Search the site...

Salesianos CECACHI Don Bosco, A.C.
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Bases Educativas
  • Como apoyarnos
  • Noticias
    • Noticias Diciembre 2019
    • Noticias Enero 2020
    • Noticias Febrero 2020
    • Noticias Marzo 2020
    • Noticias Abril 2020
    • Noticias Mayo 2020
    • Noticias Junio-Julio 2020
    • Noticias Agosto 2020
    • Noticias Septiembre 2020
    • Noticias Octubre 2020
    • Noticias Noviembre 2020
  • GalerĂ­a de fotos
    • Comunidad educativa
    • Instalaciones
    • Fotos Diciembre 2019
    • Fotos Enero 2020
    • Fotos Febrero 2020
    • Fotos Marzo 2020
    • Fotos Abril 2020
    • Fotos Mayo 2020
    • Fotos Junio-Julio 2020
    • Fotos Agosto 2020
    • Fotos Septiembre 2020
    • Fotos Octubre 2020
    • Fotos Noviembre 2020
  • Contacto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Bases Educativas
  • Como apoyarnos
  • Noticias
    • Noticias Diciembre 2019
    • Noticias Enero 2020
    • Noticias Febrero 2020
    • Noticias Marzo 2020
    • Noticias Abril 2020
    • Noticias Mayo 2020
    • Noticias Junio-Julio 2020
    • Noticias Agosto 2020
    • Noticias Septiembre 2020
    • Noticias Octubre 2020
    • Noticias Noviembre 2020
  • GalerĂ­a de fotos
    • Comunidad educativa
    • Instalaciones
    • Fotos Diciembre 2019
    • Fotos Enero 2020
    • Fotos Febrero 2020
    • Fotos Marzo 2020
    • Fotos Abril 2020
    • Fotos Mayo 2020
    • Fotos Junio-Julio 2020
    • Fotos Agosto 2020
    • Fotos Septiembre 2020
    • Fotos Octubre 2020
    • Fotos Noviembre 2020
  • Contacto

NOTICIAS DE SEPTIEMBRE 2020

ALUMNOS EN EL CECACHI

​La presencia de la pandemia ha obligado a la Secretaría de Educación a suprimir las clases presenciales, y realizar la enseñanza a distancia por medios virtuales u otros.
Como muchos alumnos no disponen de medios para seguir sus estudios, el CECACHI dispuso lo necesario para ellos y vinieron al CECACHI para que los apoyemos. 

SECUNDARIA: En Primero hay tres: Omar García García, Luis Ángel Castillo Alavez y Evelyn Ignacio Hernández. De Segundo son cinco: Jesús Hernández Sandoval, Elisabeth Rosales Luna, Nahúm Saturnino Carrillo Toledo, Víctor Manuel Sandoval Ramírez y Valentín Neri Antonio Santiago. Y los de Tercero son también cinco: Marycruz Luna Toledo, Ema Álvarez Martínez, Nohemí Martínez López, Luis Antonio Hernández Sandoval y Obed de Jesús Sánchez Carranza.
Para todos ellos se ha preparado un salón con una buena pantalla de televisión y buen sonido, y tienen sus clases según el horario siguiente:
De 8 am. a 11 am reciben las clases los de Segundo.
De 11 am a 1:30 pm los de Tercero. 
De 4 pm a 6:30 pm los de Primero. 
A las 10:30 am todos reciben una clase de vida saludable. 

PREPA: Un grupo de niñas ex alumnas del CECACHI, están realizando su PREPA en colegios de las FMA de Monterrey y de Reynosa. 
Al haber salido de vacaciones no les ha sido posible regresar a su base y están realizando sus tareas vía virtual. Al carecer de medios en sus casas, también residen en el CECACHI y aprovechan el salón de cómputo para recibir por internet sus clases.
Estas son, de Monterrey: Mariana Sandoval Carrillo, Alicia Castillo Borja, Karla Lisbeth Prisciliano Vargas, y de Reynosa: María Fernanda Sandoval Ramírez.

IEBO: Un grupo de exalumnos están inscritos en IEBO de Río Manso, siendo el Maestro Ismael Sánchez Juárez SDB su tutor. Residen en el CECACHI y siguen en contacto con sus maestros con enseñanza a distancia, realizando aquí sus tareas.
Estos son, de Primer hay cuatro: Aarón de Jesús Castillo Alavez, Emir Lara Peña, Luis Gerardo López Julián, Jesús Jareth García López; de Segundo son tres: Pablo Wiyuris,  Josué Domínguez, Gaudencio López; y de Tercero hay dos: Emmanuel Martínez López y Juan David Ramírez Sánchez.

En total son 26 adolescentes que están viviendo su cuarentena en el CECACHI; de ellos son 10 niñas y 16 muchachos. Sor Isabel Díaz Martínez atiende a las niñas y los SDB atienden a los muchachos, pero su vida normal es en común con un ambiente de respeto muy sano y familiar. 

SECUNDARIA A DISTANCIA: Para acompañar a los alumnos que están haciendo su Secundaria desde sus casas, se ha organizado una serie de visitas a pueblos clave donde se concentran los alumnos de lugares más cercanos, con las medidas sanitarias pertinentes.
El P. Francisco Javier Ávila Fragoso con los maestros recogen las actividades de los alumnos, les dan nuevas actividades y los orientan en su trabajo. Los maestros aprovechan para tener entrevista con los padres de familia y conocer las realidades en que se encuentran. En este mes los recorridos se realizaron del 31 de agosto al 12 de septiembre.

Los lugares que se visitan son:

CECACHI (31 de agosto y 8 de septiembre), donde se concentran los alumnos de Río Manso, La Esperanza, La Soledad, Río Chiquito, Santiago Jocotepec, Lealtad de Muñoz y Nigromante, más los alumnos que se encuentran en la casa, siendo un aproximado de 24 alumnos los que se atienden aquí. Por la premura del aviso, y dando oportunidad a que llegaran los que tendrían que venir aquí, se abrió una segunda fecha para la atención en el CECACHI.
LA MIXTEQUITA (2 de septiembre). Además de los alumnos originarios de aquí, llegan de Palomares y Constitución, siendo siete alumnos. Los padres de familia han sido los responsables de recibir a los maestros, brindándoles el desayuno y consiguiendo la escuela primaria del lugar para atender a los muchachos.

OTZOLOTEPEC (2 de septiembre). En esta comunidad han sido recibidos por el P. Silverio López, vicario general de la Prelatura y párroco de Puxmetacán, quien, junto con los papás, atendieron a los maestros y les brindaron hospedaje en el Seminario del Curso Introductorio. Allí se encontraron con siete alumnos también, aunque la visita ha motivado a que se inscribieran dos muchachos más. 

LA TRINIDAD (3 de septiembre). En este pueblo se concentraron los alumnos de Yaveo, Arroyo Venado, más los originarios de ahí. Los padres de familia organizaron lo necesario para atender a los alumnos en el salón social de la comunidad y al final ofrecieron la comida a los maestros. Aquí fueron atendidos doce alumnos.

FRANCISCO VILLA (3 de septiembre). Aquí fueron recibidos por el P. Evencio Hernández, párroco de San Francisco de Asís y de Santiago Yaveo, concentrándose los alumnos del lugar, más los que vienen de María Lombardo y Bella Vista. Cinco alumnos recibieron la atención.

SAN ANTONIO LAS PALMAS (7 de septiembre). Con una buena organización, el P. Miguel Toriz SDB, párroco, recibió a los maestros, atendiendo a trece alumnos del lugar, de La Alicia, Arroyo Jabalí, Nuevo Malzaga, Mata de Caña, Playa Limón y Mano Márquez. 

SAN JUAN DEL RÍO (9 de septiembre). Una sola alumna, venida de Jalahui, motivó a los maestros a hacerse presentes en esta parroquia, recibidos amablemente por el P. Rodrigo Castro. La intención era también promover la escuela para que pudieran inscribirse más alumnos de estas comunidades. Se estuvieron dando informes. 

SAN ISIDRO ARENAL (11 de septiembre). Se cerro el recorrido con la visita a esta parroquia, encomendada al P. Ricardo Lorenzo Cantalapiedra SDB. Allí se atendió a cinco alumnos, inscribiéndose uno en este mismo día, aprovechando la visita. 

Agradecemos la disposición de todos, alumnos, padres de familia, autoridades y párrocos, que han recibido al personal directivo y docente con mucho agrado y amabilidad, haciéndoles vivir una experiencia de encuentro fructífera, para bien del aprendizaje de los muchachos. Esta modalidad seguirá en los meses próximos, mientras la situación de la pandemia continúe. 
ACTIVIDADES DEL PERSONAL DOCENTE
Posterior a la visita a los pueblos, el personal docente se reunió para evaluar la experiencia, tomar acuerdos y programar las visitas del mes siguiente. Durante las semanas restantes del mes, los docentes se dedicaron a elaborar los cuadernillos que entregaran en la próxima visita, para favorecer el aprendizaje de los alumnos y seguirles acompañando, a pesar de la distancia. 

SALE EL P. ISIDRO PARA CONTROL MÉDICO  ( 6-14 )
Después de más de siete meses de la extirpación del cáncer del P. Isidro Fábregas, era ya necesario realizar un estudio detallado para ver si había alguna metástasis a consecuencia del cáncer extirpado.
Por esta razón el P. Isidro viajó a la Ciudad de México y se puso en manos de su cirujano, el doctor Salvador Campos Campos, Gastroenterólogo que lo operó en febrero pasado.
El viaje se realizó esmerándose en precauciones, y en México salió a esperarlo en la terminal el P. Salesiano Marco Antonio Gutiérrez Loyola y se hospedó con grandes medidas de precaución en la casa Feria destinada para los enfermos Salesianos.
El P. Loyola se encargó de los movimientos del P. Isidro y de regresarlo a la terminal el día 13.
Realizados los estudios pertinentes, gracias a Dios, no apareció ningún signo que pudiera preocupar y le dieron cita hasta dentro de otros seis meses así es que el día 14 estaba ya de regreso al CECACHI para compartir la alegría de las fiestas patrias y la de su buena salud.

RETIRO DE SALESIANOS EN SAN ISIDRO ARENAL  ( 15 )
El martes día 15 se desplazaron los Salesianos: P. Luis Castillo Olvera, P. Francisco Javier Ávila Fragoso, P. Isidro Fábregas Sala, T. Ismael Sánchez Juárez y  T. Moisés Rubén Illescas Morales, a San Isidro Arenal para encontrarse con el P. Ricardo Lorenzo Cantalapiedra, párroco, que forma parte de nuestra Comunidad, y tener un día de convivencia y retiro.
El P. Cantalapiedra nos acogió muy fraternamente y nos obsequió con unas muy sabrosas tortillas españolas y con un cocido excelente de garbanzos.

FIESTAS PATRIAS  ( 15-16 )
El día 15 celebramos con todos los alumnos presentes la fiesta de la Virgen de los Dolores, rezando el santo rosario por la tarde, teniendo también como intención pedir por la patria. Por la noche, durante la cena, reunidos en el comedor, se tuvo una hermosa y sabrosa convivencia, en un ambiente festivo y alegre con música apropiada. Se jugó a la lotería y al balero, teniendo premios para los ganadores. Después se realizó un momento de karaoke, para que participaran todos, interpretando sus canciones favoritas, cantando en el micrófono y siguiendo la pista. Se terminó la cena mexicana hacia las 10:30 pm, con el tradicional grito, por parte del P. Ávila, y las buenas noches. 
El día 16, suspendidas las clases por televisión y los momentos de estudio, se celebró la Misa pidiendo por la patria. Se tuvo un rico desayuno con tacos y luego, después de realizar la ocupación, los maestros Salesianos organizaron un tesoro escondido, compitiendo dos equipos para encontrarlo. La comida consistió en un rico pozole, invitando a los colaboradores de la casa a unirse, para festejar el inicio de la independencia nacional. Después de este momento se tuvo un torneo deportivo, entre los mismos equipos que compitieron por el tesoro escondido. Cerramos el día con una película animada mexicana: La leyenda del Charro Negro. 
Es así que de una manera sencilla pero muy fraterna y divertida pudimos festejar a nuestro querido país. ¡Viva México!
VISITA DEL HERMANO SEBASTIAN MARCISZ SDB  ( 17-19 )
El jueves 17 el P. Ávila se traslado a Tuxtepec para recoger en la terminal de autobuses al hermano coadjutor Sebastián Marcisz, Salesiano misionero ad gentes originario de Polonia, quien un tiempo estuvo en nuestra obra.
Venido de Oaxaca, tras visitar los colegios de la zona alta de la Prelatura, nos visito con el fin de recaudar material audiovisual que le sirviera para llevar en días próximos a su país natal, para poder anexarlo a un proyecto de obtención de recursos que presentará en Polonia, ahora que va de vacaciones con su familia, esperando recolectar recursos económicos para apoyo de estas obras. 
Su visita fue de mucho provecho por poder estar en contacto con los muchachos que tenemos en casa, entrevistarlos y convivir con ellos. También visitó algunos de los pueblos de la parroquia, como San Jacobo y Cerro Chango.
Regresó muy contento, aunque con la premura de la inundación de la que fue testigo. 

DESBORDAMIENTO DEL RÍO  ( 18-19 )
La noche del viernes 18 al sábado 19, por las abundantes lluvias que cayeron los días anteriores, los ríos de Montenegro y Río Chiquito que se juntan y forman el Río Manso, que hace de lindero en el CECACHI, se desbordaron.
En los pueblos inundó las casas que están en zonas bajas, cerca del río, como en Montenegro, San Jacobo, Río Manso y en especial en Río Chiquito, donde entró en todas las casas de la comunidad, más de 800 casas fueron afectadas.
A partir de las últimas horas de la tarde del 18 fue entrando en los pueblos y fue llenando de lodo y empalizadas las calles y casas, unas de ellas el agua llegó a dos metros de altura perdiéndose las cosas que no se pudieron proteger junto con animales de corral pollos, guajolotes, cerdos, que no se resguardaron a tiempo, hasta algunas reses.
El agua empezó a bajar a partir de la 4 de la mañana del día 19 sábado, hubo muchas pérdidas materiales pero no dañó a ninguna persona.
La mayor parte de la gente tiene experiencia de otras avenidas del río y durante la crecida se resguarda en ranchitos que tienen en su terreno o en partes más altas.
ESTACIÓN PISCÍCOLA DEL CECACHI
En el CECACHI se había previsto con tiempo la posibilidad de la crecida del río y se dedicó un tiempo y la presencia del grupo de muchachos para reubicar los peces que estaban en los estanques más bajos a otros más elevados.
Cuando llegó la creciente se inundaron seis de los diez estanques que tiene la estación piscícola. De estos seis tan sólo uno tenía unos pocos peces, ya se habían sacado los más grandes.
Ahora queda el gran trabajo de limpiar del lodo y de la empalizada traída por la creciente, y dar lugar a los peces por su tamaño y sexo.
SALIDA DEL P. ÁVILA A LA CIUDAD DE MÉXICO  ( 22 )
Llegó el tiempo de la verificación de la camioneta Transporter, que tiene las placas de la Ciudad de México y tuvo que salir el P. Ávila para realizarla, habiendo apartado la cita con tiempo.
En la CDMX visitó al Ecónomo Inspectorial para ponerse de acuerdo en su nuevo servicio en el CECACHI y realizar la verificación.
La comunidad Salesiana de la parroquia de María Auxiliadora, al conocer los daños producidos por el desbordamiento del río, promovieron entre los fieles un movimiento solidario en el que se recogió material para 100 despensas, y aprovechando la presencia de la camioneta, la cargó con casi una tonelada y media.
El viernes 25, recogió en México al alumno Emir Lara que quería unirse al grupo de alumnos que está en el CECACHI y se pusieron en marcha para el regreso.
REGRESO DE SOR ALICIA ESTRADA RUIZ  ( 25 )
Por su parte Sor Alicia Estrada Ruiz, desde Colima, comunicó que ya tenía el alta de su enfermedad y necesitaba regresar. Se puso de acuerdo con el P. Ávila y el P. Isidro, y acordaron recogerla en la terminal de Puebla.
Salió de Colima a las 19 horas del jueves 24 y llegó a Puebla el viernes a las 10 de la mañana, allá la esperaba el P. Paco Abonza, párroco de la Parroquia de María Auxiliadora, allá estuvo esperando el paso del P. Ávila, que aprovechó para platicar con el P. Abonza, recogió a Sor Alicia y emprendieron el viaje de regreso, trayendo también despensas para los damnificados de los pueblos, llegando al CECACHI hacia las 7 de la tarde del viernes 25.

CUMPLEAÑOS DEL MAESTRO ISMAEL SÁNCHEZ JUÁREZ  ( 21 )
El maestro Ismael Sánchez SDB cumplió años el día 21 y la Comunidad con todos los alumnos presentes en el CECACHI le organizaron una hermosa convivencia con una muy rica comida.
FALLECEN DON ÁNGEL FABREGAT Y EL PADRE FRANCISCO JAVIER BRAVO  ( 29 )
El Sr. Ángel Fabregat, de Alicante, España, fue un amigo y compañero del P. Isidro y durante varios años ha estado siendo bienhechor del CECACHI mandándonos recursos para apoyo de la economía del centro.
Enfermó de Covid-19 y el día de los Santos Arcángeles falleció. Desde nuestra página damos nuestras condolencias a toda la familia y hemos estado celebrando varios días la Santa Misa por su eterno descanso.
Este mismo día falleció casi repentinamente el P. FRANCISCO JAVIER BRAVO, ecónomo en la casa Feria, dedicada al cuidado de los Salesianos enfermos, pocos días antes hospedó al P. Isidro y consiguió todos los recursos para las consultas, estudios y medicina. Que Dios lo tenga en su Santa Gloria y premie los constantes desvelos por los demás enfermos.
SALUD
• Sor Raquel, Directora de la Comunidad de FMA del CECACHI, va a ser operada de la columna, ya que tiene lastimada una vértebra. Apoyémosla por su pronta recuperación.
• Sor Julita Núñez al no haber dado el resultado esperado el tratamiento de la quimioterapia en su post operatorio va a seguir con radio terapia. Por lo tanto, demorará en poder regresar al CECACHI.
• Sor Alicia ya está totalmente recuperada y está en plena actividad. 
• El P. Isidro está feliz por los resultados positivos dando gracias a Dios por que no queda ni recuerdo del cáncer extirpado, ahora está en manos del urólogo por cuestiones de próstata.
• En el ambiente de nuestro entorno no se sabe que haya infección de Covid-19 y en el CECACHI se tomas todas las medidas oportunas.

 ALGO MÁS
• En nuestro rancho los días 24 y 26 nacieron dos becerritos un macho y una hembra.
• En la estación piscícola, antes de la inundación, se han podido sacar a la venta en el mismo pueblo de Río Manso una buena cantidad de mojarras.
• De la siembra de maíz se cosechó parte de lo sembrado en el rancho Lourdes como elote, que lo consumieron los niños y Comunidad, como tamales y como elote. 
• Las matas de maíz, una vez despojadas del elote, se aprovecharon triturado para alimento de los animales.
• La vida de los alumnos está muy acompañada por la comunidad, se nota gran tranquilidad y fraternidad. Se levantan temprano, pasan a la capilla a las 6:30 am, participan de los Laudes y la Santa Misa con la comunidad, y siguen su horario de clases y estudios apoyados por el personal religioso. En las horas libres tienen deporte, juegos varios, trabajos de mantenimiento y apoyo en las granjas y en las siembras.
DESPEDIDA
Con esto termino el relato de lo acontecido este mes de septiembre agradeciendo a Dios, a María Auxiliadora y a Don Bosco su constante custodia del CECACHI y a todos ustedes por su simpatía, acompañamiento y su apoyo material y espiritual.
Que Dios bendiga con creces a cuantos nos visitan por este medio.
​
Afectísimo. P. Isidro Fábregas Sala SDB
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Hosting-Mexico