NOTICIAS DE ENERO DE 2023
AÑO NUEVO ( 1 )
En el fin de año 2022 y nacimiento de año 2023 los padres Francisco J. Ávila e Isidro Fábregas quedaron atendiendo a todas las comunidades de nuestra parroquia.
El P. Ávila: celebró misas verpertinas y de día en Río Manso, Montenegro, San Jacobo y solo de día en La Piedad.
El P. Isidro: celebró misas vespertinas en Cerro Caliente, Echeverría y en Río Chiquito donde además se tuvo una Hora Santa de fin de año seguido de la misa de medianoche, y en todas ellas también se celebró la misa del día primero.
En el fin de año 2022 y nacimiento de año 2023 los padres Francisco J. Ávila e Isidro Fábregas quedaron atendiendo a todas las comunidades de nuestra parroquia.
El P. Ávila: celebró misas verpertinas y de día en Río Manso, Montenegro, San Jacobo y solo de día en La Piedad.
El P. Isidro: celebró misas vespertinas en Cerro Caliente, Echeverría y en Río Chiquito donde además se tuvo una Hora Santa de fin de año seguido de la misa de medianoche, y en todas ellas también se celebró la misa del día primero.
ASAMBLEA DE MISIONEROS Y ORDENACIONES SACERDOTALES ( 3-5 )
Los días 3, 4 y 5 el Sr. Obispo Monseñor Salvador convocó a todos los misioneros en Casa Auxilio, Ayutla Mixes, para la Asamblea general de misioneros con el fin de tener una convivencia fraterna en este principio de año, entregar los regalos de Reyes Magos, ir creciendo en el sentido de una Prelatura Sinodal, participar todos en el avance de la puesta al día de nuestro Plan Pastoral Prelaticio y al mismo tiempo tener las ordenaciones de dos nuevos sacerdotes, los diáconos Cristián Donaldo y Joel Rodríguez.
Participaron de nuestra parte el P. Francisco Ávila, el P. Pablo Ángel de la Cruz, Sor Edith Reyes, Sor Mica y Sor Mica Matías.
No pudieron asistir el P. Luis Castillo, el P. Isidro Fábregas, Sor María de Cataldo y Sor Julita Núñez todos por cuestión de salud.
La asamblea tuvo lugar en Casa Auxilio recién restaurada después de los daños producidos por los sismos pasados.
El jueves día 5 en la catedral de Ayutla sede Prelaticia con la presencia de toda la Asamblea de Misioneros se realizó la Santa Misa Solemne de ordenación sacerdotal de los dos diáconos: Cristián Donaldo y Joel Rodríguez.
Terminada la ordenación y la comida posterior, emprendieron el viaje de regreso al CECACHI. Eligiendo la vía larga por Tehuacán, viajaron los padres Francisco J. Ávila, Pablo Ángel de la Cruz, Rodrigo Castro y las hermanas Sor Edith Reyes y Sor Mica Matías, además de Luis Miguel Díaz (primo del P. Pablo que apoyó en el trámite de las credenciales de los misioneros y el maestro Israel).
Este viaje se hizo tremendamente largo. Además que son muchos más kilómetros al pasar por Tehuacán, el P. Jorge Ruiz director de la casa Salesiana les obsequió con una gran acogida, cena y hospedaje, y al pasar por Orizaba el P. Rodrigo también les consiguió con una cariñosa acogida de unas grandes amistades, todo esto hizo que tuvieran que quedarse a dormir el viernes en Playa Vicente, ya que la entrada a Río Manso ya estaba cerrada.
Los días 3, 4 y 5 el Sr. Obispo Monseñor Salvador convocó a todos los misioneros en Casa Auxilio, Ayutla Mixes, para la Asamblea general de misioneros con el fin de tener una convivencia fraterna en este principio de año, entregar los regalos de Reyes Magos, ir creciendo en el sentido de una Prelatura Sinodal, participar todos en el avance de la puesta al día de nuestro Plan Pastoral Prelaticio y al mismo tiempo tener las ordenaciones de dos nuevos sacerdotes, los diáconos Cristián Donaldo y Joel Rodríguez.
Participaron de nuestra parte el P. Francisco Ávila, el P. Pablo Ángel de la Cruz, Sor Edith Reyes, Sor Mica y Sor Mica Matías.
No pudieron asistir el P. Luis Castillo, el P. Isidro Fábregas, Sor María de Cataldo y Sor Julita Núñez todos por cuestión de salud.
La asamblea tuvo lugar en Casa Auxilio recién restaurada después de los daños producidos por los sismos pasados.
El jueves día 5 en la catedral de Ayutla sede Prelaticia con la presencia de toda la Asamblea de Misioneros se realizó la Santa Misa Solemne de ordenación sacerdotal de los dos diáconos: Cristián Donaldo y Joel Rodríguez.
Terminada la ordenación y la comida posterior, emprendieron el viaje de regreso al CECACHI. Eligiendo la vía larga por Tehuacán, viajaron los padres Francisco J. Ávila, Pablo Ángel de la Cruz, Rodrigo Castro y las hermanas Sor Edith Reyes y Sor Mica Matías, además de Luis Miguel Díaz (primo del P. Pablo que apoyó en el trámite de las credenciales de los misioneros y el maestro Israel).
Este viaje se hizo tremendamente largo. Además que son muchos más kilómetros al pasar por Tehuacán, el P. Jorge Ruiz director de la casa Salesiana les obsequió con una gran acogida, cena y hospedaje, y al pasar por Orizaba el P. Rodrigo también les consiguió con una cariñosa acogida de unas grandes amistades, todo esto hizo que tuvieran que quedarse a dormir el viernes en Playa Vicente, ya que la entrada a Río Manso ya estaba cerrada.
ASALTO AL P. LUIS CASTILLO ( 6 )
El viernes día 6, el P. Luis Castillo Olvera, nuestro Director y párroco, regresaba solo con la HILUX roja, de estar unos días con su familia y de su control médico, y pasado el punto de La Tinaja, unos sicarios lo asaltaron, lo golpearon y le robaron todo -incluso la camioneta- dejándolo con poca ropa en un potrero. Gracias a Dios, conservó la vida y la serenidad con la que pudo moverse y conseguir apoyo con la hermana del P. Silverio López, que lo recogió y lo llevó a Boca del Río, donde el sábado el P. Pablo y Ventura hermano del P. Luis fueron a recogerlo.
Luego pasaron a una revisión médica y a la Fiscalía para hacer las denuncias oportunas, y después quedaron en Veracruz una noche para tranquilizarse un poco más y el domingo día 8 partió de nuevo en camión para Puebla y a su casa para seguir con las denuncias necesarias y conseguir la reposición de credenciales y documentos.
El P. Paco y Ventura regresaron a Río Manso el domingo día 8.
El P. Paco, el jueves 19, de nuevo se trasladó a Veracruz para encontrarse con el P. Luis y el P. Asunción Ramírez, apoderado legal de la propiedad del carro robado, y terminar con la denuncia del robo de este.
El sábado, después de comprar los premios de la rifa que se va a realizar en la fiesta de San Juan Bosco, llegaron a casa el P. Paco con el P. Luis.
REGRESO DE LOS ALUMNOS ( 8 )
El domingo día 8 regresaron desde temprano los alumnos con sus padres. Desde las 7:30 am se estuvieron repartiendo en la entrada fichas para gozar de un turno seguro para ser atendido en las respectivas oficinas.
A las 8:00 am se tuvo la Santa Misa presidida por el P. Pablo Ángel de la Cruz con la presencia de todos los alumnos y familias presentes.
Al salir de la Misa tuvieron desayuno. En el PUM estaba preparado un conjunto de puestos donde poder adquirir alimentos y bebidas.
A la 10:00 am en SUM se tuvo la reunión general donde se les comunicó tanto de parte de la Dirección Académica como de las respectivas Casas lo pertinente.
A partir de las 11:00 am se realizaron los pagos, pasaron los alumnos a ir ocupando sus lugares y seguir la convivencia con sus familiares para despedirse antes de las tres de la tarde.
A las 7:00 pm, se reunieron todos: muchachas, muchachos, maestros, personal de apoyo y comunidades religiosas en el PUM.
Los maestros y el personal de CECACHI, se desvivieron para crear un ambiente de bienvenida y de alegre convivencia a fin de partir las roscas de Reyes.
El viernes día 6, el P. Luis Castillo Olvera, nuestro Director y párroco, regresaba solo con la HILUX roja, de estar unos días con su familia y de su control médico, y pasado el punto de La Tinaja, unos sicarios lo asaltaron, lo golpearon y le robaron todo -incluso la camioneta- dejándolo con poca ropa en un potrero. Gracias a Dios, conservó la vida y la serenidad con la que pudo moverse y conseguir apoyo con la hermana del P. Silverio López, que lo recogió y lo llevó a Boca del Río, donde el sábado el P. Pablo y Ventura hermano del P. Luis fueron a recogerlo.
Luego pasaron a una revisión médica y a la Fiscalía para hacer las denuncias oportunas, y después quedaron en Veracruz una noche para tranquilizarse un poco más y el domingo día 8 partió de nuevo en camión para Puebla y a su casa para seguir con las denuncias necesarias y conseguir la reposición de credenciales y documentos.
El P. Paco y Ventura regresaron a Río Manso el domingo día 8.
El P. Paco, el jueves 19, de nuevo se trasladó a Veracruz para encontrarse con el P. Luis y el P. Asunción Ramírez, apoderado legal de la propiedad del carro robado, y terminar con la denuncia del robo de este.
El sábado, después de comprar los premios de la rifa que se va a realizar en la fiesta de San Juan Bosco, llegaron a casa el P. Paco con el P. Luis.
REGRESO DE LOS ALUMNOS ( 8 )
El domingo día 8 regresaron desde temprano los alumnos con sus padres. Desde las 7:30 am se estuvieron repartiendo en la entrada fichas para gozar de un turno seguro para ser atendido en las respectivas oficinas.
A las 8:00 am se tuvo la Santa Misa presidida por el P. Pablo Ángel de la Cruz con la presencia de todos los alumnos y familias presentes.
Al salir de la Misa tuvieron desayuno. En el PUM estaba preparado un conjunto de puestos donde poder adquirir alimentos y bebidas.
A la 10:00 am en SUM se tuvo la reunión general donde se les comunicó tanto de parte de la Dirección Académica como de las respectivas Casas lo pertinente.
A partir de las 11:00 am se realizaron los pagos, pasaron los alumnos a ir ocupando sus lugares y seguir la convivencia con sus familiares para despedirse antes de las tres de la tarde.
A las 7:00 pm, se reunieron todos: muchachas, muchachos, maestros, personal de apoyo y comunidades religiosas en el PUM.
Los maestros y el personal de CECACHI, se desvivieron para crear un ambiente de bienvenida y de alegre convivencia a fin de partir las roscas de Reyes.
LA VIRGEN CHINANTECA EN EL CECACHI ( 8 )
La escultora Laura Badillo preparó dos estatuitas en resina, copias del modelo que servirá para las estatuas grandes. Una se mandó a Guadalajara para regalar a los bienhechores y la otra la recogió el P. Paco en Playa Vicente el domingo al regresar al CECACHI.
El Sr. Obispo estuvo de paso en el CECACHI un par de noches y tanto él como toda la comunidad quedaron encantados con la estatuita de la Virgen Chinanteca.
La escultora Laura Badillo preparó dos estatuitas en resina, copias del modelo que servirá para las estatuas grandes. Una se mandó a Guadalajara para regalar a los bienhechores y la otra la recogió el P. Paco en Playa Vicente el domingo al regresar al CECACHI.
El Sr. Obispo estuvo de paso en el CECACHI un par de noches y tanto él como toda la comunidad quedaron encantados con la estatuita de la Virgen Chinanteca.
REUNIÓN DEL DECANATO ( 4 )
El lunes día 16 todos los miembros de nuestro Decanato 4 fueron convocados por nuestro decano, el P. Raúl Curiel, a una asamblea en la parroquia de San Antonio.
De nuestro CECACHI fuimos el P. Paco Ávila, el P. Pablo Ángel de la Cruz, el P. Isidro Fábregas, Sor Edith Reyes, Sor Julita Núñez y Sor Micaela Matías.
Nos trasladamos por medio de las dos camionetas HIlux y gracias al avance del cementado de la brecha hicimos muy poco tiempo en el traslado.
Se realizó la asamblea en las instalaciones de la parroquia, donde nos recibieron las hermanas y los tres padres de esta parroquia.
De la parroquia de San Isidro Arenal no asistió nadie, ni las hermanas de la Sagrada familia ni el Párroco P. Amando.
La asamblea la presidió nuestro decano P. Curiel y se trató de compartir experiencias, crecer en comunicación entre nosotros, recordar los orígenes de la formación de nuestras cuatro parroquias, por cuyo motivo el P. Isidro presente en la misma desde 1973 procuró recordar los distintos momentos de la formación de estas.
El encuentro fue muy agradable y fraternal. Se inició a las 10:00 am con una Hora Santa motivada por el P. Rodrigo, párroco de San Juan del Río. Siguió la exposición de distintas experiencias pastorales y la memoria histórica de cómo se fueron formando nuestras parroquias, que el P. Isidro nos fue relatando, habiendo estado presente en el momento de su formación.
En este encuentro se programó el qué hacer de nuestro Decanato en el futuro.
El lunes día 16 todos los miembros de nuestro Decanato 4 fueron convocados por nuestro decano, el P. Raúl Curiel, a una asamblea en la parroquia de San Antonio.
De nuestro CECACHI fuimos el P. Paco Ávila, el P. Pablo Ángel de la Cruz, el P. Isidro Fábregas, Sor Edith Reyes, Sor Julita Núñez y Sor Micaela Matías.
Nos trasladamos por medio de las dos camionetas HIlux y gracias al avance del cementado de la brecha hicimos muy poco tiempo en el traslado.
Se realizó la asamblea en las instalaciones de la parroquia, donde nos recibieron las hermanas y los tres padres de esta parroquia.
De la parroquia de San Isidro Arenal no asistió nadie, ni las hermanas de la Sagrada familia ni el Párroco P. Amando.
La asamblea la presidió nuestro decano P. Curiel y se trató de compartir experiencias, crecer en comunicación entre nosotros, recordar los orígenes de la formación de nuestras cuatro parroquias, por cuyo motivo el P. Isidro presente en la misma desde 1973 procuró recordar los distintos momentos de la formación de estas.
El encuentro fue muy agradable y fraternal. Se inició a las 10:00 am con una Hora Santa motivada por el P. Rodrigo, párroco de San Juan del Río. Siguió la exposición de distintas experiencias pastorales y la memoria histórica de cómo se fueron formando nuestras parroquias, que el P. Isidro nos fue relatando, habiendo estado presente en el momento de su formación.
En este encuentro se programó el qué hacer de nuestro Decanato en el futuro.
SAN ANTONIO ABAD ( 17 )
El martes día 17 el P. Paco reunió en nuestro rancho de Lourdes al personal de apoyo para poner el fierro a los becerros nuevos, bendecir a nuestros animales por ser la fiesta de San Antonio y tener una convivencia con el personal de apoyo.
El martes día 17 el P. Paco reunió en nuestro rancho de Lourdes al personal de apoyo para poner el fierro a los becerros nuevos, bendecir a nuestros animales por ser la fiesta de San Antonio y tener una convivencia con el personal de apoyo.
EXPERIENCIA APOSTÓLICA DE FLOR DE TERESA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ ( 20 )
Flor de Teresa es una muchacha postulante de las Hijas de María Auxiliadora que ha venido al CECACHI para realizar unos días de experiencia apostólica en su período de formación para entrar como religiosa Salesiana.
El viernes día 22 viajó a Veracruz con Sor Micaela y el P. Paco para tomar su vuelo de regreso a Guadalajara, donde está realizando su formación.
La experiencia de su estancia en el CECACHI para su formación ha sido muy positiva tanto para ella como para las alumnas de este.
Flor de Teresa es una muchacha postulante de las Hijas de María Auxiliadora que ha venido al CECACHI para realizar unos días de experiencia apostólica en su período de formación para entrar como religiosa Salesiana.
El viernes día 22 viajó a Veracruz con Sor Micaela y el P. Paco para tomar su vuelo de regreso a Guadalajara, donde está realizando su formación.
La experiencia de su estancia en el CECACHI para su formación ha sido muy positiva tanto para ella como para las alumnas de este.
FIESTA DE LAURA VICUÑA ( 19-22 )
Desde el miércoles 18, en la hora de las buenas noches, se empezó el triduo en honor a Laura Vicuña, proyectando videos que nos recordaron e hicieron vivir su historia.
Cayendo la fiesta de Laura en Domingo, se adelantó al sábado su conmemoración.
Se tuvo la Santa Misa solemne a las 5 de la tarde presidida por el P. Pablo Ángel de la Cruz.
Terminada la Santa Misa en la cancha de futbol se organizaron juegos Salesianos mixtos con premio a los ganadores.
Luego en el PUM se presentó un pequeño resumen de la vida de Laura, muy bien realizado por el grupo de teatro.
Desde el miércoles 18, en la hora de las buenas noches, se empezó el triduo en honor a Laura Vicuña, proyectando videos que nos recordaron e hicieron vivir su historia.
Cayendo la fiesta de Laura en Domingo, se adelantó al sábado su conmemoración.
Se tuvo la Santa Misa solemne a las 5 de la tarde presidida por el P. Pablo Ángel de la Cruz.
Terminada la Santa Misa en la cancha de futbol se organizaron juegos Salesianos mixtos con premio a los ganadores.
Luego en el PUM se presentó un pequeño resumen de la vida de Laura, muy bien realizado por el grupo de teatro.
MARIANO MORALES: UN VOLUNTARIO EN EL CECACHI ( 23 )
Llegó el lunes 23 el joven Mariano Morales para realizar una experiencia de Voluntariado. Le acompañaron sus papás, Don Mauricio Morales y Rebeca Patricia, con Sor Carla Marrón encargada de los jóvenes que quieren realizar esta experiencia.
Don Juan Ubieta con Sor Julita los fueron a recoger al aeropuerto de Veracruz procedentes de Monterrey.
Mariano permanecerá en el CECACHI apoyando al P. Pablo Ángel en la asistencia de los niños hasta el mes de mayo.
Sor Carmen y los señores Morales permanecieron con nosotros hasta el miércoles 25 y el P. Paco los trasladó de nuevo a Veracruz para tomar el vuelo a Monterrey.
El CECACHI agradece profundamente a los señores Morales que nos apoyan con la presencia de su hijo Mariano para la asistencia de nuestros muchachos.
Llegó el lunes 23 el joven Mariano Morales para realizar una experiencia de Voluntariado. Le acompañaron sus papás, Don Mauricio Morales y Rebeca Patricia, con Sor Carla Marrón encargada de los jóvenes que quieren realizar esta experiencia.
Don Juan Ubieta con Sor Julita los fueron a recoger al aeropuerto de Veracruz procedentes de Monterrey.
Mariano permanecerá en el CECACHI apoyando al P. Pablo Ángel en la asistencia de los niños hasta el mes de mayo.
Sor Carmen y los señores Morales permanecieron con nosotros hasta el miércoles 25 y el P. Paco los trasladó de nuevo a Veracruz para tomar el vuelo a Monterrey.
El CECACHI agradece profundamente a los señores Morales que nos apoyan con la presencia de su hijo Mariano para la asistencia de nuestros muchachos.
SAN FRANCISCO DE SALES ( 24 )
El martes día 24 se honró a nuestro patrón, San Francisco de Sales, con la Santa Misa Solemne a las 7:15 pm, participando todo el alumnado.
Presidió la celebración el P. Paco, y concelebraron con él el P. Isidro y el P. Pablo Ángel.
CONSEJO TÉCNICO ( 27 )
El viernes día 26 se suprimieron las clases para dar paso al Consejo Técnico del mes de enero. Los alumnos se levantaron más tarde y dedicaron su tiempo a ocupaciones para la limpieza de la casa y trabajos en el rancho.
Los maestros se reunieron en la biblioteca para tener las actividades propias del Consejo Técnico, trabajando los siguientes temas: prevención de violencia, maltrato y abuso infantil, así como el Educador Salesiano en los ambientes de Familia, alumno, compañeros y sociedad.
El martes día 24 se honró a nuestro patrón, San Francisco de Sales, con la Santa Misa Solemne a las 7:15 pm, participando todo el alumnado.
Presidió la celebración el P. Paco, y concelebraron con él el P. Isidro y el P. Pablo Ángel.
CONSEJO TÉCNICO ( 27 )
El viernes día 26 se suprimieron las clases para dar paso al Consejo Técnico del mes de enero. Los alumnos se levantaron más tarde y dedicaron su tiempo a ocupaciones para la limpieza de la casa y trabajos en el rancho.
Los maestros se reunieron en la biblioteca para tener las actividades propias del Consejo Técnico, trabajando los siguientes temas: prevención de violencia, maltrato y abuso infantil, así como el Educador Salesiano en los ambientes de Familia, alumno, compañeros y sociedad.
FIESTA DE SAN JUAN BOSCO ( 31)
La fiesta de San Juan Bosco, fundador de la familia Salesiana, se preparó durante los nueve días que anteceden a la fiesta.
Cada día en las oraciones de la noche el P. Pablo Ángel proyectó un fragmento de la película de Don Bosco con la oración al santo y unas palabras sobre Don Bosco como buenas noches.
El lunes día 30 tuvimos a las 6 de la tarde la Santa Misa Solemne, presidida por el P. Francisco Javier Ávila acompañado por el P. Pablo Ángel y el P. Isidro con la presencia de todo el personal del CECACHI y un buen grupo de exalumnos.
El maestro Miguel Palomeque con su grupo musical infantil nos acompañó dándole un gran realce a la celebración.
Terminada la celebración litúrgica, la Banda Filarmónica “Juanito Bosco” estuvo dispuesta para iniciar la calenda desde la cancha San Juan Bosco, con la presencia de un buen grupo de exalumnos, algunos padres de familia de nuestros alumnos y amigos.
Un buen tiempo tocó la banda para que bailaran frente a la capilla, luego se trasladaron a la cancha de fútbol donde siguieron bailado y de aquí pasaron al PUM donde el grupo musical del maestro Miguel Palomeque nos siguió apoyando, creando un ambiente festivo junto con la Banda “Juanito Bosco”.
En el PUM estaban preparadas las mesas y bancas para disfrutar de la cena, que transcurrió en el ambiente musical que permitió seguir bailando después de esta.
El martes día 31, después de levantarnos fuimos a la capilla a enton los Laudes en honor a San Juan Bosco, presididos por el P. Pablo Ángel y organizados por Sor Mica que proyectaba los salmos y antífonas en una pantalla.
La Santa Misa fue a las 10 am presidida por el P. Luis Castillo Olvera, nuestro Director y párroco, acompañado por el P. Paco, P. el Pablo Ángel y el P. Isidro.
Nos acompañaron todos los maestros y un buen número de exalumnos, los organizadores de la liturgia se desvivieron con una serie de detales para vivir lo mejor posible este acto sagrado.
La banda de música “Juanito Bosco” se estrenó después de largo tiempo de no poderla tener debido a la pandemia.
Al acabar la parte religiosa reunidos en la cancha de las niñas se dividieron en 10 grupos mixtos para empezar en momento lúdico con el Rally que tenían preparados los maestros.
Para finalizar la mañana, pasaron a bajar los premios que estaban amarrados encima de los dos palos encebados, uno para los varones y otro para las mujeres.
Una vez bajados los respectivos premios de los palos encebados pasaron a disfrutar de la comida que estaba preparada en el PUM.
Con maestría y dedicación, el ingeniero Anselmo Ramírez con su equipo había preparado la barbacoa con la carne de una vaca que se había sacrificado un par de días antes.
A las 7 pm todos reunidos en el PUM se presentaron una serie de números danzas, cantos y piezas musicales en honor a nuestro Santo Fundador.
Estaba programado terminar con el concurso biográfico de San Juan Bosco y se tuvo que aplazar para el primero de febrero.
La fiesta de San Juan Bosco, fundador de la familia Salesiana, se preparó durante los nueve días que anteceden a la fiesta.
Cada día en las oraciones de la noche el P. Pablo Ángel proyectó un fragmento de la película de Don Bosco con la oración al santo y unas palabras sobre Don Bosco como buenas noches.
El lunes día 30 tuvimos a las 6 de la tarde la Santa Misa Solemne, presidida por el P. Francisco Javier Ávila acompañado por el P. Pablo Ángel y el P. Isidro con la presencia de todo el personal del CECACHI y un buen grupo de exalumnos.
El maestro Miguel Palomeque con su grupo musical infantil nos acompañó dándole un gran realce a la celebración.
Terminada la celebración litúrgica, la Banda Filarmónica “Juanito Bosco” estuvo dispuesta para iniciar la calenda desde la cancha San Juan Bosco, con la presencia de un buen grupo de exalumnos, algunos padres de familia de nuestros alumnos y amigos.
Un buen tiempo tocó la banda para que bailaran frente a la capilla, luego se trasladaron a la cancha de fútbol donde siguieron bailado y de aquí pasaron al PUM donde el grupo musical del maestro Miguel Palomeque nos siguió apoyando, creando un ambiente festivo junto con la Banda “Juanito Bosco”.
En el PUM estaban preparadas las mesas y bancas para disfrutar de la cena, que transcurrió en el ambiente musical que permitió seguir bailando después de esta.
El martes día 31, después de levantarnos fuimos a la capilla a enton los Laudes en honor a San Juan Bosco, presididos por el P. Pablo Ángel y organizados por Sor Mica que proyectaba los salmos y antífonas en una pantalla.
La Santa Misa fue a las 10 am presidida por el P. Luis Castillo Olvera, nuestro Director y párroco, acompañado por el P. Paco, P. el Pablo Ángel y el P. Isidro.
Nos acompañaron todos los maestros y un buen número de exalumnos, los organizadores de la liturgia se desvivieron con una serie de detales para vivir lo mejor posible este acto sagrado.
La banda de música “Juanito Bosco” se estrenó después de largo tiempo de no poderla tener debido a la pandemia.
Al acabar la parte religiosa reunidos en la cancha de las niñas se dividieron en 10 grupos mixtos para empezar en momento lúdico con el Rally que tenían preparados los maestros.
Para finalizar la mañana, pasaron a bajar los premios que estaban amarrados encima de los dos palos encebados, uno para los varones y otro para las mujeres.
Una vez bajados los respectivos premios de los palos encebados pasaron a disfrutar de la comida que estaba preparada en el PUM.
Con maestría y dedicación, el ingeniero Anselmo Ramírez con su equipo había preparado la barbacoa con la carne de una vaca que se había sacrificado un par de días antes.
A las 7 pm todos reunidos en el PUM se presentaron una serie de números danzas, cantos y piezas musicales en honor a nuestro Santo Fundador.
Estaba programado terminar con el concurso biográfico de San Juan Bosco y se tuvo que aplazar para el primero de febrero.
ALGO MÁS.
TEQUIO EN CAPILLA DE SAN JOSÉ. El P. Luis Castillo, nuestro párroco y Director, está construyendo en Río Manso una hermosa capilla en honor a San José, patrón de la parroquia, y el CECACHI quiso poner también su granito de arena dedicando un sábado para realizar con la casa de varones, un tequio para realizar trabajos de emparejar y limpiar el espacio.
TEQUIO EN CAPILLA DE SAN JOSÉ. El P. Luis Castillo, nuestro párroco y Director, está construyendo en Río Manso una hermosa capilla en honor a San José, patrón de la parroquia, y el CECACHI quiso poner también su granito de arena dedicando un sábado para realizar con la casa de varones, un tequio para realizar trabajos de emparejar y limpiar el espacio.
SIEMBRAS. La siembra de maíz se está logrando, parece prometedora y casi está lista para que la máquina la muela para disponer de una buena reserva para silo, ahora que vienen los días de seca.
MATANZA DE LA VACA. Para la fiesta de San Juan Bosco la granja entregó una vaca que ya llegó a fin de su producción y el personal de apoyo el domingo día 29 sacrificó el animal y preparó la carne para la barbacoa que dio realce a la comida del 31. Fue el ingeniero Anselmo Ramírez con su equipo quien la preparó.
RIFA. El P. Francisco Javier Ávila aprovechó el regreso del P. Luis para, entre los dos, conseguir los premios para la rifa en favor del CECACHI cuyos números los alumnos y sus papás apoyaron para su venta. Se tuvo que atrasar la rifa para esperar la venta de los boletos.
MATANZA DE LA VACA. Para la fiesta de San Juan Bosco la granja entregó una vaca que ya llegó a fin de su producción y el personal de apoyo el domingo día 29 sacrificó el animal y preparó la carne para la barbacoa que dio realce a la comida del 31. Fue el ingeniero Anselmo Ramírez con su equipo quien la preparó.
RIFA. El P. Francisco Javier Ávila aprovechó el regreso del P. Luis para, entre los dos, conseguir los premios para la rifa en favor del CECACHI cuyos números los alumnos y sus papás apoyaron para su venta. Se tuvo que atrasar la rifa para esperar la venta de los boletos.
DESPEDIDA. Aquí termina la información de lo más importante que hemos vivido en el CECACHI Don Bosco en este mes de enero, mes muy especial, ya que en él hemos celebrado varias fiestas bonitas del mundo Salesiano: la rosca de Reyes, Beata Laura Vicuña, San Francisco de Sales y San Juan Bosco.
Ruego a San Juan Bosco extienda su intercesión protectora a todos ustedes, que mes con mes nos visitan y nos apoyan tanto materialmente como con sus oraciones y cariño.
Asegurándoles también nuestro recuerdo diario en la Santa Misa y transmitiéndoles un saludo agradecido de todo el personal que laboramos en el CECACHI, suyo afmo.
P. Isidro Fábregas Sala SDB
Ruego a San Juan Bosco extienda su intercesión protectora a todos ustedes, que mes con mes nos visitan y nos apoyan tanto materialmente como con sus oraciones y cariño.
Asegurándoles también nuestro recuerdo diario en la Santa Misa y transmitiéndoles un saludo agradecido de todo el personal que laboramos en el CECACHI, suyo afmo.
P. Isidro Fábregas Sala SDB