes, se tuvo la Santa Misa y se le cantó las mañanitas a Laura Vicuña. Siguieron las clases normales de la mañana.
En los respectivos salones los asesores realizaron la primera fase del concurso sobre la biografía de Don Bosco, con preguntas además relativas a Laura y a San Francisco de Sales, patrón de la Congregación Salesiana.
Con ello se seleccionaron los mejores candidatos para participar en las otras fases o a la final.
Después de una comida que tuvo detalles especiales de fiesta se tuvo una tarde festiva con rally y competiciones deportivas que crearon un ambiente de grande alegría.
Por la noche antes del descanso, el maestro Joseph Stephen Ajay por medio de proyección bien preparada, nos introdujo en la novena de San Juan Bosco que fue animando todos los días al final del día hasta el de la fiesta.
El P. Inspector, Ignacio Ocampo solicitó la presencia en el Economato Inspectorial del P. Francisco Abonza ecónomo local, por esto viajó a la ciudad de México para asuntos de su competencia.
MISA EN LA PARROQUIA, INICIA TRIDUO DE LA BEATA LAURA VICUÑA ( 19 )
Como todos los meses, el domingo día 19 de enero todo el CECACHI peregrinó rezando el Santo Rosario a la Iglesia Parroquial para asistir a la misa dominical.
El párroco P. Luis Castillo les dio una fraternal acogida y no faltó su detalle que alegra siempre a los muchachos y muchachas.
Organizado por las hermanas Salesianas se inició este día el triduo en honor a la Beata Laura Vicuña.
Con proyecciones alusivas a la Beata nos motivaron para el conocimiento de las virtudes de Laura.
El triduo tuvo lugar durante las oraciones de la noche antes del descanso.
SALE EL P. ÁVILA ( 20-26 )
Viajó a Guadalajara el P. Francisco Ávila para asistir al curso que anualmente se programa para los neo sacerdotes durante los primeros cinco años sacerdotales.
La ausencia del Padre fue desde el 20 al 26.
FIESTA DE LAURA VICUÑA, INICIA NOVENA A SAN JUAN BOSCO ( 22 )
Por la mañana del miércoles día 22 se cantaron las laudes, se tuvo la Santa Misa y se le cantó las mañanitas a Laura Vicuña. Siguieron las clases normales de la mañana.
En los respectivos salones los asesores realizaron la primera fase del concurso sobre la biografía de Don Bosco, con preguntas además relativas a Laura y a San Francisco de Sales, patrón de la Congregación Salesiana.
Con ello se seleccionaron los mejores candidatos para participar en las otras fases o a la final.
Después de una comida que tuvo detalles especiales de fiesta se tuvo una tarde festiva con rally y competiciones deportivas que crearon un ambiente de grande alegría.
Por la noche antes del descanso, el maestro Joseph Stephen Ajay por medio de proyección bien preparada, nos introdujo en la novena de San Juan Bosco que fue animando todos los días al final del día hasta el de la fiesta.
CONCURSO DE CONOCIMIENTOS ( 23 )
El jueves día 23, durante las dos primeras horas de clase, se realizó en el PUM el Concurso de Conocimientos correspondiente al mes de enero.
El Departamento de Pastoral llevó la marcha de este concurso.
Cada pregunta acertada, el equipo, fue pegando en una gran manta una carita sonriente que iba indicando el número de aciertos.
El resultado mostró que el poco tiempo pasado desde sus vacaciones no hizo que el nivel de sus conocimientos estuviera a la altura requerida.
CONSEJO TÉCNICO Y FIESTA DE SAN FRANCISCO DE SALES ( 24 )
El 24 de enero celebramos la fiesta de San Francisco de Sales, principal patrono de la Congregación Salesiana del que Don Bosco toma su nombre.
Este día coincidió que estaba programado el Consejo Técnico, por esto se reunieron los maestros en la biblioteca con la Directora académica Lic. Felipa Martínez Gallegos y trabajaron desde las 8 am hasta las 10 am con apoyo de la Lic. Verónica Toledo Campos, ex alumna del CECACHI, que desde Estados Unidos por medio de un video llamado los orientó el trabajo a realizar, ya que ella trabaja en un proyecto de desarrollo de líderes.
Por su parte los alumnos y alumnas honraron a nuestro Patrón San Francisco de Sales con el canto de los Laudes, presididos por el P. Isidro y terminando con las mañanitas a San Francisco.
A las 10 am maestros y alumnos, reunidos en la capilla, tuvieron la Santa Misa presidida por el P. Francisco Abonza con apoyo de la banda de música “Juanito Bosco”.
Se dedicó un tiempo de 11 am a 13 pm al ensayo general del Concurso de la Canción, organizado por el maestro Tolentino.
Después se realizaron una serie de juegos Salesianos en los que participaron conjuntamente muchachas y muchachas, creando un ambiente muy hermoso de alegría y de entretenimiento hasta la hora de la comida.
El jueves día 23, durante las dos primeras horas de clase, se realizó en el PUM el Concurso de Conocimientos correspondiente al mes de enero.
El Departamento de Pastoral llevó la marcha de este concurso.
Cada pregunta acertada, el equipo, fue pegando en una gran manta una carita sonriente que iba indicando el número de aciertos.
El resultado mostró que el poco tiempo pasado desde sus vacaciones no hizo que el nivel de sus conocimientos estuviera a la altura requerida.
CONSEJO TÉCNICO Y FIESTA DE SAN FRANCISCO DE SALES ( 24 )
El 24 de enero celebramos la fiesta de San Francisco de Sales, principal patrono de la Congregación Salesiana del que Don Bosco toma su nombre.
Este día coincidió que estaba programado el Consejo Técnico, por esto se reunieron los maestros en la biblioteca con la Directora académica Lic. Felipa Martínez Gallegos y trabajaron desde las 8 am hasta las 10 am con apoyo de la Lic. Verónica Toledo Campos, ex alumna del CECACHI, que desde Estados Unidos por medio de un video llamado los orientó el trabajo a realizar, ya que ella trabaja en un proyecto de desarrollo de líderes.
Por su parte los alumnos y alumnas honraron a nuestro Patrón San Francisco de Sales con el canto de los Laudes, presididos por el P. Isidro y terminando con las mañanitas a San Francisco.
A las 10 am maestros y alumnos, reunidos en la capilla, tuvieron la Santa Misa presidida por el P. Francisco Abonza con apoyo de la banda de música “Juanito Bosco”.
Se dedicó un tiempo de 11 am a 13 pm al ensayo general del Concurso de la Canción, organizado por el maestro Tolentino.
Después se realizaron una serie de juegos Salesianos en los que participaron conjuntamente muchachas y muchachas, creando un ambiente muy hermoso de alegría y de entretenimiento hasta la hora de la comida.
RETIRO DE ALUMNOS ( 25 )
Este sábado 25 por la tarde, el maestro Joseph Ajay apoyado por la maestra voluntaria Alison Nidez, organizó el retiro mensual de todos los alumnos.
Empezó con una dinámica apropiada, continuó en el SUM con la proyección de un video sobre el tema del aguinaldo del Rdo. P. Ángel Fernández Artime -Rector Mayor de los Salesianos- y terminó en la capilla con un momento de adoración al Santísimo Sacramento.
SEGUNDA FASE DEL CONCURSO BIOGRÁFICO DE SAN JUAN BOSCO ( 26 )
Antes de ir a la novena de San Juan Bosco, este domingo día 26, en el PUM reunido todo el personal del CECACHI, se realizó la segunda fase eliminatoria del concurso Biográfico de San Juan Bosco.
Se presentaron 19 candidatos, se les fue preguntando por sorteo preguntas cuyas respuestas fueron evaluadas por tres jueces que presidían el evento: Sor Raquel, Lic. Alison y el P. Francisco Ávila.
Condujo el acto el maestro Ismael Sánchez Juárez SDB.
Se eliminaron 9 candidatos y quedaron 10 para la final.
RETIRO DE SDB ( 28 )
El martes día 28 todos los Salesianos de nuestra Comunidad nos reunimos en el Salón del Sueño para tener nuestro retiro mensual.
El tema fue el aguinaldo del Rector Mayor de los Salesianos.
Se aprovechó la oportunidad para apoyar a la parroquia de Arenal en la persona del P. Ricardo Lorenzo Cantalapiedra con un proyector y una pantalla.
Este sábado 25 por la tarde, el maestro Joseph Ajay apoyado por la maestra voluntaria Alison Nidez, organizó el retiro mensual de todos los alumnos.
Empezó con una dinámica apropiada, continuó en el SUM con la proyección de un video sobre el tema del aguinaldo del Rdo. P. Ángel Fernández Artime -Rector Mayor de los Salesianos- y terminó en la capilla con un momento de adoración al Santísimo Sacramento.
SEGUNDA FASE DEL CONCURSO BIOGRÁFICO DE SAN JUAN BOSCO ( 26 )
Antes de ir a la novena de San Juan Bosco, este domingo día 26, en el PUM reunido todo el personal del CECACHI, se realizó la segunda fase eliminatoria del concurso Biográfico de San Juan Bosco.
Se presentaron 19 candidatos, se les fue preguntando por sorteo preguntas cuyas respuestas fueron evaluadas por tres jueces que presidían el evento: Sor Raquel, Lic. Alison y el P. Francisco Ávila.
Condujo el acto el maestro Ismael Sánchez Juárez SDB.
Se eliminaron 9 candidatos y quedaron 10 para la final.
RETIRO DE SDB ( 28 )
El martes día 28 todos los Salesianos de nuestra Comunidad nos reunimos en el Salón del Sueño para tener nuestro retiro mensual.
El tema fue el aguinaldo del Rector Mayor de los Salesianos.
Se aprovechó la oportunidad para apoyar a la parroquia de Arenal en la persona del P. Ricardo Lorenzo Cantalapiedra con un proyector y una pantalla.
CONCURSO DE LA CANCIÓN ( 30 )
Durante las dos últimas clases de la mañana del jueves día 30, reunidos por equipos en el SUM se realizó el Concurso de la Canción en honor a San Juan Bosco.
Los alumnos de tercer año de secundaria con apoyo de su maestro Tolentino Feria Pérez compusieron letra y música de las canciones que deberían concursar.
Los alumnos y alumnas de todo el CECACHI formaron 10 grupos, capitaneados por uno de los creadores de las canciones que entraban en competición y durante varios días, por la noche después de la cena, tuvieron un tiempo de ensayo para aprenderse los cantos y la forma de presentarse en público.
Los jueces fueron los maestros Lic. Alison Nidez Castro, Lic. Luís Alberto López Mendoza, maestro Joseph Stephen Ajay Kumar SDB. Los conductores del evento fueron la maestra Lic. Piedad González Arcén y el maestro Juan Carlos de la O Enríquez.
Los grupos ganadores fueron: tercer lugar el grupo 3° con la canción titulada “Cultivando Grandes Sueños”; el segundo lugar el grupo 9° con la canción titulada “La Luz de la Juventud”; y el primer lugar fue el grupo 10° con la canción titulada “El abogado de la Juventud”.
Una vez se nombraron a los ganadores, Sor Raquel y el P. Ávila repartieron los premios.
Karla Lizbeth Prisciliano Vargas recibió el premio a la mejor letra.
Durante las dos últimas clases de la mañana del jueves día 30, reunidos por equipos en el SUM se realizó el Concurso de la Canción en honor a San Juan Bosco.
Los alumnos de tercer año de secundaria con apoyo de su maestro Tolentino Feria Pérez compusieron letra y música de las canciones que deberían concursar.
Los alumnos y alumnas de todo el CECACHI formaron 10 grupos, capitaneados por uno de los creadores de las canciones que entraban en competición y durante varios días, por la noche después de la cena, tuvieron un tiempo de ensayo para aprenderse los cantos y la forma de presentarse en público.
Los jueces fueron los maestros Lic. Alison Nidez Castro, Lic. Luís Alberto López Mendoza, maestro Joseph Stephen Ajay Kumar SDB. Los conductores del evento fueron la maestra Lic. Piedad González Arcén y el maestro Juan Carlos de la O Enríquez.
Los grupos ganadores fueron: tercer lugar el grupo 3° con la canción titulada “Cultivando Grandes Sueños”; el segundo lugar el grupo 9° con la canción titulada “La Luz de la Juventud”; y el primer lugar fue el grupo 10° con la canción titulada “El abogado de la Juventud”.
Una vez se nombraron a los ganadores, Sor Raquel y el P. Ávila repartieron los premios.
Karla Lizbeth Prisciliano Vargas recibió el premio a la mejor letra.
CALENDA DE LA FIESTA DE SAN JUAN BOSCO ( 30 )
Este año, existiendo la necesidad de poner las cadenas en las entradas de Río Manso a partir de las 8 pm y estando el CECACHI fuera del recinto del pueblo, se programó la Calenda en honor a San Juan Bosco en el horario de 4:00 pm a 7:30 pm.
Se solicitó a la autoridad de Río Manso que nos prestara la banda del pueblo para acompañarnos en la calenda y también se contrató un grupo musical del mismo pueblo.
La calenda empezó en la cancha Madre Mazzarello y fue recorriendo las distintas canchas deportivas del CECACHI para terminar en el PUM, donde esperaba el conjunto musical que por sus aparatos no pudo acompañar en el recorrido.
En el transcurso del recorrido las bandas “Juanito Bosco” y “San José” fueron turnándose en sus ejecuciones musicales, mientras los alumnos poco a poco fueron animándose para bailar y cuando llegaron al PUM con apoyo del conjunto creció el entusiasmo.
Los padres de familia repartieron a todos, tortas abundantes y dispusieron de atole o agua de gusto.
Después de un recorrido de gran alegría terminó la Calenda con una oración de acción de gracias a San Juan Bosco cuya imagen dorada presidió toda la fiesta el PUM.
Terminada la calenda cada casa tuvo un momento de particular de organización en espera del descanso.
Los niños pasaron la noche, envueltos con sus cobijas y sobre un petate, en la cancha San Juan Bosco, mientras se les proyectaba películas seleccionadas.
Este año, existiendo la necesidad de poner las cadenas en las entradas de Río Manso a partir de las 8 pm y estando el CECACHI fuera del recinto del pueblo, se programó la Calenda en honor a San Juan Bosco en el horario de 4:00 pm a 7:30 pm.
Se solicitó a la autoridad de Río Manso que nos prestara la banda del pueblo para acompañarnos en la calenda y también se contrató un grupo musical del mismo pueblo.
La calenda empezó en la cancha Madre Mazzarello y fue recorriendo las distintas canchas deportivas del CECACHI para terminar en el PUM, donde esperaba el conjunto musical que por sus aparatos no pudo acompañar en el recorrido.
En el transcurso del recorrido las bandas “Juanito Bosco” y “San José” fueron turnándose en sus ejecuciones musicales, mientras los alumnos poco a poco fueron animándose para bailar y cuando llegaron al PUM con apoyo del conjunto creció el entusiasmo.
Los padres de familia repartieron a todos, tortas abundantes y dispusieron de atole o agua de gusto.
Después de un recorrido de gran alegría terminó la Calenda con una oración de acción de gracias a San Juan Bosco cuya imagen dorada presidió toda la fiesta el PUM.
Terminada la calenda cada casa tuvo un momento de particular de organización en espera del descanso.
Los niños pasaron la noche, envueltos con sus cobijas y sobre un petate, en la cancha San Juan Bosco, mientras se les proyectaba películas seleccionadas.
FIESTA DE DON BOSCO Y FINAL DEL CONCURSO BIOGRÁFICO ( 31 )
El día 31 a las 7:30 am se cantaron los Laudes y las mañanitas a San Juan Bosco.
La Santa Misa presidida por el P. Francisco Abonza y apoyada por la banda de música “Juanito Bosco” fue a las 9 de la mañana.
Los catequistas rodearon la celebración de gran solemnidad con detalles tanto en la liturgia como en el adorno muy delicado. La imagen del Santo de la capilla, durante toda la novena, estuvo muy adornada e iluminada.
Terminada la Santa Misa se tuvo el rally preparado por el P. Abonza con los hermanos tirocinantes.
Los alumnos divididos en 10 equipos fueron pasando por las distintas pruebas: baleros, trompos, yoyos, lotería, hoyos, rayuela, canicas, avión y salto de cuerda.
A las 12 horas pasaron a los palos encebados, uno para las niñas y otro para los niños. No logró ninguno antes de la comida, ganar los ricos premios que se puso en su cima.
A las 13 horas fuimos a comer cada uno en su propio comedor con comida especial de gran fiesta.
Terminada la comida a pesar de tener un tiempo un poco lluvioso siguieron un buen grupo con el palo encebado hasta que lograron bajar sus premios.
Después de ir al río y del rezo del Santo Rosario, terminada la cena en el PUM, se realizó la final del concurso Biográfico de Don Bosco.
Condujo el concurso el maestro Ismael Sánchez Juárez y fueron jueces: P. Francisco Ávila, Sor Isabel Díaz Martínez y Lic. Alison Nidez Castro.
Quedaron como ganadores: tercer lugar, Pablo Tomás Mulato Flores de 2°B; segundo lugar, Narda Betsabé Mauro Martínez de 2°A; y primer lugar, Jesús Jareth García López de 3°A que ha sido vencedor por tercer año consecutivo.
El P. Francisco Ávila y Sor Raquel entregaron los premios a los ganadores.
Terminado el concurso se rezaron las oraciones, el P. Ávila dio un pensamiento de buenas noches y se retiraron al descanso.
El día 31 a las 7:30 am se cantaron los Laudes y las mañanitas a San Juan Bosco.
La Santa Misa presidida por el P. Francisco Abonza y apoyada por la banda de música “Juanito Bosco” fue a las 9 de la mañana.
Los catequistas rodearon la celebración de gran solemnidad con detalles tanto en la liturgia como en el adorno muy delicado. La imagen del Santo de la capilla, durante toda la novena, estuvo muy adornada e iluminada.
Terminada la Santa Misa se tuvo el rally preparado por el P. Abonza con los hermanos tirocinantes.
Los alumnos divididos en 10 equipos fueron pasando por las distintas pruebas: baleros, trompos, yoyos, lotería, hoyos, rayuela, canicas, avión y salto de cuerda.
A las 12 horas pasaron a los palos encebados, uno para las niñas y otro para los niños. No logró ninguno antes de la comida, ganar los ricos premios que se puso en su cima.
A las 13 horas fuimos a comer cada uno en su propio comedor con comida especial de gran fiesta.
Terminada la comida a pesar de tener un tiempo un poco lluvioso siguieron un buen grupo con el palo encebado hasta que lograron bajar sus premios.
Después de ir al río y del rezo del Santo Rosario, terminada la cena en el PUM, se realizó la final del concurso Biográfico de Don Bosco.
Condujo el concurso el maestro Ismael Sánchez Juárez y fueron jueces: P. Francisco Ávila, Sor Isabel Díaz Martínez y Lic. Alison Nidez Castro.
Quedaron como ganadores: tercer lugar, Pablo Tomás Mulato Flores de 2°B; segundo lugar, Narda Betsabé Mauro Martínez de 2°A; y primer lugar, Jesús Jareth García López de 3°A que ha sido vencedor por tercer año consecutivo.
El P. Francisco Ávila y Sor Raquel entregaron los premios a los ganadores.
Terminado el concurso se rezaron las oraciones, el P. Ávila dio un pensamiento de buenas noches y se retiraron al descanso.
ALGO MÁS.
SE DESPIDE EL MAESTRO TOLENTINO. El Maestro Tolentino Feria Pérez que ha llevado la materia de Artes en la faceta de Música, ha pedido retirarse del Centro y a partir del primero de febrero ya no formará parte del claustro de profesores del CECACHI.
El desempeño del maestro Tolentino ha sido muy bueno y los alumnos han dado pasos muy firmes en el aprendizaje de la música.
Él fue el alma de la creación de las canciones que entraron en concurso este año.
CUMPLEAÑOS. Este mes hemos festejado por cumplir años a Sor Alicia Estrada, al P. Paco Ávila y a Joseph Ajay SDB.
SE DESPIDE EL MAESTRO TOLENTINO. El Maestro Tolentino Feria Pérez que ha llevado la materia de Artes en la faceta de Música, ha pedido retirarse del Centro y a partir del primero de febrero ya no formará parte del claustro de profesores del CECACHI.
El desempeño del maestro Tolentino ha sido muy bueno y los alumnos han dado pasos muy firmes en el aprendizaje de la música.
Él fue el alma de la creación de las canciones que entraron en concurso este año.
CUMPLEAÑOS. Este mes hemos festejado por cumplir años a Sor Alicia Estrada, al P. Paco Ávila y a Joseph Ajay SDB.
VISITA A PADRINOS. El miércoles día 29 el P. Isidro y el P. Francisco Abonza viajaron a Veracruz para saludar a los padrinos de dos de los alumnos que nos entregaron las becas de todo el año y a la vez nos obsequiaron con 10 cajas de latitas de conservas de su empresa.
PLACA CONMEMORATIVA DE APOYO DE LOS COOPERADORES DE MADRID ESPAÑA. El día 17 de enero, se reunieron los cuarenta alumnos y alumnas de nuestro Centro que tienen beca alimenticia por parte los Cooperadores Salesianos de España, para descubrir oficialmente la Placa Conmemorativa de esta ayuda de la que disfruta el CECACHI desde 1993.
La Placa grabada en material de polietileno fue instalada junto al comedor de las niñas frente a la cancha Madre Mazzarello.
La Placa grabada en material de polietileno fue instalada junto al comedor de las niñas frente a la cancha Madre Mazzarello.
SIEMBRAS. Tanto en tierra baja como en el rancho de Lourdes las siembras de maíz están bien y en tierra baja todavía se ha sembrado otra fracción aprovechando que es tierra muy húmeda y lo permite a pesar de las secas que se aproximan.
GRANJAS. Tanto la estación piscícola como las granjas han proporcionado peces y carne para el consumo.
El agente de policía de la Esperanza C. Francisco Trinker ha proporcionado carne abundante para la celebración de la fiesta de San Juan Bosco ya que se ha deshecho de un gran semental vacuno que no quiso vender por su bajo precio.
Para no castigar demasiado el zacate de nuestro potrero se ha alquilado por dos meses el potrero de unos amigos en vistas a la sequía que se acerca.
Se ha cambiado nuestro semental vacuno por haber llegado ya al fin de su rendimiento y se ha puesto en venta para carne.
AMBIENTE. Sigue el ambiente de inseguridad en el pueblo de Río Manso, la gente vive en medio del temor, varias personas han sido levantadas y desaparecidas al salir a Playa Vicente por sus compras, últimamente el taxista que daba servicio a las hermanas del CECACHI cuando lo solicitaban, Jaime Velazco Ojeda, ha sido secuestrado junto con su taxi al ir a Playa Vicente en uno de sus servicios, otras tres personas de distintos lugares también han sido levantadas y no se sabe nada de ellas.
En el pueblo de Río Manso sigue habiendo, de día y de noche, guardia de 15 ciudadanos que se turnan. De noche a partir de las 8 pm hasta las 5 am se cierran las entradas del mismo con cadenas.
Pero ahora levantan personas en el cercano pueblo de Playa Vicente, Veracruz. Cuando van a sus compras, las levantan y desaparecen por completo.
DESPEDIDA. Al terminar el relato de cuanto ha acontecido en el CECACHI en este mes de enero, quiero de nuevo agradecer a cuantos nos visitan y se interesan de la marcha del CECACHI, les agradezco mucho su apoyo físico y moral pidiéndoles que sigan haciéndolo sobre todo pidiendo al Señor, a la Virgen Auxiliadora y a San Juan Bosco intercedan siempre por nosotros.
Nuestros muchachos y muchachas rezan por todos ustedes y estamos completamente confiados que la Virgen nos escucha y nos protege también a todos nosotros.
GRANJAS. Tanto la estación piscícola como las granjas han proporcionado peces y carne para el consumo.
El agente de policía de la Esperanza C. Francisco Trinker ha proporcionado carne abundante para la celebración de la fiesta de San Juan Bosco ya que se ha deshecho de un gran semental vacuno que no quiso vender por su bajo precio.
Para no castigar demasiado el zacate de nuestro potrero se ha alquilado por dos meses el potrero de unos amigos en vistas a la sequía que se acerca.
Se ha cambiado nuestro semental vacuno por haber llegado ya al fin de su rendimiento y se ha puesto en venta para carne.
AMBIENTE. Sigue el ambiente de inseguridad en el pueblo de Río Manso, la gente vive en medio del temor, varias personas han sido levantadas y desaparecidas al salir a Playa Vicente por sus compras, últimamente el taxista que daba servicio a las hermanas del CECACHI cuando lo solicitaban, Jaime Velazco Ojeda, ha sido secuestrado junto con su taxi al ir a Playa Vicente en uno de sus servicios, otras tres personas de distintos lugares también han sido levantadas y no se sabe nada de ellas.
En el pueblo de Río Manso sigue habiendo, de día y de noche, guardia de 15 ciudadanos que se turnan. De noche a partir de las 8 pm hasta las 5 am se cierran las entradas del mismo con cadenas.
Pero ahora levantan personas en el cercano pueblo de Playa Vicente, Veracruz. Cuando van a sus compras, las levantan y desaparecen por completo.
DESPEDIDA. Al terminar el relato de cuanto ha acontecido en el CECACHI en este mes de enero, quiero de nuevo agradecer a cuantos nos visitan y se interesan de la marcha del CECACHI, les agradezco mucho su apoyo físico y moral pidiéndoles que sigan haciéndolo sobre todo pidiendo al Señor, a la Virgen Auxiliadora y a San Juan Bosco intercedan siempre por nosotros.
Nuestros muchachos y muchachas rezan por todos ustedes y estamos completamente confiados que la Virgen nos escucha y nos protege también a todos nosotros.
Atentamente afmo. P. Isidro Fábregas Sala SDB.