NOTICIAS DE SEPTIEMBRE DE 2022
ARMANDO EL MANUAL OPERATIVO ( 1 )
Continuando el trabajo iniciado el día anterior, el personal docente del CECACHI junto con las comunidades religiosas del mismo, siguieron trabajando el día primero el Manual Operativo, planeando en qué hacer de todo el ciclo escolar.
Este trabajo quedó concluido al terminar la mañana de este día. Sin embargo, quedaron pendientes los detalles que hay que aportar como onomásticos, listas y organizaciones que se realizan al comienzo del ciclo escolar antes de poder imprimir el folleto y distribuirlo.
RETIRO Y CONVIVENCIA ( 2 )
El viernes día 2 por la mañana todo el personal docente y las comunidades religiosas estuvieron un retiro espiritual en la biblioteca, dirigido por el P. Isidro y el P. Pablo.
A partir del mediodía empezó una alegre convivencia con una muy sabrosa parrillada en el comedor de los niños, donde el P. Paco se destacó en la parrilla preparando la carne.
Acompañados por un buen sonido siguió la convivencia hasta horas tardías del día.
Continuando el trabajo iniciado el día anterior, el personal docente del CECACHI junto con las comunidades religiosas del mismo, siguieron trabajando el día primero el Manual Operativo, planeando en qué hacer de todo el ciclo escolar.
Este trabajo quedó concluido al terminar la mañana de este día. Sin embargo, quedaron pendientes los detalles que hay que aportar como onomásticos, listas y organizaciones que se realizan al comienzo del ciclo escolar antes de poder imprimir el folleto y distribuirlo.
RETIRO Y CONVIVENCIA ( 2 )
El viernes día 2 por la mañana todo el personal docente y las comunidades religiosas estuvieron un retiro espiritual en la biblioteca, dirigido por el P. Isidro y el P. Pablo.
A partir del mediodía empezó una alegre convivencia con una muy sabrosa parrillada en el comedor de los niños, donde el P. Paco se destacó en la parrilla preparando la carne.
Acompañados por un buen sonido siguió la convivencia hasta horas tardías del día.
ARREGLO DE SALONES ( 3 )
El sábado día 3, todos los maestros se dieron a la tarea de preparar los salones, dándoles una limpieza y dotándoles de las mesa bancas necesarias, que trasladaron de donde estaban almacenadas.
LLEGADA DE LOS ALUMNOS ( 4 )
El domingo día 4 fue el día de apertura para la llegada de los alumnos, quienes desde muy temprano fueron llegando con sus respectivas familias.
A las 8 am se celebró la Santa Misa para todos los que ya habían llegado y después durante toda la mañana y parte de la tarde fueron recibidos uno por uno en las distintas estancias por donde tenían que ser atendidos.
Al final del día ya habían llegado 95 adolescentes entre hombres y mujeres, número que variará posteriormente tanto por retrasados como por los que no quisieron quedarse por nostalgia.
FORMACIÓN DE LOS GRUPOS ( 5 )
Los grupos quedaron formados de la siguiente manera:
1ºA – Alavez Martínez Juan Bosco, Carrillo Ozuna Jade Aylin , Casimiro López Ángel Sadot, Castillo Alavez Jesús, Castro Ramírez Dulce María, Cortés Lucas Estefany, Díaz Ojeda Álvaro Osmar, Flores Vidal Yulissa, Gabriel Ramírez Paulina, García Luciano Ángela Guadalupe, Gómez Juan Israel, Hernández Antonio Jenny Raquel, Jiménez Ojeda Ingrid Yarely, Justo Vázquez Oliver, Laballe Mendoza Ángeles, López Santos Thaily, Martínez Martínez Leslie Paola, Quiñones González Josheder, Sandoval Ramírez José Arturo y Ventura Martínez Citlalli.
1ºB - Alfaro Gregorio Axel, Castillo Cadena José Alberto, Esteban García Ximena, Gallegos Ramón Clara Luz, García Gómez Joana Paola, Hernández Gallegos Roxana Anahí, Jiménez Jerónimo Karen Mayte, Juárez Martínez Karol Santiago, Julián Juárez Marcelo Adrián , López Santiago Valeria, Martínez López Jorge Luis, Mauro de la Luz Irving Alexander, Mendoza Pura Avilio Ignacio, Oporto Palacios María de los Ángeles, Pacheco González Ángel de Jesús, Pérez Espinoza Hugo Alberto, Rodríguez Contreras Martín, Santiago Manuel Luis Ángel, Vásquez Vargas Jorge y Zurita Juárez Junuhem Alejandra.
2ºA - Acevedo Canseco Edwin Israel, Alonzo Martínez José Julián, Antonio Martínez Eddy Xavier, Antonio Martínez Magali del Carmen, Basilio Fuentes Génesis Guadalupe, Chávez Velasco Aldo Yahir, García López Moisés, Julián Alonso Wendy Daniela, Landa Cervantes Ramiro, López González Hadaly del Carmen, López Santos Salomón, Manzano Ruiz José Luis, Martínez Antonino Jesús Enrique, Martínez Sánchez Liliana, Mejía Hernández José Antonio, Sandoval Carrillo María José, Santos Reyes Cristel, Toledo Acosta José Ángel, Vidal Justo Emmanuel Jessel y Zeferino Alberto Irvin Alexis.
2ºB - Alavez Martínez Rosario, Barrera Martínez Yoatl Alexandro, Bautista Coronel Luis Fernando, Correa Martínez Carlos Oswaldo, Cruz Epitacio Eliel Neftali, Gaytán Nicolás Salma, Gómez Miguel Briana, Juárez López Jaqueline, Martínez Ruiz Francisco Emmanuel , Medina Hernández Romina Cleofe, Méndez Cruz Candelaria, Mendoza Cardoza Yvón Guadalupe, Ocampo Enríquez Evaristo Armando, Ojeda Falcón Dalia Evelyn, Pedroza Hernández José Gadiel, Ramos Vidal Leydi, Sandoval Vargas José Francisco, Santiago Mendoza José Manuel y Sevilla Manzano Aldo Fernando.
3ºA - Acevedo Manuel Kelly Azucena, Antonio Alonso Emmanuel, Castillo Alavez Luis Ángel, Hilario Flores Sayra Dayan, Pura Cardoza Dulce María y Velasco Pérez Williams Martín.
3ºB - Alonzo Lorenzo Astrid Maebi, Carillo Toledo Nahúm Saturnino, Casimiro López Nadia Guadalupe, Cervantes Morales Galilea Celeste, García García Omar, Lozano Quirino Jesús y Ortela Hernández Martha Itzel.
El sábado día 3, todos los maestros se dieron a la tarea de preparar los salones, dándoles una limpieza y dotándoles de las mesa bancas necesarias, que trasladaron de donde estaban almacenadas.
LLEGADA DE LOS ALUMNOS ( 4 )
El domingo día 4 fue el día de apertura para la llegada de los alumnos, quienes desde muy temprano fueron llegando con sus respectivas familias.
A las 8 am se celebró la Santa Misa para todos los que ya habían llegado y después durante toda la mañana y parte de la tarde fueron recibidos uno por uno en las distintas estancias por donde tenían que ser atendidos.
Al final del día ya habían llegado 95 adolescentes entre hombres y mujeres, número que variará posteriormente tanto por retrasados como por los que no quisieron quedarse por nostalgia.
FORMACIÓN DE LOS GRUPOS ( 5 )
Los grupos quedaron formados de la siguiente manera:
1ºA – Alavez Martínez Juan Bosco, Carrillo Ozuna Jade Aylin , Casimiro López Ángel Sadot, Castillo Alavez Jesús, Castro Ramírez Dulce María, Cortés Lucas Estefany, Díaz Ojeda Álvaro Osmar, Flores Vidal Yulissa, Gabriel Ramírez Paulina, García Luciano Ángela Guadalupe, Gómez Juan Israel, Hernández Antonio Jenny Raquel, Jiménez Ojeda Ingrid Yarely, Justo Vázquez Oliver, Laballe Mendoza Ángeles, López Santos Thaily, Martínez Martínez Leslie Paola, Quiñones González Josheder, Sandoval Ramírez José Arturo y Ventura Martínez Citlalli.
1ºB - Alfaro Gregorio Axel, Castillo Cadena José Alberto, Esteban García Ximena, Gallegos Ramón Clara Luz, García Gómez Joana Paola, Hernández Gallegos Roxana Anahí, Jiménez Jerónimo Karen Mayte, Juárez Martínez Karol Santiago, Julián Juárez Marcelo Adrián , López Santiago Valeria, Martínez López Jorge Luis, Mauro de la Luz Irving Alexander, Mendoza Pura Avilio Ignacio, Oporto Palacios María de los Ángeles, Pacheco González Ángel de Jesús, Pérez Espinoza Hugo Alberto, Rodríguez Contreras Martín, Santiago Manuel Luis Ángel, Vásquez Vargas Jorge y Zurita Juárez Junuhem Alejandra.
2ºA - Acevedo Canseco Edwin Israel, Alonzo Martínez José Julián, Antonio Martínez Eddy Xavier, Antonio Martínez Magali del Carmen, Basilio Fuentes Génesis Guadalupe, Chávez Velasco Aldo Yahir, García López Moisés, Julián Alonso Wendy Daniela, Landa Cervantes Ramiro, López González Hadaly del Carmen, López Santos Salomón, Manzano Ruiz José Luis, Martínez Antonino Jesús Enrique, Martínez Sánchez Liliana, Mejía Hernández José Antonio, Sandoval Carrillo María José, Santos Reyes Cristel, Toledo Acosta José Ángel, Vidal Justo Emmanuel Jessel y Zeferino Alberto Irvin Alexis.
2ºB - Alavez Martínez Rosario, Barrera Martínez Yoatl Alexandro, Bautista Coronel Luis Fernando, Correa Martínez Carlos Oswaldo, Cruz Epitacio Eliel Neftali, Gaytán Nicolás Salma, Gómez Miguel Briana, Juárez López Jaqueline, Martínez Ruiz Francisco Emmanuel , Medina Hernández Romina Cleofe, Méndez Cruz Candelaria, Mendoza Cardoza Yvón Guadalupe, Ocampo Enríquez Evaristo Armando, Ojeda Falcón Dalia Evelyn, Pedroza Hernández José Gadiel, Ramos Vidal Leydi, Sandoval Vargas José Francisco, Santiago Mendoza José Manuel y Sevilla Manzano Aldo Fernando.
3ºA - Acevedo Manuel Kelly Azucena, Antonio Alonso Emmanuel, Castillo Alavez Luis Ángel, Hilario Flores Sayra Dayan, Pura Cardoza Dulce María y Velasco Pérez Williams Martín.
3ºB - Alonzo Lorenzo Astrid Maebi, Carillo Toledo Nahúm Saturnino, Casimiro López Nadia Guadalupe, Cervantes Morales Galilea Celeste, García García Omar, Lozano Quirino Jesús y Ortela Hernández Martha Itzel.
REUNIÓN DE LA COMUNIDAD DE SDB ( 6 )
El martes día 6 la Comunidad de SDB (compuesta por el P. Luis Castillo Olvera director y párroco, P. Francisco Javier Ávila Fragoso referente del CECACHI, P. Pablo Ángel De La Cruz Toledo consejero, P. Isidro Fábregas Sala vicario parroquial, y Antonio Estrada Ballesteros) tuvo su día comunitario y emplearon toda la mañana para realizar parte del Plan de Vida Comunitaria que quedó pendiente para seguir en otro encuentro.
PRESENTACIÓN DE TALLERES Y REUNIÓN DEL CUARPO DOCENTE ( 7 )
El primer miércoles de septiembre, los maestros que van a dar Taller a los alumnos presentaron a estos el programa de los talleres que quieren dar, para que los alumnos se apunten al taller al que quieren participar.
Los Talleres que se van a impartir los miércoles son doce:
Cardio - Maestra Felipa
Corte de cabello - Lic. Teodoro Diego
Corte y Confección - Sra. Candelaria Antonio
Costura y Bordado - Lic. Lidia y Sor María
Danza - Lic. Ma. Del Carmen
Electricidad - P. Isidro
Emprendimiento - Prof. Saray e Ing. Goretti
Enfermería - Lic. Karina
Música - Prof. Antonio
Producción Pecuaria y Agrícola - Ing. Anselmo
Radio y comunicación - Lic. Rodolfo y Maestro Javier
Rotulación - Lic. Teodoro Cruz
La dirección será la encargada de seleccionar y repartir a los alumnos en grupos para cada Taller según las plazas que cada maestro ofrece.
Este mismo día el Cuerpo Docente tuvo la primera reunión de evaluación y programación del ciclo escolar, tarea que va a repetir semana tras semana para asegurar la buena marcha del CECACHI.
LA SANTA MISA, NATIVIDAD DE MARÍA ( 8 )
Este año escolar se ha acordado que los alumnos tendrán de ordinario, la Santa Misa los sábados por etnias y los domingos en la parroquia de Río Manso.
Las dos comunidades religiosas la tienen, de lunes a viernes, a las 8 am en la capillita del Santísimo.
Siendo el día 8 una fiesta señalada de la Santísima Virgen María, el P. Pablo, celebró solemnemente la Santa Misa para todos en la capilla del CECACHI a las 6:15 am.
BIENVENIDA ( 9 )
El viernes día 9, los maestros prepararon un Hora Social de bienvenida a todo el alumnado y para festejar el inicio del año escolar. Se realizó en el PUM a partir de las 20 horas, formando un ambiente de mucha alegría en el que los maestros Javier y Luis animaron a participar tanto en los juegos como en la pista.
El martes día 6 la Comunidad de SDB (compuesta por el P. Luis Castillo Olvera director y párroco, P. Francisco Javier Ávila Fragoso referente del CECACHI, P. Pablo Ángel De La Cruz Toledo consejero, P. Isidro Fábregas Sala vicario parroquial, y Antonio Estrada Ballesteros) tuvo su día comunitario y emplearon toda la mañana para realizar parte del Plan de Vida Comunitaria que quedó pendiente para seguir en otro encuentro.
PRESENTACIÓN DE TALLERES Y REUNIÓN DEL CUARPO DOCENTE ( 7 )
El primer miércoles de septiembre, los maestros que van a dar Taller a los alumnos presentaron a estos el programa de los talleres que quieren dar, para que los alumnos se apunten al taller al que quieren participar.
Los Talleres que se van a impartir los miércoles son doce:
Cardio - Maestra Felipa
Corte de cabello - Lic. Teodoro Diego
Corte y Confección - Sra. Candelaria Antonio
Costura y Bordado - Lic. Lidia y Sor María
Danza - Lic. Ma. Del Carmen
Electricidad - P. Isidro
Emprendimiento - Prof. Saray e Ing. Goretti
Enfermería - Lic. Karina
Música - Prof. Antonio
Producción Pecuaria y Agrícola - Ing. Anselmo
Radio y comunicación - Lic. Rodolfo y Maestro Javier
Rotulación - Lic. Teodoro Cruz
La dirección será la encargada de seleccionar y repartir a los alumnos en grupos para cada Taller según las plazas que cada maestro ofrece.
Este mismo día el Cuerpo Docente tuvo la primera reunión de evaluación y programación del ciclo escolar, tarea que va a repetir semana tras semana para asegurar la buena marcha del CECACHI.
LA SANTA MISA, NATIVIDAD DE MARÍA ( 8 )
Este año escolar se ha acordado que los alumnos tendrán de ordinario, la Santa Misa los sábados por etnias y los domingos en la parroquia de Río Manso.
Las dos comunidades religiosas la tienen, de lunes a viernes, a las 8 am en la capillita del Santísimo.
Siendo el día 8 una fiesta señalada de la Santísima Virgen María, el P. Pablo, celebró solemnemente la Santa Misa para todos en la capilla del CECACHI a las 6:15 am.
BIENVENIDA ( 9 )
El viernes día 9, los maestros prepararon un Hora Social de bienvenida a todo el alumnado y para festejar el inicio del año escolar. Se realizó en el PUM a partir de las 20 horas, formando un ambiente de mucha alegría en el que los maestros Javier y Luis animaron a participar tanto en los juegos como en la pista.
MISA DOMINICAL Y VISITA A LA GRUTA DE LOURDES ( 11 )
Para este ciclo escolar se ha decidido que todos los domingos, si no hay inconveniente, el CECACHI irá a la Misa Dominical al pueblo de Río Manso a nuestra Parroquia.
Así el domingo día 11 después del desayuno, caminaron (correteados por las abejas al pasar el puente) a la parroquia, donde a las 10 am el P. Pablo celebró la Santa Misa.
Por la tarde tanto los niños como las niñas fueron a visitar a la Virgen de Lourdes en la gruta que tenemos en nuestro rancho, depositarle su veladora y pedirle su protección ante los animales ponzoñosos y posibles accidente durante sus trabajos en el rancho.
Para este ciclo escolar se ha decidido que todos los domingos, si no hay inconveniente, el CECACHI irá a la Misa Dominical al pueblo de Río Manso a nuestra Parroquia.
Así el domingo día 11 después del desayuno, caminaron (correteados por las abejas al pasar el puente) a la parroquia, donde a las 10 am el P. Pablo celebró la Santa Misa.
Por la tarde tanto los niños como las niñas fueron a visitar a la Virgen de Lourdes en la gruta que tenemos en nuestro rancho, depositarle su veladora y pedirle su protección ante los animales ponzoñosos y posibles accidente durante sus trabajos en el rancho.
EMPIEZAN LOS TALLERES ( 14 )
El miércoles día 14 empezaron a funcionar los Talleres en dos momentos: los seis primeros de 8 a 10:30 am y el segundo grupo de 10:30 hasta las 12:30 pm.
Con gran interés los alumnos participaron en la primera sesión del Taller que eligieron, cosa que seguirá durante todo el año todos los miércoles laborables.
FIESTAS PATRIAS ( 15-16 )
Con motivo de las Fiestas Patrias se adornó con todo detalle el PUM. El P. Pablo y los maestros procuraron ambientar este patio cubierto de usos múltiples, mandaron colgar una gran campana para tenerla preparada para el momento del grito histórico de Miguel Hidalgo. Se sacaron al PUM todas mesas de los dos comedores, colocándolas de forma que quedara en el centro la pista libre.
El día 15 a las 6:00 pm se celebró en honor a la Virgen de los Dolores, la Santa Misa Concelebrada, presidida por el P. Paco al que acompañaron el P. Pablo y el P. Isidro. Asistió todo el alumnado.
Las niñas y los niños, atentos y reflexivos, recordaban los sucesos de aquel Grito de Dolores llevado a cabo por el cura Miguel Hidalgo y Costilla.
En punto de las 7:00 pm se abrió la noche mexicana con la cena: unos ricos tacos dorados de pollo, acompañados de una refrescante agua de horchata.
A las 8:00 pm comenzaron las dinámicas, abriendo el grupo de 1°A, a cargo de la maestra Saray con el canto: "El Gavilán". Todos muy bien entonados y firmes, cantaron e hicieron vibrar el PUM.
Seguido de ese acto, el grupo de 1°B, a cargo de la maestra Lidia, presentaron con gran entusiasmo la famosa y celebre canción: "Viva México". Terminada la canción presentaron con gracia y ritmo el bailable titulado "La culebra"
Continuo al bailable, el grupo de 2°A, a cargo de la maestra Carmen, realizó una dinámica de concursos que a todos animó y divirtió. Lleva por nombre "El encostalado". Consistió en colocar 4 alumnos dentro de costales y llegar a la meta en el menor tiempo posible.
Para el cierre, el grupo de 3º a cargo del maestro Cruz Javier, mostró una puesta en escena sobre la Independencia de México.
Esta obra de teatro, realizada con sumo profesionalismo, cautivó a la mayoría de estudiantes y maestros.
En punto de las 9:00 pm, el P. Francisco recibió de manos de nuestra Escolta, la Bandera Nacional; acto seguido subió al estrado, tomó el cordel de la campana y anunció el Grito de Dolores. Al unísono de "¡Viva!" El alumnado celebraba un año más de un México Independiente.
Al concluir este acto, la celebración y el baile no se hicieron esperar y entre alumnos y maestros se abrió la pista de baile para lograr un ambiente de convivencia totalmente bello.
Celebremos pues, hermanos, un año más de un México libre de conquista, y un año más de un México Independiente.
El viernes día 16 a las 8 am se celebró la Santa Misa Solemne, pidiendo a Dios por nuestro México. Presidió el P. Ávila y concelebraron el P. Pablo y el P. Isidro.
El desayuno y la comida también se tuvieron en el PUM de la misma forma que la noche mexicana.
Después del desayuno se organizaron equipos mixtos para tener un torneo deportivo de Futbol, Basquetbol y Volibol.
Acabadas las competiciones deportivas disfrutamos de un muy sabroso y abundante pozol en el PUM, formándose un precioso ambiente familiar del CECACHI con los Salesianos, Salesianas, maestros y colaboradores.
El miércoles día 14 empezaron a funcionar los Talleres en dos momentos: los seis primeros de 8 a 10:30 am y el segundo grupo de 10:30 hasta las 12:30 pm.
Con gran interés los alumnos participaron en la primera sesión del Taller que eligieron, cosa que seguirá durante todo el año todos los miércoles laborables.
FIESTAS PATRIAS ( 15-16 )
Con motivo de las Fiestas Patrias se adornó con todo detalle el PUM. El P. Pablo y los maestros procuraron ambientar este patio cubierto de usos múltiples, mandaron colgar una gran campana para tenerla preparada para el momento del grito histórico de Miguel Hidalgo. Se sacaron al PUM todas mesas de los dos comedores, colocándolas de forma que quedara en el centro la pista libre.
El día 15 a las 6:00 pm se celebró en honor a la Virgen de los Dolores, la Santa Misa Concelebrada, presidida por el P. Paco al que acompañaron el P. Pablo y el P. Isidro. Asistió todo el alumnado.
Las niñas y los niños, atentos y reflexivos, recordaban los sucesos de aquel Grito de Dolores llevado a cabo por el cura Miguel Hidalgo y Costilla.
En punto de las 7:00 pm se abrió la noche mexicana con la cena: unos ricos tacos dorados de pollo, acompañados de una refrescante agua de horchata.
A las 8:00 pm comenzaron las dinámicas, abriendo el grupo de 1°A, a cargo de la maestra Saray con el canto: "El Gavilán". Todos muy bien entonados y firmes, cantaron e hicieron vibrar el PUM.
Seguido de ese acto, el grupo de 1°B, a cargo de la maestra Lidia, presentaron con gran entusiasmo la famosa y celebre canción: "Viva México". Terminada la canción presentaron con gracia y ritmo el bailable titulado "La culebra"
Continuo al bailable, el grupo de 2°A, a cargo de la maestra Carmen, realizó una dinámica de concursos que a todos animó y divirtió. Lleva por nombre "El encostalado". Consistió en colocar 4 alumnos dentro de costales y llegar a la meta en el menor tiempo posible.
Para el cierre, el grupo de 3º a cargo del maestro Cruz Javier, mostró una puesta en escena sobre la Independencia de México.
Esta obra de teatro, realizada con sumo profesionalismo, cautivó a la mayoría de estudiantes y maestros.
En punto de las 9:00 pm, el P. Francisco recibió de manos de nuestra Escolta, la Bandera Nacional; acto seguido subió al estrado, tomó el cordel de la campana y anunció el Grito de Dolores. Al unísono de "¡Viva!" El alumnado celebraba un año más de un México Independiente.
Al concluir este acto, la celebración y el baile no se hicieron esperar y entre alumnos y maestros se abrió la pista de baile para lograr un ambiente de convivencia totalmente bello.
Celebremos pues, hermanos, un año más de un México libre de conquista, y un año más de un México Independiente.
El viernes día 16 a las 8 am se celebró la Santa Misa Solemne, pidiendo a Dios por nuestro México. Presidió el P. Ávila y concelebraron el P. Pablo y el P. Isidro.
El desayuno y la comida también se tuvieron en el PUM de la misma forma que la noche mexicana.
Después del desayuno se organizaron equipos mixtos para tener un torneo deportivo de Futbol, Basquetbol y Volibol.
Acabadas las competiciones deportivas disfrutamos de un muy sabroso y abundante pozol en el PUM, formándose un precioso ambiente familiar del CECACHI con los Salesianos, Salesianas, maestros y colaboradores.
CORTE DEL MAÍZ ( 24 )
De la última cosecha que sembró Don Eleuterio de San Jacobo, arrendatario en nuestra tierra baja, entregó nuestra parte y los alumnos con el equipo de mantenimiento, el ingeniero Anselmo y los maestros Rodolfo y Antonio, en compañía de los jóvenes de la casa Don Bosco, fueron el sábado día 24 a cortar las matas de maíz y trasladarlas a casa donde se transformarán en silo para alimento del ganado en tiempos en que escasea el pasto.
El martes día 27 con el tractor del Sr. Eduardo Trinker se molió todo en una hora y los niños con el ingeniero Anselmo lo prepararon para guardar como silo.
De la última cosecha que sembró Don Eleuterio de San Jacobo, arrendatario en nuestra tierra baja, entregó nuestra parte y los alumnos con el equipo de mantenimiento, el ingeniero Anselmo y los maestros Rodolfo y Antonio, en compañía de los jóvenes de la casa Don Bosco, fueron el sábado día 24 a cortar las matas de maíz y trasladarlas a casa donde se transformarán en silo para alimento del ganado en tiempos en que escasea el pasto.
El martes día 27 con el tractor del Sr. Eduardo Trinker se molió todo en una hora y los niños con el ingeniero Anselmo lo prepararon para guardar como silo.
ENCUENTRO DE DIRECTIVOS DE COLEGIOS SALESIANOS ( 27 )
La organización de todos los Colegios Salesianos de México tiene un encuentro de directivos durante los primeros días de octubre. Por el CECACHI, la directora académica, maestra Felipa Martínez Gallegos y el P. Francisco Javier Ávila participaron en este encuentro.
La maestra Felipa partió para México el miércoles día 27.
La organización de todos los Colegios Salesianos de México tiene un encuentro de directivos durante los primeros días de octubre. Por el CECACHI, la directora académica, maestra Felipa Martínez Gallegos y el P. Francisco Javier Ávila participaron en este encuentro.
La maestra Felipa partió para México el miércoles día 27.
EL P. LUIS CASTILLO NUESTRO DIRECTOR Y PÁRROCO EN EL CECACHI ( 30 )
El último día del mes de septiembre estuvo con nosotros el P. Luis Castillo Olvera para saludarnos después de salir victorioso de su infarto masivo y del control muy satisfactorio de su Cardiólogo, y después de su participación en el Capítulo Inspectorial.
El P. Luis tomó su tiempo para hablar con cada uno de los miembros de la Comunidad de SDB y pasó por todos los salones saludando a los alumnos y dándoles indicaciones oportunas según las necesidades del momento.
VARIOS:
SALE EL P. PACO AL ENCUENTRO DE DIRECTIVOS DE LOS COLEGIOS SALESIANOS ( 7-12 ). El P. Francisco J. Ávila Fragoso partió el miércoles día 7 para participar en el encuentro de directivos de Colegios Salesianos de todo México, que tuvo lugar en el Colegio Salesiano Anáhuac de Morelia.
En este encuentro el P. Ávila presentó a toda la asamblea el tema sobre el acompañamiento de nuestros alumnos.
El lunes día 12 voló a Veracruz y tomó la camioneta que había dejado en el estacionamiento del aeropuerto para regresar a casa, pero al pasar por Tuxtepec tuvo que llevarla el mecánico, de forma que le obligó a quedar allí una noche para regresar al CECACHI el martes, recogiendo al P. Pablo que había acudido a una cita en la oficina de Hacienda.
El último día del mes de septiembre estuvo con nosotros el P. Luis Castillo Olvera para saludarnos después de salir victorioso de su infarto masivo y del control muy satisfactorio de su Cardiólogo, y después de su participación en el Capítulo Inspectorial.
El P. Luis tomó su tiempo para hablar con cada uno de los miembros de la Comunidad de SDB y pasó por todos los salones saludando a los alumnos y dándoles indicaciones oportunas según las necesidades del momento.
VARIOS:
SALE EL P. PACO AL ENCUENTRO DE DIRECTIVOS DE LOS COLEGIOS SALESIANOS ( 7-12 ). El P. Francisco J. Ávila Fragoso partió el miércoles día 7 para participar en el encuentro de directivos de Colegios Salesianos de todo México, que tuvo lugar en el Colegio Salesiano Anáhuac de Morelia.
En este encuentro el P. Ávila presentó a toda la asamblea el tema sobre el acompañamiento de nuestros alumnos.
El lunes día 12 voló a Veracruz y tomó la camioneta que había dejado en el estacionamiento del aeropuerto para regresar a casa, pero al pasar por Tuxtepec tuvo que llevarla el mecánico, de forma que le obligó a quedar allí una noche para regresar al CECACHI el martes, recogiendo al P. Pablo que había acudido a una cita en la oficina de Hacienda.
SALE A OAXACA SOR EDITH ( 7-10 ). Por necesidad de arreglar su documentación personal, Sor Edith tuvo una salida a Oaxaca el miércoles día 7 y regresó el sábado día 10.
Al no haber podido arreglar sus documentos se vio obligada a viajar a Monterrey el día 18 para abrir un proceso que le permitirá recibir sus documentos en regla a principios de octubre. La hermana dejó en marcha este proceso y se regresó el miércoles 21 por Veracruz donde la fue a recoger Don Juan Ubieta.
REGRESO DE SOR JULITA ( 11 ). El domingo día 11 Don Juan Ubieta se desplaza temprano al aeropuerto de Veracruz para recoger a Sor Julita Núñez, que regresa después de su control médico, y que gracias a Dios fue satisfactorio.
PREPARACIÓN PARA SIEMBRA DE FRIJOL ( 7-8). Con el propósito de sembrar maíz y frijol, el ingeniero Anselmo Ramírez pidió barbechar una sección del terreno nuevo y Don Juan Ubieta la alistó los días 7 y 8.
Los alumnos con el Ingeniero Anselmo sembraron maíz el sábado día 17, y una y media de frijol el jueves día 22.
PROCESO DE LOS PROYECTOS. La instalación de las grandes cisternas para el almacenamiento del agua de lluvia ha sido laboriosa y tanto los albañiles como la brigada de mantenimiento han estado trabajando y venciendo las dificultades que trae esta instalación, también siguen avanzando en la instalación de las luminarias solares faltantes.
SALEN EL P. PACO Y EL P. LUIS ( 17 ). El sábado día 17 el P. Francisco Javier Ávila y el P. Luis Castillo nuestro director y párroco salen juntos con la camioneta Transporter a la Ciudad de México.
El P. Ávila participará en los Ejercicios Espirituales en Tlazala y después allá mismo en el Capítulo Inspectorial del que es su Regulador, terminado el cual el 28 tiene una junta de Colegios Salesianos. Por lo tanto, no regresará al CECACHI hasta primeros de octubre.
Por su parte el P. Luis, muy repuesto de su infarto masivo, acude a la cita de su cardiólogo, por prudencia viaja junto con el P. Ávila y posteriormente participará también al Capítulo Inspectorial que concluye el 28 y luego regresa a Río Manso, estará ya en casa para el 29.
Al no haber podido arreglar sus documentos se vio obligada a viajar a Monterrey el día 18 para abrir un proceso que le permitirá recibir sus documentos en regla a principios de octubre. La hermana dejó en marcha este proceso y se regresó el miércoles 21 por Veracruz donde la fue a recoger Don Juan Ubieta.
REGRESO DE SOR JULITA ( 11 ). El domingo día 11 Don Juan Ubieta se desplaza temprano al aeropuerto de Veracruz para recoger a Sor Julita Núñez, que regresa después de su control médico, y que gracias a Dios fue satisfactorio.
PREPARACIÓN PARA SIEMBRA DE FRIJOL ( 7-8). Con el propósito de sembrar maíz y frijol, el ingeniero Anselmo Ramírez pidió barbechar una sección del terreno nuevo y Don Juan Ubieta la alistó los días 7 y 8.
Los alumnos con el Ingeniero Anselmo sembraron maíz el sábado día 17, y una y media de frijol el jueves día 22.
PROCESO DE LOS PROYECTOS. La instalación de las grandes cisternas para el almacenamiento del agua de lluvia ha sido laboriosa y tanto los albañiles como la brigada de mantenimiento han estado trabajando y venciendo las dificultades que trae esta instalación, también siguen avanzando en la instalación de las luminarias solares faltantes.
SALEN EL P. PACO Y EL P. LUIS ( 17 ). El sábado día 17 el P. Francisco Javier Ávila y el P. Luis Castillo nuestro director y párroco salen juntos con la camioneta Transporter a la Ciudad de México.
El P. Ávila participará en los Ejercicios Espirituales en Tlazala y después allá mismo en el Capítulo Inspectorial del que es su Regulador, terminado el cual el 28 tiene una junta de Colegios Salesianos. Por lo tanto, no regresará al CECACHI hasta primeros de octubre.
Por su parte el P. Luis, muy repuesto de su infarto masivo, acude a la cita de su cardiólogo, por prudencia viaja junto con el P. Ávila y posteriormente participará también al Capítulo Inspectorial que concluye el 28 y luego regresa a Río Manso, estará ya en casa para el 29.
LA PRELATURA DE MARÍA AUXILIADORA ESTÁ DE LUTO ( 28 ). El P. José Luis Flores que ha entregado toda su vida la evangelización de nuestros pueblos de la Prelatura de María Auxiliadora, ha fallecido. Sus restos mortales peregrinarán por los pueblos de la Prelatura que él evangelizó.
SALUD DE SOR MARÍA Y SOR MICA ( 30 ). En estas últimas semanas de septiembre, Sor María de Cataldo no se ha sentido bien y ha tenido que acudir al médico, y al laboratorio clínico de Playa Vicente y ponerse en manos del doctor Sergio Malpica de Tuxtepec.
Por su parte también Sor Mica ha salido acompañando a Sor María y atenderse problemas dentales también en la ciudad de Tuxtepec.
IMAGEN DE MARÍA AUXILIADORA CHINANTECA. Tenemos una ilusión grande de tener la imagen de María Auxiliadora Chinanteca ya que muchas generaciones se han formado con su custodia y ella se ha dignado pasearse por los dormitorios dejándose ver por algunas niñas.
La escultora Laura Badillo Silva, ex voluntaria en nuestra parroquia, ha presentado el proyecto que queremos llevar adelante y nos ha presentado el presupuesto.
La Virgen, así como se hizo mexicana en el Tepeyac, también quiso hacerse Chinanteca apareciéndose a algunas niñas como una mamá chinanteca que las cuida.
Vamos a abrir una cuenta para reunir el dinero necesario para realizar dos esculturas de un metro cuarenta, una de bronce y otra de resina policromada.
El presupuesto para la imagen de bronces es de $158,000 y para la imagen de resina es de $118,000. Si pedimos las dos juntas, serían $205,000 por el paquete.
Nuestro propósito es conseguir las dos piezas.
Vean cómo está en este momento el trabajo de la escultora.
Por su parte también Sor Mica ha salido acompañando a Sor María y atenderse problemas dentales también en la ciudad de Tuxtepec.
IMAGEN DE MARÍA AUXILIADORA CHINANTECA. Tenemos una ilusión grande de tener la imagen de María Auxiliadora Chinanteca ya que muchas generaciones se han formado con su custodia y ella se ha dignado pasearse por los dormitorios dejándose ver por algunas niñas.
La escultora Laura Badillo Silva, ex voluntaria en nuestra parroquia, ha presentado el proyecto que queremos llevar adelante y nos ha presentado el presupuesto.
La Virgen, así como se hizo mexicana en el Tepeyac, también quiso hacerse Chinanteca apareciéndose a algunas niñas como una mamá chinanteca que las cuida.
Vamos a abrir una cuenta para reunir el dinero necesario para realizar dos esculturas de un metro cuarenta, una de bronce y otra de resina policromada.
El presupuesto para la imagen de bronces es de $158,000 y para la imagen de resina es de $118,000. Si pedimos las dos juntas, serían $205,000 por el paquete.
Nuestro propósito es conseguir las dos piezas.
Vean cómo está en este momento el trabajo de la escultora.
DESPEDIDA. Aquí acabo mi relato de cuanto ha ocurrido este mes de septiembre mes de la Biblia y mes Patrio en nuestro entorno del CECACHI. Que el Señor los bendiga ampliamente deseando que María Auxiliadora los cobije siempre.
En nombre de todo el personal de CECACHI Don Bosco, P. Isidro Fábregas Sala SDB.
En nombre de todo el personal de CECACHI Don Bosco, P. Isidro Fábregas Sala SDB.