ANIVERSARIO DE LOS SALESIANOS DIFUNTOS.
El primero de febrero los SDB tenemos el aniversario de todos los Salesianos difuntos y da la coincidencia que precisamente en este día recordamos de una forma especial al P. Carlos Muro ya que en este día partió para el Paraíso, pero también hicimos memoria del P. Armando Stocco, del P. Emilio Rusic, del P. Leopoldo Ballesteros, del P. José Luis Flores, del P. Rodolfo Sánchez, del P. Pedro González, del P. Alfonso Burciaga, que compartieron parte de su vida aquí en el CECACHI.
VISITA DE PADRES Y PRIMERAS COMUNIONES.
El domingo 2 de febrero se realizó la visita mensual de padres de familia y a las 10 a. m. en la Santa Misa presidida por el P. Pablo Ángel de La Cruz en la capilla del CECACHI, se dio la Primera Comunión a un grupo de alumnos del CECACHI:
LLEGA SOR BEATRIZ REYES.
El martes 4 de febrero, Sor Edith salió para esperar a su hermana Sor Beatriz que vino para suplir a Sor Isabel que fue a Tlahuitoltepec para atender a su mamá que está muy delicada de salud.
REUNIÓN DE DIRECTORES DE MEM.
El miércoles 5 de febrero el nuevo P. Inspector P. Juan Arón Cerezo reunión en forma de videollamada a todos los directores de la Inspectoría. Allí se hizo presente también el P. Francisco Javier Ávila.
ENCUETROS DEPORTIVOS EN MARÍA LOMBARDO
Los días 5 y 6 de febrero, las escuelas secundarias de la zona realizaron encuentros deportivos de Básquet y Fútbol en María Lombardo, nuestras selecciones deportivas femenil, así como varonil participaron.
Los maestros y padres de familia apoyaron para el traslado y el alojamiento por una noche para este evento.
En cuanto al básquet tanto las muchachas como los muchachos quedaron en segundo lugar y en cuanto al fútbol en tercer lugar, pero llegaron muy descontentos porque vieron que los árbitros no actuaron con rectitud.
Los maestros y padres de familia apoyaron para el traslado y el alojamiento por una noche para este evento.
En cuanto al básquet tanto las muchachas como los muchachos quedaron en segundo lugar y en cuanto al fútbol en tercer lugar, pero llegaron muy descontentos porque vieron que los árbitros no actuaron con rectitud.
NOVENA A LA VIRGEN DE LA ESPERANZA
El CECACHI está situado en la agencia de policía de La Esperanza Jocotepec Oaxaca y tiene como patrona a la Virgen de La Esperanza que se celebra el día 14 de febrero.
La maestra María Lidia Pérez Jiménez organizó desde el día 5, todas las tardes en la capilla de la Comunidad de La Esperanza, el novenario a partir de las 4:30 p. m., el Santo Rosario, La novena y la Santa Misa seguido de una pequeña convivencia.
Uno de los sacerdotes del CECACHI estuvo presente y algunos días también un grupo de alumnos y algún religioso/a.
La maestra María Lidia Pérez Jiménez organizó desde el día 5, todas las tardes en la capilla de la Comunidad de La Esperanza, el novenario a partir de las 4:30 p. m., el Santo Rosario, La novena y la Santa Misa seguido de una pequeña convivencia.
Uno de los sacerdotes del CECACHI estuvo presente y algunos días también un grupo de alumnos y algún religioso/a.
JUBILEO DEL AÑO SANTO EN LA COVA.
El decanato cuarto, organizó para el viernes 7 de febrero, la peregrinación a La Cova con el fin de ganar el Jubileo del Año Santo.
Un buen grupo de fieles de todo el decanato estuvieron presentes también un grupo de Río Manso. La peregrinación partió desde el río subiendo hasta el santuario donde el Sr. Obispo Monseñor Salvador Cleofás abrió simbólicamente la Puerta Santa del Santuario. Por distintas causas desde el CECACHI no pudo asistir nadie, pero está programada su ida en el momento oportuno.
Un buen grupo de fieles de todo el decanato estuvieron presentes también un grupo de Río Manso. La peregrinación partió desde el río subiendo hasta el santuario donde el Sr. Obispo Monseñor Salvador Cleofás abrió simbólicamente la Puerta Santa del Santuario. Por distintas causas desde el CECACHI no pudo asistir nadie, pero está programada su ida en el momento oportuno.
REGRESO DEL P. LUIS CASTILLO OLVERA.
El lunes 10 de febrero, regresó el P. Luis Castillo Olvera después de su encuentro con el nuevo P. Inspector de cuyo equipo ha sido llamado a formar parte y de estar un tiempo en su casa con su papá. El P. Inspector permanecerá como tres meses en Roma y mientras el P. Luis seguirá atendiendo nuestra parroquia hasta el mes de julio.
ENCUENTRO DE LA VIDA CONSAGRADA.
El martes 11 de febrero, el Sr. Obispo Monseñor Salvador Cleofás programó un encuentro de la vida consagrada en Ayutla Mixes para todos los religiosos de la Prelatura, él mismo desarrolló el tema.
El P. Francisco Javier Ávila Fragoso, siendo Vicario Episcopal para la vida consagrada, partió hacia Ayutla, el domingo 10 de febrero, al terminar su recorrido pastoral de los domingos por los pueblos, para participar a este encuentro y aprovechó la oportunidad para llevarse al curso de ministerios, organizado en Casa Auxilio, Ayutla, a Catalina Ozuna Ojeda de Río Chiquito para prepararse como agente de pastoral.
El P. Paco viajó por primera vez por la nueva Autopista que atraviesa la sierra mixe y llega a la carretera transístmica en el tramo de La Ventosa ganando en tiempo y en seguridad. Terminado el encuentro de Vida Consagrada esperó que Catalina terminara su curso y regresó con ella por la misma autopista llegando muy satisfecho el 15 de febrero.
El P. Francisco Javier Ávila Fragoso, siendo Vicario Episcopal para la vida consagrada, partió hacia Ayutla, el domingo 10 de febrero, al terminar su recorrido pastoral de los domingos por los pueblos, para participar a este encuentro y aprovechó la oportunidad para llevarse al curso de ministerios, organizado en Casa Auxilio, Ayutla, a Catalina Ozuna Ojeda de Río Chiquito para prepararse como agente de pastoral.
El P. Paco viajó por primera vez por la nueva Autopista que atraviesa la sierra mixe y llega a la carretera transístmica en el tramo de La Ventosa ganando en tiempo y en seguridad. Terminado el encuentro de Vida Consagrada esperó que Catalina terminara su curso y regresó con ella por la misma autopista llegando muy satisfecho el 15 de febrero.
VISITA A LA GRUTA DE LOURDES.
Por su parte en el CECACHI el martes 11 de febrero, se tuvo la Santa Misa a las 8 de la mañana con la presencia de los maestros y después de comer llevaron en procesión a la Virgen de Lourdes que habían traído de la gruta para darle una arreglada, llevando al mismo tiempo una cruz grande mientras peregrinaban rezando el Santo Rosario.
Dejaron la imagen de la Virgen en su trono dentro de la gruta iluminada por muchas velas pidiéndole su protección constante y la cruz que preside nuestro rancho en su sitio también. Al salir de la gruta se organizó una pequeña convivencia antes de regresar al CECACHI.
Dejaron la imagen de la Virgen en su trono dentro de la gruta iluminada por muchas velas pidiéndole su protección constante y la cruz que preside nuestro rancho en su sitio también. Al salir de la gruta se organizó una pequeña convivencia antes de regresar al CECACHI.
FIESTA DE LA ESPERANZA.
El jueves 13 de febrero a las 5 de la tarde, la imagen de la Virgen de La Esperanza fue sacada de su trono y conducida en procesión, rezando el Santo Rosario y cantando, acompañados por la banda de música hacia la capilla del CECACHI donde la madrina le puso el vestido nuevo que llevará todo hasta el año siguiente. Los fieles con todo el alumnado del CECACHI permanecieron fuera tomando un atolito, mientras vestían a la imagen. Abiertas las puertas, la capilla se llenó y se celebró la Santa Misa presidida por el P. Luis Castillo acompañado por el P. Pablo Ángel de la Cruz. Al terminar fue devuelta la imagen en procesión solemne a La Esperanza y cuantos acompañaron fueron obsequiados con una sabrosa cena.
El viernes 14 de febrero a las 7 de la mañana todo el alumnado y personal del CECACHI junto con todos los devotos de la Virgen acudieron a la capilla de la Esperanza para cantarle las mañanitas acompañados por la banda de música de San Antonio Las Palmas que fue contratada para solemnizar la fiesta.
Terminadas las mañanitas todos fueron invitados para el desayuno mientras los músicos hacían sonar sus instrumentos llenando el ambiente de alegría. A las 12:30 de nuevo nos concentramos frente a la capilla de la Virgen y se formó la procesión encabezada por la banda de música, caminamos llevando solemnemente la imagen de la Virgen que visitó todo el pueblo, al recorrer las calles de éste, cantábamos cantos marianos que los músicos entonaban.
Al regresar a la entrada del templo estaba preparado el altar, a su lado descansó la imagen y se celebró solemnemente la Santa Misa presidida por el P. Luis Castillo acompañado por el P. Pablo Ángel de la Cruz y el P. Isidro Fábregas, la banda de música nos siguió acompañando con la misa Oaxaqueña. Después de la misa fueron invitados al caldo chinanteco y por la tarde los alumnos siguieron en casa horario ordinario.
Terminadas las mañanitas todos fueron invitados para el desayuno mientras los músicos hacían sonar sus instrumentos llenando el ambiente de alegría. A las 12:30 de nuevo nos concentramos frente a la capilla de la Virgen y se formó la procesión encabezada por la banda de música, caminamos llevando solemnemente la imagen de la Virgen que visitó todo el pueblo, al recorrer las calles de éste, cantábamos cantos marianos que los músicos entonaban.
Al regresar a la entrada del templo estaba preparado el altar, a su lado descansó la imagen y se celebró solemnemente la Santa Misa presidida por el P. Luis Castillo acompañado por el P. Pablo Ángel de la Cruz y el P. Isidro Fábregas, la banda de música nos siguió acompañando con la misa Oaxaqueña. Después de la misa fueron invitados al caldo chinanteco y por la tarde los alumnos siguieron en casa horario ordinario.
REUNIÓN DE DIRECTORAS Y MOVIMIENTO DE LAS FMA.
La Madre Inspectora de las FMA Sor Socorro Hernández, convocó una reunión de hermanas directoras y Sor Edith Reyes salió el miércoles día 19 rumbo a Oaxaca, para desde allí tomar el vuelo a Guadalajara y participar a dicha reunión en Tesistán, Jalisco, donde están convocadas para acompañar a la Madre Socorro, en la gran fiesta de la gratitud que este año se realizó allí seguido de la reunión de directoras de la Inspectoría. El día 25 por la tarde regresó Sor Edith al CECACHI.
Los últimos días del mes de febrero, por un lado, Sor Beatriz Reyes terminó su apoyo en el CECACHI y el día 27 salió para regresar a su Comunidad de Tesistán, Jalisco. Sor Irene Palomo salió a México el día 26 de febrero para participar en la Ciudad de México a un curso sobre el apoyo a la mujer en situación de violencia doméstica. Sor Isabel Díaz regresó el sábado 1 de marzo, dejando a su hermana al cuidado de su mamá en su delicada salud.
Los últimos días del mes de febrero, por un lado, Sor Beatriz Reyes terminó su apoyo en el CECACHI y el día 27 salió para regresar a su Comunidad de Tesistán, Jalisco. Sor Irene Palomo salió a México el día 26 de febrero para participar en la Ciudad de México a un curso sobre el apoyo a la mujer en situación de violencia doméstica. Sor Isabel Díaz regresó el sábado 1 de marzo, dejando a su hermana al cuidado de su mamá en su delicada salud.
CONSEJO TÉCNICO Y CUMPLEAÑOS DE SOR IRENE.
El viernes 21 de febrero por estar destinado a tener consejo técnico, los alumnos se levantaron más tarde, el desayuno fue a las 8 a. m. para dedicar toda la mañana a realizar ocupaciones varias en la casa siendo un día lluvioso mientras los maestros reunidos en la biblioteca tenían su consejo técnico.
En este consejo técnico se programaron las actividades del mes de marzo: Intersalesianos en Querétaro, visita de padres de familia, semana de evaluación, fiesta de San José y acto cívico para el 28. Se evaluaron las actividades del mes de febrero y se analizó las evaluaciones que los alumnos realizaron a los maestros en estos puntos: Secuencia didáctica, práctica docente, evaluación de aprendizaje, prácticas de actitud y valores. Se hizo el análisis de la secuencia didáctica compartiendo en bina y enriqueciéndola.
En este consejo técnico se programaron las actividades del mes de marzo: Intersalesianos en Querétaro, visita de padres de familia, semana de evaluación, fiesta de San José y acto cívico para el 28. Se evaluaron las actividades del mes de febrero y se analizó las evaluaciones que los alumnos realizaron a los maestros en estos puntos: Secuencia didáctica, práctica docente, evaluación de aprendizaje, prácticas de actitud y valores. Se hizo el análisis de la secuencia didáctica compartiendo en bina y enriqueciéndola.
Este día llego de nuevo el Lic. Eduardo Prisco para seguir trabajando en apoyo psicológico a los alumnos que necesitan de él y su trabajo duró hasta el día 27 que desde temprano viajó de regreso a Puebla.
La Comunidad con cariño trajo un sabrosísimo pastel para acompañar y felicitar a Sor Irene en su cumpleaños, ofrecimos la Santa Misa por ella y la felicitamos.
La Comunidad con cariño trajo un sabrosísimo pastel para acompañar y felicitar a Sor Irene en su cumpleaños, ofrecimos la Santa Misa por ella y la felicitamos.
RENOVACIÓN DEL SAGRARIO Y SU CAPILLA.
El sábado 22 de febrero durante la Santa Misa comunitaria el P. Paco entró a la capilla del Santísimo Sacramento para bendecir el nuevo y hermoso sagrario que se adquirió con la venta de una gran campana que se usaba nada más una vez al año con las fiestas patrias de septiembre.
Después de la comunión ya se trasladó el Santísimo al nuevo sagrario, todos los alumnos y comunidad religiosa al terminar la Santa Misa pasó a la capilla recién restaurada a saludar al Señor Eucarístico en su nuevo sagrario.
Después de la comunión ya se trasladó el Santísimo al nuevo sagrario, todos los alumnos y comunidad religiosa al terminar la Santa Misa pasó a la capilla recién restaurada a saludar al Señor Eucarístico en su nuevo sagrario.
CUMPLEAÑOS.
Para felicitar a todos que han cumplido años desde el agosto pasado, el Licenciado Eduardo Prisco, psicólogo, organizó un pequeño evento fraternal en el PUM, el domingo 23 de febrero después de la cena, partiendo unas sabrosas roscas y creando un ambiente familiar de alegría y convivencia como parte de su trabajo psicológico.
OPERARON AL P. ISIDRO FÁBREGAS.
El P. Isidro Fábregas Sala después de ponerse en manos de dos urólogos de Tuxtepec que lo estuvieron tratando por problemas de próstata mucho tiempo, le aconsejaron su operación, y el Doctor Ángel Armando Gutiérrez Jiménez, el lunes 24 de febrero lo operó por medio de laser en la clínica Fontánez de Tuxtepec. El P. Francisco Javier Ávila Fragoso, director de la comunidad, lo acompañó en todo momento, la operación fue a las 8:30 p. m., duró dos horas, permaneció hospitalizado.
El P. Luis Castillo, el P. Pablo Ángel De La Cruz y el tirocinante Erick U. Estudillo, siendo el 25 de febrero día de Comunidad para SDB, quisieron visitar al P. Isidro por la mañana y pasar un rato con él hasta medio día.
El Doctor Ángel Armando llegó para darle de alta con las recomendaciones oportunas y la receta médica a las 4:30 p. m. y enseguida regresaron a casa, pasando antes por la farmacia, en el Crucero de Playa Vicente recogiendo a Sor Edith que llegaba de su viaje.
El P. Isidro salió con sonda y el jueves 27 de febrero regresa a Tuxtepec para liberarle de la sonda y seguir su recuperación por lo menos por tres semanas de descanso. Encomendamos al Señor por intercesión de María Auxiliadora agradeciendo el éxito de la operación y pidiendo su total recuperación.
El P. Luis Castillo, el P. Pablo Ángel De La Cruz y el tirocinante Erick U. Estudillo, siendo el 25 de febrero día de Comunidad para SDB, quisieron visitar al P. Isidro por la mañana y pasar un rato con él hasta medio día.
El Doctor Ángel Armando llegó para darle de alta con las recomendaciones oportunas y la receta médica a las 4:30 p. m. y enseguida regresaron a casa, pasando antes por la farmacia, en el Crucero de Playa Vicente recogiendo a Sor Edith que llegaba de su viaje.
El P. Isidro salió con sonda y el jueves 27 de febrero regresa a Tuxtepec para liberarle de la sonda y seguir su recuperación por lo menos por tres semanas de descanso. Encomendamos al Señor por intercesión de María Auxiliadora agradeciendo el éxito de la operación y pidiendo su total recuperación.
INTER-SALESIANOS 2025.
Este ciclo escolar los Inter-Salesianos se van a realizar en el Colegio Salesiano de Querétaro para los varones y para las mujeres en San Luis Potosí, el CECACHI se propone participar en el fútbol y en el básquet varonil en Querétaro; no participará en los femeniles ya que se hace muy costoso y lejano
El miércoles 26 de febrero salieron con un camión turístico de la compañía ADO con un pequeño retraso, ya que el camión se atrasó una hora para encontrar el CECACHI, anduvo perdido por Río Manso.
Los encuentros fueron entre las selecciones de colegios de SDB y de las FMA con gran cantidad de alumnado, lo que les permitió poder seleccionar bien a los mejores deportistas, en cambio el CECACHI tiene pocos alumnos y no puede compararse con las demás selecciones, por esto no pudo clasificarse. Pero fue un gran honor para nuestros alumnos poder participar a este novel y enfrentarse con equipos con alumnos de cerca de dos metros de altura para el básquet.
Las competiciones duraron tres días, el sábado primero de marzo se realizó la clausura y emprendieron el regreso a las 5:30 de la tarde para llegar al CECACHI el domingo 2 de marzo a las 6:30 a. m. Llegaron contentos por su participación y por tantos amigos que lograron.
El miércoles 26 de febrero salieron con un camión turístico de la compañía ADO con un pequeño retraso, ya que el camión se atrasó una hora para encontrar el CECACHI, anduvo perdido por Río Manso.
Los encuentros fueron entre las selecciones de colegios de SDB y de las FMA con gran cantidad de alumnado, lo que les permitió poder seleccionar bien a los mejores deportistas, en cambio el CECACHI tiene pocos alumnos y no puede compararse con las demás selecciones, por esto no pudo clasificarse. Pero fue un gran honor para nuestros alumnos poder participar a este novel y enfrentarse con equipos con alumnos de cerca de dos metros de altura para el básquet.
Las competiciones duraron tres días, el sábado primero de marzo se realizó la clausura y emprendieron el regreso a las 5:30 de la tarde para llegar al CECACHI el domingo 2 de marzo a las 6:30 a. m. Llegaron contentos por su participación y por tantos amigos que lograron.
ALGO MÁS.
NUESTRO CAFÉ.
Hemos cortado ya nuestro café y lo tenemos secando para procesarlo después, ya nuestras nuevas plantitas están creciendo algunas ya empiezan a florecer mientras las grandes están dando un espectáculo muy hermoso y perfumado con abundante flor.
GRANJA DE CERDOS.
En el programa de renovación de la granja de cerdos ha habido buenos resultados gracias a las nuevas jaulas parideras para cerdos. La primera marrana que parió de las recientemente renovadas tuvo 22 cerditos de los que viven 19.
DESPEDIDA.
Muy queridos amigos, aquí termino el relato de algo de lo que se ha hecho durante el mes de febrero y damos paso a cuanto nos toca realizar durante el mes de marzo con la gran fiesta patronal de San José y el inicio de la Cuaresma. Les agradezco mucho su cercanía, su simpatía por nuestro CECACHI y su apoyo tanto espiritual como material, que Dios los bendiga y María Santísima nuestra Auxiliadora los tenga siempre bajo su protección materna, con mucho gusto tanto la Comunidad de SDB como de FMA junto con nuestros alumnos los encomendamos en nuestras oraciones y en la Santa Misa.
Afectísimo, P. Isidro Fábregas Sala SDB.