Search the site...

Salesianos CECACHI Don Bosco, A.C.
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Bases Educativas
  • Como apoyarnos
  • Noticias
    • Noticias Enero 2025
    • Noticias Febrero 2025
    • Noticias Marzo 2025
    • Noticias Abril 2025
    • Noticias Mayo 2024
    • Noticias Junio - Julio 2024
    • Noticias Agosto - Septiembre 2024
    • Noticias Octubre 2024
    • Noticias Noviembre 2024
    • Noticias Diciembre 2024
  • Galería de fotos
    • Comunidad Educativa 2021-2022
    • Instalaciones
    • Fotos Enero 2025
    • Fotos Febrero 2025
    • Fotos Marzo 2025
    • Fotos Abril 2025
    • Fotos Mayo 2024
    • Fotos de junio - julio 2024
    • Fotos Agosto - Septiembre 2024
    • Fotos de Octubre 2024
    • Fotos Noviembre 2024
    • Fotos Diciembre 2024
  • Contacto
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Bases Educativas
  • Como apoyarnos
  • Noticias
    • Noticias Enero 2025
    • Noticias Febrero 2025
    • Noticias Marzo 2025
    • Noticias Abril 2025
    • Noticias Mayo 2024
    • Noticias Junio - Julio 2024
    • Noticias Agosto - Septiembre 2024
    • Noticias Octubre 2024
    • Noticias Noviembre 2024
    • Noticias Diciembre 2024
  • Galería de fotos
    • Comunidad Educativa 2021-2022
    • Instalaciones
    • Fotos Enero 2025
    • Fotos Febrero 2025
    • Fotos Marzo 2025
    • Fotos Abril 2025
    • Fotos Mayo 2024
    • Fotos de junio - julio 2024
    • Fotos Agosto - Septiembre 2024
    • Fotos de Octubre 2024
    • Fotos Noviembre 2024
    • Fotos Diciembre 2024
  • Contacto

NOTICIAS MARZO 2025

TERMINAN LOS INTER-SALESIANOS EN QUERÉTARO

El sábado primero de marzo se realizó la clausura, a primera hora de la tarde, los juegos Inter-Salesianos 2025 en el Colegio Salesiano de Querétaro (Instituto Marciano Tinajero y Estrada) y el CECACHI se trajo una hermosa placa conmemorativa de su participación.
            En estos juegos participaron los alumnos de secundaria de colegios con muchos grupos de secundaria con la posibilidad de poder seleccionar fácilmente los mejores jugadores y disponer de selecciones muy bien entrenadas cosa que no pudo hacer el CECACHI que dispone de menos de 70 alumnos en secundaria ya fue un gran orgullo poder participar y ser aceptados con gran respeto y cariño.
            Terminada la clausura emprendieron el regreso hacia a casa llegando al CECACHI, después de viajar toda la noche, el día 2 de marzo a las 6:30 a. m. para tener ya la visita de padres de familia.

VISITA DE PADRES DE FAMILIA.

El día 2 de marzo, apenas llegaron de Querétaro, adormilados por las largas horas de viaje, llegaron a las 7 de la mañana los padres de familia para su visita mensual. Las oficinas ya estaban abiertas, los tutores dispuestos para entregar las calificaciones en sus respectivos salones y los puestos de comidas preparadas para el desayuno y la comida.
            A las doce horas en la capilla se celebró la Santa Misa presidida por el P. Francisco Ávila acompañado por el P. Pablo Ángel de La Cruz con la presencia de las familias.  Aprovechando los puestos de comida preparados todos los alumnos comieron con sus familias alargándose la visita hasta las cuatro de la tarde a partir de esta hora ya se retiraron las familias y los alumnos tuvieron su horario normal.

LLEGAN LA MADRE INSPECTORA Y SOR IRENE.

El lunes 3 de marzo, el P. Paco con Sor Edith salieron muy temprano con la camioneta a Veracruz para recoger a la Madre Inspectora de las FMA, Sor Socorro Hernández, que viene a realizar su visita canónica a la Comunidad de las hermanas salesianas que comparten nuestro trabajo pastoral en esta obra.Llegaron a casa pasado el mediodía.
            También llegó este día Sor Irene después de participar el curso en defensa de la mujer maltratada al participó en la Ciudad de México. La Comunidad dio la bienvenida a la Madre Inspectora, el martes durante el receso de la mañana en el PUM, con la presencia de las dos comunidades de FMA, SDB y todo el alumnado y maestros.
            La Madre permaneció realizando su vista, tuvo encuentros personales con cada hermana y con la comunidad de FMA además participó en los eventos del CECACHI, aprovechó los momentos oportunos para impartir su mensaje a los alumnas y alumnos sobre todo en las buenas noches, el jueves 6 de marzo, el P. Paco trasladó a la Madre con toda la comunidad de FMA a Tuxtepec para tener un rato de intimidad y despedirse.

VISITA. 

El domingo 2 de marzo, nos sorprendió la llegada de 4 miembros de la antigua “Brigada Juvenil Chinanteca” que quisieron venir para celebrar los 40 años de haber formado parte de este grupo que venía periódicamente como voluntarios, y caminaban por toda nuestra sierra, atendían pastoralmente nuestros pueblos marginados e infundían alegría y esperanza a la gente que los recuerda con agradecimiento.
            Llegaron: El matrimonio de Liz y Álvaro, Pancho Romo y Teresa Grajeda, se les unió el lunes 3 de marzo Gonzalo Ceja gran entusiasta de la cultura y música autóctona. El lunes tuvieron el gusto de viajar a Santiago Jocotepec y a Río Chiquito para constatar la belleza de estos lugares y la transformación que ha sufrido tras estos años.  Visitaron, con detalle, la comunidad de Río Manso y sus ermitas, participando en 2 posadas de San José a las que tiene nuestra gente una devoción muy marcada.  Algunos miembros de la Brigada Juvenil Chinanteca que viven en Río Manso los acogieron con mucho cariño y los acompañaron en una de las posadas conviviendo con ellos así: Porfirio Martínez, María Varga, Juana Martínez, Malena Pérez.
            Acompañaron muy contentos al P. Isidro en su cumpleaños nonagésimo y este mismo día viajaron de regreso: unos a Guadalajara otros a la Ciudad de México.

90 AÑOS DEL P. ISIDRO

El martes 4 de marzo, el P. Isidro Fábregas cumplió 90 años y desde temprano los muchachos por un lado y las muchachas por otro quisieron darle su abrazo de felicitación. A las 8 a. m. se celebró la Santa Misa presidida por el P. Isidro acompañado como con celebrantes: El P. Paco, el P. Luis y el P. Pablo Ángel. Tuvimos la satisfacción de que la banda de música nos acompañó brillantemente tocando la misa oaxaqueña. En el celular del P. Isidro llovieron felicitaciones de muchas partes tanto de México como de fuera de él. En la comida pudimos partir y gustar la rosca que lucía la buena luz señalando los 90.

MIÉRCOLES DE CENIZA. 

El 5 de marzo ya entramos a la Cuaresma y a las 8 horas de la mañana nos reunimos en la capilla, todos los miembros del CECACHI, para asistir a la Santa Misa como inicio de la Cuaresma, la bendición de la ceniza, con su imposición como llamada a la conversión y penitencia.

VIACRUCIS.

El 7 de marzo fue el primer viernes de Cuaresma y a las 7 de la tarde se organizó el Viacrucis que salió de la capilla del CECACHI y siguiendo la cruz fueron caminado, ida y vuelta, a La Esperanza mientras en los momentos fijados se detenían para anunciar la estación correspondiente, rezar y meditarla. Así también se han ido viviendo los viernes, cambiando la forma, alguno se ha realizado en la misma capilla proyectando escenas de la película de la pasión de Cristo, otras recorriendo los espacios del CECACHI.

DECANATO 4 EN EL CECACHI. 

El P. Sergio Feria Martínez párroco de San Juan del Río es nuestro Decano y programó para el lunes 10 de marzo la reunión del decanato en el CECACHI. La reunión empezó a las 9 de la mañana con el desayuno y asistieron el decano de San Juan del Río, el P. Miguel Miranda, el P. Joel y las hermanas de la Sagrada Familia de San Isidro Arenal, el P. Juan Manso y P. Guillermo López de San Antonio Las Palmas y las hermanas FMA del CECACHI y los padres: Paco. Pablo e Isidro.
            A las 10 a. m. fue la Hora Santa que dirigió el P. Guillermo López Ramírez, siguió el estudio del nuevo Plan Pastoral de la Prelatura dirigido por el P. Francisco Javier Ávila, tuvimos un breve receso y siguió un compartir experiencias y programar actividades y fechas en especial para la peregrinación a La Cova para ganar cada parroquia el Jubileo del Año Santo
            Terminó la reunión con la excelente comida que el P. Paco ofreció a todos los del decanato 4 en el comedor de las niñas, éstas comieron con los niños. Los participantes se retiraron muy contentos y felices hacia las 4 de la tarde.

MAESTRA E INGENIEROS.

También el lunes día 10 llegó la maestra Dolores Cruz que estuvo toda la semana preparando a los maestros Eleuterio Diego, Saray Martínez y Goretti Martínez para preparar a estos maestros para poder dar la certificación profesional a los alumnos que hayan pasado las pruebas oportunas.
También llegaron por la tarde tres ingenieros que siguiendo el proyecto solicitado a Suiza están preparando en el rancho, Lourdes, un dique necesario para almacenar agua de lluvia para abrevadero del ganado del CECACHI y así poder pasar a una fase más productiva del ganado vacuno y llegar poco a poco a ser autofinanciables. Estos ingenieros estuvieron haciendo su trabajo durante un tiempo considerable.

COMUNIDAD DE SDB EVALUA Y PROGRANA

El martes día 11 los SDB de Río Manso tuvieron su día de Comunidad y después de su misa comunitaria y desayuno se reunieron en el Salón del Sueño para leer la carta del P. Inspector con la solicitud que nos hizo para la exultación que nos hizo para elegir el Vicario Inspectorial nuevo y los consejeros que apoyarán al nuevo Inspector. Una vez mandada la respuesta a la consulta nos enfocamos en la evaluación que se nos pide del servicio de los voluntarios extranjeros que han estado con nosotros parte del año pasado. Después programamos la atención de nuestros pueblos para la próxima Semana Santa.

CUMPLEAÑOS DEL P. PABLO ÁNGEL DE LA CRUZ.

El viernes 14 de marzo, los alumnos cantaron las mañanitas al P. Pablo por estar cumpliendo sus 33 años los mismos que Jesús. Por la mañana el P. Pablo presidió la Santa Misa Comunitaria dándole gracias a Dios por su vida y entrega a la misión salesiana sacerdotal en el CECACHI. Las niñas se las cantaron felicitándole en su comedor y lo mismo hicieron las dos comunidades religiosas y personal de apoyo en el comedor de la comunidad.

CALENDA DE SAN JOSÉ.

El lunes 17 de marzo, todo el CECACHI fue invitado a participar a la calenda de San José con la banda “Juanito Bosco” cuyos integrantes demostraron gran alegría por participar con todos los compañeros y compañeras y disfrutar de esta hermosa convivencia.
            Fueron todos a la mayordomía, junto a la ermita de San José, donde entre los sones de las distintas bandas invitadas (San Felipe Mirador Petlapa, Santiago Sochiapan, Santa María Lovanni, San Isidro Arenal Santana), junto con la banda del pueblo y la nuestra fueron 6, allí todos tomaron una excelente cena que les dio fuerzas para acompañar a toda la comitiva en la marcha alegre desde la ermita de San José al campo de fútbol, de ahí al domo de la parroquia, y al domo de la agencia, así recorrieron  las calles del pueblo con sus sones alegres y danzando alegres en las distintas paradas para anunciar la fiesta de nuestro gran patrón San José. 

VIGILIA DE SAN JOSÉ. 

El martes 18 de marzo, tuvimos clases normales y por la tarde fuimos a la iglesia parroquial de San José Río Manso para recibir la gran procesión con la imagen bendita de San José que desde las 3 de la tarde recorrió todas las ermitas de la comunidad: (San Isidro, María Auxiliadora, San José, San Juan Bosco, La Guadalupe) llenando a todas las familias del pueblo de las bendiciones del Santo Patrón.
Al llegar la procesión participamos en la solemnísima misa de la vigilia presidida por el P. Luis Castillo acompañado por los padres: Paco, Pablo e Isidro.
            La banda de música del Mirador, el grupo de acólitos del CECACHI y Río Chiquito le dieron mayor solemnidad, una gran cantidad de fieles de la comunidad y de las comunidades vecinas llenó la iglesia parroquial.  Después con un ambiente pleno de música mantenida constantemente por las seis bandas que nos acompañaron pasamos a cenar en la mayordomía saboreando los sabrosos platos de barbacoa.  Terminada la cena nos regresamos a descansar a la casa.
Foto

FIESTA DE SAN JOSÉ. 

El día de San José se suprimieron todas las clases y todo el CECACHI acompañó todo el día en su fiesta al pueblo de Río Manso. A las ocho de la mañana se celebró la Santa Misa en la parroquia presidida por el Párroco P. Luis Castillo Olvera acompañado como concelebrares los padres Paco, Pablo e Isidro.
               Durante todo el día el CECACHI estuvo invitado en la mayordomía y en los distintos eventos organizados en el pueblo, pero se notó un poco de cansancio ya que este año no estuvo muy bien organizada la fiesta externa.  En los actos religiosos acudió muchísimos fieles.

LAVADO DE OLLAS. 

El día 20 de marzo, la imagen peregrina de San José regresó a su gran ermita, la banda de música del CECACHI fue invitada a acompañar la Santa Misa presidida por el P. Luis Castillo acompañado por el P. Paco y el P. Pablo.
          Este día se suprimieron las clases hasta el receso de media mañana para participar en la misa de las 8 a. m. en la Ermita del Santo.
          Terminada la misa los alumnos desayunaron en la mayordomía, y regresaron a casa para las clases.
Al terminar las clases 3:30 p. m. fueron de nuevo a la mayordomía para la comida; y para el lavado de ollas, 7:30 p. m. tan solo fueron las niñas al final de la tarde, los niños cenaron en casa.

Foto

SE VA VOLUNTARIA KARINA. 

La Lic. Karina Valenzuela al haber terminado su compromiso como voluntaria en el CECACHI que comenzó en marzo de 2024, regresa a Monterrey volando desde Veracruz. El sábado 22 de marzo, a las 7:15 a. m., celebramos con todo el personal del CECACHI la Santa Misa, en agradecimiento a Dios y a Karina por su presencia, por un año entre nosotros realizando una gran labor de acompañamiento, sobre todo en la casa de las niñas y en lo que se ofreciera. Después del desayuno, el P. Francisco Javier Ávila, la trasladó a Veracruz, la acompañó Sor Irene Palomo
El CECACHI le queda profundamente agradecido y le pedimos al Señor por intercesión de María Santísima premie su sacrificio acompañándola siempre en su caminar. Gracias Karina.

CUMPLEAÑOS.

Los días 22 y 23 de marzo, el Lic. Eduardo Prisco, psicólogo, organizó actividades especiales con los alumnos: por un lado, un taller de inteligencia emocional para las niñas con una fogata el sábado con su convivencia y por otro taller igual para los varones el domingo, por la noche y una convivencia para felicitar a todos los que cumplieron años en el mes de marzo; tres varones y una muchacha.

ACTO CÍVICO. 

El lunes 24 de marzo a la entrada, antes de empezar las clases, se realizó el acto cívico organizado por el grupo de primero A dirigido por su asesor, maestro Eleuterio Diego, correspondiente al mes de marzo.
Durante varias semanas un grupo de alumnos de primero A estuvo preparándose con gran responsabilidad para presentar una obra en el acto cívico de este mes conmemorando el día de La Mujer (8 de marzo) haciendo resaltar los derechos de la mujer ante las agresiones y violencias existentes en nuestra sociedad actual. Los actores pusieron todo su coraje y emoción para ayudarnos a rechazar en todo momento la discriminación en cualquier forma.

NUEVO RECTOR MAYOR DE LOS SALESIANOS.

El martes día 25 y solemnidad de la ANUNCIACIACIÓN, en Turín Italia, al final del CAPITULO GENERAL 29 DE LA SOCIESDAD SALESIANA, se realizó la elección del nuevo Rector Mayor de los Salesianos y siendo, para los SDB del CECACHI, día de Comunidad, celebramos la Santa Misa Comunitaria y nos fuimos a desayunar a Playa Vicente para celebra la elección del 11° sucesor de Don Bosco en la persona del P. FABIO ATTARD SDB oriundo de la isla de Malta.
 
En la foto P. Hugo Herrera delegado de México MEM, P. Fabio Attard, Rector Mayor, P. Juan Cerezo nuestro nuevo Inspector de México MEM.

El viernes 28 de marzo los maestros tuvieron CONSEJO TÉCNICO y se reunieron en la biblioteca para tener sus actividades.
En primer lugar, programaron la peregrinación a La Cova para ganar el Jubileo del Año Santo que será el sábado 5 de abril y luego los Ejercicios Espirituales para los días 8 y 9 de abril, la preparación de las vacaciones dejando la casa asead y la salida a vacaciones el día 11, el regreso a clases el 28 con la entrega de calificaciones.


Además, se evaluaron las actividades realizadas, dando a conocer aspectos a mejorar. Se valoró el rendimiento de los alumnos y se señalaron los alumnos que necesitan mayor acompañamiento. Se analizó una conferencia de certificación analizando un enfoque mundial por competencias presentando tres modelos educativos: SABER modelo tradicional, SABER HACER modelo conductista, SABER SER modelo constructivista. Los alumnos se levantaron más tarde y después del desayuno fueron al rancho a preparar bolsas de plástico y ensilar la pobre cosecha de esta siembra que el miércoles se trajo, ya triturada, de tierra baja.
 
Un grupo de alumnos guiados por el P. Pablo Ángel aprovecharon este día para pintar el dormitorio de varones sacando a la cancha todas las literas para asolearlas. Este grupo de alumnos con el P. Pablo, el sábado, pusieron en práctica su destreza para empezar a pintar las colunas y partes libres de la capilla respetando los murales...
 
Por otro lado, las Comunidades religiosas tuvieron la Santa Misa presidida por el P. Juan Carlos Guerrero, SDB Ecónomo Inspectoría que desde el jueves llegó a visitar la obra. A las 10 a. m. el P. Ecónomo reunió a los SDB en el salón del Sueño para presentar el estado económico de la Inspectoría y tener un diálogo fraternal sobre el presente y futuro de la obra y de la Inspectoría.
 
El sábado día 29 el P. Juan Carlos, pasó a la parroquia de Río Manso para concelebrar la Santa Misa con el P. Luis Castillo, y el P. Paco a las 7 a. m., luego desayunó en el CECACHI y se despidió para viajar de regreso a México.

ALGO MÁS.

MAESTROS DE LA BANDA “JUANITO BOSCO”.

El domingo 2 de marzo llegó el maestro Alfonso Ozuna de San Juan Tuavela, Petlapa, para hacerse cargo de la banda de música y de inmediato tomó pulso de los elementos que había prepara el maestro Javier, antes de retirarse, y mostró su destreza presentando la banda, “Juanito Bosco”, con mucho acierto en la misa del cumpleaños del P. Isidro, pero después de probar la estancia en el CECACHI se dio cuenta, que no le respondía la salud, por tanto, calor, y renunció.
            Por medio del exalumno Boby Augusto Carrillo Cruz de Arroyo Blanco Petlapa, egresado del conservatorio de México, animador de las bandas musicales de nuestros pueblos, se consiguió a otro joven maestro, Oliverio Carrillo Mendoza, de San Felipe Mirador Petlapa, que empezó a trabajar con nuestros músicos a partir del 6 de marzo.
            El trabajo del nuevo maestro de banda ha sido muy intenso ensayando todas las tardes para ir preparando a los componentes de la banda juvenil “Juanito Bosco” para la fiesta de San José y poder participar con las otras bandas invitadas en los distintos eventos.

POSADAS DE SAN JOSÉ RÍO MANSO.

El pueblo de Río Manso y toda la parroquia tiene como patrón a San José, la devoción a San José ha calado muy profundamente en este pueblo, tienen un cariño particular a la imagen viejita del Santo que la consideran milagrosa. El párroco P. Luis Castillo Olvera con su pueblo le ha construido una gran y preciosa ermita al Santo Patrón y desde el 15 de febrero se celebra el mes de San José peregrinando la imagen del santo cada día de una casa a otra, mientras se reza el Santo Rosario, se medita la reflexión del día en honor a San José y se celebra la Santa Misa en casa que le dio posada al Santo...
Al terminar se crea una hermosa convivencia en la que, los que dieron posada a San José, reparten algo sencillo para convivir. El domingo 9 le tocó la posada a Doña Teresa y Don Pedro Velasco de nuestro equipo de colaboradores en el CECACHI y nos invitaron a todo el CECACHI así que a las 5 de la tarde estuvieron los niños, niñas y comunidad, participando en la posada y al final repartieron una buena cena a todos.

NOVILLONA PARA CECACHI.

El miércoles 12 de marzo al Sr. Jaime Pastor ganadero de Río Manso tuvo la desgracia que al mover su ganado se le cayó una novillona de uno de los camiones y se le quebró una pierna, don Jaime regaló este animal al CECACHI para que los alumnos tuvieran carne para comer. La novillona fue trasladada al CECACHI y el equipo de mantenimiento con un grupo de alumnos de tercer año la descuartizaron y guardaron su carne en el congelador.

GARAJE PARA TRACTOR.

El equipo de mantenimiento techó un espacio sin uso para proteger la camioneta de tres toneladas y algún implemento del tractor para liberarlos de las lluvias y del fuerte sol.

ANIVERSARIO 60 DE ORDENACIÓN SACERDOTAL. 

El 19 de marzo de 1965 el P. Isidro Fábregas Sala, en el Estudiantado Teológico de Martí Codolar, Barcelona, España, fue ordenado sacerdote junto con un grupo de compañeros de los que quedan tan solo dos: Él y el P. Luis Peris SDB que está en Alicante España.
            Como el 19 fue la fiesta patronal en Río Manso el P. Isidro, quiso celebrar la misa de agradecimiento a Dios por estos 60 años de sacerdote, (de los que más de 51 fueron dedicados a la pastoral en nuestra región chinanteca), el jueves día 20 de marzo en la comunidad de Río Chiquito y en la de Cerro Caliente en lugar de la hora santa de los jueves.  La comunidad de Río Chiquito lo recibió con gran afecto e incluso la banda de música infantil estuvo presente dándole gran solemnidad, también el pueblito de Cerro Caliente lo recibió con gran cariño

JUBILEO DEL AÑO SANTO.

En preparación a la peregrinación que vamos a realizar el 5 de abril al Santuario de la Virgen de La Asunción de La Cova, con el fin de ganar el Jubileo del Año Santo, después del receso, durante varios días, la maestra Saray, ensaya, unos minutos en el PUM, el himno del jubileo.

DESPEDIDA.

Muy queridos amigos que nos acompañan interesándose de nuestra marcha, aquí dejo ya el relato de lo más destacado acontecido en nuestro CECACHI durante el mes de marzo y estando ya muy cerca de la Pascua de Jesús Resucitado les hago llegar mis felicitaciones junto con las de todo el personal de muestra obra Salesiana y les agradecemos su constante apoyo tanto físico como de simpatía y espiritual rezando por nosotros, les aseguramos también nuestra oración, que el Señor Resucitado les llene de su LUZ abundante y que su Madre La Virgen Auxiliadora los tenga siempre bajo su santo manto.
P. Isidro Fábregas Sala SDB.  
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico