Search the site...

Salesianos CECACHI Don Bosco, A.C.
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Bases Educativas
  • Como apoyarnos
  • Noticias
    • Noticias Marzo 2022
    • Noticias Abril 2022
    • Noticias Mayo 2022
    • Noticias Junio-Julio 2022
    • Noticias Agosto 2022
    • Noticias Septiembre 2022
    • Noticias Octubre 2022
    • Noticias Noviembre 2022
    • Noticias Diciembre 2022
    • Noticias Enero 2023
    • Noticias Febrero 2023
  • Galería de fotos
    • Comunidad Educativa 2021-2022
    • Instalaciones
    • Fotos Marzo 2022
    • Fotos Abril 2022
    • Fotos Mayo 2022
    • Fotos Junio-Julio 2022
    • Fotos Agosto 2022
    • Fotos Septiembre 2022
    • Fotos Octubre 2022
    • Fotos Noviembre 2022
    • Fotos Diciembre 2022
    • Fotos Enero 2023
    • Fotos Febrero 2023
  • Contacto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Bases Educativas
  • Como apoyarnos
  • Noticias
    • Noticias Marzo 2022
    • Noticias Abril 2022
    • Noticias Mayo 2022
    • Noticias Junio-Julio 2022
    • Noticias Agosto 2022
    • Noticias Septiembre 2022
    • Noticias Octubre 2022
    • Noticias Noviembre 2022
    • Noticias Diciembre 2022
    • Noticias Enero 2023
    • Noticias Febrero 2023
  • Galería de fotos
    • Comunidad Educativa 2021-2022
    • Instalaciones
    • Fotos Marzo 2022
    • Fotos Abril 2022
    • Fotos Mayo 2022
    • Fotos Junio-Julio 2022
    • Fotos Agosto 2022
    • Fotos Septiembre 2022
    • Fotos Octubre 2022
    • Fotos Noviembre 2022
    • Fotos Diciembre 2022
    • Fotos Enero 2023
    • Fotos Febrero 2023
  • Contacto

NOTICIAS DE MAYO DE 2022

ACCIDENTE DEL P. ÁVILA Y VIAJE A MÉXICO  (  2 )
El lunes día 2 de mayo el P. Francisco Ávila, en sustitución del P. Luis y solicitado por su incumbencia como Regulador del Capítulo Inspectorial, salió por la mañana con la camioneta rumbo a México, pero a pocos kilómetros de Río Manso en la brecha antes de llegar al pueblo de El Tomate, se descontroló, derrapó la camioneta y se impactó contra los árboles de la orilla dejando la camioneta destrozada, pero agradecemos a Dios por su protección porque no le pasó nada físico a su persona.
Para poder acudir su compromiso con la reunión de Directores, consiguió boleto de avión de Veracruz a México y el Sr. Ventura Castillo, hermano del P. Luís, lo trasladó al aeropuerto para tomar el vuelo.
P. LUIS EN CONSULTA  ( 3 )
El martes día 3 de mayo el P. Luis acudió a la cita con el internista, Dr. Sergio Iván Malpica Rivera, en Tuxtepec Oaxaca, le hizo un reconocimiento total y el electrocardiograma mostro una leve mejoría, pero la recomendación del Dr.  Sergio fue la urgente necesidad de ponerse en manos de un buen cardiólogo que no lo encontraría en esta ciudad.

REUNIÓN DE DIRECTORES  ( 3-4 )
El P. Francisco Javier Ávila estuvo presente a la reunión de Directores de las obras Salesianas de la Inspectoría de MEM, los días 3 y 4 sustituyendo al P. Luis, y al mismo tiempo para programar los detalles necesarios para el Capítulo Inspectorial.

PEREGRINACIÓN A LA VILLA  ( 5 )
El día 5 se trasladaron todos a la Basílica de Guadalupe para asistir a la peregrinación anual de la Familia Salesiana a la Villa de Guadalupe.
El P. Inspector Ignacio Ocampo Uribe presidió la concelebración, en la que participaron todos los sacerdotes Salesianos presentes.
Terminada la Santa Misa se tuvo un momento de convivencia fraterna entre los miembros de la Familia Salesiana presentes.
TRASLADO DEL P. LUIS A MÉXICO 
Desde el martes día 3 llegaron dos hermanas del P. Luis y estuvieron cuidándolo constantemente en el curato de Río Manso, mientras se buscaba la forma de trasladarlo a la ciudad de México.
El P. Ávila consiguió su boleto de avión y el día 6 por la mañana el Sr. Ventura llevó al P. Luis y sus hermanas al aeropuerto de Veracruz, desde donde voló a México donde le esperaba el P. Ávila, quien lo recibió y trasladó a la casa Rúa, desde donde se puso en contacto con el Dr. Carlos Cabrera, cardiólogo muy reconocido por su experiencia.
El mismo P.  Francisco se encargó de llevarlo a las citas con el doctor y asistirlo constantemente.

MAESTRA DE ZUMBA DA UN CURSO DE DANZA  ( 7 )
La exalumna Licenciada Evic Julián Estrada, del cabildo municipal de San Juan Lalana, nos está enviando durante varios sábados seguidos a la maestra María Concepción Jiménez García, que da clases de Zumba a las niñas del CECACHI. 

SESIONES DE ARBITRAJE  ( 13-14 )
Procedente de Matías Romero, Oaxaca, durante los días 13 y 14 estuvo con nosotros el maestro de Educación Física y en Innovación Educativa, Héctor Alfredo Ramos Gómez, que es  gran experto en arbitraje y que fue contratado por los jóvenes de Río Manso, pero no lo pudieron recibir. Nuestro maestro de Educación Física, Luis Alberto López, se puso de acuerdo con el maestro Martín Ríos de Río Manso, y lo invitaron para que diera la instrucción a todo el alumnado.
El día 13 fue la sesión instructiva teórica y el día 14 fue sesión instructiva práctica.

OPERACIÓN DEL P. LUIS  ( 10 )
Después de un serio reconocimiento, el Doctor Carlos Cabrera confirmó el dictamen del Doctor Sergio de Tuxtepec, que del infarto sufrido por el P. Luis fue sumamente grave y que fue un auténtico milagro que lo hubiera superado. 
El doctor programó con urgencia una delicadísima operación que se efectuó el día 10 en la Beneficencia de Puebla.
El P. Paco se encargó de trasladarlo la tarde anterior y fue ingresado inmediatamente.
El P. Ávila estuvo constantemente pendiente de él y le apoyó Sergio, hermano del P. Luis, que reside en Tlaxcala.
La operación fue totalmente exitosa. Le colocaron dos stents (endoprótesis vasculares) en la arteria principal, ya que la tenía totalmente tapada y le hicieron otros arreglos necesarios en el corazón. 
Del quirófano pasó directamente a su habitación sin tener necesidad de pasar a terapia intensiva, y el día 13 fue dado de alta y pasó a la Casa Salesiana que está contra esquina del mismo hospital, con las recomendaciones de completo reposo, liberarse de toda preocupación y seguir los ejercicios indicados durante un mes. Al cumplirse el mes, se harán estudios cardiacos oportunos. 
Después de unos días en la casa Salesiana de Puebla el P. Luis fue trasladado a casa de su hermano Sergio que radica en Tlaxcala. Su sobrina que es nutrióloga controla su alimentación. Posteriormente se ha trasladado a su casa en Almoloya, Hidalgo con su papá y sus hermanas, donde se siente más tranquilo. 
 

REGRESO DEL P. PACO  ( 14 )
Habiendo dejado al P. Luis en situación estable y al cuidado de su hermano Sergio, con el apoyo del padre director de la casa, P. Juan Cerezo, compañero y muy amigo del P. Luis, el P. Paco viajó el día 13 por la noche a Tuxtepec donde recogió del taller la camioneta Transporter, hizo las compras oportunas y se regresó al CECACHI. 

FIESTA DE SAN ISIDRO  ( 15 )
Sustituyendo al P. Luis, el P. Isidro atendió el novenario a San Isidro -patrón del Sector Uno de Río Manso- al que el CECACHI pertenece.
Este año no fueron invitados y a las 6:00 pm se celebró solemnemente una fiesta a San Isidro con el Santo Rosario y Santa Misa con la presencia de una gran asistencia de fieles.
Terminó con una muy familiar convivencia en la que se repartió la cena con el fruto de la matanza de un cerdo.
El conjunto del maestro Miguel Palomeque Yescas acompañó los cantos y la Santa Misa alegrando también la convivencia.
En esta fiesta destacó el adorno de la Ermita ataviada con adornos de frutas y semillas naturales pidiendo a San Isidro bendijera sus siembras. 
ACTO CÍVICO Y COMIDA ESPECIAL PARA LOS MAESTROS  ( 16 )
El lunes día 16 a la entrada de clases por la mañana se realizó el Acto Cívico, organizado por el grupo de 1ºA, animados por su asesora maestra Saray Martínez Galván.
Se inició con los Honores a la Bandera y el juramento al símbolo patrio, el canto del Himno Mexicano y el himno del CECACHI.
La escolta realizó las evoluciones reglamentarias para la recepción de la bandera y para la recogida de esta.
En el acto cívico se declamó un poema llamado “Trabaja” y se cantó una canción dedicada al mes de mayo (“Canción a Mayo”). A continuación, se presentó una pequeña obra: “Batalla 5 de mayo”.
Y con esto el grupo de 1ºA, agradeció a toda escuela su presencia y atención. 
Al terminar las clases del lunes 16, todos los Maestros, invitados por el administrador P. Francisco J. Ávila, pasaron al rancho de Lourdes donde, en la casa de campo, se les ofreció una excelente parrillada y un pequeño presente económico con motivo del Día del Maestro que, por razones de fuerza mayor, no se había podido celebrar como estaba proyectado. 
NOVENA A MARÍA AUXILIADORA  ( 16-24 )
De la misma manera de cómo se celebran las novenas en nuestros pueblos, se ha organizado en el CECACHI la novena a María Auxiliadora, poniendo a grupos encargados de recibir a la Santísima Virgen.
El 16 recibió la Virgen el grupo de empleados, y pusieron su centro en el PUM. Al final, ellos mismo regalaron taquitos como cena para todos.
El 17 le tocó al grupo de 1ºA.
El 18 recibieron a la Virgen los alumnos de 2º año.
El 19 la recibieron los docentes, y al terminar el Santo Rosario delante de los salones se repartieron taquitos para la cena.
El 20 les tocó al grupo de 3ºA abrir las puertas a la Virgen, y quisieron obsequiar a sus compañeros en la cena con una pieza de pan a cada uno.
El 21 fue el grupo de 1ºB.
El domingo 22. 3ºB fueron los anfitriones.
El 23 los Salesianos FMA y SDB organizaron la novena.
Todos los días antes de ir a dormir, en la capilla el maestro Israel proyectó la novena que llega desde Roma con las palabras del Rector Mayor de los Salesianos Don Ángel Fernández Artime. 
FIESTA DE MARIA AUXILIADORA  ( 23-24 )
La fiesta de María Auxiliadora, patrona de toda la Prelatura, es la fiesta patronal de Luis Echeverría -uno de los pueblos de la parroquia- y es patrona del Sector 2 del pueblo de Río Manso, y también es fiesta principal en el CECACHI Don Bosco. 
El P. Ávila atendió la fiesta en Echeverría la tarde noche del 23 y el P. Isidro la mañana del 24. La fiesta fue animada por un grupo de luz y sonido, y acudieron muchos fieles de la comunidad cercana de Río Chiquito la noche del 23.
La novena y la fiesta del Sector 2 de Río Manso recorriendo los nueve días en casas distintas la atendió el P. Isidro con el apoyo del P. Pablo. La celebración de la Santa Misa el día 24 en la ermita de la Virgen fue muy brillante, con la presencia de un gran número de fieles de la Comunidad. Al final se tuvo una convivencia obsequiando a los presentes con antojitos, taquitos y aguas de sabores. El conjunto del Profesor Miguel Palomeque nos animó la liturgia y el ambiente festivo.
La fiesta en el CECACHI este año tuvo un ambiente especial, en el que el P. Pablo De la Cruz se desvivió para el adorno de la capilla con apoyo del ingeniero Anselmo, y consiguió que unos bienhechores nos obsequiaran la presencia de un grupo de luz y sonido para la calenda.
El último día de la novena -día el 23- se tuvo la Santa Misa en muy solemne presidida por el P. Pablo y fue transmitida por redes sociales.
Terminada la Santa Misa se trasladaron al PUM donde se habían preparado las mesas del comedor dejando espacio para pista. También se habían instalado los aparatos necesarios del grupo que nos iba a alegrar la calenda con luz y sonido.
Todo el personal: religiosos, maestros y alumnos se distribuyeron en las mesas preparadas, formando una hermosa convivencia para la cena y animados por la música del grupo que nos acompañaba.
El grupo de luz y sonido se encargó de mantener el ambiente musical para un continuo bailar hasta las diez de la noche mientras se repartían antojitos y bebida refrescante.
Un poco antes de las diez de la noche finalizó la música y se retiraron al descanso, habiendo dado gracias a la Virgen por el hermoso tiempo del que pudieron disponer de grande alegría para todos.
El día 24 a las 8:00 am se tuvo la Santa Misa que la presidió el P. Francisco J. Ávila y le acompañó el P. Pablo De La Cruz, dándole la máxima solemnidad, gustando muchos detalles litúrgicos que ayudaron a vivir el momento de homenaje a la Santísima Virgen. 
Después del desayuno se organizaron 9 equipos mixtos y se empezó un interesante torneo deportivo de Fútbol, Básquet y Voleibol.
La comida también se realizó en el PUM igual que la mañana. Por la tarde siguieron los encuentros deportivos para desempatar los equipos empatados y dar la victoria al equipo noveno.
Después de cenar disfrutaron de una buena película.
CONSEJO TÉCNICO  ( 27 )
El viernes día 27 los maestros se reunieron para tener su consejo técnico:
Analizaron el rendimiento académico y conducta de los alumnos por medio de preguntas y respuestas. Llegaron a la conclusión de que nuestros muchachos necesitan apoyo de: dirección, maestros y papás. Hay que darles acompañamiento constante para obtener mejores resultados en su formación integral.
Se remarcaron las cualidades de los alumnos de segundo grado. Tomaron el compromiso de acompañarlos y fortalecer las habilidades de cada alumno. Se empezará con segundo.
HORA SOCIAL  (27 )
Por la tarde de este viernes los maestros organizaron la hora social correspondiente a este mes.
Presidió el evento: Monseñor Salvador Cleofás Murguía Villalobos, que llegó para realizar las Confirmaciones del sábado, acompañaron a nuestro obispo las dos comunidades religiosas del CECACHI. 
El maestro Luis Alberto y Cruz Javier fueron los encargados de animar el ambiente.
El grupo de 1ºB presentó una tabla rítmica, los maestros Teodoro Cruz y maestra Felipa Martínez dirigieron un juego muy interesante y divertido que nos entretuvo muy agradablemente, la maestra María Lidia con el alumno César Alejandro presentaron el hermoso bailable “Jarabe Mixteco”.
La maestra Saray Martínez y el maestro Teodoro Diego presentaron un sketch destacando tipos de alumnos, que provocaron la risa de los alumnos.
En el concurso de baile que siguió quedaron ganadores la pareja formada por Gaby Valeria y el P. Rodrigo Castro.
Durante el evento se invitó en diversos momentos salir a la pista y bailar al ritmo de la música preparada haciendo el momento alegre y divertido, los maestros hicieron crecer la alegría de la convivencia, repartiendo a todos, gelatinas mosaico, muy bien preparadas por ellos mismos. 
CONFIRMACIONES  ( 28 )
Con gusto el P. Pablo preparó a capilla con adornos muy apropiados, desde tiempo atrás estuvo preparando a los 32 Confirmandos a fin de que fueran conscientes del gran momento que iban a vivir al recibir el Sacramento de la Confirmación. El día anterior tuvieron su retiro y sus confesiones.
El sábado día 28 temprano llegaron los padres de familia y los padrinos de los 32 adolescentes que se confirmaban.
A las 8 de la mañana empezó la celebración, acompañaban al Sr. Obispo Monseñor Salvador: el P. Francisco J. Ávila, el P. Rodrigo Castro y el P. Pablo de la Cruz, que fungía como maestro de ceremonias y presentador de los candidatos.
Todos vivieron la celebración con gran interés y con gran devoción, palpando con sus sentimientos la presencia del Espíritu Santo.
Los alumnos que se confirmaron fueron, de Primer año: Antonio Martínez Eddy Xavier, García López Moisés, Julián Alonso Wendy Danniela, Landa Cervantes Ramiro, Martínez Antonio Jesús Enrique, Álvarez Martínez Rosario, Barrera Martínez Yoatl Alexandro, Correa Martínez Carlos Oswaldo, Cruz Epitacio Eliel Neftalí, Juárez López Jaqueline, Lozano Quirino Cristián, Martínez Ruiz Francisco Emmanuel, Medina Hernández Romina Cleofe, Mendoza Cardoza Yvon Guadalupe, Ocampo Enríquez Evaristo Armand, Ramírez Valencia Jovany y Sandoval Vargas José Francisco.
De Segundo año: Acevedo Manuel Kelly Azucena, Antonio Alonso Emmanuel, Castillo Álvarez Luis Ángel, García García Omar y Lozano Quirino Jesús.
Y de Tercer año: Antonio Santiago Valentín Neri, Diego Castillo María Elena, Hernández Gallegos Jessica Janeth, Lucas López Víctor Manuel, Martínez Martínez Brandon Alexis, Castro Juan Gonzalo, Cruz Martínez Karla Marlenne, Estrada Tinoco Noe Gael, Hernández Carlos Daniel, Romero Jiménez Jaquelin y Tinoco Cruz Cesar Alejandro.
Terminada la Celebración, los Confirmandos tuvieron la oportunidad de tomarse muchas fotografías con el Sr. Obispo, sus familias y padrinos, y luego se reunieron por grupos para tener su desayuno en el PUM, donde se pusieron puestos de comida.
FESTIVAL EN HONOR A LAS MADRES  ( 28 )
Concentrados todos: Mamás, papás, padrinos, maestros comunidades religiosas y adolescentes en el PUM, a las 12 horas empezó el festival dedicado a las madres.
Los maestros Cruz Javier Velasco y Luis Alberto López presentaron con gran ánimo el programa para el que colaboraron todos los maestros coordinados por el maestro Teodoro Diego.
Cada grupo con su asesor preparó un número del programa así:
- 3ºB agradece y felicita a las mamás con las mañanitas.
- 1ºB presentó el hermoso bailable: “EL SAPO” del estado de Chiapas.
- 1ºA dedicó a las mamás el poema: “CON TODO EL CORAZÓN”.
- El Taller de Danza les dedicó el bailable: “MOSAICO” del estado de Guerrero”.
- 2ºA, de la materia de Arte, tocaron la melodía “SEÑORA, SEÑORA”. 
- 3ºB, les dedicaron un acróstico que decía: “FELIZ DÍA MAMÁ”.
- 1ºB presentó un bonito bailable: “ISTMO DE TEHUANTEPEC” Oaxaca.
- 3ºA, de la materia de Arte, las deleitó con la canción: “TE AMO MAMÁ”
- El Taller de Danza volvió a presentar el bailable: “LA BRUJA, LA PRESUMIDA” Veracruz.
- Finalizó el programa 1ºA con el bailable: “SONES Y JARABES DE TLAXIACO” Oaxaca.
Durante todo el festival se creó un ambiente muy familiar, festivo y agradable de cariño y amor hacia las mamás. Al mismo tiempo que saboreaban ricos antojitos preparados expresamente para el momento. El P. Francisco Ávila clausuró felicitando a todas las mamás y regaló a cada una un bonito detalle.
ALGO MÁS:

CUMPLEAÑOS DE SOR JULITA NÚÑEZ (18). El miércoles día 18 los alumnos felicitan a Sor Julita Núñez por su cumpleaños cantándole las mañanitas en el lugar donde ella ha estado formando el coro que acompaña la liturgia.
PROYECTOS. De la oficina OPDI (Oficina de Proyectos de la Inspectoría) regresaron al CECACHI la Lic. Ana María Ocampo y el Ingeniero Miguel Ángel López Báez, para poner en marcha algunos proyectos de mejora, empezando por proveer el CECACHI y su rancho de cisternas Rotoplas de 10,000 y 5,000 litros a fin de almacenar aguas pluviales y poderlas aprovechar.
Junto con el P. Ávila, referente del CECACHI, señalaron los lugares dónde se instalarían estos depósitos.
Se pusieron en contacto con los proveedores viajando a Tuxtepec y señalaron todos los detalles para su instalación.

SIEMBRAS. El P. Paco programó la preparación del terreno y Don Juan con el tractor barbechó una parte de nuestra parcela de Lourdes para siembra de sorgo y otra parte para la jamaica.
El día 23 con apoyo de la sembradora del Sr. Eduardo Trinker Mendoza, se sembró ya una parcela de sorgo. 
Estaba programada la siembra manual de jamaica y ajonjolí para el viernes día 27 pero las lluvias impidieron el trabajo y se dejó para principios de junio. 
ENFERMEDAD EN EL POTRERO (25-26). A pesar de haber vacunado al ganado vacuno de nuestro potrero, los días 25 y 26 de mayo murieron dos becerros infectados por la septicemia.

TALLERES. Los maestros reportan los avances en sus talleres:

   - EL MAESTRO TEODORO PÉREZ CASTILLO, informe del huerto del mes de mayo. Con el avance del huerto que está realizando primer año, se llevó a cabo el cercado con carrizo, pero a causa de que algunas plantas del huerto fueron afectadas por un depredador, se implementó otro cercado con malla mosquitera. 
El desarrollo de las plantas es bueno, aun no se ha visto presencia de plagas.  Lo que se está cultivando es pepino, calabacitas y rábano. El rábano en un par de semanas ya se puede llevar a cabo su cosecha.
   - LA MAESTRA MARÍA LIDIA DEL TALLER DE BORDADO. Reporta que han estado trabando durante este mes realizando varias servilletas. Veamos algunos ejemplos:
   - TALLER DE DANZA. La Lic. Ma del Carmen Cuevas Segundo trabaja en el Taller de Danza, y reporta que el taller está conformado por alumnos de primero, segundo y tercer grado de esta institución. Cuenta con 5 niños y 9 niñas. 
En este mes de mayo los alumnos se presentaron por primera vez en el festival del día de las madres, con un mosaico del estado de Guerrero en donde se ejecutaron: El arranca zacate, El toro rabón y La iguana. Y el bailable de Veracruz (La bruja).   
Por el momento los alumnos han tomado empeño por esta arte enfocándose en la destreza y la participación. 
   - TALLER DE PIZZERÍA Y REPOSTERÍA. Sor María de Cataldo, la Ing. Ma. Goretti y Amparo E. Medina están trabajando este taller desde enero del 2022, dando teoría y práctica van logrando nuevos conocimientos y habilidades que harán desarrollar en el futuro al grupo de adolescentes del CECACHI que están en este taller.
Como fruto de este trabajo se presentó el producto en el festival de las madres realizado el 28 de mayo de cuya venta se reunió lo necesario para comprar un enfriador para poder guardar los ingredientes necesarios para esta enseñanza.
Y para mostrar el producto con los mismos alumnos y el personal de apoyo, se preparó una ingeniosa mesa que sirve para mostrarlo.
   - BANDA DE MÚSICA MAESTRO CRUZ JAVIER VELASCO. La banda de Música Juanito Bosco, con la pandemia se produjo falta de clases presenciales. El maestro ha estado trabajando todas las tardes desde que se reiniciaron las clases presenciales y tiene dos grupos: 
      - BANDA PRINCIPIANTE “JUANITO BOSCO. La banda de principiantes está formada por 25 adolescentes de primero y segundo grado, 13 niños y 12 niñas de las que solo 6 niñas son de segundo grado. Se está trabajando la escala en do mayor en diferentes tiempos. Ya se les dio la primera partitura, “DIANA” y pudieron ejecutarla en la fiesta de las madres.
Se está trabajando con ellos la embocadura, digitación y la posición del cuerpo al tocar el instrumento. En general en un 70% ya conocen los valores de las notas y las pueden ejecutar. Vamos a trabajar en las demás escalas aprendiendo los sostenidos y bemoles. 
      - BANDA “JUANITO BOSCO”. Está integrada por 22 adolescentes, 9 niñas y 13 niños. Con ellos se está trabajando con su primer “SON” que fue creado especialmente para ellos (y no olvidar los sones filarmónicos de nuestra región) del que ya tienen un buen avance en la ejecución de este.
Con ellos se está trabajando la embocadura y la digitación que, por la pandemia, se había perdido en buena parte. En general los alumnos ya dominan en un 90% la ejecución de su instrumento y el reconocimiento de las notas en la partitura. Al trabajar con la pieza musical se ve un avance considerable ya que dominan el instrumento a la hora de leer la partitura. 
DESPEDIDA. Bueno, ya hemos llegado al fin de mayo y les entrego las noticias de este mes lleno de tantas cosas, saludo a cuantos nos visitan por este medio y les agradezco el cariño que nos tienen y su apoyo psicológico, espiritual y material.
Que el Señor los bendiga ampliamente deseando que María Auxiliadora, que nos ha acompañado de forma especial este mes, los cobije constantemente defendiéndoles de todo mal. 

En nombre de todo el personal de CECACHI Don Bosco, P. Isidro Fábregas Sala SDB.
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico