NOTICIAS DE JUNIO-JULIO DE 2022
JUNIO
SIEMBRAS ( 1 )
El miércoles día primero de junio, el Ing. Anselmo Ramírez Gabriel junto con los alumnos del taller de Producción Pecuaria y Agrícola, fueron a sembrar una hectárea y media -parte de ajonjolí y parte de jamaica- en el rancho de Lourdes y observaron que la siembra de sorgo realizada días atrás había nacido muy bien.
El sábado día 11 el ingeniero Anselmo con los alumnos de su taller tuvieron que resembrar el ajonjolí ya que una parte no había nacido por haberlo sembrado demasiado profundo.
SIEMBRAS ( 1 )
El miércoles día primero de junio, el Ing. Anselmo Ramírez Gabriel junto con los alumnos del taller de Producción Pecuaria y Agrícola, fueron a sembrar una hectárea y media -parte de ajonjolí y parte de jamaica- en el rancho de Lourdes y observaron que la siembra de sorgo realizada días atrás había nacido muy bien.
El sábado día 11 el ingeniero Anselmo con los alumnos de su taller tuvieron que resembrar el ajonjolí ya que una parte no había nacido por haberlo sembrado demasiado profundo.
SALIDA DEL P. PACO Y LOS MIEMBROS DE LA OPDI ( 1 )
El P. Paco, Ana María Ocampo y el Ing. Miguel Ángel López, de la oficina de OPDI, salieron el miércoles temprano con los alumnos al rancho para presenciar el inicio de la siembra y a media mañana regresaron para viajar a México a fin de seguir los trabajos de los distintos proyectos, y el P. Paco para organizar la primera parte del Capítulo Inspectorial como Regulador de este.
PANELES SOLARES PARA EL CECACHI ( 3 )
El viernes día 3 de junio llegaron procedentes de la Ciudad de México un equipo de la empresa que se ha contratado para la instalación en el CECACHI de una serie de paneles solares y reemplazar la luz eléctrica pública que es demasiado costosa.
Este equipo estuvo estudiando y midiendo el lugar para la futura instalación de los paneles solares que captan la energía eléctrica y la comparte con la CFE y reduce el costo mensual hasta en un 70 % de lo que se paga actualmente.
La Ing. María Goretti -administradora- y el Sr. Juan Ubieta -de mantenimiento-, los acompañaron en la localización del lugar más apropiado.
FIESTA DE PENTECOSTÉS ( 5 )
En la vigilia de Pentecostés, los adolescentes del CECACHI organizados en los grupos de ADS se concentraron en la capilla y estuvieron reflexionando con los ojos cerrados dirigidos por el P. Pablo.
El domingo de Pentecostés salieron del CECACHI para tener la Santa Misa en la iglesia parroquial de Río Manso que celebró el P. Isidro.
El domingo siguiente, fiesta de la Santísima Trinidad, volvieron a la parroquia para asistir la Santa Misa, esta vez la celebró el P. Pablo.
El P. Paco, Ana María Ocampo y el Ing. Miguel Ángel López, de la oficina de OPDI, salieron el miércoles temprano con los alumnos al rancho para presenciar el inicio de la siembra y a media mañana regresaron para viajar a México a fin de seguir los trabajos de los distintos proyectos, y el P. Paco para organizar la primera parte del Capítulo Inspectorial como Regulador de este.
PANELES SOLARES PARA EL CECACHI ( 3 )
El viernes día 3 de junio llegaron procedentes de la Ciudad de México un equipo de la empresa que se ha contratado para la instalación en el CECACHI de una serie de paneles solares y reemplazar la luz eléctrica pública que es demasiado costosa.
Este equipo estuvo estudiando y midiendo el lugar para la futura instalación de los paneles solares que captan la energía eléctrica y la comparte con la CFE y reduce el costo mensual hasta en un 70 % de lo que se paga actualmente.
La Ing. María Goretti -administradora- y el Sr. Juan Ubieta -de mantenimiento-, los acompañaron en la localización del lugar más apropiado.
FIESTA DE PENTECOSTÉS ( 5 )
En la vigilia de Pentecostés, los adolescentes del CECACHI organizados en los grupos de ADS se concentraron en la capilla y estuvieron reflexionando con los ojos cerrados dirigidos por el P. Pablo.
El domingo de Pentecostés salieron del CECACHI para tener la Santa Misa en la iglesia parroquial de Río Manso que celebró el P. Isidro.
El domingo siguiente, fiesta de la Santísima Trinidad, volvieron a la parroquia para asistir la Santa Misa, esta vez la celebró el P. Pablo.
REGRESA EL P. ÁVILA ( 11 )
El sábado día 11 hacia las 7:00 pm, el P. Paco llegó procedente de la ciudad de México en la camioneta Transporter, después de haber regulado la primera sesión del Capítulo Inspectorial de MEM 2022.
En esta primera sesión, 20 de los convocados asistieron presencialmente y los demás de forma virtual.
Aprovechó el P. Ávila la venida para traer material para seguir el proyecto de la captación de la luz solar.
REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA ( 12 )
El domingo 12 de junio a las 12:30 pm nos reunimos con los padres de familia de tercer grado de secundaria, con la finalidad de organizar la clausura del ciclo escolar 2021-2022.
Los padres de familia han tenido la buena voluntad de apoyar con los adornos de la capilla y del PUM (patio de usos múltiples). Así como dar una cooperación para la convivencia de sus hijos el día 9 de julio del 2022.
Se llegó al acuerdo de utilizar un uniforme especial para los alumnos que egresan de nuestra Institución siempre y cuanto se rescaten los colores chinantecos de la cultura.
Nuestra reunión fue un éxito por la disposición de los padres de familia y la buena coordinación (informe de nuestra directora Académica, Maestra Felipa Martínez Gallegos).
VISITA DE MONSEÑOR SALVADOR CLEOFÁS ( 13 )
El lunes día 13, procedente de la parroquia de San Antonio Las Palmas, llegó nuestro Señor Obispo Monseñor Salvador Cleofás Murguía Villalobos y estuvo descansando con nosotros un par de días.
Es de su gusto estar en el CECACHI y participó en varios actos comunitarios dando varios mensajes de aliento a los alumnos y a la Comunidad.
El sábado día 11 hacia las 7:00 pm, el P. Paco llegó procedente de la ciudad de México en la camioneta Transporter, después de haber regulado la primera sesión del Capítulo Inspectorial de MEM 2022.
En esta primera sesión, 20 de los convocados asistieron presencialmente y los demás de forma virtual.
Aprovechó el P. Ávila la venida para traer material para seguir el proyecto de la captación de la luz solar.
REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA ( 12 )
El domingo 12 de junio a las 12:30 pm nos reunimos con los padres de familia de tercer grado de secundaria, con la finalidad de organizar la clausura del ciclo escolar 2021-2022.
Los padres de familia han tenido la buena voluntad de apoyar con los adornos de la capilla y del PUM (patio de usos múltiples). Así como dar una cooperación para la convivencia de sus hijos el día 9 de julio del 2022.
Se llegó al acuerdo de utilizar un uniforme especial para los alumnos que egresan de nuestra Institución siempre y cuanto se rescaten los colores chinantecos de la cultura.
Nuestra reunión fue un éxito por la disposición de los padres de familia y la buena coordinación (informe de nuestra directora Académica, Maestra Felipa Martínez Gallegos).
VISITA DE MONSEÑOR SALVADOR CLEOFÁS ( 13 )
El lunes día 13, procedente de la parroquia de San Antonio Las Palmas, llegó nuestro Señor Obispo Monseñor Salvador Cleofás Murguía Villalobos y estuvo descansando con nosotros un par de días.
Es de su gusto estar en el CECACHI y participó en varios actos comunitarios dando varios mensajes de aliento a los alumnos y a la Comunidad.
REUNIÓN POR Z00M ( 14 )
Siendo el martes 14 día de la Comunidad, los cuatro padres Salesianos de nuestra Comunidad se reunieron de forma virtual en una casa de amigos en Playa Vicente donde hay mejor señal de internet.
El P. Francisco J. Ávila, el P. Pablo de La Cruz y el P. Isidro Fábregas se conectaron con el P. Luis Castillo que estaba en casa de sus padres esperando la consulta médica postoperatoria, y así pudieron ponerse de acuerdo en cuanto el proceso de formación de Israel Olivera Ojeda, seminarista Salesiano de nuestra comunidad, y presentar el informe requerido para que Israel pueda seguir su proceso formativo durante el próximo ciclo.
SALE DE NUEVO EL P. PACO ( 15 )
Para seguir el proyecto de la instalación de la energía solar en el CECACHI, el P. Paco se desplazó de nuevo a México para traer material pendiente y aprovechó salir el miércoles día 15, día de la cita médica del P. Luis, para poder estar presente en ella.
El maestro Israel le acompañó, le ayudó en la manejada y tuvo un encuentro con su formador en casa Rúa ciudad de México.
Al pasar por Puebla, el P. Paco acompañó al P. Luis en su cita con el cardiólogo, que confirmó un excelente proceso postoperatorio y le aconsejó seguir una paulatina incorporación a la vida normal citándolo en cuatro semanas.
El P. Paco continuó su viaje a la Ciudad de México para recoger el material faltante de las luminarias solares y los uniformes deportivos del FIJUSA, y regresarse con el maestro Israel el viernes 17 al CECACHI.
CORPUS CHRISTI ( 16 )
El jueves día 16 se realizó la procesión tradicional de Corpus Christi. Cada grupo preparó, en un lugar de la casa resguardado de la lluvia, un altar con libre iniciativa, según el amor hacia la Divina Eucaristía.
Este día la Eucaristía la celebró el P. Pablo por la tarde, y al terminar, portando la custodia con el Santísimo Sacramento, encabezó la procesión recorriendo todos lugares donde estaban los distintos altares.
En cada altar depositaba un tiempo la custodia mientras el grupo correspondiente dirigía la adoración al Santísimo y el padre daba la bendición.
El ambiente fue hermoso de una profunda fe y gran respeto y amor a Jesús que recorría nuestro CECACHI.
Siendo el martes 14 día de la Comunidad, los cuatro padres Salesianos de nuestra Comunidad se reunieron de forma virtual en una casa de amigos en Playa Vicente donde hay mejor señal de internet.
El P. Francisco J. Ávila, el P. Pablo de La Cruz y el P. Isidro Fábregas se conectaron con el P. Luis Castillo que estaba en casa de sus padres esperando la consulta médica postoperatoria, y así pudieron ponerse de acuerdo en cuanto el proceso de formación de Israel Olivera Ojeda, seminarista Salesiano de nuestra comunidad, y presentar el informe requerido para que Israel pueda seguir su proceso formativo durante el próximo ciclo.
SALE DE NUEVO EL P. PACO ( 15 )
Para seguir el proyecto de la instalación de la energía solar en el CECACHI, el P. Paco se desplazó de nuevo a México para traer material pendiente y aprovechó salir el miércoles día 15, día de la cita médica del P. Luis, para poder estar presente en ella.
El maestro Israel le acompañó, le ayudó en la manejada y tuvo un encuentro con su formador en casa Rúa ciudad de México.
Al pasar por Puebla, el P. Paco acompañó al P. Luis en su cita con el cardiólogo, que confirmó un excelente proceso postoperatorio y le aconsejó seguir una paulatina incorporación a la vida normal citándolo en cuatro semanas.
El P. Paco continuó su viaje a la Ciudad de México para recoger el material faltante de las luminarias solares y los uniformes deportivos del FIJUSA, y regresarse con el maestro Israel el viernes 17 al CECACHI.
CORPUS CHRISTI ( 16 )
El jueves día 16 se realizó la procesión tradicional de Corpus Christi. Cada grupo preparó, en un lugar de la casa resguardado de la lluvia, un altar con libre iniciativa, según el amor hacia la Divina Eucaristía.
Este día la Eucaristía la celebró el P. Pablo por la tarde, y al terminar, portando la custodia con el Santísimo Sacramento, encabezó la procesión recorriendo todos lugares donde estaban los distintos altares.
En cada altar depositaba un tiempo la custodia mientras el grupo correspondiente dirigía la adoración al Santísimo y el padre daba la bendición.
El ambiente fue hermoso de una profunda fe y gran respeto y amor a Jesús que recorría nuestro CECACHI.
EVALUACIONES FINALES ( 1-17 )
Todo el plantel educativo del CECACHI estuvo trabajando durante los veinte primeros días del mes de junio para realizar trabajos con sus alumnos, a fin de tener las evaluaciones pertinentes y disponer de las calificaciones de fin de año.
Todo este trabajo quedó concluido al terminar la tercera semana de junio.
A partir de este momento, se dispone todo el CECACHI para celebrar nuestro FIJUSA o MINI-OLIMPIADA tradicional, que por causa de la pandemia se había interrumpido.
CLAUSURA DEL ADS ( 18 )
El sábado día 18 por la tarde se realizó la última sesión de este ciclo escolar de los Amigos de Domingo Savio.
El P. Pablo les desarrolló el tema que les sirvió de retiro ante Jesús Eucaristía, expuesto en la sagrada custodia en la capilla del CECACHI.
Por grupos estuvieron tomando sus conclusiones que luego expusieron en el plenario.
Al atardecer el P. Paco repartió a cada adolescente los uniformes deportivos para el FIJUSA que trajo de México.
Todo el plantel educativo del CECACHI estuvo trabajando durante los veinte primeros días del mes de junio para realizar trabajos con sus alumnos, a fin de tener las evaluaciones pertinentes y disponer de las calificaciones de fin de año.
Todo este trabajo quedó concluido al terminar la tercera semana de junio.
A partir de este momento, se dispone todo el CECACHI para celebrar nuestro FIJUSA o MINI-OLIMPIADA tradicional, que por causa de la pandemia se había interrumpido.
CLAUSURA DEL ADS ( 18 )
El sábado día 18 por la tarde se realizó la última sesión de este ciclo escolar de los Amigos de Domingo Savio.
El P. Pablo les desarrolló el tema que les sirvió de retiro ante Jesús Eucaristía, expuesto en la sagrada custodia en la capilla del CECACHI.
Por grupos estuvieron tomando sus conclusiones que luego expusieron en el plenario.
Al atardecer el P. Paco repartió a cada adolescente los uniformes deportivos para el FIJUSA que trajo de México.
APERTURA DE LA FIJUSA 2022 ( 19 )
El domingo día 19 a las 6 de la tarde se realizó en la cancha deportiva de Fútbol el acto de apertura de la FIJUSA (Fiesta Juvenil Salesiana).
Se formaron ocho equipos mixtos con todo el plantel escolar del CECACHI, y vestidos con sus uniformes deportivos se presentaron la tarde de este domingo.
En la cancha de fútbol estaba preparada la mesa de la presidencia con el fondo que anunciaba el evento y el pebetero donde tenía que arder la llama olímpica y el mástil para la bandera olímpica de la FIJUSA.
Ocupó la presidencia la directora académica Maestra Felipa Martínez Gallegos y el padre referente del CECACHI, Francisco J. Ávila Fragoso, acompañados por miembros de las comunidades religiosas.
Se abrió el acto con una tabla rítmica presentada por los alumnos de 1ºB coordinados por la maestra María Lidia Pérez Jiménez. Siguieron las evoluciones de nuestra escolta en honor a nuestra bandera seguido de nuestro Himno Nacional. Luego desfilaron los ocho equipos competidores, portando las banderas de los países que representan.
En representación de todo el alumnado, José Francisco, Jovany y Rosario hicieron el juramento olímpico prometiendo respetar los principios propios de la justa deportiva.
Pasándose de mano en mano la antorcha olímpica llegó velozmente para prender el pebetero como símbolo de la inauguración de la FIJUSA.
Entró solemnemente nuestra bandera olímpica y entonaron el himno olímpico del CECACHI.
El P. Francisco J Ávila arengó con sus palabras a los deportistas animándolos a valorar las competiciones respetando las normas y aprendiendo a estar unidos en equipo.
Sor Edith Reyes Chávez dio las palabras oficiales de apertura de la FIJUSA, eran las 6:50 pm del domingo 19 de junio y quedó izada la bandera olímpica en el mástil que preside nuestro campo deportivo de fútbol.
Lo equipos que se formaron fueron:
Alemania – Salomón, Moisés, Liliana, Omar, Brandon, Gaby Valeria y María Elena.
Colombia - Osvaldo, Ivón, Yoatl, Nadia G., Daniel y Cesar Alejandro.
Brasil - Eddy, José Antonio, Hadaly, Kelly, Víctor Manuel L., Israel, Jesica Janeth y Xenia.
Camerún - José Ángel, José Julián, Rosario, Ana H., Gonzalo, Víctor Manuel S., Jaqueline J y Dulce M.
Francia - Ramiro, F. Emmanuel, María José, Jesús, Carlos J., Valentín Neri, Lizz Heimi y Concepción.
México – Cristian, Evaristo, Briana, Luis Ángel, Heliomar y Yareli.
Suiza - Enrique, Eliel, Wendy, Emmanuel A., Clemente, Jesús S., Mariana y Romina.
Uruguay - José Francisco, Jovany, Jaqueline, Martha Etzel, Leonardo y Noé G.
El domingo día 19 a las 6 de la tarde se realizó en la cancha deportiva de Fútbol el acto de apertura de la FIJUSA (Fiesta Juvenil Salesiana).
Se formaron ocho equipos mixtos con todo el plantel escolar del CECACHI, y vestidos con sus uniformes deportivos se presentaron la tarde de este domingo.
En la cancha de fútbol estaba preparada la mesa de la presidencia con el fondo que anunciaba el evento y el pebetero donde tenía que arder la llama olímpica y el mástil para la bandera olímpica de la FIJUSA.
Ocupó la presidencia la directora académica Maestra Felipa Martínez Gallegos y el padre referente del CECACHI, Francisco J. Ávila Fragoso, acompañados por miembros de las comunidades religiosas.
Se abrió el acto con una tabla rítmica presentada por los alumnos de 1ºB coordinados por la maestra María Lidia Pérez Jiménez. Siguieron las evoluciones de nuestra escolta en honor a nuestra bandera seguido de nuestro Himno Nacional. Luego desfilaron los ocho equipos competidores, portando las banderas de los países que representan.
En representación de todo el alumnado, José Francisco, Jovany y Rosario hicieron el juramento olímpico prometiendo respetar los principios propios de la justa deportiva.
Pasándose de mano en mano la antorcha olímpica llegó velozmente para prender el pebetero como símbolo de la inauguración de la FIJUSA.
Entró solemnemente nuestra bandera olímpica y entonaron el himno olímpico del CECACHI.
El P. Francisco J Ávila arengó con sus palabras a los deportistas animándolos a valorar las competiciones respetando las normas y aprendiendo a estar unidos en equipo.
Sor Edith Reyes Chávez dio las palabras oficiales de apertura de la FIJUSA, eran las 6:50 pm del domingo 19 de junio y quedó izada la bandera olímpica en el mástil que preside nuestro campo deportivo de fútbol.
Lo equipos que se formaron fueron:
Alemania – Salomón, Moisés, Liliana, Omar, Brandon, Gaby Valeria y María Elena.
Colombia - Osvaldo, Ivón, Yoatl, Nadia G., Daniel y Cesar Alejandro.
Brasil - Eddy, José Antonio, Hadaly, Kelly, Víctor Manuel L., Israel, Jesica Janeth y Xenia.
Camerún - José Ángel, José Julián, Rosario, Ana H., Gonzalo, Víctor Manuel S., Jaqueline J y Dulce M.
Francia - Ramiro, F. Emmanuel, María José, Jesús, Carlos J., Valentín Neri, Lizz Heimi y Concepción.
México – Cristian, Evaristo, Briana, Luis Ángel, Heliomar y Yareli.
Suiza - Enrique, Eliel, Wendy, Emmanuel A., Clemente, Jesús S., Mariana y Romina.
Uruguay - José Francisco, Jovany, Jaqueline, Martha Etzel, Leonardo y Noé G.
DOS SEMANAS DE COMPETICIONES ( 20jun-4jul )
El lunes día 20 de junio durante el horario escolar, de 8:00 am hasta las 14:30 pm, comenzaron las competiciones programadas para la FIJUSA, horario que siguió durante las dos semanas programadas para este evento.
Durante estos días dominó más bien un tiempo lluvioso que dio algunos problemas para llevar con orden el programa establecido.
Las competiciones se fueron distribuyendo en deportivas y atléticas, entre las deportivas se compitió a fútbol, básquet y voleibol, y en las atléticas compitieron en carreras, lanzamientos, saltos y circuitos.
Las mujeres estaban divididas en dos grupos: Grupo A y Grupo B, y los varones estaban divididos en dos secciones: Sección de Chicos y Sección de Grandes.
En cada disciplina o deporte los competidores ganaban puntos grupales y personales que se acumulaban para el equipo del que formaban parte.
El lunes día 20 de junio durante el horario escolar, de 8:00 am hasta las 14:30 pm, comenzaron las competiciones programadas para la FIJUSA, horario que siguió durante las dos semanas programadas para este evento.
Durante estos días dominó más bien un tiempo lluvioso que dio algunos problemas para llevar con orden el programa establecido.
Las competiciones se fueron distribuyendo en deportivas y atléticas, entre las deportivas se compitió a fútbol, básquet y voleibol, y en las atléticas compitieron en carreras, lanzamientos, saltos y circuitos.
Las mujeres estaban divididas en dos grupos: Grupo A y Grupo B, y los varones estaban divididos en dos secciones: Sección de Chicos y Sección de Grandes.
En cada disciplina o deporte los competidores ganaban puntos grupales y personales que se acumulaban para el equipo del que formaban parte.
JULIO
MARATÓN Y CLAUSURA DE LA FIJUSA ( 4jul )
El lunes día 4 de julio, a pesar del ambiente lluvioso, se realizó el Maratón como prueba final de las competiciones de la FIJUSA.
A las 6:30 de la mañana los alumnos divididos en cuatro secciones, dos de niñas y dos de niños, pequeños y mayores, salieron empezando los hombres.
El recorrido del Maratón fue desde la entrada al CECACHI hasta el rancho de Lourdes, donde un control les entregaba su testigo y de regreso al punto de salida donde estaba la meta.
Todo el recorrido fue bajo una llovizna, aunque un rato el agua estuvo bastante fuerte por esto todos terminaron bien bojados y tuvieron enseguida que bañarse.
Los ganadores fueron:
Hombres, Sección A - 1º Jovany Ramírez, 2º Carlos Oswaldo y 3º Jesús Enrique.
Hombres, Sección B - 1º Víctor Sandoval, 2º Leonardo Lozano y 3º Jesús Hernández.
Mujeres, Sección A - 1º Briana Gómez, 2º Astrid Maebi y 3º Jaqueline Juárez.
Mujeres, Sección B - 1º Elizabeth Rosales, 2º Xenia Elidia y 3º Jaquelín Romero.
A las 12:00 pm se realizó la clausura de la Fiesta Juvenil Chinanteca 2022 en el PUM (patio de usos múltiples) debido al ambiente lluvioso. Los maestros Luis Alberto e Israel fueron los que llevaron la animación del programa.
La maestra Carmen inició con la presentación de una tabla rítmica presentada por los alumnos de 1º A.
En el presídium estaba el P. Francisco Ávila, el P. Isidro Fábregas, Sor Isabel Díaz, Sor Julita Núñez, los seminaristas Ismael Juárez y Moisés Illescas, ambos SDB.
Entró a continuación la escolta realizando las evoluciones ordinarias para dar el honor y el respeto a la bandera, y se cantó el Himno Nacional.
A partir de este momento se empezaron a repartir los reconocimientos a los tres primeros lugares en cada una de las disciplinas y deportes programamos en la FIJUSA 2022.
A medida que fueron nombrados pasaron uno por uno a la presidencia y se les fue entregando su reconocimiento.
Al equipo que tras la evaluación realizada por los maestros llevó la mayor puntuación por su espíritu deportivo se le dio un reconocimiento especial consistente en un Don Bosco de peluche.
Terminado de repartir los reconocimientos, se bajó la bandera olímpica y se cantó con entusiasmo el himno de la FIJUSA.
El P. Francisco Javier Ávila Fragoso pronunció las palabras de clausura siendo las 14:25 pm.
Los días siguientes fueron para limpiar y ordenar la casa y la zona escolar, y para preparar las despedidas y clausura del ciclo escolar.
MARATÓN Y CLAUSURA DE LA FIJUSA ( 4jul )
El lunes día 4 de julio, a pesar del ambiente lluvioso, se realizó el Maratón como prueba final de las competiciones de la FIJUSA.
A las 6:30 de la mañana los alumnos divididos en cuatro secciones, dos de niñas y dos de niños, pequeños y mayores, salieron empezando los hombres.
El recorrido del Maratón fue desde la entrada al CECACHI hasta el rancho de Lourdes, donde un control les entregaba su testigo y de regreso al punto de salida donde estaba la meta.
Todo el recorrido fue bajo una llovizna, aunque un rato el agua estuvo bastante fuerte por esto todos terminaron bien bojados y tuvieron enseguida que bañarse.
Los ganadores fueron:
Hombres, Sección A - 1º Jovany Ramírez, 2º Carlos Oswaldo y 3º Jesús Enrique.
Hombres, Sección B - 1º Víctor Sandoval, 2º Leonardo Lozano y 3º Jesús Hernández.
Mujeres, Sección A - 1º Briana Gómez, 2º Astrid Maebi y 3º Jaqueline Juárez.
Mujeres, Sección B - 1º Elizabeth Rosales, 2º Xenia Elidia y 3º Jaquelín Romero.
A las 12:00 pm se realizó la clausura de la Fiesta Juvenil Chinanteca 2022 en el PUM (patio de usos múltiples) debido al ambiente lluvioso. Los maestros Luis Alberto e Israel fueron los que llevaron la animación del programa.
La maestra Carmen inició con la presentación de una tabla rítmica presentada por los alumnos de 1º A.
En el presídium estaba el P. Francisco Ávila, el P. Isidro Fábregas, Sor Isabel Díaz, Sor Julita Núñez, los seminaristas Ismael Juárez y Moisés Illescas, ambos SDB.
Entró a continuación la escolta realizando las evoluciones ordinarias para dar el honor y el respeto a la bandera, y se cantó el Himno Nacional.
A partir de este momento se empezaron a repartir los reconocimientos a los tres primeros lugares en cada una de las disciplinas y deportes programamos en la FIJUSA 2022.
A medida que fueron nombrados pasaron uno por uno a la presidencia y se les fue entregando su reconocimiento.
Al equipo que tras la evaluación realizada por los maestros llevó la mayor puntuación por su espíritu deportivo se le dio un reconocimiento especial consistente en un Don Bosco de peluche.
Terminado de repartir los reconocimientos, se bajó la bandera olímpica y se cantó con entusiasmo el himno de la FIJUSA.
El P. Francisco Javier Ávila Fragoso pronunció las palabras de clausura siendo las 14:25 pm.
Los días siguientes fueron para limpiar y ordenar la casa y la zona escolar, y para preparar las despedidas y clausura del ciclo escolar.
DESPEDIDA A LOS DE TERCERO ( 7 )
El jueves día 7 de julio por la tarde-noche, la comunidad del CECACHI con los alumnos de 1º y 2º organizaron una pequeña hora social para dar la despedida a los alumnos de 3º.
El maestro Cruz Javier condujo el programa, y le ayudaron Salomón y Hadaly de primer año.
El programa lo empezó el maestro Miguel Palomeque con su grupo musical infantil, que nos deleitó con varias canciones muy bien realizadas.
Con apoyo de la profesora María Lidia los de 1º nos divirtieron con una piñata para cada grupo de 3º con abundancia de dulces.
Siguió baile libre en la pista a la que se invitó a todos.
Los alumnos de 2º cataron una canción titulada “¡Cuanto de extrañaré!”.
Siguió el baile con la escoba para un grupo de 3º quedando vencedor Carlos Jesús.
Luego Kelly y Nadia interpretaron un canto.
En la pantalla se proyectaron una serie de recuerdos históricos del pasado.
El jueves día 7 de julio por la tarde-noche, la comunidad del CECACHI con los alumnos de 1º y 2º organizaron una pequeña hora social para dar la despedida a los alumnos de 3º.
El maestro Cruz Javier condujo el programa, y le ayudaron Salomón y Hadaly de primer año.
El programa lo empezó el maestro Miguel Palomeque con su grupo musical infantil, que nos deleitó con varias canciones muy bien realizadas.
Con apoyo de la profesora María Lidia los de 1º nos divirtieron con una piñata para cada grupo de 3º con abundancia de dulces.
Siguió baile libre en la pista a la que se invitó a todos.
Los alumnos de 2º cataron una canción titulada “¡Cuanto de extrañaré!”.
Siguió el baile con la escoba para un grupo de 3º quedando vencedor Carlos Jesús.
Luego Kelly y Nadia interpretaron un canto.
En la pantalla se proyectaron una serie de recuerdos históricos del pasado.
LOS EXALUMNOS EN EL CECACHI ( 8 )
La exalumna María Elena Martínez Antonio y el P. Pablo de La Cruz abrieron un grupo por WhatsApp para todos los exalumnos y se les invitó para un encuentro junto con los alumnos antes de salir estos de vacaciones.
El viernes día 8 se realizó esta concentración de exalumnos del CECACHI de todas las generaciones desde 1995 al 2022… ¡llegaron 60!
A las 10 de la mañana se tuvo la Santa Misa con la presencia de algunos de exalumnos y todo el personal del CECACHI.
Posteriormente reunidos todos en el PUM se realizó un saludo. El P. Paco, Sor Edith y la maestra Felipa les dieron la bienvenida y alguno de los exalumnos contestó agradeciendo la acogida.
Se organizó un torneo deportivo de fútbol, básquet y volibol con 14 equipos mezclados entre exalumnos y alumnos.
Todo el resto de la mañana se formó un ambiente muy hermoso de convivencia y deportividad.
A las 2:00 pm, reunidos todos de nuevo en el PUM, se compartió la comida que trajeron los exalumnos y la que la cocina tenía preparado.
En medio de un ambiente de encuentro y de recuerdos terminó el encuentro con algunas intervenciones tanto de los exalumnos como de los alumnos.
El P. Pablo de la Cruz antes de la despedida propuso a los exalumnos la formación local de la asociación de los Exalumnos Salesianos.
Los exalumnos muy satisfechos por el encuentro fueron despidiendo con un dejo de nostalgia, pero con una profunda simpatía y agradecimiento.
La exalumna María Elena Martínez Antonio y el P. Pablo de La Cruz abrieron un grupo por WhatsApp para todos los exalumnos y se les invitó para un encuentro junto con los alumnos antes de salir estos de vacaciones.
El viernes día 8 se realizó esta concentración de exalumnos del CECACHI de todas las generaciones desde 1995 al 2022… ¡llegaron 60!
A las 10 de la mañana se tuvo la Santa Misa con la presencia de algunos de exalumnos y todo el personal del CECACHI.
Posteriormente reunidos todos en el PUM se realizó un saludo. El P. Paco, Sor Edith y la maestra Felipa les dieron la bienvenida y alguno de los exalumnos contestó agradeciendo la acogida.
Se organizó un torneo deportivo de fútbol, básquet y volibol con 14 equipos mezclados entre exalumnos y alumnos.
Todo el resto de la mañana se formó un ambiente muy hermoso de convivencia y deportividad.
A las 2:00 pm, reunidos todos de nuevo en el PUM, se compartió la comida que trajeron los exalumnos y la que la cocina tenía preparado.
En medio de un ambiente de encuentro y de recuerdos terminó el encuentro con algunas intervenciones tanto de los exalumnos como de los alumnos.
El P. Pablo de la Cruz antes de la despedida propuso a los exalumnos la formación local de la asociación de los Exalumnos Salesianos.
Los exalumnos muy satisfechos por el encuentro fueron despidiendo con un dejo de nostalgia, pero con una profunda simpatía y agradecimiento.
PREPARATIVOS PARA LA CLAUSURA Y DESPEDIDA DE LOS ALUMNOS DE TERCERO ( 9 )
El día 9 por la mañana, los padres de familia de los de 3º adornaron la capilla y el patio de usos múltiples, donde se llevarían los eventos de clausura.
Desde su organización pudieron entre ellos cooperar y comprar material para este momento.
Este mismo día por la tarde alumnos de tercer año agradecen a la institución en general, por estos años de formación y convivencia.
La celebración inicio con la cena, que prepararon los alumnos hacia sus compañeros y personal, después tuvieron lugar momentos de bailes, juegos y dinámicas.
Al final de la noche, hubo palabras de agradecimiento por parte del alumno Brando Alexis y un video de despedida.
Dentro de la emoción y gratitud, los alumnos se despidieron satisfechos.
Así mismo, algunos papás de los niños de 3º participaron de este momento.
El día 9 por la mañana, los padres de familia de los de 3º adornaron la capilla y el patio de usos múltiples, donde se llevarían los eventos de clausura.
Desde su organización pudieron entre ellos cooperar y comprar material para este momento.
Este mismo día por la tarde alumnos de tercer año agradecen a la institución en general, por estos años de formación y convivencia.
La celebración inicio con la cena, que prepararon los alumnos hacia sus compañeros y personal, después tuvieron lugar momentos de bailes, juegos y dinámicas.
Al final de la noche, hubo palabras de agradecimiento por parte del alumno Brando Alexis y un video de despedida.
Dentro de la emoción y gratitud, los alumnos se despidieron satisfechos.
Así mismo, algunos papás de los niños de 3º participaron de este momento.
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR 2021-2022 Y SALIDA ( 10 )
El día 10 se llevó a cabo la clausura de las actividades escolares. Inició a las 10 am, con la celebración Eucarística, presidida por el P. Francisco Ávila, al terminar la celebración se les impuso a los alumnos de 3º su medalla de Exalumnos Salesianos.
Posteriormente se hubo un momento de receso.
A las 12 pm tuvo lugar el acto cívico, donde se hizo el cambio de Escolta, posteriormente el acto social inició con las palabras de apertura del P. Francisco, continuó con diferentes bailes tradicionales, melodías por la banda filarmónica, el vals de los alumnos de 3º, entrega de documentos a los primeros lugares a cada grupo por su aprovechamiento académico, el premio Don Bosco y entrega de documentación a los niños de tercer año, y por último el Supervisor académico de la zona escolar 029, clausuró las actividades académicas.
Posteriormente los alumnos se retiraron de su casa juntamente con sus padres.
La generación 2019-2022 estuvo formada por (de izquierda a derecha en la foto): Israel Martínez Jacinto, Jesús Hernández Sandoval, Cesar Alejandro Tinoco Cruz, Gonzalo Castro Juan
Víctor Manuel Lucas López, Leonardo Lozano Quirino, Heliomar De Jesús Toribio Morales, Valentín Neri Antonio Santiago, P. Francisco Javier Ávila Fragoso, Víctor Sandoval Ramírez, Noé Gael Estrada Tinoco, Carlos Jesús Gabriel Ramírez, Clemente Yahir Antonio Esteban, Carlos Daniel Hernández, Brandon Alexis Martínez Martínez, Jessica Janeth Hernández Gallegos, Yarely Jiménez Mendoza, Mariana Alonzo Martínez, Lizz Heimi Ramírez García, María Elena Diego Castillo, Jaquelín Romero Jiménez, Elizabeth Rosales Luna, Karla Marlenne Cruz Martínez
y Gaby Valeria Velasco Coronel.
El día 10 se llevó a cabo la clausura de las actividades escolares. Inició a las 10 am, con la celebración Eucarística, presidida por el P. Francisco Ávila, al terminar la celebración se les impuso a los alumnos de 3º su medalla de Exalumnos Salesianos.
Posteriormente se hubo un momento de receso.
A las 12 pm tuvo lugar el acto cívico, donde se hizo el cambio de Escolta, posteriormente el acto social inició con las palabras de apertura del P. Francisco, continuó con diferentes bailes tradicionales, melodías por la banda filarmónica, el vals de los alumnos de 3º, entrega de documentos a los primeros lugares a cada grupo por su aprovechamiento académico, el premio Don Bosco y entrega de documentación a los niños de tercer año, y por último el Supervisor académico de la zona escolar 029, clausuró las actividades académicas.
Posteriormente los alumnos se retiraron de su casa juntamente con sus padres.
La generación 2019-2022 estuvo formada por (de izquierda a derecha en la foto): Israel Martínez Jacinto, Jesús Hernández Sandoval, Cesar Alejandro Tinoco Cruz, Gonzalo Castro Juan
Víctor Manuel Lucas López, Leonardo Lozano Quirino, Heliomar De Jesús Toribio Morales, Valentín Neri Antonio Santiago, P. Francisco Javier Ávila Fragoso, Víctor Sandoval Ramírez, Noé Gael Estrada Tinoco, Carlos Jesús Gabriel Ramírez, Clemente Yahir Antonio Esteban, Carlos Daniel Hernández, Brandon Alexis Martínez Martínez, Jessica Janeth Hernández Gallegos, Yarely Jiménez Mendoza, Mariana Alonzo Martínez, Lizz Heimi Ramírez García, María Elena Diego Castillo, Jaquelín Romero Jiménez, Elizabeth Rosales Luna, Karla Marlenne Cruz Martínez
y Gaby Valeria Velasco Coronel.
ACTIVIDADES DE LOS DOCENTES ( 12-15 )
Del 12 al 15 de julio todos los docentes estuvieron atentos a la limpieza del área escolar y se reunieron para evaluar, fijar detalles para los padres de familia de los alumnos nuevos, programar la semana de ambientación para los de nuevo ingreso y tener su partido de voly muy animado como despedida.
ALGO MÁS.
REFUERZOS. El día 30 de junio a primera hora llegaron los estudiantes de teología Ismael Juárez y Moisés Illescas, para apoyarnos hasta la clausura del ciclo escolar el día 10 de julio. Como ambos han estado aquí como maestros el ciclo pasado, los alumnos los recibieron con una gran ovación de alegría.
Del 12 al 15 de julio todos los docentes estuvieron atentos a la limpieza del área escolar y se reunieron para evaluar, fijar detalles para los padres de familia de los alumnos nuevos, programar la semana de ambientación para los de nuevo ingreso y tener su partido de voly muy animado como despedida.
ALGO MÁS.
REFUERZOS. El día 30 de junio a primera hora llegaron los estudiantes de teología Ismael Juárez y Moisés Illescas, para apoyarnos hasta la clausura del ciclo escolar el día 10 de julio. Como ambos han estado aquí como maestros el ciclo pasado, los alumnos los recibieron con una gran ovación de alegría.
COSECHA DE MANGOS. Este año, la cosecha de los árboles de mango que tenemos sembrados en el CECACHI (manila, mango plátano, petacón y otros), al principio se perdió por el viento y la plaga, pero después volvió a florecer y actualmente no nos damos abasto en comer los frutos que todas las mañanas caen. Las cocineras los aprovechan para prepararnos abundante agua de mango que es muy apetitosa.
QUINQUENIO. Los sacerdotes jóvenes durante los primeros 5 años de su vida sacerdotal se reúnen para seguir su formación sacerdotal y compartir sus experiencias.
Los padres Pablo de La Cruz y Francisco Javier Ávila, están en este período, y por esto el P. Pablo partió el sábado día 24 y el P. Paco lo hizo el domingo 25 después de atender las misas dominicales.
Ambos viajaron en avión a Guadalajara desde Veracruz y regresaron también por el camino inverso, pero con muchas dificultades y llegaron el domingo día 3 por la noche.
Este encuentro de sacerdotes jóvenes se realizó en la casa de retiros de los padres Salesianos de Chapala, Jalisco, y dio la coincidencia que el P. Paco en estos días (29) conmemoró su tercer aniversario sacerdotal.
QUINQUENIO. Los sacerdotes jóvenes durante los primeros 5 años de su vida sacerdotal se reúnen para seguir su formación sacerdotal y compartir sus experiencias.
Los padres Pablo de La Cruz y Francisco Javier Ávila, están en este período, y por esto el P. Pablo partió el sábado día 24 y el P. Paco lo hizo el domingo 25 después de atender las misas dominicales.
Ambos viajaron en avión a Guadalajara desde Veracruz y regresaron también por el camino inverso, pero con muchas dificultades y llegaron el domingo día 3 por la noche.
Este encuentro de sacerdotes jóvenes se realizó en la casa de retiros de los padres Salesianos de Chapala, Jalisco, y dio la coincidencia que el P. Paco en estos días (29) conmemoró su tercer aniversario sacerdotal.
SALE SOR MARÍA DE CATALDO. Sor María por cuestión de documentación tuvo necesidad de viajar a Monterrey y aprovechó junto con P. Pablo el viaje que una exalumna, Geny, de Playa Vicente, hacía a Veracruz el sábado día 24 y el martes día 28, Don Juan Ubieta, fue a recogerla a Veracruz al aeropuerto.
EL ETOSI. El lunes día 11 se organizó por parte la Inspectoría Salesiana de MEM el ETOSI, es decir el encuentro de todos los Salesianos de la Inspectoría bajo la modalidad mixta, esto es unos con su presencia física y otros de forma virtual por Zoom.
Todos los Salesianos presentes en el CECACHI (P. Isidro, P. Ávila, P. Pablo, Maestro Israel, Teólogos Ismael y Moisés), este día partimos hacia Tuxtepec para tener señal segura de internet, ya que en casa es muy inestable.
Nos instalamos en un hotel con los medios necesarios y participamos a este encuentro de todos los Salesianos de la Inspectoría en el que el P. Ignacio Ocampo, P. Inspector, nos transmitió varias comunicaciones importantes, y tuvimos un momento muy hermoso de convivencia pudiéndonos saludar mutuamente.
Al terminar este encuentro pasamos a un restaurante de comida oaxaqueña en San Bartolo para concluir nuestra convivencia, ya que antes de regresar a casa dejamos a los hermanos Ismael y Moisés en Tuxtepec porque se regresaban a México después de habernos apoyado durante estos últimos días.
EL ETOSI. El lunes día 11 se organizó por parte la Inspectoría Salesiana de MEM el ETOSI, es decir el encuentro de todos los Salesianos de la Inspectoría bajo la modalidad mixta, esto es unos con su presencia física y otros de forma virtual por Zoom.
Todos los Salesianos presentes en el CECACHI (P. Isidro, P. Ávila, P. Pablo, Maestro Israel, Teólogos Ismael y Moisés), este día partimos hacia Tuxtepec para tener señal segura de internet, ya que en casa es muy inestable.
Nos instalamos en un hotel con los medios necesarios y participamos a este encuentro de todos los Salesianos de la Inspectoría en el que el P. Ignacio Ocampo, P. Inspector, nos transmitió varias comunicaciones importantes, y tuvimos un momento muy hermoso de convivencia pudiéndonos saludar mutuamente.
Al terminar este encuentro pasamos a un restaurante de comida oaxaqueña en San Bartolo para concluir nuestra convivencia, ya que antes de regresar a casa dejamos a los hermanos Ismael y Moisés en Tuxtepec porque se regresaban a México después de habernos apoyado durante estos últimos días.
REGRESO DEL P. LUIS CASTILLO. El lunes día 11 de Julio llegó el P. Luis Castillo Olvera acompañado de dos de sus hermanas, ya completamente recuperado de su infarto masivo.
Llegó directamente al curato parroquial y se preparó para acompañar al Sr. Obispo Monseñor Salvador Murguía para las Confirmaciones en varias de las comunidades de la parroquia.
Los días miércoles, jueves y viernes, acompañó al Sr. Obispo con el apoyo del P. Francisco Ávila por los pueblos de Montenegro, Cerro Caliente y Río Chiquito para la celebración de las Confirmaciones.
Llegó directamente al curato parroquial y se preparó para acompañar al Sr. Obispo Monseñor Salvador Murguía para las Confirmaciones en varias de las comunidades de la parroquia.
Los días miércoles, jueves y viernes, acompañó al Sr. Obispo con el apoyo del P. Francisco Ávila por los pueblos de Montenegro, Cerro Caliente y Río Chiquito para la celebración de las Confirmaciones.
SOR ISABEL A MATAGALLINAS. Ha llegado una nueva obediencia para Sor Isabel Díaz Martínez que le designa como asistenta en el internado mixe de Matagallinas, cerca de Ayutla Mixes, y aprovechó el día 15 el regreso del Sr. Obispo a Ayutla para su traslado.
Desde aquí bendecimos a Dios por el gran trabajo desarrollado en el CECACHI durante sus 7 años recientes y 8 anteriormente, que Dios la llene de sus bendiciones y le dé fortaleza y santidad.
Desde aquí bendecimos a Dios por el gran trabajo desarrollado en el CECACHI durante sus 7 años recientes y 8 anteriormente, que Dios la llene de sus bendiciones y le dé fortaleza y santidad.
EJERCICIOS ESPIRITUALES. El P. Isidro Fábregas y el Maestro Israel partieron en camión el domingo 17 hacia México para tener una semana de Ejercicios Espirituales.
TALLERES:
PIZZERIA Y REPOSTERÍA. El Taller de Pizzería y Repostería agradece concluir el periodo de enero a junio 2022 que se llevó a cabo durante este ciclo escolar 2021-2022.
Impartido por Sor Mari de Cataldo, Ing. Ma Goretti y Profa. Amparo Estefanía.
Los alumnos que integraron este Taller son: Alonzo Martínez Mariana, Velasco Coronel Gaby Valeria, Cruz Bartolo Xenia Elidia, Diego Castillo María Elena, Cruz Martínez Karla Marlenne,
Gabriel Ramírez Carlos Jesús, Romero Jiménez Jaqueline, Sánchez Castellanos Ana Har., Méndez Cruz Candelaria, Landa Cervantes Ramiro, Medina Hernández Romina Cleo, Alavez Martínez Rosario, Juárez López Jaqueline y Julián Alonso Wendy Daniela.
Durante el taller se elaboraron los siguientes productos: pizzas, borrachitos, cupcakes, donas, galletas, hojuelas y pasteles.
Estos productos elaborados, tuvieron distintos finales como:
- Consumidos por los integrantes del taller y compartidos con los colaboradores, docentes, Salesianos y Salesianas.
- Se trabajó como producto de venta para recuperar ingresos y poder seguir comprando insumos para una siguiente práctica.
- Al trabajar constantemente las prácticas como venta, se logró comprar 2 batidoras manuales (por la necesidad), que se utilizarán en próximas prácticas. Además, se acumuló una cantidad monetaria, con una totalidad de $19,000, la cual se utilizó para comprar un nuevo congelador que se utilizará para conservar los insumos del taller como de la obra.
BORDADO. Las alumnas de bordado que guía la maestra María Lidia ya van terminando sus trabajos.
CIENCIAS. Los alumnos de 1º con su profesor Lic. Teodoro Pérez, reportan que su siembra de pepino fue un éxito y la siembra de calabacita fue afectada por factores climáticos.
De pepino cosecharon una buena reja y sigue en buena producción.
TALLERES:
PIZZERIA Y REPOSTERÍA. El Taller de Pizzería y Repostería agradece concluir el periodo de enero a junio 2022 que se llevó a cabo durante este ciclo escolar 2021-2022.
Impartido por Sor Mari de Cataldo, Ing. Ma Goretti y Profa. Amparo Estefanía.
Los alumnos que integraron este Taller son: Alonzo Martínez Mariana, Velasco Coronel Gaby Valeria, Cruz Bartolo Xenia Elidia, Diego Castillo María Elena, Cruz Martínez Karla Marlenne,
Gabriel Ramírez Carlos Jesús, Romero Jiménez Jaqueline, Sánchez Castellanos Ana Har., Méndez Cruz Candelaria, Landa Cervantes Ramiro, Medina Hernández Romina Cleo, Alavez Martínez Rosario, Juárez López Jaqueline y Julián Alonso Wendy Daniela.
Durante el taller se elaboraron los siguientes productos: pizzas, borrachitos, cupcakes, donas, galletas, hojuelas y pasteles.
Estos productos elaborados, tuvieron distintos finales como:
- Consumidos por los integrantes del taller y compartidos con los colaboradores, docentes, Salesianos y Salesianas.
- Se trabajó como producto de venta para recuperar ingresos y poder seguir comprando insumos para una siguiente práctica.
- Al trabajar constantemente las prácticas como venta, se logró comprar 2 batidoras manuales (por la necesidad), que se utilizarán en próximas prácticas. Además, se acumuló una cantidad monetaria, con una totalidad de $19,000, la cual se utilizó para comprar un nuevo congelador que se utilizará para conservar los insumos del taller como de la obra.
BORDADO. Las alumnas de bordado que guía la maestra María Lidia ya van terminando sus trabajos.
CIENCIAS. Los alumnos de 1º con su profesor Lic. Teodoro Pérez, reportan que su siembra de pepino fue un éxito y la siembra de calabacita fue afectada por factores climáticos.
De pepino cosecharon una buena reja y sigue en buena producción.
GRANJA Y SIEMBRAS. El ingeniero Anselmo Ramírez reporta los avances en este mes en la granja de pollos de engorda, gallinas ponedoras, piscicultura y de las siembras de sorgo, ajonjolí y de jamaica.
PROYECTOS EN MARCHA. Para base de las cisternas de 5,000 y 10,000 litros que se instalarán en distintos lugares del CECACHI, el exalumno Pancho Pastor, presidente Municipal de Lalana, nos manda graba y cemento.
Y para el uso de la energía solar en lámparas fijas y postes de alumbrado nocturno exterior, se instalan ya en puntos estratégicos del CECACHI.
El día 29 de junio -fiesta de San Pedro y San Pablo- se estrenaron las primeras 7 lámparas con la alegría y satisfacción de los niños, niñas y Comunidad del CECACHI.
El lunes día 4 de julio llegaron técnicos de la ciudad de México para instalar en el CECACHI un BIODIGESTOR, que es un nuevo proyecto que a partir de la basura o el estiércol produce gas que alimenta un fogón y así ahorrar gas en la cocina.
El miércoles día 6 de julio llegaron 5 técnicos y empezaron a instalar los soportes para los módulos solares. Los fueron distribuyendo sobre las losas de la biblioteca y los salones, y el día 8 llegaron todos los paneles que se fijaron en los soportes preparados.
Este mismo día quedó funcionando la luz solar que trabaja compartiendo con la de la Comisión Federal y disminuye la cuenta en un 70%.
Y para el uso de la energía solar en lámparas fijas y postes de alumbrado nocturno exterior, se instalan ya en puntos estratégicos del CECACHI.
El día 29 de junio -fiesta de San Pedro y San Pablo- se estrenaron las primeras 7 lámparas con la alegría y satisfacción de los niños, niñas y Comunidad del CECACHI.
El lunes día 4 de julio llegaron técnicos de la ciudad de México para instalar en el CECACHI un BIODIGESTOR, que es un nuevo proyecto que a partir de la basura o el estiércol produce gas que alimenta un fogón y así ahorrar gas en la cocina.
El miércoles día 6 de julio llegaron 5 técnicos y empezaron a instalar los soportes para los módulos solares. Los fueron distribuyendo sobre las losas de la biblioteca y los salones, y el día 8 llegaron todos los paneles que se fijaron en los soportes preparados.
Este mismo día quedó funcionando la luz solar que trabaja compartiendo con la de la Comisión Federal y disminuye la cuenta en un 70%.
DESPEDIDA. Bueno ya está completo lo que tenía pendiente comunicarles este fin de ciclo, les agradezco infinitamente su simpatía y acompañamiento por este medio, les agradezco su sintonía con nuestro caminar en el CECACHI, les agradezco su apoyo material y sobre todo espiritual.
Que Dios los bendiga con gran abundancia, fortalezca y asegure su salud, y les conceda ser felices con su constante presencia en sus vidas.
Atentamente P. Isidro Fábregas Sala SDB
Que Dios los bendiga con gran abundancia, fortalezca y asegure su salud, y les conceda ser felices con su constante presencia en sus vidas.
Atentamente P. Isidro Fábregas Sala SDB