Search the site...

Salesianos CECACHI Don Bosco, A.C.
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Bases Educativas
  • Como apoyarnos
  • Noticias
    • Noticias Diciembre 2019
    • Noticias Enero 2020
    • Noticias Febrero 2020
    • Noticias Marzo 2020
    • Noticias Abril 2020
    • Noticias Mayo 2020
    • Noticias Junio-Julio 2020
    • Noticias Agosto 2020
    • Noticias Septiembre 2020
    • Noticias Octubre 2020
    • Noticias Noviembre 2020
  • GalerĂ­a de fotos
    • Comunidad educativa
    • Instalaciones
    • Fotos Diciembre 2019
    • Fotos Enero 2020
    • Fotos Febrero 2020
    • Fotos Marzo 2020
    • Fotos Abril 2020
    • Fotos Mayo 2020
    • Fotos Junio-Julio 2020
    • Fotos Agosto 2020
    • Fotos Septiembre 2020
    • Fotos Octubre 2020
    • Fotos Noviembre 2020
  • Contacto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Bases Educativas
  • Como apoyarnos
  • Noticias
    • Noticias Diciembre 2019
    • Noticias Enero 2020
    • Noticias Febrero 2020
    • Noticias Marzo 2020
    • Noticias Abril 2020
    • Noticias Mayo 2020
    • Noticias Junio-Julio 2020
    • Noticias Agosto 2020
    • Noticias Septiembre 2020
    • Noticias Octubre 2020
    • Noticias Noviembre 2020
  • GalerĂ­a de fotos
    • Comunidad educativa
    • Instalaciones
    • Fotos Diciembre 2019
    • Fotos Enero 2020
    • Fotos Febrero 2020
    • Fotos Marzo 2020
    • Fotos Abril 2020
    • Fotos Mayo 2020
    • Fotos Junio-Julio 2020
    • Fotos Agosto 2020
    • Fotos Septiembre 2020
    • Fotos Octubre 2020
    • Fotos Noviembre 2020
  • Contacto

NOTICIAS DE FEBRERO DE 2020

ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL PADRE CARLOS MURO  ( 1 )
Iniciamos un nuevo mes, después de la fiesta de Don Bosco, con el recuerdo de nuestro querido hermano el P. Carlos Muro SDB, quien hace un año, en esta fecha, partió a la casa del Padre.
Previo a este día, los varones de la Casa Don Bosco estuvieron rezando durante nueve días el Santo Rosario, en memoria del P. Carlos, quien fuera Director y referente del CECACHI como última obediencia, antes de enfermar y fallecer en la Ciudad de México.
Para esta novena se trajo la cruz que en su honor se tiene colocada en el panteón de la Estela, perteneciente a la comunidad de La Esperanza; aunque sus restos mortales están depositados en la catedral de San Pedro y San Pablo Ayutla, junto a Monseñor Braulio Sánchez, de quien fuera su Vicario general.
Por la mañana de este día, a partir de las 10:30 am, cada grado se organizó junto con sus asesores y asistentes generales para rezar el Santo Rosario, en turnos de media hora, para después celebrar la misa a las 12 pm, presidida por el P. Abonza.
En su honor, después de misa, se compartió un rico caldo Chinanteco, elaborado por las cocineras y algunas señoras del pueblo, como parte de la tradición de nuestra región, al conmemorar a los difuntos.
Después de la comida, todos los presentes se dirigieron hacia el panteón de la Estela, para llevar nuevamente la cruz que conmemora al padre.
Dios tenga en su gloria al P. Carlos, y que, desde allá, interceda por nosotros. 
SALIDA DEL PADRE LUIS CASTILLO Y DEL PADRE FRANCISCO ÁVILA  ( 1 )
En este día el padre Director y su Vicario salieron rumbo al pueblo a Amatitán, Jalisco, para participar en los Ejercicios Espirituales de Directores, predicados en esta ocasión por el P. Rossano Sala SDB, secretario especial del Sínodo de los jóvenes.
Estos ejercicios se realizan año con año con la participación de los Inspectores y sus Consejos, y los Directores de las dos inspectorías de Salesianos en México, MEG y MEM.
El P. Ávila, quien animó la liturgia de los Ejercicios, regresó el 9 de febrero; mientras que el P. Luis se quedó con su familia en Hidalgo para tomarse unos días de descanso. 

BAUTISMOS, PRIMERAS COMUNIONES Y VISITA DE PADRES DE FAMILIA  ( 2 )
Desde el inicio del año escolar, dieciséis alumnos se estuvieron preparando para recibir el sacramento de la Eucaristía por primera vez.
Dos de ellos, además, también recibieron su preparación para bautizarse.
La celebración tuvo lugar este día, en punto de las 10 am, después de haber tenido la asamblea de padres de familia a las 8 am, dirigida por la Maestra Felipa, Directora técnica.
La Santa Misa fue presidida por el P. Francisco Abonza, quien llevó adelante la administración de los sacramentos, con la presencia de los papás y padrinos de los muchachos.
Con gestos muy emotivos, también por celebrarse la fiesta de la Presentación del Señor, la Eucaristía se vivió con devoción y una participación activa por parte de todos. 
Después de la misa, los papás pudieron continuar la convivencia con sus hijos, despidiéndose de ellos hacia las dos de la tarde. 

NOVENA DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA  ( 5-13 )
El CECACHI, como sabemos, está inserto en la comunidad de La Esperanza, del municipio de Santiago Jocotepec. Este pueblo tiene por patrona a la Virgen de la Esperanza, cuyos festejos se preparan con la celebración de una novena, en la que se reza el Santo Rosario y se celebra la Santa Misa.
Los alumnos del CECACHI participan en ella turnándose cada día, según la organización de los internados. Este año se optó que cada grupo tomará un día, cerrando la participación con la asistencia del Consejo estudiantil y de los jefes de grupo.
Con gran animosidad participaron los alumnos, llevando adelante la animación musical y el servicio al altar. Después se quedaban un momento más, para compartir alguna pequeña merienda que las familias ofrecían, según el día que les tocaba.
Uno de los días de la novena lo apadrinó el CECACHI, por lo que participamos todos, y se ofreció unas ricas tortas y agua fresca para los convidados. 
CALENDA DE LA VIRGEN DE LOURDES EN SAN JACOBO  ( 9 )
De parte de las autoridades de San Jacobo, población aledaña a Río Manso, se nos solicitó participar en la Calenda de su fiesta en honor a la Virgen de Lourdes con la Banda filarmónica Juanito Bosco.
Habiendo celebrado la misa a las 6 pm presidida por el P. Ávila, y después de cenar, en la cancha de la comunidad comenzó la fiesta, recorriendo después las calles del pueblo, con la participación de dos bandas más.
Fue un momento muy alegre y emotivo, donde destacó nuestra Banda, con gran calidad en su participación. 
Los alumnos regresaron hacia las once de la noche a casa. Los acompañaron sor Raquel y el P. Ávila. 
VISITA DE SOR LIZBETH Y SOR GRACIELA  ( 10-12 )
Procedentes de la ciudad de Monterrey, han venido a nuestra comunidad sor Lizbeth y sor Graciela, quienes se encuentran en la comunidad del Colegio Excélsior de dicha ciudad.
Ya desde hace algunos años, algunas de las chicas que terminan aquí su Secundaria, se les ha apoyado para que continúen sus estudios de bachillerato en la ciudad de Monterrey, siendo asistidas por las hermanas Salesianas.
Es así que, en esta ocasión, han querido visitar a las posibles candidatas a realizar esta experiencia el ciclo escolar próximo, dándose la oportunidad también de conocer a sus familias, yendo a sus hogares a visitarlas.
FIESTA DE LA VIRGEN DE LOURDES  ( 11 )
Como cada año, la fiesta de la Virgen de Lourdes es significativa en el CECACHI por ser la patrona del rancho que tenemos, estando colocada su bendita imagen en la gruta que hay en dicha propiedad.
Días anteriores, ya se había trasladado la imagen de la Virgen al internado, para rezar el santo Rosario a sus pies, siendo colocada en el cerrito que se tiene preparado junto a la cancha de voleibol. 
Habiéndose suspendido las clases después del receso, se comenzó la procesión con la imagen de la Virgen hasta el rancho, acompañados por la Banda, y rezando el santo Rosario en el camino.
Ya en el rancho, se celebró la Santa Misa junto a la gruta, presidida por el P. Ávila. 
Posteriormente, se compartieron allí mismo los alimentos, sabrosamente dispuestos por el P. Abonza y las cocineras.
Para concluir esta fiesta, se tuvieron después unos juegos organizados, animados por parte del maestro Ismael, tirocinante, con la participación de todos los alumnos.
Hacia las cuatro de la tarde, se emprendió el camino de regreso. 
SALIDA DEL PADRE ISIDRO Y DEL PADRE FRANCISCO ABONZA  ( 12 )
Desde días anteriores, el P. Isidro presentó algunos malestares en su salud, por lo que, habiendo consultado a su médico de cabecera, el P. Abonza lo llevó este día a la Ciudad de México para ser tratado por los especialistas pertinentes.
El P. Abonza regresó a casa al día siguiente, quedándose el P. Isidro en la Casa Provincial. 

LLEGADA DE LA VOLUNTARIA CAROLINA GÓMEZ  ( 12 )
Procedente de Laredo, Texas, por medio de las Hijas de María Auxiliadora, este día se integró a nuestra comunidad educativa la voluntaria Carolina Gómez Salinas.
Ella estará apoyando a las hermanas en la asistencia de las muchachas, hasta Semana Santa, cuando concluya su experiencia en esta obra.
Carolina ha sido acompañada hasta aquí por sor Karla Marrón FMA, animadora vocacional provincial.
Agradecemos ya desde ahora su presencia y entrega a favor de los adolescentes del CECACHI.
VÍSPERAS Y “VESTICIÓN” DELA VIRGEN DE LA ESPERANZA  ( 13 )
También ya es tradición que año con año, el último día de la novena de la Virgen de la Esperanza, ya como vísperas de la fiesta, la imagen se traslade de su iglesia a la capilla del CECACHI, para ahí hacer el cambio de ropa que la familia responsable le ofrece. 
Apoyados por la Banda, después de rezar el santo Rosario, la imagen fue acompañada, y mientras se hizo el cambio de ropa, a puertas cerradas en la capilla, la gente disfrutó de un rico chocolate con pan.
Terminada de vestirse -que en este año se lucieron con un huipil típico Chinanteco para ella- la gente ingresó a la capilla para celebrar la Santa Misa, presidida por el P. Abonza.
Después de la Eucaristía, nuevamente la imagen salió en procesión para regresar a su casa. 
En el camino la Banda nuevamente iba tocando y también fueron bastantes los fuegos artificiales que iluminaron la noche.
Habiendo dejado la imagen en el templo, el mayordomo de la fiesta invitó a todos los alumnos del CECACHI a cenar, mientras amenizaba un grupo musical.
Regresamos todos muy contentos a casa, ya para descansar.
FIESTA DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA  ( 14 )
Desde temprano, en punto de la 7 am, nos dimos cita todos en la capilla de La Esperanza para tocar las mañanitas a la Virgen, acompañados por la Banda Juanito Bosco.
Después de tan tradicional acto, rezamos el santo Rosario y luego pasamos a desayunar, nuevamente invitados por el mayordomo de la fiesta.
Terminando el desayuno, se regreso a casa para hacer las ocupaciones correspondientes. 
Un grupo de niñas participó en el torneo de básquetbol femenil que se organizó, y aunque no salieron victoriosas, fue una grata experiencia de alegría y amistad, siendo apoyadas por todos los alumnos. 
Al mediodía, nuevamente se alistó la imagen de la Virgen para recorrer la calle principal y la carretera del pueblo, acompañada por la gente, mientras la Banda Juanito Bosco entonaba las letanías.
Llegando otra vez al templo, se celebró la Misa Solemne, presidida por el P. Ávila.
Después de la misa, todos pasamos a la comida y de ahí, cada internado dispuso el tiempo para la permanencia de los muchachos y muchachas en la fiesta.
En el caso de los varones, se pretendía quedarse al jaripeo que iban a organizar, pero la repentina lluvia hizo que regresaran pronto a casa. Agradecemos las atenciones de la comunidad de La Esperanza, que, esmerándose por dar lo mejor de sí en honor a la Virgen santísima, nos permiten compartir dicha alegría. 
INICIO DE LAS POSADAS DE SAN JOSÉ  ( 15 )
Aunque pertenece a la vida de fe del pueblo de Río Manso, no deja de ser significativo para nuestra obra el inicio de las posadas que preparan para la fiesta del Santo Patrono de dicho pueblo, con más de un mes de anticipación, en el que la imagen de San José recorre las calles y va de casa en casa, celebrándose la misa en donde se le recibe.
Desde el inicio ha sido mucha la concurrencia. Esperemos que la gente persevere y en el camino de este mes se unan cada vez más. 

MISA EN LA PARROQUIA  ( 16 )
Como cada mes, participamos en la misa de la parroquia de san José Río Manso a las 8 am, en esta ocasión presidida por el P. Ávila. Los alumnos participaron activa y alegremente.

LLEGADA DEL DOCTOR PAOLO  ( 18 )
Desde ya hace algunos años, proveniente de Italia, llega a nuestra casa el Dr. Paolo, quien con gran generosidad ofrece su tiempo y esfuerzo para la atención de los enfermos en el dispensario médico, acudiendo gente de los pueblos circunvecinos.
También tiene a bien atender a nuestros alumnos, haciéndoles en su momento un chequeo médico general, para prevenir cualquier enfermedad o atenderla si la hubiera. 
Agradecemos su presencia y pedimos a Dios por él.  
SALIDA DE SOR RAQUEL  ( 19 )
La provincia del norte de las Hijas de María Auxiliadora celebró este mes la fiesta de la gratitud en honor de sor Leonor, inspectora de MMO.
La sede de la fiesta fue en Ciudad Obregón, Sonora.
En representación de las hermanas de esta comunidad, la Directora viajó a dicha ciudad para participar en ese encuentro, saliendo de viaje este día. 

CONCURSO DE ORTOGRAFÍA  ( 21 )
Organizado por la maestra Piedad, docente de la materia de Español en nuestra escuela, se llevo a cabo el tercer concurso de ortografía, con el tema en esta ocasión, de palabras homófonas.
Participaron tres alumnos por grupo, obteniendo los primeros lugares Pablo Tomás y Narda Betsabé, empatados en primer lugar, sin un solo error de ortografía. En segundo lugar, quedó la alumna Daira Lucía, también con un desempeño óptimo, con un sólo error, de las más de cien palabras que se les dictaron en distintas fases de eliminación.
En el jurado nos acompañaron la directora del IEBO de Río Manso, Ing. Zoyla del Carmen Ronquillo Rodríguez; el Ing. Porfirio Antonio Fernández, del IEBO; Profesora Gloria González Justo, del CONAFE de La Esperanza; y Profesora María Trinidad Hernández Vargas, en representación del director de la primaria Miguel Hidalgo de Río Manso. También fue parte del jurado el P. Luis Castillo Olvera SDB, director general de nuestra obra y párroco de Río Manso. 
HORA SOCIAL ORGANIZADA POR TERCERO B  ( 22 )
Con mucha alegría se compartió el momento de Hora Social de este mes, entorno al tema de la amistad.
Los alumnos de 3°B, acompañados de su asesor, el maestro Joseph Ajay SDB, se esmeraron por tener todo dispuesto, adornando con globos de corazones el PUM, y preparando un bonito programa en el que se incluyeron juegos, cantos, bailes y poemas.
Todos los alumnos participaron de una manera sana y festiva, disfrutando este momento propicio para generar amistad y fraternidad entre todos.
ACTO CÍVICO APOYADOS POR EL GRUPO DE PRIMERO A  ( 24 )
Con motivo del día de la Bandera, se llevó a cabo el Acto Cívico del mes, realizando los respectivos honores a nuestra enseña tricolor, motivo del festejo de este día.
Habiéndose entonado el Himno Nacional y el himno del CECACHI, y después de leer las efemérides de la semana, los alumnos de 1°A presentaron sus números preparados para el acto social: una canción sobre la amistad, un recuento de la historia de la bandera mexicana, una poesía a la bandera y un bailable folclórico -“La Bruja”-, del estado de Veracruz. 
Felicitamos a los alumnos y a su asesora Saray por el esmero puesto para la preparación de este momento.
REUNIÓN DE DECANATO  ( 25 )
En este día tuvimos la reunión del Decanato IV, compuesto por las parroquias de San Antonio Las Palmas, San Juan del Río, San Isidro Arenal y San José Río Manso.
Hubo representación de todas las comunidades que componemos el Decanato, entre diocesanos, Salesianos, Hijas de María Auxiliadora y Operarias de la Sagrada Familia. 
Reunidos en la biblioteca del CECACHI, analizamos las opciones y los compromisos del Proyecto Global de Pastoral, entregado por los obispos de México, tratando de reconocer aquello que será necesario potencializar e implementar en nuestras parroquias. 
Agradecidos y contentos por las atenciones, después de compartir los alimentos, los hermanos se fueron retirando de regreso a su misión. 

MIÉRCOLES DE CENIZA  ( 26 )
Iniciamos solemnemente la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza.
En esta ocasión celebramos la Eucaristía con la imposición de este signo a la 1 pm, después de las clases, con la participación de los maestros.
La misa fue presidida por el P. Abonza, mientras el P. Ávila confesaba.
También cabe destacar el ayuno que toda la comunidad se ha comprometido a realizar, tanto este día, como todos los viernes de cuaresma, teniendo como finalidad recabar el dinero ahorrado para comprar despensas y llevarlas a las familias más necesitadas de nuestro entorno, durante el tiempo pascual. 

CONCURSO DE CONOCIMIENTOS  ( 28 )
Reunidos en el PUM hacia las 9:30 am, los alumnos se dispusieron para llevar a cabo el concurso de conocimientos de este mes.
El registro de puntos en esta ocasión se hizo a través de una tabla preparada en la que cada equipo iba rascando un espacio correspondiente a cada pregunta, para descubrir una frase motivacional hacia el final.
El desempeño de los chicos, aunque se favoreció el ambiente de concentración y seriedad del momento, todavía necesita mejorar, para obtener mejores resultados.
ACTO PENITENCIAL  ( 28 )
La casa Don Bosco (el internado de varones) el primer viernes de cuaresma, animados por el maestro Joseph Ajay SDB, realizó una celebración penitencial.
Los chicos se reunieron en la cancha de futbol, donde les fue dirigido el examen de conciencia por el maestro Joseph, mientras el P. Abonza y el P. Ávila estaban dispuestos para confesar.
Con mucha seriedad y devoción, los muchachos participaron, confesándose la gran mayoría, para iniciar con el pie derecho la cuaresma.
Al final del día, como parte también de las prácticas de piedad de este tiempo, rezaron juntos, alrededor de la cancha de fútbol, el Viacrucis. 

CURSO DE SALESIANIDAD  ( 29-1 )
Acompañados por el maestro Ismael Sánchez SDB, viajaron a la ciudad de Puebla los maestros Luis Alberto, Teodoro Diego, Saray, Jazmín y Goretti, con la finalidad de participar en el segundo módulo del curso de Salesianidad, animado por los hermanos Salesianos de las comunidades de dicha ciudad.
Los maestros manifestaron gratitud por tener la oportunidad participar en este encuentro, en el que conocieron más sobre la vida de Don Bosco y Mamá Margarita, además de compartir la alegría y el ambiente de familia que este evento suscita.
En junio y octubre próximos se tienen programados los cursos restantes, para completar el itinerario. Esperamos que puedan seguir participando y aporten esta riqueza carismática a nuestra obra. 
RETIRO  ( 29 )
Animados por el maestro Joseph y la maestra Alison, se llevó a cabo el retiro mensual con los chicos y las chicas, reunidos en la cancha de básquetbol de las niñas, para tener un momento de animación, previo a la charla que se tuvo en el SUM.
Con el apoyo de materiales audiovisuales, los alumnos participaron con mucha atención, sabiendo que este espacio busca ayudarles a ellos a encontrarse en lo íntimo de su corazón con Dios.
Agradecemos el esmero puesto por los organizadores, para que todo saliera bien. 

ALGO MÁS.

SALUD DEL PADRE ISIDRO FÁBREGAS. Como mencionamos arriba, el P. Isidro venía presentado desde hace algunas semanas una serie de malestares, que le venían provocando cierta inestabilidad en su condición de salud, por lo que se vio necesario requerir a los especialistas. Viajando a la Ciudad de México, siendo atendido debidamente, se le detectó un tumor maligno en el área del colón, dentro de los intestinos, requiriendo de inmediato una operación para extirparlo. Dicha operación fue programada para el día 24, con la clara indicación de que era una cirugía riesgosa, por el lugar donde se encontraba el tumor, y por la condición del P. Isidro, dada su avanzada edad. 
Advertidos de estos riesgos, la oración se intensificó como nunca, pidiendo por la salud del padre. En el CECACHI se ofrecieron Misas, Hora Santa, la novena a María Auxiliadora, rosarios y demás actos de piedad, con esta intención. Lo mismo se hizo en los pueblos de la parroquia, especialmente en Río Chiquito, Montenegro y Río Manso. Así mismo, el Sr. Obispo y todos los padres, religiosos y religiosas de la Prelatura se unieron con esta intención e hicieron rezar a su gente para lo mismo. Aquí en el CECACHI tuvimos expuesto el Santísimo durante toda la jornada, el día de la operación, pasando por turnos y espontáneamente a rezar todos los miembros de nuestra comunidad. 
En fin, se extendió una gran cadena de oración por el padre, quién, efectivamente, gracias a Jesús Sacramentado y al auxilio de María, soportó la operación, que fue exitosa, sin complicación alguna, dejando ver la profesionalidad de los médicos y, sin duda, la fuerza de la oración, alcanzado la intervención de Dios.
Ahora el padre se encuentra en el proceso de recuperación, que es paulatino, teniendo los cuidados adecuados en la casa Salesiana Rafael Feria de la Ciudad de México.
Sigamos ofreciendo nuestra oración por el padre, para que pronto, habiéndose recuperado completamente, vuelva a casa y esté nuevamente entre nosotros. 
DESPEDIDA. Queridos amigos, es evidente que, por lo mencionado arriba, ahora el P. Isidro no ha podido realizar este trabajo que con mucho cariño y esmero lleva adelante mes con mes. Sin embargo, comprometido con que sigan llegando a ustedes las noticias de nuestra obra, ahora le ha tocado a un servidor realizar esta empresa, esperando que, sabiendo de la labor que desarrollamos aquí en el CECACHI, en nombre de Dios, al estilo de Don Bosco y Madre Mazzarello, descubran la gratitud que nace de nuestro corazón de todos los que vivimos en esta casa, por el tanto bien que hacen ustedes por nosotros, con su oración y apoyo. Dios los colme de bendiciones. 

Con afecto en Cristo y en Don Bosco

P. Francisco Javier Ávila Fragoso SDB
Vicario de la comunidad y responsable del CECACHI
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico