Search the site...

Salesianos CECACHI Don Bosco, A.C.
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Bases Educativas
  • Como apoyarnos
  • Noticias
    • Noticias Diciembre 2019
    • Noticias Enero 2020
    • Noticias Febrero 2020
    • Noticias Marzo 2020
    • Noticias Abril 2020
    • Noticias Mayo 2020
    • Noticias Junio-Julio 2020
    • Noticias Agosto 2020
    • Noticias Septiembre 2020
    • Noticias Octubre 2020
    • Noticias Noviembre 2020
  • GalerĂ­a de fotos
    • Comunidad educativa
    • Instalaciones
    • Fotos Diciembre 2019
    • Fotos Enero 2020
    • Fotos Febrero 2020
    • Fotos Marzo 2020
    • Fotos Abril 2020
    • Fotos Mayo 2020
    • Fotos Junio-Julio 2020
    • Fotos Agosto 2020
    • Fotos Septiembre 2020
    • Fotos Octubre 2020
    • Fotos Noviembre 2020
  • Contacto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Bases Educativas
  • Como apoyarnos
  • Noticias
    • Noticias Diciembre 2019
    • Noticias Enero 2020
    • Noticias Febrero 2020
    • Noticias Marzo 2020
    • Noticias Abril 2020
    • Noticias Mayo 2020
    • Noticias Junio-Julio 2020
    • Noticias Agosto 2020
    • Noticias Septiembre 2020
    • Noticias Octubre 2020
    • Noticias Noviembre 2020
  • GalerĂ­a de fotos
    • Comunidad educativa
    • Instalaciones
    • Fotos Diciembre 2019
    • Fotos Enero 2020
    • Fotos Febrero 2020
    • Fotos Marzo 2020
    • Fotos Abril 2020
    • Fotos Mayo 2020
    • Fotos Junio-Julio 2020
    • Fotos Agosto 2020
    • Fotos Septiembre 2020
    • Fotos Octubre 2020
    • Fotos Noviembre 2020
  • Contacto

NOTICIAS DE MARZO DE 2020

VISITA DE PADRES DE FAMILIA  ( 1 )
Como cada mes, tuvimos la reunión de padres de familia, coincidiendo en esta ocasión con el primer Domingo de Cuaresma. Después de la misa que se celebró a las ocho de la mañana, presidida por el P. Francisco Ávila, se llevó a cabo la asamblea general de padres de familia.
En este espacio, después de tener un momento de formación a cargo de la Maestra Felipa Martínez Gallegos, se le dio la palabra a tres profesores que vinieron del Colegio de Bachilleres de Veracruz, plantel Playa Vicente, promoviendo la inscripción en su escuela para los alumnos de tercero.
Terminada la asamblea, después de algunos avisos generales, los padres de familia pasaron a otra reunión, pero ahora por casas, en los respectivos estudios de los internados. Ahí se les dieron otros avisos e indicaciones, para continuar trabajando en equipo a favor de la formación integral de sus hijos.
Terminada esta reunión, tuvieron oportunidad de convivir durante unas horas más. Pasadas las dos de la tarde, los padres de familia se habían retirado ya a sus casas. 

CUMPLEAÑOS DEL PADRE ISIDRO Y SOR RAQUEL  ( 4 )
Por una feliz coincidencia, el P. Isidro y Sor Raquel cumplen años el mismo día.
Sin embargo, como les habíamos compartido el mes pasado, al P. Isidro le han hecho una intervención quirúrgica, encontrándose para esta fecha aún en recuperación; por eso no pudo celebrar su cumpleaños con nosotros. Aún así, la comunidad de Salesianos acordó que uno de los hermanos fuera a visitarle y estar con él unos días. El maestro Joseph Ajay SDB fue quien, viajando a la Ciudad de México, paso unos días con el padre, llevándole incluso algunas cartitas y mensajes de felicitación grabados en vídeo de parte de los alumnos, dándole un grande gusto al padre recibirlos. En la casa Rafael Feria le festejaron con honores su cumpleaños y desde el CECACHI, se le acompañó con la oración. 
Por otra parte, estando Sor Raquel en casa, pudimos felicitarla, compartir un rico pastel, cantarle “Las Mañanitas” y agradecerle a Dios por el don de su vida y su vocación.
A ambos les deseamos que Dios los siga colmando de bendiciones y que sigan siendo testimonio para todos nosotros de entrega generosa. 
VISITA DE ALUMNOS AL PADRE ISIDRO  ( 8-10 )
Aprovechando que el P. Francisco Abonza tuvo una reunión de ecónomos en la Ciudad de México, seis alumnos de la casa Don Bosco lo acompañaron, para visitar al P. Isidro, quien se encontraba para entonces recuperándose en la casa Rafael Feria, de hermanos Salesianos ancianos y enfermos.
Con grande alegría el padre recibió a los muchachos, escogidos por los hermanos Salesianos, siendo miembros del Consejo Estudiantil, jefes de grupo o por su buen desempeño académico. Pasaron gran parte del día lunes con el P. Isidro, charlando, rezando y comiendo con él y los demás hermanos Salesianos que viven en esa casa.
Los chicos se hospedaron con la familia del P. Abonza, a quienes agradecemos sus amables atenciones, como siempre.
Regresaron al CECACHI el día martes, muy temprano, llegando al mediodía a casa. 
VISITA PASTORAL DE MONSEÑOR SALVADOR  ( 11-18 )
Monseñor Salvador Cleofás Murguía Villalobos SDB, IV Obispo de Mixes, realizó, como lo hace en otras parroquias, la visita pastoral, con el fin de conocer la realidad de esta fracción de la Prelatura, dialogar con los agentes de pastoral, evaluar el desempeño del trabajo pastoral y dejar indicaciones pertinentes para su implementación a cargo del párroco, que, en nuestro caso, es el P. Luis Castillo.
Con el fin de visitar los diez pueblos que la parroquia atiende, le ha dedicado casi una semana a su estancia aquí. Para hospedarse, se le preparó una habitación en el CECACHI, siendo esto una gracia para nosotros, dado que ha podido compartir distintos momentos con los Salesianos, las Salesianas y los muchachos, entre las oraciones y las comidas.
Verdaderamente ha sido una bonita experiencia tener a Monseñor Salvador entre nosotros, pues sentimos su cariño paternal hacia esta casa y los que en ella habitamos.
Más adelante damos detalles de la jornada que dedicó al CECACHI explícitamente. 

EJERCICIOS ESPIRITUALES (11-13)
(Crónica elaborada por el alumno Pablo Tomás Mulato, de 2°B)
Los Ejercicios Espirituales dieron inicio el día miércoles en la noche, con la llegada del obispo Salvador y del maestro Raúl, el cual, dentro de la capilla inició con el retiro de cuaresma. El maestro Raúl nos explicó todo el enlace de los ejercicios espirituales y al terminar su explicación nos dio las buenas noches.
El jueves 12 de marzo, se celebró la Eucaristía y a las 9:00 am nos reunimos en el SUM con el maestro Raúl, quien se presentó y dijo que era de Reynosa, Tamaulipas. Al iniciar el retiro, el maestro comenzó con el primer momento que trataba y llevada como título “YO”. Nos explicó que en este primer tema íbamos a descubrir “¿quién soy yo?” y nos enseño un vídeo que trataba de la vida y nos decía que el mañana no estaba garantizado y que aprovecháramos este día como si fuera el último de nuestra vida y después nos mostró un vídeo con preguntas que teníamos que contestar por escrito o mentalmente, ya que esto nos servía para conocernos mejor y saber lo que queremos ser, lo que queremos lograr. 
También nos mostró un vídeo del Papa Francisco, que nos decía y nos explicaba nuestra identidad y nuestro sentido de pertenencia; nos explicaba que no nos debemos avergonzar de nuestra identidad y de donde pertenecemos.
Después, nos dieron un momento de receso para descansar y cuando subimos iniciamos con el segundo momento que era “TÚ”. Realizamos un juego en el campo de fútbol, llamado “splash” y consistía en que unos eran los splashadores y otros los desplashadores. Al terminar subimos al SUM y continuamos con el tema, que trataba de conocerte y saber quien es el que está a tu lado, lo importante que es para ti, lo que te ayuda a hacer y lo que te demuestra esa persona.
Al final concluimos con una película llamada “El Dador de Recuerdos”, que nos explicaba lo importante que son los demás para ayudarnos. 
Al día siguiente, 13 de marzo, a las 9:00 am iniciamos con el tercer momento que fue “ÉL” y en este tema tratamos a Dios, ya que todos nosotros dependemos y necesitamos de Él. El maestro Raúl nos enseñó un vídeo de una comunidad con paraguas negros y un día entre todos ellos apareció un paraguas amarillo que causó disturbio, pero la final el hombre le regalo su paraguas a una jovencita. El maestro realizó una actividad con un paraguas negro y a cada uno nos dio un post-it para que anotáramos lo que más nos gusta de nosotros y después pegarlo en el paraguas para que quedara amarillo. 
Después salimos al receso y al terminar, realizamos el Viacrucis en el campo de fútbol, donde compartimos a Jesús algo que tenemos, regalándoselo a él.
Al terminar el viacrucis hubo un momento de baile, donde nos divertimos.
Después, el maestro Raúl nos mostró un vídeo que trataba sobre una calle con mucho tráfico porque en el centro de la calle había un árbol botado y al final todos los que estaban ahí se unieron para moverlo, y el maestro realizó una actividad con palitos, la cual no resultó como esperaban, pero todo lo que realizamos en ese momento del trabajo en equipo correspondió al cuarto momento que era “NOSOTROS”, el cual nos demostró que cuando todos nos unimos podemos lograr cosas imposibles y que siempre hay que aceptar ayuda para lograrlo. 
Al terminar el cuarto momento se realizó la misa y los ejercicios espirituales dieron final con una pequeña hora social de despedida para el maestro Raúl, donde presentamos números y nos despedimos de él. 
CONSEJO TÉCNICO Y RETIRO DE MAESTROS  ( 12-13 )
Hemos hecho coincidir los Ejercicios Espirituales de los alumnos con el Consejo Técnico Escolar del mes de marzo, llevándose a cabo el jueves 12. En éste, como en otras ocasiones, hemos tratado diversos temas, respecto a las estrategias académicas que hemos de mejorar para favorecer la formación integral de nuestros alumnos. No deja de ser también una oportunidad para crecer en el trabajo en equipo y en el conocimiento mutuo, que nos ayude a tener un desempeño más óptimo como docentes y miembros de esta Comunidad Educativo Pastoral. 
Por otro lado, el viernes 13 se dio la oportunidad de vivir por la mañana y hasta las tres de la tarde, un espacio de retiro espiritual, en el rancho de Lourdes. El P. Francisco Ávila ha sido el responsable de llevar adelante este retiro, proponiéndoles a los maestros un dinámico tema sobre la atención que debemos tener para escuchar a Dios. Entre dinámicas, tema, silencio, confesiones y Eucaristía, los maestros vivieron una provechosa jornada, que termino con un pequeño convivio, trayendo ellos mismo algo para compartir. 
VISITA DE MONSEÑOR SALVADOR AL CECACHI  ( 16 )
Como dijimos arriba, Monseñor Salvador estuvo estos días entre nosotros haciendo la visita pastoral a la parroquia de San José, Río Manso.
El lunes 16, por la mañana, dedicó su tiempo para estar en el CECACHI. Desde temprano, celebró la santa Misa para todos los alumnos. Después de desayunar, en punto de las ocho de la mañana, se dio inicio a los Honores de la Bandera acostumbrados cada lunes, añadiendo, en esta ocasión, un pequeño programa en honor de Monseñor, con la presentación de un bailable, una pieza musical con flautas dulces, una pieza a cargo de la Banda filarmónica, y un canto, animado por los maestros, Salesianas y Salesianos. 
Después este momento, que terminó con los Buenos Días de Monseñor, tuvo distintas reuniones, empezando con los Salesianos, luego todos los varones, después con las Salesianas, las muchachas de casa Madre Mazzarello, las voluntarias y los maestros, para terminar. En cada una de estas reuniones escuchó y animó a los implicados.
Con mucha gratitud, terminó la visita con nosotros, sin retirarse todavía, ya que permaneció dos días más en la parroquia. 
CALENDA DE SAN JOSÉ  ( 17 ) 
Este año pudimos nuevamente participar en la calenda de la fiesta de San José, después de que los años anteriores, por la situación de inseguridad del pueblo, habíamos evitado llevar a los alumnos a dicho evento. La Banda filarmónica Juanito Bosco se hizo presente también, como parte de las cuatro bandas invitadas a la fiesta. 
Nuestra participación inició con la procesión de la imagen de San José a la casa del mayordomo. Ya en su casa, celebramos la santa misa, presidida por el P. Luis Castillo, párroco, acompañado por el P. Abonza y P. Ávila, además de Monseñor Salvador, quien participó también de la calenda.
Después de haber compartido una rica cena, todas las personas se concentraron en la cancha de la parroquia, para iniciar ahí la calenda, con grande alegría y entusiasmo. El recorrido nos llevó por las calles de Río Manso, hasta la cancha de fútbol, a la entrada del pueblo. De ahí a la ermita de San José, para culminar en la cancha municipal, donde la calenda se extendió hasta la una de la mañana. El CECACHI, por su parte, nos retiramos después de la parada en el Ermita de san José, poco después de las diez de la noche. Fue numerosa la participación del pueblo en este evento, preludio de la gran fiesta patronal. 
DESPEDIDA DE CAROLINA, VOLUNTARIA  ( 17 )
Dadas la situación por la contingencia sanitaria provocada por el virus COVID-19, mejor conocido como Coronavirus, y ante el temor del cierre de la frontera norte de país, Carolina, voluntaria norteamericana, tuvo que viajar de regreso a Laredo, Texas el miércoles 18 por la mañana.
Previo a ello, de una manera muy sencilla se despidió de las chicas de casa Madre Mazzarello, antes de ir a dormir, el martes 17.
Fue grata la experiencia de tener a Carolina entre nosotros poco más de un mes. Agradecemos su entrega generosa y le deseamos el mejor de los éxitos, asegurándole también nuestra oración. 
SUSPENSIÓN DE CLASES POR COVID-19  ( 18 )
Como se mencionó arriba, para esta fecha ya se ha declarado un estado de emergencia mundial por la pandemia del virus COVID-19. En México, la presencia de casos comienza a ser alarmante, y por lo mismo, con el fin de detener lo más posible la propagación, se ha exigido, por parte de las autoridades sanitarias y educativas la suspensión de clases hasta el 20 de abril. 
Acatando esta norma, hemos convocado a los padres de familia el miércoles 18 de marzo para que vengan por sus hijos y los lleven a casa. Se les hizo entrega a todos de una circular que explicaba la situación, así como de una carta compromiso que han de traer firmada al regreso a clases, programado para el domingo 19 de abril.
A los alumnos, cada maestro les ha dejado diversas actividades escolares, para poder aprovechar su tiempo en casa, y continuar con su aprendizaje. Oramos para que esta pandemia termine pronto y cuide y proteja a nuestros alumnos y sus familias. 

REGRESO DEL PADRE ISIDRO Y FIESTA DE SAN JOSÉ  ( 18-19 )
Aunque teníamos previsto participar como comunidad educativa en la fiesta patronal de San José, esto ya no fue posible por la contingencia sanitaria y la suspensión de clases.
Sin embargo, las comunidades religiosas nos hicimos presentes en la fiesta, participando en las celebraciones eucarísticas, destacando la misa de las vísperas, donde el P. Isidro pudo estar nuevamente presente, después de haber llegado de la Ciudad de México, con significativo restablecimiento de su salud. 
Él había llegado desde la mañana del miércoles 18, con alegría de encontrar aún a los muchachos, previo a la salida, dirigiéndoles un pequeño mensaje, agradeciendo las oraciones de todos ellos y poniendo de manifiesto la intervención milagrosa y materna de María Santísima en la operación que tuvo.
Igual de emotiva fue la recepción por parte del pueblo de Río Manso, quienes con un espontáneo y caluroso aplauso le dieron la bienvenida, gustoso de que el padre esté nuevamente entre nosotros. Él dirigió también unas palabras de gratitud a la gente y puso de manifiesto también la gracia de celebrar sus 55 años de vida sacerdotal entre la gente de Río Manso, habiendo sido ordenado en una fiesta de San José.
Nosotros también agradecemos la vida del P. Isidro, y seguimos pidiendo a Dios que lo fortalezca, siendo el pilar de esta obra y los pueblos circunvecinos. 
ACTIVIDADES CON LOS MAESTROS  ( 23-25 )
Con el personal docente de nuestra obra hemos hecho algunas actividades después de la suspensión de clases, comenzando con el Consejo Técnico Escolar Extraordinario, en el que hemos acordado las medidas sanitarias necesarias a aplicar en el regreso de nuestros alumnos para prevenir enfermedades. Esto se llevó a cabo el lunes 23.
El martes se hizo la jornada de limpieza de los salones, en la que colaboraron todos los maestros, realizando una desinfección completa de las áreas educativas de nuestra obra.
Por último, el miércoles, todos participaron también en pintar las canchas deportivas del CECACHI, para llevar a cabo la FIJUSA (Fiesta Juvenil Salesiana), el torneo deportivo anual, en fechas posteriores, ya que éste tuvo que suspenderse por ahora, también por la contingencia sanitaria.
Aunque se tenían algunas otras actividades planeadas para el jueves y el viernes, se dieron por terminadas las labores educativas presenciales con los maestros, para que iniciaran con el aislamiento voluntario, según las indicaciones gubernamentales.
Como siempre, agradecemos la disponibilidad y la entrega generosa de todos ellos. 
INICIO OFICIAL DE LA CUARENTENA POR COVID-19  ( 23/marzo-30/abril )
Siguiendo las indicaciones pertinentes del gobierno, así como las invitaciones de nuestros superiores religiosos y el obispo de la Prelatura, las comunidades religiosas, SDB y FMA, hemos decidido permanecer en el CECACHI mientras dure la cuarentena establecida.
Para esta fecha, el obispo ya ha dado la indicación de que quedan suspendidas las celebraciones con la presencia de fieles, incluyendo la Semana Santa.
Aquí, desde el CECACHI, donde celebramos la misa privada, oramos por todas las personas que sufren la enfermedad y por quienes los atienden. Además, nos hemos unido a las iniciativas pastorales de promover la oración por otros medios, transmitiendo en la página de Facebook de Centro Don Bosco la misa dominical y las próximas celebraciones de Semana Santa.
Al escribir esta crónica, ya se han actualizado las fechas del confinamiento, solicitando a todas las personas, tras declarar la emergencia sanitaria nacional, permanecer en sus hogares hasta el 30 de abril próximo. Dios nos proteja y que María Auxiliadora, la virgen de los tiempos difíciles, nos ampare. 
ALGO MÁS...

ENCUENTROS DEPORTIVOS. Durante este mes han venido a competir contra nuestras selecciones de fútbol y básquetbol las tele secundarias de san Jacobo y de Río Manso. En todos los encuentros, el CECACHI ha salido victorioso. Pero más allá del triunfo deportivo, ha sido una verdadera oportunidad de compartir momentos de alegría y amistad con los adolescentes de las otras secundarias. 
​De esta forma nos complace comunicarles las actividades de este mes. Seguramente el próximo abril las noticias serán casi nulas, pues el alma de esta casa, nuestros queridos muchachos no se encuentran físicamente con nosotros. Sin embargo, los tenemos presentes a ellos y a sus familias en nuestra oración, al igual que a todos ustedes, queridos lectores y bienhechores, pidiendo que Dios los proteja y los guarde en medio de esta pandemia. Cuidémonos todos, cuidémonos unos a otros, y confiemos en nuestra Madre Santísima. 

Con afecto en Cristo y en Don Bosco
P. Francisco Javier Ávila Fragoso SDB, vicario de la comunidad y responsable del CECACHI.
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico