NOTICIAS DE FEBRERO DE 2023
MUERE EL P. ARMANDO STOCCO ( 2 )
El día de la Presentación del Señor, en Venecia, Italia, partió santamente a la casa del Padre el querido P. Armando Stocco, después de haber entregado 46 años de su vida a evangelizar los pueblos chinantecos en las parroquias de San Isidro Arenal, San José Río Manso y San Antonio Las Palmas de la Prelatura de María Auxiliadora de Oaxaca, México.
Antes de regresar a su tierra, los últimos años estuvo en el CECACHI como confesor, siendo la alegría y admiración del alumnado por su carácter alegre y siempre jovial, y cercano a todos los alumnos.
Con las abundantes fotografías que él tomaba se ha podido preparar un precioso historial de sus andanzas por la chinantla.
A pesar de la gran dificultad del idioma chinanteco, el P. Armando había aprendido mucho y con frecuencia se expresaba en este idioma haciéndose más cercano a sus fieles.
El día de la Presentación del Señor, en Venecia, Italia, partió santamente a la casa del Padre el querido P. Armando Stocco, después de haber entregado 46 años de su vida a evangelizar los pueblos chinantecos en las parroquias de San Isidro Arenal, San José Río Manso y San Antonio Las Palmas de la Prelatura de María Auxiliadora de Oaxaca, México.
Antes de regresar a su tierra, los últimos años estuvo en el CECACHI como confesor, siendo la alegría y admiración del alumnado por su carácter alegre y siempre jovial, y cercano a todos los alumnos.
Con las abundantes fotografías que él tomaba se ha podido preparar un precioso historial de sus andanzas por la chinantla.
A pesar de la gran dificultad del idioma chinanteco, el P. Armando había aprendido mucho y con frecuencia se expresaba en este idioma haciéndose más cercano a sus fieles.
UNA VOLUNTARIA DE AUSTRIA EN EL CECACHI ( 6 )
El lunes día 6 de febrero, Don Juan Ubieta con Sor María de Cataldo se desplazaron con la camioneta a Veracruz para recoger a la voluntaria Astrid Emperer, oriunda de Austria, que estará un tiempo en el CECACHI apoyando en la sección de niñas.
Astrid ha viajado mucho y habla varias lenguas entre ellas: alemán, inglés y español.
NOVENARIO A LA VIRGEN DE LA ESPERANZA ( 5-13 )
El CECACHI se encuentra en la Agencia de Policía de La Esperanza, Jocotepec, Choapam, Oaxaca y tienen como patrona a la Virgen de la Esperanza que se celebra el 14 de febrero.
El CECACHI está implicado en la organización de esta fiesta, por ser parte importante de esta comunidad.
Por esta razón, un grupo de alumnos con sus acompañantes junto con uno de los padres, participaron todos los días de la novena para el rezo del Santo Rosario, el rezo de la novena y la celebración de la Santa Misa. Sor Julita nos acompañaba los cantos con su guitarra.
Cada día una familia patrocinaba la celebración de la novena y al terminar organizaba una pequeña convivencia repartiendo alimento y bebida refrescante.
SALEN A PROMOCIÓN P. FRANCISCO J. ÁVILA Y EL INGENIERO ANSELMO ( 3-8 )
El P. Francisco J. Ávila Fragoso durante bastante tiempo fue preparando material para poderse llevar a la promoción misionera que tenía programada en el Centro Juvenil Salesiano en Coacalco, Estado de México. Preparó bolsitas con ajonjolí de nuestra cosecha, jamaica también de nuestra siembra, canela en rama preparada por nuestros alumnos, telas bordadas típicas de nuestra región, chocolate, tortillas, etc.
Partió el viernes día 3 acompañado por el ingeniero Anselmo Ramírez con su esposa.
Al regresar trajo buenas ayudas y la noticia de estar a punto de llegar nuevos proyectos para la mejora en la producción en la granja y en el campo del CECACHI.
SOR EDITH Y SOR MICA VAN A UN CONGRESO A GUADALAJARA ( 8-13 )
Sor Edith y Sor Mica viajaron a Guadalajara para participar al Congreso Nacional de Catequesis.
FIESTA EN LA GRUTA DE LOURDES ( 11 )
El sábado día 11 como todos los años quisimos celebrar a la Virgen de Lourdes que preside nuestra gruta en el rancho de su nombre.
Días antes se trajo a casa la imagen de la Virgen de Lourdes que protege, desde su trono en la gruta, a nuestros alumnos contra todo peligro en el rancho y nos presidió en la capilla nuestra oración.
El sábado la llevamos en procesión de regreso a su gruta, rezando y cantando por el camino el Santo Rosario.
Llegando al rancho se introdujo solemnemente a su trono la imagen llenando su entorno de velas o veladoras creando un ambiente de piedad muy hermoso.
Frente a la gruta se organizó la celebración de la Santa Misa presidida por el P. Paco, al que le acompañaban el P. Isidro y el P. Pablo.
A continuación, se creó un ambiente lúdico con juegos organizados dirigidos por el P. Pablo y el maestro Mariano, para hacer ganas que se pudieron saciar con las hamburguesas que las cocineras nos ofrecieron y agua de sabor que nos trajeron.
El lunes día 6 de febrero, Don Juan Ubieta con Sor María de Cataldo se desplazaron con la camioneta a Veracruz para recoger a la voluntaria Astrid Emperer, oriunda de Austria, que estará un tiempo en el CECACHI apoyando en la sección de niñas.
Astrid ha viajado mucho y habla varias lenguas entre ellas: alemán, inglés y español.
NOVENARIO A LA VIRGEN DE LA ESPERANZA ( 5-13 )
El CECACHI se encuentra en la Agencia de Policía de La Esperanza, Jocotepec, Choapam, Oaxaca y tienen como patrona a la Virgen de la Esperanza que se celebra el 14 de febrero.
El CECACHI está implicado en la organización de esta fiesta, por ser parte importante de esta comunidad.
Por esta razón, un grupo de alumnos con sus acompañantes junto con uno de los padres, participaron todos los días de la novena para el rezo del Santo Rosario, el rezo de la novena y la celebración de la Santa Misa. Sor Julita nos acompañaba los cantos con su guitarra.
Cada día una familia patrocinaba la celebración de la novena y al terminar organizaba una pequeña convivencia repartiendo alimento y bebida refrescante.
SALEN A PROMOCIÓN P. FRANCISCO J. ÁVILA Y EL INGENIERO ANSELMO ( 3-8 )
El P. Francisco J. Ávila Fragoso durante bastante tiempo fue preparando material para poderse llevar a la promoción misionera que tenía programada en el Centro Juvenil Salesiano en Coacalco, Estado de México. Preparó bolsitas con ajonjolí de nuestra cosecha, jamaica también de nuestra siembra, canela en rama preparada por nuestros alumnos, telas bordadas típicas de nuestra región, chocolate, tortillas, etc.
Partió el viernes día 3 acompañado por el ingeniero Anselmo Ramírez con su esposa.
Al regresar trajo buenas ayudas y la noticia de estar a punto de llegar nuevos proyectos para la mejora en la producción en la granja y en el campo del CECACHI.
SOR EDITH Y SOR MICA VAN A UN CONGRESO A GUADALAJARA ( 8-13 )
Sor Edith y Sor Mica viajaron a Guadalajara para participar al Congreso Nacional de Catequesis.
FIESTA EN LA GRUTA DE LOURDES ( 11 )
El sábado día 11 como todos los años quisimos celebrar a la Virgen de Lourdes que preside nuestra gruta en el rancho de su nombre.
Días antes se trajo a casa la imagen de la Virgen de Lourdes que protege, desde su trono en la gruta, a nuestros alumnos contra todo peligro en el rancho y nos presidió en la capilla nuestra oración.
El sábado la llevamos en procesión de regreso a su gruta, rezando y cantando por el camino el Santo Rosario.
Llegando al rancho se introdujo solemnemente a su trono la imagen llenando su entorno de velas o veladoras creando un ambiente de piedad muy hermoso.
Frente a la gruta se organizó la celebración de la Santa Misa presidida por el P. Paco, al que le acompañaban el P. Isidro y el P. Pablo.
A continuación, se creó un ambiente lúdico con juegos organizados dirigidos por el P. Pablo y el maestro Mariano, para hacer ganas que se pudieron saciar con las hamburguesas que las cocineras nos ofrecieron y agua de sabor que nos trajeron.
FIESTA DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA ( 13-14 )
El día 13, vigilia de la Fiesta Patronal, todo el CECACHI con la banda de música “Juanito Bosco” y muchos devotos presentes en la capilla de la Esperanza, al terminar el rezo del Santo Rosario y novena, salieron en procesión cargando en andas, a la imagen de la Virgen.
La procesión presidida por el P. Luis Castillo, P. Francisco Ávila, P. Pablo De La Cruz y P. Isidro Fábregas, con las autoridades de la comunidad que cargaban la imagen se dirigió a la capilla del CECACHI.
Mientras la Madrina de vestido -la Srta. Dulce- con otras personas cambiaban el vestido de la imagen, toda la gente permaneció en el entorno exterior de la capilla tomando agua de tiempo que las cocineras prepararon para todos.
Terminada la vestición de la imagen, se llenó la capilla de fieles y se celebró la Santa Misa concelebrada presidida por nuestro párroco P. Luis Castillo y acompañada con la banda “Juanito Bosco”.
Al acabar la misa, de nuevo de formó la procesión para regresar la imagen a su capilla acompañados con la banda.
El mayordomo de la fiesta -Sr. Luciano Diego- con su comité convidaron a todos a una muy sabrosa cena.
El día 14 a las 6 de la mañana los alumnos con su banda de música le cantaron las mañanitas a la Virgen y recibieron su desayuno. Regresaron al CECACHI para tener clases normales hasta las 11 am.
La Santa Misa solemnísima con apoyo de la Banda de música fue a las 12, la presidió el P. Luis acompañado por el P. Pablo.
Terminada la Misa fueron invitados a una muy sabrosa barbacoa, por la tarde se hizo el sorteo
en el CECACHI y la comunidad de la Esperanza siguió su fiesta.
El día 13, vigilia de la Fiesta Patronal, todo el CECACHI con la banda de música “Juanito Bosco” y muchos devotos presentes en la capilla de la Esperanza, al terminar el rezo del Santo Rosario y novena, salieron en procesión cargando en andas, a la imagen de la Virgen.
La procesión presidida por el P. Luis Castillo, P. Francisco Ávila, P. Pablo De La Cruz y P. Isidro Fábregas, con las autoridades de la comunidad que cargaban la imagen se dirigió a la capilla del CECACHI.
Mientras la Madrina de vestido -la Srta. Dulce- con otras personas cambiaban el vestido de la imagen, toda la gente permaneció en el entorno exterior de la capilla tomando agua de tiempo que las cocineras prepararon para todos.
Terminada la vestición de la imagen, se llenó la capilla de fieles y se celebró la Santa Misa concelebrada presidida por nuestro párroco P. Luis Castillo y acompañada con la banda “Juanito Bosco”.
Al acabar la misa, de nuevo de formó la procesión para regresar la imagen a su capilla acompañados con la banda.
El mayordomo de la fiesta -Sr. Luciano Diego- con su comité convidaron a todos a una muy sabrosa cena.
El día 14 a las 6 de la mañana los alumnos con su banda de música le cantaron las mañanitas a la Virgen y recibieron su desayuno. Regresaron al CECACHI para tener clases normales hasta las 11 am.
La Santa Misa solemnísima con apoyo de la Banda de música fue a las 12, la presidió el P. Luis acompañado por el P. Pablo.
Terminada la Misa fueron invitados a una muy sabrosa barbacoa, por la tarde se hizo el sorteo
en el CECACHI y la comunidad de la Esperanza siguió su fiesta.
RIFA A BENEFICIO DEL CECACHI ( 14 )
El día del Amor y La Amistad, 14 de febrero a las 7 de la tarde, reunidos en el PUM todo el personal del CECACHI se procedió al sorteo de los premios de la rifa en beneficio del CECACHI.
Resultó ganador del tercer premio el número 1103 -una Tablet- que fue al pueblo de La Colonia Morelos Lalana a nombre de Daniel Mendoza Rosales; el segundo premio -una Pantalla 50”- con el número 585 se fue a Coacalco Estado de México con Alejandra Fragoso; y el primer premio -la Motocicleta Itálika 150- tocó al número 1392 y se quedó en una familia de Río Manso (Leslie Miranda).
El día del Amor y La Amistad, 14 de febrero a las 7 de la tarde, reunidos en el PUM todo el personal del CECACHI se procedió al sorteo de los premios de la rifa en beneficio del CECACHI.
Resultó ganador del tercer premio el número 1103 -una Tablet- que fue al pueblo de La Colonia Morelos Lalana a nombre de Daniel Mendoza Rosales; el segundo premio -una Pantalla 50”- con el número 585 se fue a Coacalco Estado de México con Alejandra Fragoso; y el primer premio -la Motocicleta Itálika 150- tocó al número 1392 y se quedó en una familia de Río Manso (Leslie Miranda).
ACTO CÍVICO ( 20 )
El lunes día 20 los alumnos de 1ºB organizaron el Acto Cívico con su asesora la maestra María Lídia.
El tema de fondo que quisieron hacer resaltar es el valor del agradecimiento. Empezaron dándole el respeto que se merece a nuestra Bandera Nacional, con las evoluciones de costumbre, la entonación del Himno Nacional y el himno del CECACHI.
Siguió el acto socio cultural con la poesía “La Bandera Mexicana”, el canto “Amigos para siempre”, una tabla rítmica y el bailable “La boda del huitlacoche”.
Los alumnos de 1ºB se esmeraron al presentar todas estas intervenciones demostrando sus dotes artísticas.
El lunes día 20 los alumnos de 1ºB organizaron el Acto Cívico con su asesora la maestra María Lídia.
El tema de fondo que quisieron hacer resaltar es el valor del agradecimiento. Empezaron dándole el respeto que se merece a nuestra Bandera Nacional, con las evoluciones de costumbre, la entonación del Himno Nacional y el himno del CECACHI.
Siguió el acto socio cultural con la poesía “La Bandera Mexicana”, el canto “Amigos para siempre”, una tabla rítmica y el bailable “La boda del huitlacoche”.
Los alumnos de 1ºB se esmeraron al presentar todas estas intervenciones demostrando sus dotes artísticas.
MIÉRCOLES DE CENIZA ( 22 )
El miércoles de ceniza se suspendieron las actividades escolares a la 1:00 pm y alumnos, maestros y comunidad religiosa nos congregamos en la capilla para asistir a la bendición e imposición de la ceniza.
Presidió la celebración el P. Pablo, mientras el P. Isidro atendía a las abundantes confesiones y todos nos pusimos en forma para vivir conscientemente la Cuaresma.
VIERNES ESPECIAL: CONSEJO TÉCNICO, VIA CRUCIS y HORA SOCIAL ( 24 )
El primer viernes de Cuaresma, día 24, los alumnos tuvieron su Catequesis a las 7:15 am y después del desayuno se dedicó el día a distintos trabajos. En la limpia de las distintas siembras un buen grupo fueron a tierra baja, otros realizaron labores de limpieza en la casa, unos partieron una buena cantidad de cocos para aprovechar el agua y la pulpa.
El Vía Crucis lo tuvimos todos juntos por la tarde a las 6:00 pm.
Por su parte, a partir de las 9:00 am los maestros reunidos en la biblioteca tuvieron su Consejo Técnico organizado por la Maestra Felipa, nuestra Directora Académica.
El tema que desarrollaron fue la Mentalidad de Crecimiento en la Educación. Se hizo un análisis de cómo influye en la formación de nuestros alumnos cuando fomentamos una mentalidad de crecimiento en las distintas actividades que realizan a diario en sus clases, con la oportunidad de desarrollar las distintas habilidades en nuestros alumnos.
Se hizo un comparativo con una mentalidad fija, donde existen límites para el desarrollo de otras habilidades.
Se resaltó la importancia del papel que juega el docente en el cambio de mentalidad de sus alumnos.
A las 8:00 pm, después de la cena, reunidos todos en el PUM, los alumnos de tercero con su asesor el maestro Cruz Javier Velasco Mendoza, organizaron la Hora Social, correspondiendo a este mes creando con gran acierto y arte, un gran ambiente alegre y divertido, con juegos organizados, concursos de baile con 9 parejas, de chistes, una interesante representación teatral y presentando la pista libre.
El miércoles de ceniza se suspendieron las actividades escolares a la 1:00 pm y alumnos, maestros y comunidad religiosa nos congregamos en la capilla para asistir a la bendición e imposición de la ceniza.
Presidió la celebración el P. Pablo, mientras el P. Isidro atendía a las abundantes confesiones y todos nos pusimos en forma para vivir conscientemente la Cuaresma.
VIERNES ESPECIAL: CONSEJO TÉCNICO, VIA CRUCIS y HORA SOCIAL ( 24 )
El primer viernes de Cuaresma, día 24, los alumnos tuvieron su Catequesis a las 7:15 am y después del desayuno se dedicó el día a distintos trabajos. En la limpia de las distintas siembras un buen grupo fueron a tierra baja, otros realizaron labores de limpieza en la casa, unos partieron una buena cantidad de cocos para aprovechar el agua y la pulpa.
El Vía Crucis lo tuvimos todos juntos por la tarde a las 6:00 pm.
Por su parte, a partir de las 9:00 am los maestros reunidos en la biblioteca tuvieron su Consejo Técnico organizado por la Maestra Felipa, nuestra Directora Académica.
El tema que desarrollaron fue la Mentalidad de Crecimiento en la Educación. Se hizo un análisis de cómo influye en la formación de nuestros alumnos cuando fomentamos una mentalidad de crecimiento en las distintas actividades que realizan a diario en sus clases, con la oportunidad de desarrollar las distintas habilidades en nuestros alumnos.
Se hizo un comparativo con una mentalidad fija, donde existen límites para el desarrollo de otras habilidades.
Se resaltó la importancia del papel que juega el docente en el cambio de mentalidad de sus alumnos.
A las 8:00 pm, después de la cena, reunidos todos en el PUM, los alumnos de tercero con su asesor el maestro Cruz Javier Velasco Mendoza, organizaron la Hora Social, correspondiendo a este mes creando con gran acierto y arte, un gran ambiente alegre y divertido, con juegos organizados, concursos de baile con 9 parejas, de chistes, una interesante representación teatral y presentando la pista libre.
PASEO DE LA CASA DE LAS NIÑAS ( 26 )
El domingo día 26 los papás de la alumna Cristell Santos Reyes de la comunidad de El Tomate, Veracruz, invitaron a la casa de las niñas a una comida en su casa. Con la camioneta de tres toneladas del CECACHI el papá de Cristell las trasladó a El Tomate al regresar de Río Manso de la Santa Misa.
Al regresarlas por la tarde a las 5:00 pm las dejó en Río Manso junto al puente hamaca donde aprovecharon para disfrutar de un buen baño antes de pasar a la casa.
PRE-INSCRIPCIÓN
Están abiertas ya las preinscripciones al CECACHI.
El domingo día 26 los papás de la alumna Cristell Santos Reyes de la comunidad de El Tomate, Veracruz, invitaron a la casa de las niñas a una comida en su casa. Con la camioneta de tres toneladas del CECACHI el papá de Cristell las trasladó a El Tomate al regresar de Río Manso de la Santa Misa.
Al regresarlas por la tarde a las 5:00 pm las dejó en Río Manso junto al puente hamaca donde aprovecharon para disfrutar de un buen baño antes de pasar a la casa.
PRE-INSCRIPCIÓN
Están abiertas ya las preinscripciones al CECACHI.
ALGO MÁS.
P. ISIDRO CON LOS DE 70 Y MÁS. El 14 de febrero, día del Amor y la Amistad, llamaron al P. Isidro a presentarse en San Bartolo, Tuxtepec, en el salón Ejidal, donde se le entregó por fin la tarjeta por la que podrá, en treinta días, empezar a percibir el apoyo que entrega el gobierno a las personas adultos mayores, el 4 de marzo cumple 88 años, bendito sea Dios son muchos años que ha estado luchando para conseguir apoyo, que le servirá para pagar las medicinas que le mantienen sano.
El P. Isidro agradece de corazón a las personas que lucharon para conseguir este apoyo: la Sra. María Elena Martínez Antonio y el Lic. Villa, y las encomienda a Dios en la Santa Misa.
P. ISIDRO CON LOS DE 70 Y MÁS. El 14 de febrero, día del Amor y la Amistad, llamaron al P. Isidro a presentarse en San Bartolo, Tuxtepec, en el salón Ejidal, donde se le entregó por fin la tarjeta por la que podrá, en treinta días, empezar a percibir el apoyo que entrega el gobierno a las personas adultos mayores, el 4 de marzo cumple 88 años, bendito sea Dios son muchos años que ha estado luchando para conseguir apoyo, que le servirá para pagar las medicinas que le mantienen sano.
El P. Isidro agradece de corazón a las personas que lucharon para conseguir este apoyo: la Sra. María Elena Martínez Antonio y el Lic. Villa, y las encomienda a Dios en la Santa Misa.
LAS SIEMBRAS. El ingeniero Anselmo Ramírez con el grupo del taller de producción agropecuaria, tapiscaron el maíz sembrado en el terreno nuevo y se desgranó con el tractor. Salieron 700 kilogramos.
También acudieron a la tierra baja para terminar la siembra que había quedado pendiente, aunque es un poco tardío, siendo un terreno muy húmedo, en cualquier tiempo se puede sembrar. La anterior siembra está ya sacando su elote y está a punto de transformarse en silo para reserva en el tiempo de secas ya cercano en el que va a escasear el zacate para el ganado.
También acudieron a la tierra baja para terminar la siembra que había quedado pendiente, aunque es un poco tardío, siendo un terreno muy húmedo, en cualquier tiempo se puede sembrar. La anterior siembra está ya sacando su elote y está a punto de transformarse en silo para reserva en el tiempo de secas ya cercano en el que va a escasear el zacate para el ganado.
SALE EL P. ÁVILA A GUATEMALA. El P. Francisco Ávila fue invitado por el P. Inspector a viajar a Guatemala para participar en el XXV encuentro de Escuelas Salesianas a nivel Latinoamericano.
LA VIRGEN AUXILIADORA CHINANTECA. Se ha pedido ayuda para pagar la fundición de la imagen de la Virgen Auxiliadora Chinanteca y con gran cariño el Sr Donato Gallegos Velasco ha donado una novillona para rifarla junto con la estatuita de la Virgen que se ha mejorado dándole color.
Esperamos poder vender los números durante esta Cuaresma y para rifarla apoyando la hechura de las imágenes grandes, una de bronce y otra de resina policromada.
Esperamos poder vender los números durante esta Cuaresma y para rifarla apoyando la hechura de las imágenes grandes, una de bronce y otra de resina policromada.
GRANJA. Una de las vacas de nuestro rancho de Lourdes tuvo problemas en su matriz y se tuvo que sacrificar, creando una buena reserva de carne en los congeladores para disposición de la cocina y alimento para nuestros alumnos.
EL P. FRANCISCO JAVIER VIAJA. El lunes 27 el P. Paco, Vicario Episcopal para la vida consagrada de la Prelatura, junto con los voluntarios la Srta. Astrid Emperer y Mariano Morales, salieron a Matagallinas para realizar un encuentro con los misioneros de vida consagrada de la parte alta de la Prelatura de María Auxiliadora.
DESPEDIDA. Esto es cuanto hemos vivido en el CECACHI durante este mes de febrero, que sale un poco de nuestra vida rutinaria y que les comunico para su conocimiento y nos puedan seguir apoyando física, psicológica y materialmente. Para sentir nosotros que nuestro trabajo no lo realizamos solos, sino que detrás de nosotros junto con La Virgen y Don Bosco están todos ustedes que nos aprecian y animan.
Los recordamos con gusto todos los días en la Santa Misa, que sigan viviendo una Cuaresma muy llena de la luz que nos lleve a disfrutar de una muy grande y hermosa Pascua.
P. Isidro Fábregas Sala SDB
Los recordamos con gusto todos los días en la Santa Misa, que sigan viviendo una Cuaresma muy llena de la luz que nos lleve a disfrutar de una muy grande y hermosa Pascua.
P. Isidro Fábregas Sala SDB