NOTICIAS DE MAYO DE 2020
ACTIVIDADES DOCENTES
Interesados por ofrecer lo mejor a nuestros alumnos, a pesar de las circunstancias en que nos encontramos a causa de la pandemia de COVID-19, el personal docente fue convocado por el P. Francisco Ávila y la maestra Felipa Martínez, en una primera reunión el viernes 8 de mayo a través de los medios digitales, participando todos de una conferencia titulada “Planeación y evaluación del aprendizaje a distancia”, ofrecida por la maestra Yolanda Fragoso, madre del P. Ávila, quién es especialista en el tema.
La conferencia fue apreciada positivamente y marcó ruta para el trabajo emprendido en la segunda reunión, llevada a cabo el lunes 11 de mayo de forma presencial, estableciendo nuevas estrategias para el acompañamiento de los alumnos en la situación atípica actual.
Unido a esto, cabe mencionar las reuniones virtuales periódicas que el P. Ávila ha tenido con los Salesianos pertenecientes al sector de colegios de la Inspectoría, iluminando con ello las acciones convenientes para afrontar la contingencia, desde la reflexión y los criterios que van surgiendo.
Interesados por ofrecer lo mejor a nuestros alumnos, a pesar de las circunstancias en que nos encontramos a causa de la pandemia de COVID-19, el personal docente fue convocado por el P. Francisco Ávila y la maestra Felipa Martínez, en una primera reunión el viernes 8 de mayo a través de los medios digitales, participando todos de una conferencia titulada “Planeación y evaluación del aprendizaje a distancia”, ofrecida por la maestra Yolanda Fragoso, madre del P. Ávila, quién es especialista en el tema.
La conferencia fue apreciada positivamente y marcó ruta para el trabajo emprendido en la segunda reunión, llevada a cabo el lunes 11 de mayo de forma presencial, estableciendo nuevas estrategias para el acompañamiento de los alumnos en la situación atípica actual.
Unido a esto, cabe mencionar las reuniones virtuales periódicas que el P. Ávila ha tenido con los Salesianos pertenecientes al sector de colegios de la Inspectoría, iluminando con ello las acciones convenientes para afrontar la contingencia, desde la reflexión y los criterios que van surgiendo.
FIESTAS DE DOMINGO SAVIO Y MADRE MAZZARELLO
Sabemos que el mes de mayo, además de estar dedicado a María Santísima, nos permite celebrar como Familia Salesiana a varios de nuestros santos, entre los que destacan Santo Domingo Savio (6 de mayo) y Madre Mazzarello (13 de mayo).
De una forma sencilla, extrañando sin duda la jovialidad que inyectan la presencia de nuestros muchachos y muchachas, no hemos dejado que pasen desapercibidas estas fiestas, llevando a cabo con especial solemnidad los actos litúrgicos y teniendo algún signo festivo en la comida.
Sabemos que el mes de mayo, además de estar dedicado a María Santísima, nos permite celebrar como Familia Salesiana a varios de nuestros santos, entre los que destacan Santo Domingo Savio (6 de mayo) y Madre Mazzarello (13 de mayo).
De una forma sencilla, extrañando sin duda la jovialidad que inyectan la presencia de nuestros muchachos y muchachas, no hemos dejado que pasen desapercibidas estas fiestas, llevando a cabo con especial solemnidad los actos litúrgicos y teniendo algún signo festivo en la comida.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES Y DEL DÍA DEL MAESTRO
No hemos dejado de recordar en los días correspondientes a quienes festejamos durante este mes, comenzando por nuestras madres, ofreciendo la misa por ellas, vivas y difuntas, así como una felicitación particular a las hermanas Salesianas, que ejercen su maternidad en medio de nuestros muchachos y muchachas, y de nuestras colaboradoras de la casa, quienes desde la cocina nos consienten a todos como verdaderas madres.
De igual forma, no quisimos que el día del maestro pasará desapercibido, así que se convocó a los maestros para compartir los alimentos y un momento festivo muy sencillo, pero bastante alegre y fraterno.
No hemos dejado de recordar en los días correspondientes a quienes festejamos durante este mes, comenzando por nuestras madres, ofreciendo la misa por ellas, vivas y difuntas, así como una felicitación particular a las hermanas Salesianas, que ejercen su maternidad en medio de nuestros muchachos y muchachas, y de nuestras colaboradoras de la casa, quienes desde la cocina nos consienten a todos como verdaderas madres.
De igual forma, no quisimos que el día del maestro pasará desapercibido, así que se convocó a los maestros para compartir los alimentos y un momento festivo muy sencillo, pero bastante alegre y fraterno.
NOVENA Y FIESTA DE MARÍA AUXILIADORA (ENTREGA DE PETICIONES DE TIROCINANTES)
Cobró especial cariño la celebración de la fiesta de María Auxiliadora, precedida de la fiesta de La Ascensión.
La fiesta de María Auxiliadora la preparamos con el rezo del Santo Rosario en Comunidad, la novena de la confianza y la proyección del vídeo del Rector Mayor de los Salesianos, P. Ángel Fernández Artime, que nos mandaba cada día.
El domingo día 24 celebramos La Ascensión del Señor y el lunes 25 María Auxiliadora. Ambas fiestas tuvieron sus vísperas solemnes y la Santa Misa con laudes.
Los seminaristas Salesianos Ismael Sánchez y Joseph Ajay entregaron durante el ofertorio del lunes 25 sus respectivas cartas, el primero para renovación de votos como Salesiano y el segundo para proseguir sus estudios sacerdotales entrando al Teologado.
Ambas fiestas fueron vividas en la intimidad de la comunidad del CECACHI haciendo partícipes virtualmente a cuantos se conectaron por Facebook.
Cobró especial cariño la celebración de la fiesta de María Auxiliadora, precedida de la fiesta de La Ascensión.
La fiesta de María Auxiliadora la preparamos con el rezo del Santo Rosario en Comunidad, la novena de la confianza y la proyección del vídeo del Rector Mayor de los Salesianos, P. Ángel Fernández Artime, que nos mandaba cada día.
El domingo día 24 celebramos La Ascensión del Señor y el lunes 25 María Auxiliadora. Ambas fiestas tuvieron sus vísperas solemnes y la Santa Misa con laudes.
Los seminaristas Salesianos Ismael Sánchez y Joseph Ajay entregaron durante el ofertorio del lunes 25 sus respectivas cartas, el primero para renovación de votos como Salesiano y el segundo para proseguir sus estudios sacerdotales entrando al Teologado.
Ambas fiestas fueron vividas en la intimidad de la comunidad del CECACHI haciendo partícipes virtualmente a cuantos se conectaron por Facebook.
PENTECOSTÉS
La fiesta de Pentecostés cerrando el mes mariano, la vivimos en la intimidad de la doble Comunidad Religiosa del CECACHI: de FMA y SDB, preparándola con unas fervorosas vísperas y la celebración de la Santa Misa con participación abundante de alumnos y familiares por medio virtual.
La fiesta de Pentecostés cerrando el mes mariano, la vivimos en la intimidad de la doble Comunidad Religiosa del CECACHI: de FMA y SDB, preparándola con unas fervorosas vísperas y la celebración de la Santa Misa con participación abundante de alumnos y familiares por medio virtual.
ACTIVIDADES VARIAS
Con apoyo del P. Luis y su hermano el Sr. Ventura Castillo, se realizó un trabajo de limpieza de las losas de las naves laterales de la capilla con el fin de impermeabilizarlas, trabajo que quedará pendiente ya que el costo de la impermeabilización es de $150,000 y la economía del CECACHI no alcanza.
Con apoyo del P. Luis y su hermano el Sr. Ventura Castillo, se realizó un trabajo de limpieza de las losas de las naves laterales de la capilla con el fin de impermeabilizarlas, trabajo que quedará pendiente ya que el costo de la impermeabilización es de $150,000 y la economía del CECACHI no alcanza.
En el rancho se ha preparado un espacio para la siembra de la jamaica. Durante este mes todo el personal de la casa ha participado en la limpieza de la misma, la cosecha y preparación del tamarindo, pues al no estar presentes los alumnos hemos tenido que suplirlos para que el CECACHI se mantenga hermoso y se aprovechen los frutos que la naturaleza nos da y así podemos tener también una ocupación física.
Un grupito de alumnos, hijos de las cocineras, han estado presentes durante este tiempo de la cuarentena y han apoyado en diversas actividades mientras sus mamás laboraban en la cocina.
Algunos días especiales, saliendo de nuestra encerrona, hemos tenido comida campestre en la casita de nuestro rancho, una vez la comunidad de SDB y otra, juntas, las comunidades de FMA y SDB.
Algunos días especiales, saliendo de nuestra encerrona, hemos tenido comida campestre en la casita de nuestro rancho, una vez la comunidad de SDB y otra, juntas, las comunidades de FMA y SDB.
SALUDO Y DESPEDIDA
Finalmente reciban nuestro cordial saludo y nuestro agradecimiento, sintiendo no poder darles este año la información de tantas actividades que se han perdido debido a la salida de los alumnos a sus casas para protegerlos y protegernos de la pandemia.
Desde nuestra cuarentena y con la ilusión de que pronto termine, pedimos al Señor los bendiga a todos y los cuide del coronavirus que ha cobrado tantas vidas causando tanto dolor.
Les agradecemos mucho su cercanía y su apoyo, tanto espiritual como material, y nos comprometemos seguir apoyándolos con nuestra oración, mientras nos encomendamos a las suyas.
Que Dios los bendiga.
P. Isidro Fábregas Sala SDB
Finalmente reciban nuestro cordial saludo y nuestro agradecimiento, sintiendo no poder darles este año la información de tantas actividades que se han perdido debido a la salida de los alumnos a sus casas para protegerlos y protegernos de la pandemia.
Desde nuestra cuarentena y con la ilusión de que pronto termine, pedimos al Señor los bendiga a todos y los cuide del coronavirus que ha cobrado tantas vidas causando tanto dolor.
Les agradecemos mucho su cercanía y su apoyo, tanto espiritual como material, y nos comprometemos seguir apoyándolos con nuestra oración, mientras nos encomendamos a las suyas.
Que Dios los bendiga.
P. Isidro Fábregas Sala SDB