REEDICIÓN: EL CATÓLICO CHINANTECO
El primero de abril muy temprano, el P. Francisco Javier Ávila, salió con el presidente del Consejo Estudiantil Hugo Alberto hacia México para proveerse de los cirios pascuales necesarios para nosotros, la parroquia y los pueblos. Las hermanas Sor Edith y Sor María aprovecharon para trasladarse a Tuxtepec.
La oficina del Boletín Salesiano, en Guadalajara, tomó el compromiso de la reedición del libro bilingüe “El Católico Chinanteco habla y canta a Dios en su idioma” imprimiendo 1000 ejemplares y los enviaron a Coacalco, Edo. de México, a casa de los papás del P. Paco, por esto aprovechó para traerlos al CECACHI, de donde se venderán a tantas personas que lo solicitan. Este libro se presenta bilingüe, es una pequeña réplica del antiguo “Joven Cristiano” que tanto se utilizó en nuestros Colegios Salesianos, tiene una buena cantidad de cantos, una Plegaria Eucarística experimental cantada, y dos misas chinantecas con música propia. Es la tercera edición en forma chinanteca, monosilábica, cuyo autor es el P. Isidro con su equipo.
La oficina del Boletín Salesiano, en Guadalajara, tomó el compromiso de la reedición del libro bilingüe “El Católico Chinanteco habla y canta a Dios en su idioma” imprimiendo 1000 ejemplares y los enviaron a Coacalco, Edo. de México, a casa de los papás del P. Paco, por esto aprovechó para traerlos al CECACHI, de donde se venderán a tantas personas que lo solicitan. Este libro se presenta bilingüe, es una pequeña réplica del antiguo “Joven Cristiano” que tanto se utilizó en nuestros Colegios Salesianos, tiene una buena cantidad de cantos, una Plegaria Eucarística experimental cantada, y dos misas chinantecas con música propia. Es la tercera edición en forma chinanteca, monosilábica, cuyo autor es el P. Isidro con su equipo.
PEREGRINACIÓN A LA COBA.
El sábado 5 abril a las 5 de la mañana, apoyados por varios padres de familia y los carros del CECACHI, se realizó una peregrinación de todo el CECACHI al Santuario de la Virgen de la Asunción de La Coba con el fin de cruzar la Puerta Santa y ganar el Jubileo del Año Santo. Por cuestiones de salud el P. Isidro se quedó en casa.
Antes de subir al Santuario hicieron una parada junto al río para desayunar y organizar la peregrinación que se realizó a pie llevando al frente una cruz alta y rezando el Santo Rosario, en cada misterio se hacía una parada reflexionando el misterio y descansar. Al llegar al Santuario el P. Paco apoyado con los acólitos, abrió la Puerta Santa y entraron todos solemnemente para celebrar la Santa Misa, subir al camarín y saludar a la Virgen de La Asunción, la banda de música “Juanito Bosco” acompañó la Santa Misa.
El P. Pablo acompañó al P. Paco en la celebración Eucarística y ayudó a los niños transmitiéndoles la bendición de la Virgen. El pueblo de La Coba agradeció la presencia del CECACHI y les obsequió con la comida y regaló un buen tanto de totopos (raspados). Terminada la comida emprendieron el regreso y a media tarde ya estaban en el CECACHI debido a que casi todo el camino, cuenta con carretera cementada. Todos llegaron a casa muy felices y satisfechos por esta profunda experiencia de fe, ganar el Jubileo recibiendo la bendición de la Virgen de La Asunción.
Antes de subir al Santuario hicieron una parada junto al río para desayunar y organizar la peregrinación que se realizó a pie llevando al frente una cruz alta y rezando el Santo Rosario, en cada misterio se hacía una parada reflexionando el misterio y descansar. Al llegar al Santuario el P. Paco apoyado con los acólitos, abrió la Puerta Santa y entraron todos solemnemente para celebrar la Santa Misa, subir al camarín y saludar a la Virgen de La Asunción, la banda de música “Juanito Bosco” acompañó la Santa Misa.
El P. Pablo acompañó al P. Paco en la celebración Eucarística y ayudó a los niños transmitiéndoles la bendición de la Virgen. El pueblo de La Coba agradeció la presencia del CECACHI y les obsequió con la comida y regaló un buen tanto de totopos (raspados). Terminada la comida emprendieron el regreso y a media tarde ya estaban en el CECACHI debido a que casi todo el camino, cuenta con carretera cementada. Todos llegaron a casa muy felices y satisfechos por esta profunda experiencia de fe, ganar el Jubileo recibiendo la bendición de la Virgen de La Asunción.
SALE EL P. ISIDRO A MÉXICO.
El P. Isidro viajó a la Ciudad de México para una entrevista canónica que se realizó el lunes día 7, en Casa Rúa sede del P. Inspector. Salió el domingo por la noche desde Tuxtepec y tuvo esta entrevista a partir de las 4 p. m. y la noche del mismo lunes viajó de regreso para encontrarse ya en el CECACHI el martes a las 8 a. m.
EJERCICIOS ESPIRITUALES.
El joven matrimonio Alexis Jiménez Ruiz y Alison Nidez Castro residentes en Xalapa, Ver. fue invitado para atender a los alumnos del CECACHI durante los días 8 y 9 para dirigir sus ejercicios espirituales impartiendo charlas, dinámicas, celebraciones y proyecciones con el propósito de ayudarles a reflexionar y moverles a decisiones importantes en su vida antes de salir de vacaciones de Semana Santa y Pascua. Alison estuvo en el CECACHI hace unos años como voluntaria por espacio de un año y Alexis tiene la habilidad de un mago y cautiva poderosamente la atención a los alumnos y aprovecha esta habilidad en sentido pastoral.
SALIDA DE VACACIONES.
El viernes día 11 llegaron los padres de familia a las 8 a. m. con el fin de llevarse a sus hijos de vacaciones de Semana Santa y Pascua. Los alumnos se levantaron pronto, desayunaron, realizaron sus ocupaciones para dejar limpia la casa y prepararon sus maletas
TERAPIA CON LOS PAPÁS.
Por su parte, el Psicólogo, convocó a las 9:30 a. m. a los muchachos con sus papás a una charla orientadora para la familia y a las 11 a. m. a las muchachas y sus papás con el mismo fin. Terminadas las charlas del Lic. Eduardo Prisco y resueltos sus pendientes en las distintas oficinas fueron saliendo de vacaciones comprometiéndose, cada familia, con la venta de un bloc de números para la rifa anual en apoyo económico del CECACHI.
SANTA MISA DE ENVÍO.
El viernes 11 de abril un grupo de muchachos y la niña Rubí, no salieron a sus casas porque hicieron compromiso con el maestro Erick y la maestra Saray de dedicar la Semana Santa al apostolado en la comunidad de Montenegro Jocotepec y Paso San Jacobo. Por la tarde de este día llegó un grupo de alumnos del Colegio Salesiano de San Cristóbal Las Casas acompañados por dos maestros para cumplir su compromiso de realizar actividades pastorales en la comunidad de Río Chiquito, apoyando al P. Francisco Javier Ávila. El sábado día 12 a las 13 horas en la capilla del CECACHI, se celebró la Santa Misa de envío presidida por el P. Paco acompañado por el P. Pablo y el P. Isidro. En el ofertorio se bendijeron e impusieron las pequeñas cruces y playeras que portarán como misioneros enviados del CECACHI.
Nos acompañaron, en la Misa de envío, el grupo misionero de San Cristóbal, a pesar de que ellos ya habían tenido allá esta celebración.
Al final se sacaron las fotos conmemorativas: por un lado, el grupo de San Cristóbal, por otro el grupo del CECACHI y finalmente todos juntos.
Nos acompañaron, en la Misa de envío, el grupo misionero de San Cristóbal, a pesar de que ellos ya habían tenido allá esta celebración.
Al final se sacaron las fotos conmemorativas: por un lado, el grupo de San Cristóbal, por otro el grupo del CECACHI y finalmente todos juntos.
ATENCIÓN PASTORAL: SEMANA SANTA
La atención pastoral durante la Semana Santa fue de la siguiente manera:
1.- P. Luis Castillo atendió las Comunidades de Río Manso, Montenegro Jocotepec, San Miguel Ecatepec y San Juan Carrizo, con el apoyo, (en Montenegro), del maestro Erick U. Estudillo SDB y el grupo de alumnos del CECACHI animados por la maestra Saray Martínez Galván.
1.- P. Luis Castillo atendió las Comunidades de Río Manso, Montenegro Jocotepec, San Miguel Ecatepec y San Juan Carrizo, con el apoyo, (en Montenegro), del maestro Erick U. Estudillo SDB y el grupo de alumnos del CECACHI animados por la maestra Saray Martínez Galván.
2.- P. Francisco Javier Ávila; Río Chiquito, Cerro Caliente, Luis Echeverría con apoyo de un grupo misionero procedente del colegio salesiano de San Cristóbal las Casas, la Psicóloga Lic. Mar Martínez que estuvo ya en Navidades atendiendo a las mujeres con problemas y además el grupo de 25 médicos y odontólogos que desde años atrás, hacen consistir la Semana Santa en atender desinteresadamente la salud de los más humildes.
3.- El P. Pablo, atendió la comunidad de Paso San Jacobo con apoyo de los aspirantes Juan Pablo y Jovani, y dos de nuestros alumnos, que organizaron atención a los niños y jóvenes y apoyaron en todas las celebraciones organizando al equipo de monaguillos.
4.- El P. Isidro Fábregas atendió la comunidad de La Esperanza con el apoyo de la maestra María Lidia Pérez, sor María de Cataldo, sor Edith Reyes y sor Irene Palomo.
MUERTE DEL PAPA FRANCISCO.
El lunes de Pascua nos llegó la triste noticia de la partida para la casa del Padre de nuestro Papa Francisco a las 7:35 de la mañana y desde este momento nos unimos todos a los sufragios por el Santo Padre y empezamos a ofrecerle nuestras Santas Misas y oraciones quedando pendientes de todo el proceso que sigue hasta el nombramiento del nuevo Papa que ha de regir los destinos de la Iglesia Católica asistido por el Espíritu Santo.
ASAMBLEA DE MISIONEROS EN AYUTLA MIXES.
El Sr. Obispo Monseñor Salvador Cleo Murguía Villalobos convocó a todos los misioneros de la Prelatura en Ayutla mixes para los días 22-24.
El lunes 21 a las 10:30 a. m. salimos del CECACHI el P. Paco, el P. Pablo, el P. Isidro, el tirocinante Erick, los dos aspirantes Juan Pablo y Jovani y sor Edith, viajamos con la Transporter hacia La Ventosa y la autopista en dirección a Oaxaca, llegamos a Ayutla en 7 horas.
El P. Isidro se quedó en Casa Auxilio, el P. Paco y Sor Edith en Ayutla y el P. Pablo, Erick y los dos aspirantes viajaron hacia Oaxaca con el fin de tomarse un par de días de descanso, pero a poco de entrar de nuevo en la autopista, tropezaron con unas piedras desprendidas del cerro y les lastimó la camioneta derramando todo el aceite del cárter, se hizo cargo el seguro de la autopista de la camioneta y ellos, apoyados por un exalumno de San Lorenzo de Albarradas, pudieron moverse por transporte público.
El P. Paco siento consultor prelaticio tuvo reunión de consultores el 22 por la mañana en la sede episcopal y por la tarde, en Casa Auxilio, empezó la asamblea a partir de las 4 p. m. Los temas tratados en esta asamblea fueron el seguimiento del nuevo Plan Pastoral, la vivencia del Jubileo del Año Santo en los decanatos y parroquias, el novenario guadalupano, la Peregrinación de todos a la catedral para ganar nosotros el Jubileo y participar en la Misa Crismal el jueves 24.
Terminada la Misa Crismal, llegó Don Juan Ubieta, nuestro chofer con una Hilux para recoger al P. Isidro, Sor Edith y Sor Isabel y después de comer partieron de regreso a Río Manso, por Choapam, llegando a la entrada del pueblo a las 9:30 p. m. con las puertas cerradas, los topiles nos abrieron pagando 100 pesos. Poco antes habían llegado el P. Pablo y compañeros por transporte público, el P. Paco quedó en Oaxaca para ver bien lo del arreglo de la camioneta.
El lunes 21 a las 10:30 a. m. salimos del CECACHI el P. Paco, el P. Pablo, el P. Isidro, el tirocinante Erick, los dos aspirantes Juan Pablo y Jovani y sor Edith, viajamos con la Transporter hacia La Ventosa y la autopista en dirección a Oaxaca, llegamos a Ayutla en 7 horas.
El P. Isidro se quedó en Casa Auxilio, el P. Paco y Sor Edith en Ayutla y el P. Pablo, Erick y los dos aspirantes viajaron hacia Oaxaca con el fin de tomarse un par de días de descanso, pero a poco de entrar de nuevo en la autopista, tropezaron con unas piedras desprendidas del cerro y les lastimó la camioneta derramando todo el aceite del cárter, se hizo cargo el seguro de la autopista de la camioneta y ellos, apoyados por un exalumno de San Lorenzo de Albarradas, pudieron moverse por transporte público.
El P. Paco siento consultor prelaticio tuvo reunión de consultores el 22 por la mañana en la sede episcopal y por la tarde, en Casa Auxilio, empezó la asamblea a partir de las 4 p. m. Los temas tratados en esta asamblea fueron el seguimiento del nuevo Plan Pastoral, la vivencia del Jubileo del Año Santo en los decanatos y parroquias, el novenario guadalupano, la Peregrinación de todos a la catedral para ganar nosotros el Jubileo y participar en la Misa Crismal el jueves 24.
Terminada la Misa Crismal, llegó Don Juan Ubieta, nuestro chofer con una Hilux para recoger al P. Isidro, Sor Edith y Sor Isabel y después de comer partieron de regreso a Río Manso, por Choapam, llegando a la entrada del pueblo a las 9:30 p. m. con las puertas cerradas, los topiles nos abrieron pagando 100 pesos. Poco antes habían llegado el P. Pablo y compañeros por transporte público, el P. Paco quedó en Oaxaca para ver bien lo del arreglo de la camioneta.
RETORNO DE VACACIONES.
El lunes 28 de abril desde el amanecer empezaron a regresar los alumnos después de sus vacaciones de Semana Santa y Pascua.
Las oficinas estuvieron abiertas para los pendientes de los papás y a partir de las 8 a. m. los asesores entregaron en sus respectivos salones las calificaciones del trimestre. A partir de las 8:45 siguió el horario normal de clase correspondiente al lunes por la tarde a las 7:15 se celebró la Santa Misa de Pascua para todos, en la capilla del CECACHI.
Las oficinas estuvieron abiertas para los pendientes de los papás y a partir de las 8 a. m. los asesores entregaron en sus respectivos salones las calificaciones del trimestre. A partir de las 8:45 siguió el horario normal de clase correspondiente al lunes por la tarde a las 7:15 se celebró la Santa Misa de Pascua para todos, en la capilla del CECACHI.
DÍA DEL NIÑO.
El miércoles último de abril y “Día del Niño” se programó la Santa Misa con la asistencia de todos por la tarde.
Por la mañana salió el P. Pablo a Tuxtepec para recoger al P. Paco de regreso a casa después de haber asegurado en Oaxaca que se arreglada la camioneta accidentada en la autopista al salir de Ayutla el lunes 21. Hacia las 10:30 sonó la alarma en el CECACHI para convocar a todos (alumnos, maestros empleados y personal del CECACHI) a un simulacro ante un posible sismo, todos salimos corriendo a la cancha de San Juan Bosco, la maestra Felipa Martínez al terminar anunció el porqué de este ejercicio.
Por la mañana salió el P. Pablo a Tuxtepec para recoger al P. Paco de regreso a casa después de haber asegurado en Oaxaca que se arreglada la camioneta accidentada en la autopista al salir de Ayutla el lunes 21. Hacia las 10:30 sonó la alarma en el CECACHI para convocar a todos (alumnos, maestros empleados y personal del CECACHI) a un simulacro ante un posible sismo, todos salimos corriendo a la cancha de San Juan Bosco, la maestra Felipa Martínez al terminar anunció el porqué de este ejercicio.
ALGO MÁS
UNA MOTOCICLETA PARA EL CECACHI.
El lunes 7 de abril la Lic. Lizbeth Correa dueña de Itálica, Playa Vicente, Veracruz, regaló al CECACHI una motocicleta que será providencial para el servicio de mensajería de este en el movimiento ordinario en relación con el entorno, ahorrando gasolina al no tener que usar los carros. En la foto Lizbeth está junto al P. Paco con una playera azul junto con un grupo de alumnos del CECACHI que le agradecieron su gran generosidad.
OPDI EN EL CECACHI.
De miércoles 9 al martes 15 de abril tuvimos la visita de la directora de la oficina de Planeación y Desarrollo de la Inspectoría, la Mtra. Ana María Ocampo junto con su auxiliar Lic. Fátima Cisneros.
El martes 15 muy temprano se unió al grupo la Pedagoga Nanci que formó parte de la junta que este día se realizó con todo el equipo, en el salón del “Sueño” con todo el personal implicado del CECACHI, este mismo día tomados los acuerdos necesarios el equipo del OPDI partió para México.
Este equipo había venido para dar seguimiento y levantar informes sobre los proyectos que hemos implementado con diversas fundaciones y procuras, a fin de potenciar la formación integral de nuestros alumnos y el desarrollo de la infraestructura de nuestras áreas de granjas y cultivos, el uso de energías limpias renovables y la dignificación de espacios, para el cumplimiento de nuestra misión. Con agrado han visto el avance que hemos hecho y nos dejan tareas y retos para darle continuidad y concluir algunos proyectos.
El martes 15 muy temprano se unió al grupo la Pedagoga Nanci que formó parte de la junta que este día se realizó con todo el equipo, en el salón del “Sueño” con todo el personal implicado del CECACHI, este mismo día tomados los acuerdos necesarios el equipo del OPDI partió para México.
Este equipo había venido para dar seguimiento y levantar informes sobre los proyectos que hemos implementado con diversas fundaciones y procuras, a fin de potenciar la formación integral de nuestros alumnos y el desarrollo de la infraestructura de nuestras áreas de granjas y cultivos, el uso de energías limpias renovables y la dignificación de espacios, para el cumplimiento de nuestra misión. Con agrado han visto el avance que hemos hecho y nos dejan tareas y retos para darle continuidad y concluir algunos proyectos.
TAMBIEN LLEGÓ EL ARQUITECTO.
El día 9 de abril llegó el arquitecto Isaac Escamilla responsable de la construcción del DIQUE que tres obreros están preparando en el rancho de Lourdes. El arquitecto Isaac junto con la Mtra. Ana María Ocampo, Lic. Fátima Cisneros y el P. Paco revisaron la marcha de los trabajos que están realizando su personal. Una vez revisado el trabajo se suspendió momentáneamente para retomarlo pasada Semana Santa y el arquitecto, con su personal, partió hacia México.
VENTA DE MOJARRAS.
Durante los viernes de cuaresma el personal de la estación piscícola Don Pedro Velasco con su esposa Teresa y personal de apoyo, estuvieron vendiendo mojaras a la gente que, por un lado, vinieron para verlas sacar de los estanques y por otro, se servían pedidos que se llevaban a domicilio. El jueves 10 de abril tuvimos en la comida mojarra muy rica para todos los del CECACHI, tanto los muchachos como las muchachas, disfrutan cuando de tanto en cuanto se les da mojarra, este día se toman el tiempo con calma.
PINTANDO LA CAPILLA.
El P. Pablo Ángel ha seguido animando a su grupo de taller para mejorar la pintura de nuestra capilla y los muchachos lo han hecho con mucho entusiasmo y sacrificio.
PEREGRINACIÓN A LA VILLA DE GUADALUPE.
Después de constatar que los padres de familia vieron pesada económicamente la peregrinación de “La Familia Salesiana” a “La Villa de Guadalupe” para el 5 de mayo, la dirección del CECACHI, ha anunciado que este año, habiendo tenido ya muchas salidas, se suspende.
DESPEDIDA.
Bien, queridos amigos, hasta aquí es, cuanto puedo informarles de lo sucedido en este mes de abril en torno al CECACHI y las actividades desarrolladas por su personal en Semana Santa.
Aprovecho para agradecerles su cercanía, al acompañarnos con su simpatía, su apoyo material y espiritual, los encomendamos al Señor y les pedimos que también ustedes pidan a La Virgen Santísima Auxiliadora, cuyo mes empezamos, por nuestra obra.
Aprovecho para agradecerles su cercanía, al acompañarnos con su simpatía, su apoyo material y espiritual, los encomendamos al Señor y les pedimos que también ustedes pidan a La Virgen Santísima Auxiliadora, cuyo mes empezamos, por nuestra obra.
Atentamente P. Isidro Fábregas Sala SDB.